Unidades didácticas para enseñar ciencias naturales y educación ambiental, desde la perspectiva de la vida cotidiana y el aprendizaje significativo con estudiantes de grado séptimo del Colegio Camilo Torres

El presente proyecto de investigación es una contribución a la enseñanza de las ciencias naturales y de la educación ambiental con estudiantes de grado séptimo. Donde se toma como eje principal el aprendizaje significativo, que básicamente está referido a utilizar los conocimientos previos del alumn...

Full description

Autores:
Gómez Cabrera, Dayan Cristina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/5961
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/5961
Palabra clave:
METODOS DE ENSEÑANZA
CIENCIAS NATURALES
MEDIO AMBIENTE
EDUCACION BASICA
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_4ec042f8a5341972a8dcf9b5cada7796
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/5961
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
spelling Holguín Aguirre, María TeresaGómez Cabrera, Dayan CristinaLicienciado en educación básica con enfasis en ciencias naturales y educación ambientalBogotá2012-08-28T16:35:47Z2015-08-25T17:43:20Z2012-08-28T16:35:47Z2015-08-25T17:43:20Z2007https://hdl.handle.net/10901/5961instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl presente proyecto de investigación es una contribución a la enseñanza de las ciencias naturales y de la educación ambiental con estudiantes de grado séptimo. Donde se toma como eje principal el aprendizaje significativo, que básicamente está referido a utilizar los conocimientos previos del alumno para construir un nuevo aprendizaje. Aquí, el maestro se convierte en el mediador entre los estudiantes y los conocimientos, ya no es él el que simplemente los imparte, sino que los alumnos participan en lo que aprenden, pero para lograr participación es necesario crear estrategias que permitan que el alumno se halle dispuesto y motivado para aprender. La estrategia o propuesta principal de este documento son las unidades didácticas, que están ligadas con el pensamiento del profesor es decir el docente planea que es lo que quiere enseñar para esto el punto de partida es saber lo que conocen los estudiantes con respecto al tema que se les va a presentar, por lo tanto, el conocimiento de las teorías de los alumnos y de sus ideas previas determinara una secuencia de actividades en las que dichas ideas se irán poniendo en práctica con los contenidos cotidianos y reelaborando el plan de estudios. El trabajo práctico avanzara en paralelo con el teórico, sin una separación definida y bajo la guía del docentePDFapplication/pdfspaspaUniversidad LibreFacultad de ciencias de la educaciónLicenciatura en educación básica con enfasis en ciencias naturales y educación ambientalEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Unidades didácticas para enseñar ciencias naturales y educación ambiental, desde la perspectiva de la vida cotidiana y el aprendizaje significativo con estudiantes de grado séptimo del Colegio Camilo TorresMETODOS DE ENSEÑANZACIENCIAS NATURALESMEDIO AMBIENTEEDUCACION BASICATrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTHUMBNAILGomezCabreraDayanCristina2007.pdf.jpgGomezCabreraDayanCristina2007.pdf.jpgimage/jpeg45504http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5961/3/GomezCabreraDayanCristina2007.pdf.jpgc8efec7c88813b6353085118c642d32eMD53ORIGINALGomezCabreraDayanCristina2007.pdfapplication/pdf2032918http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5961/1/GomezCabreraDayanCristina2007.pdfd0f3d305a91b5dea861db66789a02536MD51TEXTGomezCabreraDayanCristina2007.pdf.txtExtracted texttext/plain173979http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5961/2/GomezCabreraDayanCristina2007.pdf.txt271dbcb85154ec1d8a4e4e750b7ec0bdMD5210901/5961oai:repository.unilibre.edu.co:10901/59612024-05-29 14:51:16.804Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Unidades didácticas para enseñar ciencias naturales y educación ambiental, desde la perspectiva de la vida cotidiana y el aprendizaje significativo con estudiantes de grado séptimo del Colegio Camilo Torres
title Unidades didácticas para enseñar ciencias naturales y educación ambiental, desde la perspectiva de la vida cotidiana y el aprendizaje significativo con estudiantes de grado séptimo del Colegio Camilo Torres
spellingShingle Unidades didácticas para enseñar ciencias naturales y educación ambiental, desde la perspectiva de la vida cotidiana y el aprendizaje significativo con estudiantes de grado séptimo del Colegio Camilo Torres
METODOS DE ENSEÑANZA
CIENCIAS NATURALES
MEDIO AMBIENTE
EDUCACION BASICA
title_short Unidades didácticas para enseñar ciencias naturales y educación ambiental, desde la perspectiva de la vida cotidiana y el aprendizaje significativo con estudiantes de grado séptimo del Colegio Camilo Torres
title_full Unidades didácticas para enseñar ciencias naturales y educación ambiental, desde la perspectiva de la vida cotidiana y el aprendizaje significativo con estudiantes de grado séptimo del Colegio Camilo Torres
title_fullStr Unidades didácticas para enseñar ciencias naturales y educación ambiental, desde la perspectiva de la vida cotidiana y el aprendizaje significativo con estudiantes de grado séptimo del Colegio Camilo Torres
title_full_unstemmed Unidades didácticas para enseñar ciencias naturales y educación ambiental, desde la perspectiva de la vida cotidiana y el aprendizaje significativo con estudiantes de grado séptimo del Colegio Camilo Torres
title_sort Unidades didácticas para enseñar ciencias naturales y educación ambiental, desde la perspectiva de la vida cotidiana y el aprendizaje significativo con estudiantes de grado séptimo del Colegio Camilo Torres
dc.creator.fl_str_mv Gómez Cabrera, Dayan Cristina
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Holguín Aguirre, María Teresa
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gómez Cabrera, Dayan Cristina
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv METODOS DE ENSEÑANZA
CIENCIAS NATURALES
MEDIO AMBIENTE
EDUCACION BASICA
topic METODOS DE ENSEÑANZA
CIENCIAS NATURALES
MEDIO AMBIENTE
EDUCACION BASICA
description El presente proyecto de investigación es una contribución a la enseñanza de las ciencias naturales y de la educación ambiental con estudiantes de grado séptimo. Donde se toma como eje principal el aprendizaje significativo, que básicamente está referido a utilizar los conocimientos previos del alumno para construir un nuevo aprendizaje. Aquí, el maestro se convierte en el mediador entre los estudiantes y los conocimientos, ya no es él el que simplemente los imparte, sino que los alumnos participan en lo que aprenden, pero para lograr participación es necesario crear estrategias que permitan que el alumno se halle dispuesto y motivado para aprender. La estrategia o propuesta principal de este documento son las unidades didácticas, que están ligadas con el pensamiento del profesor es decir el docente planea que es lo que quiere enseñar para esto el punto de partida es saber lo que conocen los estudiantes con respecto al tema que se les va a presentar, por lo tanto, el conocimiento de las teorías de los alumnos y de sus ideas previas determinara una secuencia de actividades en las que dichas ideas se irán poniendo en práctica con los contenidos cotidianos y reelaborando el plan de estudios. El trabajo práctico avanzara en paralelo con el teórico, sin una separación definida y bajo la guía del docente
publishDate 2007
dc.date.created.none.fl_str_mv 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-08-28T16:35:47Z
2015-08-25T17:43:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-08-28T16:35:47Z
2015-08-25T17:43:20Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/5961
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/5961
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Libre
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de ciencias de la educación
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en educación básica con enfasis en ciencias naturales y educación ambiental
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5961/3/GomezCabreraDayanCristina2007.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5961/1/GomezCabreraDayanCristina2007.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5961/2/GomezCabreraDayanCristina2007.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c8efec7c88813b6353085118c642d32e
d0f3d305a91b5dea861db66789a02536
271dbcb85154ec1d8a4e4e750b7ec0bd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090364225585152