Acción de repetición : medio de control y figura jurídica fundamental,para recuperar los recursos públicos del estado
La acción de repetición es un medio de control estipulado en el artículo 90 de la Constitución, el artículo 142 del CPACA y la ley 678 de 2001, modificada por la ley 2195 de 2022. Su finalidad es que el Estado recupere los recursos públicos pagados por daños causados por sus agentes. Sin embargo, su...
- Autores:
-
Morantes Vesga, Paula Alejandra
Reyes Sánchez, Karolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30786
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/30786
- Palabra clave:
- Medio de control
Agentes estatales
Erario
Llamamiento en garantía
Dolo
Responsabilidad
Means of control
State agents
Treasury
Guarantee appeal
Fraud
Responsibility
Agentes estatales
Derecho administrativo
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La acción de repetición es un medio de control estipulado en el artículo 90 de la Constitución, el artículo 142 del CPACA y la ley 678 de 2001, modificada por la ley 2195 de 2022. Su finalidad es que el Estado recupere los recursos públicos pagados por daños causados por sus agentes. Sin embargo, su aplicación ha sido ineficaz debido a problemas como la falta de individualización de los funcionarios responsables, ausencia de pruebas sobre dolo o culpa, y problemas de caducidad y cosa juzgada. La investigación es cualitativa y se enfoca en el análisis de conceptos, opiniones y datos sobre experiencias. Se utiliza un enfoque jurídico básico, descriptivo y correlacional. Los resultados destacan la importancia de la acción de repetición para proteger el patrimonio del Estado, pero también señalan desafíos significativos en su implementación, como la congestión judicial y la falta de personal especializado. El artículo propone mejoras como fortalecer los comités de conciliación, ajustar las condenas según el patrimonio de los demandados y mejorar la administración de justicia para reducir los tiempos de resolución de casos. Concluye que, aunque la acción de repetición es una herramienta competente, su eficacia está limitada por factores estructurales y administrativos que requieren reformas y mejoras continuas. |
---|