Características de los metadatos trabajos desarrollados por los estudiantes del programa de licenciatura básica con énfasis en educación física recreación y deporte en el periodo comprendido en el 2010 – 2011 de la Universidad Libre.
En este proyecto se pretende mostrar la manera en la que funciona la plantilla diseñada en Excel como herramienta para la consulta de la información de los proyectos de grado realizados en el programa de Licenciatura en Educación Física Recreación y Deporte de la Universidad Libre de Colombia en los...
- Autores:
-
Gasca Trujillo, Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8605
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/8605
- Palabra clave:
- Metadatos
Trabajos de grado
Estudiantes
Educación
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES
EDUCACIÓN FÍSICA
CONOCIMIENTO
METODOLOGÍA
Metadatos
características
investigación
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_4ee3d35ab409f0526ec11a978cb31753 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8605 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Características de los metadatos trabajos desarrollados por los estudiantes del programa de licenciatura básica con énfasis en educación física recreación y deporte en el periodo comprendido en el 2010 – 2011 de la Universidad Libre. |
title |
Características de los metadatos trabajos desarrollados por los estudiantes del programa de licenciatura básica con énfasis en educación física recreación y deporte en el periodo comprendido en el 2010 – 2011 de la Universidad Libre. |
spellingShingle |
Características de los metadatos trabajos desarrollados por los estudiantes del programa de licenciatura básica con énfasis en educación física recreación y deporte en el periodo comprendido en el 2010 – 2011 de la Universidad Libre. Metadatos Trabajos de grado Estudiantes Educación TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES EDUCACIÓN FÍSICA CONOCIMIENTO METODOLOGÍA Metadatos características investigación |
title_short |
Características de los metadatos trabajos desarrollados por los estudiantes del programa de licenciatura básica con énfasis en educación física recreación y deporte en el periodo comprendido en el 2010 – 2011 de la Universidad Libre. |
title_full |
Características de los metadatos trabajos desarrollados por los estudiantes del programa de licenciatura básica con énfasis en educación física recreación y deporte en el periodo comprendido en el 2010 – 2011 de la Universidad Libre. |
title_fullStr |
Características de los metadatos trabajos desarrollados por los estudiantes del programa de licenciatura básica con énfasis en educación física recreación y deporte en el periodo comprendido en el 2010 – 2011 de la Universidad Libre. |
title_full_unstemmed |
Características de los metadatos trabajos desarrollados por los estudiantes del programa de licenciatura básica con énfasis en educación física recreación y deporte en el periodo comprendido en el 2010 – 2011 de la Universidad Libre. |
title_sort |
Características de los metadatos trabajos desarrollados por los estudiantes del programa de licenciatura básica con énfasis en educación física recreación y deporte en el periodo comprendido en el 2010 – 2011 de la Universidad Libre. |
dc.creator.fl_str_mv |
Gasca Trujillo, Carolina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rosas, Jairo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gasca Trujillo, Carolina |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Metadatos Trabajos de grado Estudiantes Educación |
topic |
Metadatos Trabajos de grado Estudiantes Educación TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES EDUCACIÓN FÍSICA CONOCIMIENTO METODOLOGÍA Metadatos características investigación |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES EDUCACIÓN FÍSICA CONOCIMIENTO METODOLOGÍA |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Metadatos características investigación |
description |
En este proyecto se pretende mostrar la manera en la que funciona la plantilla diseñada en Excel como herramienta para la consulta de la información de los proyectos de grado realizados en el programa de Licenciatura en Educación Física Recreación y Deporte de la Universidad Libre de Colombia en los periodos comprendidos entre 2010 – 2011, en esta base de datos electrónica se presenta de manera organizada la información simplificada y concreta acerca de la relación de la Educación Física con las diferentes líneas de investigación, permitiendo el acceso de los estudiantes, docentes y personas externas. |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013-07-03 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-06-13T14:44:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-06-13T14:44:59Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/8605 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/8605 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Amaya Alejo Sandra Liliana, Gonzales Robayo Pedro Nel, Guevara Villarraga Henry, Rodríguez Rodríguez clara I, y Otros, Documento de Comité de Investigación, estructura de la Investigación, Editorial Universidad Libre Facultad de Ciencias Enero 25 de 2013, Pág. 10 Álvarez Trujillo Jesús David,/http://www.slideshare.net/ procesos-deinvestigación-pamplona Briones Guillermo convenio con Andrés Bello. 2005, Pág., 75 a 90. Briones, G. Hipótesis, concepto y variables. En Métodos de la Investigación para las ciencias sociales. México, trilla. Cap. 3 y 4. Pág. 27, 45 Fernando Wills y Otros, Practico curso de informática e internet, Editorial Casa el Tiempo, 2004 , Pág. 204 Gamboa Ezequiel Alexander, Martínez Vega Nidia Bibiana, Estudio histórico de los trabajos de pregrado en el departamento de Educación Física de la Universidad Libre entre los periodos I – 2000 y II 2007, Pág. 4 García Vanegas David Fundamentos Epistemológico de la investigación y aspecto prácticos, Editorial Taurus, 23,24} García Vanegas David, Fundamentos Epistemológico de la investigación y aspecto prácticos; Editorial Kimpres Ltda. 2011, Pág. 122,124 Gerena Torres Juan Carlos ,Lobo Lobo breitner Alexander, Carrión Méndez Fernando, Estudio histórico de los trabajos de pregrado en el departamento de Educación Física de la Universidad Libre entre los periodo I-2008 y II - 2009, Pág. 6 .Hawkins David R, Reality, Spirituality and Modern Manby, Editorial Coyle, balltinebooks, Nueva York,2008 Hernández Murillo Joel, Metodología de la investigación; Editorial, Labor, Barcelona, 2000, Pág. 44, 45,46 Hernández, R. y otros, Metodología de la Investigación, Editorial México D. F.: McGraw Hill.2006, Pag. 38 .Hernández R, Ana Cecilia, Estrategias innovadoras para la investigación en la formación docente, Escuela de Formación Docente , Costa Rica Febrero 2006, Pág. 18 .Página Web de la Universidad Libre, recopilado: http://www.unilibre.edu.co/Bogota/pregrados.html , citado: 12 Junio del 2007. Pagina web de la Universidad Libre, Sistema de acreditación, recopilado: http://www.unilibre.edu.co/la-universidad/programas-de-acreditacion.html l, Citado: 11 mayo del 2013 Pagina web, recopilado, http://novosmedios.org , Citado, 12 Octubre de 2012 Plan Integrado de Desarrollo Institucional (PIDI) 2005 -2014, recopilado: http://www.unilibre.edu.co/la-universidad/normatividad-vigente.html, citado: Acuerdo, ACDO. 01-05 PIDI, pág. 25 ,14 Diciembre del 2005 Hurtado de Barrera, Jacqueline, Metodología de la investigación una compresión Holística, Caracas, Venezuela, Ediciones Quiron-Sypal, Caracas. 2007 La educación ante un nuevo orden mundial, José Roig Ibáñez, editorial Compilador- editor,Pag. 12,15 .La investigación documental http://noemagico.blogia.com/2007/032501-lainvestigacion-documental.php Los metadatos Universidad de Antioquia, Recopilado: aprendeenlineaudea.edu.co/lms/men/docsoac3/0301_metadatos.pdf. Citado : 24 de Mayo del 2013 Iafrancesco V. Giovanni M, La investigación en educación y pedagogía fundamentos y técnicas, Editorial Magisterio, 2003, Pág. 89 .Martínez Carazo, Piedad Cristina. “El método de estudio de caso. Estrategia Metodológica de la investigación científica”. Editorial Universidad del Norte. Pág. 77 Martínez, Miguel, La Investigación Etnográfica en Educación. Manual TeóricoPráctico. México. Tercera edición. Editorial Trillas, 2008, Pág. 35 Mertens D, Research and evaluation in Education and Psychology: Integrating diversity with quantitative, qualitative, and mixed methods, 2005, 2a. Edition housand, Pag. 6 Metodologíadeinvestigacion/http/metodologíadelainvestigacionnudo2010.word press.com/dimensión-diacronica-del-proceso-deinvestigacion-antecedentesde-lainvestigacion/ Pagina web de la Universidad Libre, Sistema de acreditación, recopilado: http://www.unilibre.edu.co/la-universidad/programas-de-acreditacion.html l, Citado: 11 mayo del 2013 Pagina Web recopilado: http://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos, Citado: 16 mayo 2013 Pedro Galvis Leal , investigador principal, Guía para el proceso de investigación formativa, Editorial Universidad Libre Facultad de Ciencias, Pag.13 PEFACE de la Universidad Libre recopilado: http://www.unilibre.edu.co/launiversidad/normatividad-vigente.html, citado: Acuerdo, ACDO. 01-05 PIDI, pág. 24 ,14 Diciembre del 2005 Procesos de construcción teórica, Método y Técnicas en la investigación, Modulo “ CINDE, Manizales, 2001 Quintana Tejera Luis, Metodología y Tecnología de investigación I, Editorial Alianza, 2003, Pág. 60, 61. Quintana Tejera Luis, Métodos y técnicas de investigación I, Editorial Alianza, 2003, Pág. 51, 55 Roig Ibáñez José, La educación ante un nuevo orden mundial, Editorial Humanista Buenos Aires, 2002, Pág. 45 Tamayo Tamayo Mario, El proceso de la investigación científica; Editorial Limusa, 2005, Pag. 47 Tamayo y Tamayo, Mario Diccionario de Investigación; Editorial, Editorial Limusa, Pág |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
|
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8605/5/entrrega%203%20proyectoKRO2.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8605/6/CamScanner%2009-16-2022%2010.59.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8605/1/entrrega%203%20proyectoKRO2.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8605/4/CamScanner%2009-16-2022%2010.59.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8605/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3215fa95c4094606326a6ef312d177b8 8e53401c9a27f8a5e318a923d5d86b6a 79453800fce79616b6e6a896a99134f0 96f73f4569f125352b6c480a66357d18 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090380067471360 |
spelling |
Rosas, JairoGasca Trujillo, CarolinaBogotá2016-06-13T14:44:59Z2016-06-13T14:44:59Z2013-07-03https://hdl.handle.net/10901/8605instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEn este proyecto se pretende mostrar la manera en la que funciona la plantilla diseñada en Excel como herramienta para la consulta de la información de los proyectos de grado realizados en el programa de Licenciatura en Educación Física Recreación y Deporte de la Universidad Libre de Colombia en los periodos comprendidos entre 2010 – 2011, en esta base de datos electrónica se presenta de manera organizada la información simplificada y concreta acerca de la relación de la Educación Física con las diferentes líneas de investigación, permitiendo el acceso de los estudiantes, docentes y personas externas.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2MetadatosTrabajos de gradoEstudiantesEducaciónTESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNLICENCIATURA EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESEDUCACIÓN FÍSICACONOCIMIENTOMETODOLOGÍAMetadatoscaracterísticasinvestigaciónCaracterísticas de los metadatos trabajos desarrollados por los estudiantes del programa de licenciatura básica con énfasis en educación física recreación y deporte en el periodo comprendido en el 2010 – 2011 de la Universidad Libre.Tesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAmaya Alejo Sandra Liliana, Gonzales Robayo Pedro Nel, Guevara Villarraga Henry, Rodríguez Rodríguez clara I, y Otros, Documento de Comité de Investigación, estructura de la Investigación, Editorial Universidad Libre Facultad de Ciencias Enero 25 de 2013, Pág. 10Álvarez Trujillo Jesús David,/http://www.slideshare.net/ procesos-deinvestigación-pamplonaBriones Guillermo convenio con Andrés Bello. 2005, Pág., 75 a 90.Briones, G. Hipótesis, concepto y variables. En Métodos de la Investigación para las ciencias sociales. México, trilla. Cap. 3 y 4. Pág. 27, 45Fernando Wills y Otros, Practico curso de informática e internet, Editorial Casa el Tiempo, 2004 , Pág. 204Gamboa Ezequiel Alexander, Martínez Vega Nidia Bibiana, Estudio histórico de los trabajos de pregrado en el departamento de Educación Física de la Universidad Libre entre los periodos I – 2000 y II 2007, Pág. 4García Vanegas David Fundamentos Epistemológico de la investigación y aspecto prácticos, Editorial Taurus, 23,24}García Vanegas David, Fundamentos Epistemológico de la investigación y aspecto prácticos; Editorial Kimpres Ltda. 2011, Pág. 122,124Gerena Torres Juan Carlos ,Lobo Lobo breitner Alexander, Carrión Méndez Fernando, Estudio histórico de los trabajos de pregrado en el departamento de Educación Física de la Universidad Libre entre los periodo I-2008 y II - 2009, Pág. 6.Hawkins David R, Reality, Spirituality and Modern Manby, Editorial Coyle, balltinebooks, Nueva York,2008Hernández Murillo Joel, Metodología de la investigación; Editorial, Labor, Barcelona, 2000, Pág. 44, 45,46Hernández, R. y otros, Metodología de la Investigación, Editorial México D. F.: McGraw Hill.2006, Pag. 38.Hernández R, Ana Cecilia, Estrategias innovadoras para la investigación en la formación docente, Escuela de Formación Docente , Costa Rica Febrero 2006, Pág. 18.Página Web de la Universidad Libre, recopilado: http://www.unilibre.edu.co/Bogota/pregrados.html , citado: 12 Junio del 2007.Pagina web de la Universidad Libre, Sistema de acreditación, recopilado: http://www.unilibre.edu.co/la-universidad/programas-de-acreditacion.html l, Citado: 11 mayo del 2013Pagina web, recopilado, http://novosmedios.org , Citado, 12 Octubre de 2012Plan Integrado de Desarrollo Institucional (PIDI) 2005 -2014, recopilado: http://www.unilibre.edu.co/la-universidad/normatividad-vigente.html, citado: Acuerdo, ACDO. 01-05 PIDI, pág. 25 ,14 Diciembre del 2005Hurtado de Barrera, Jacqueline, Metodología de la investigación una compresión Holística, Caracas, Venezuela, Ediciones Quiron-Sypal, Caracas. 2007La educación ante un nuevo orden mundial, José Roig Ibáñez, editorial Compilador- editor,Pag. 12,15.La investigación documental http://noemagico.blogia.com/2007/032501-lainvestigacion-documental.phpLos metadatos Universidad de Antioquia, Recopilado: aprendeenlineaudea.edu.co/lms/men/docsoac3/0301_metadatos.pdf. Citado : 24 de Mayo del 2013Iafrancesco V. Giovanni M, La investigación en educación y pedagogía fundamentos y técnicas, Editorial Magisterio, 2003, Pág. 89.Martínez Carazo, Piedad Cristina. “El método de estudio de caso. Estrategia Metodológica de la investigación científica”. Editorial Universidad del Norte. Pág. 77Martínez, Miguel, La Investigación Etnográfica en Educación. Manual TeóricoPráctico. México. Tercera edición. Editorial Trillas, 2008, Pág. 35Mertens D, Research and evaluation in Education and Psychology: Integrating diversity with quantitative, qualitative, and mixed methods, 2005, 2a. Edition housand, Pag. 6Metodologíadeinvestigacion/http/metodologíadelainvestigacionnudo2010.word press.com/dimensión-diacronica-del-proceso-deinvestigacion-antecedentesde-lainvestigacion/Pagina web de la Universidad Libre, Sistema de acreditación, recopilado: http://www.unilibre.edu.co/la-universidad/programas-de-acreditacion.html l, Citado: 11 mayo del 2013Pagina Web recopilado: http://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos, Citado: 16 mayo 2013Pedro Galvis Leal , investigador principal, Guía para el proceso de investigación formativa, Editorial Universidad Libre Facultad de Ciencias, Pag.13PEFACE de la Universidad Libre recopilado: http://www.unilibre.edu.co/launiversidad/normatividad-vigente.html, citado: Acuerdo, ACDO. 01-05 PIDI, pág. 24 ,14 Diciembre del 2005Procesos de construcción teórica, Método y Técnicas en la investigación, Modulo “ CINDE, Manizales, 2001Quintana Tejera Luis, Metodología y Tecnología de investigación I, Editorial Alianza, 2003, Pág. 60, 61.Quintana Tejera Luis, Métodos y técnicas de investigación I, Editorial Alianza, 2003, Pág. 51, 55Roig Ibáñez José, La educación ante un nuevo orden mundial, Editorial Humanista Buenos Aires, 2002, Pág. 45Tamayo Tamayo Mario, El proceso de la investigación científica; Editorial Limusa, 2005, Pag. 47Tamayo y Tamayo, Mario Diccionario de Investigación; Editorial, Editorial Limusa, PágTHUMBNAILentrrega 3 proyectoKRO2.pdf.jpgentrrega 3 proyectoKRO2.pdf.jpgimage/jpeg41734http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8605/5/entrrega%203%20proyectoKRO2.pdf.jpg3215fa95c4094606326a6ef312d177b8MD55CamScanner 09-16-2022 10.59.pdf.jpgCamScanner 09-16-2022 10.59.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19247http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8605/6/CamScanner%2009-16-2022%2010.59.pdf.jpg8e53401c9a27f8a5e318a923d5d86b6aMD56ORIGINALentrrega 3 proyectoKRO2.pdfentrrega 3 proyectoKRO2.pdfGascaTrujilloCarolina2013application/pdf1424006http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8605/1/entrrega%203%20proyectoKRO2.pdf79453800fce79616b6e6a896a99134f0MD51CamScanner 09-16-2022 10.59.pdfCamScanner 09-16-2022 10.59.pdfAutorizaciónapplication/pdf280070http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8605/4/CamScanner%2009-16-2022%2010.59.pdf96f73f4569f125352b6c480a66357d18MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8605/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210901/8605oai:repository.unilibre.edu.co:10901/86052024-07-01 06:01:27.66Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |