Los delitos informáticos y su aplicación en la legislación colombiana

Esta monografía, pretende ser una referencia dentro del contexto de los delitos informáticos y cuyo objetivo es ponernos a tono con los avances tecnológicos y la penalización del mal uso de estos recursos. En Colombia, hasta ahora se le está dando la importancia y la atención de crear la normativida...

Full description

Autores:
González Carrillo, José Joaquín
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/6085
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/6085
Palabra clave:
DERECHO A LA INTIMIDAD
INFORMATICA JURIDICA
DELITOS INFORMATICOS
DERECHO INFORMATICO
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Esta monografía, pretende ser una referencia dentro del contexto de los delitos informáticos y cuyo objetivo es ponernos a tono con los avances tecnológicos y la penalización del mal uso de estos recursos. En Colombia, hasta ahora se le está dando la importancia y la atención de crear la normatividad jurídica de los delitos informáticos en vista de la cantidad de delitos que se están suscitando a través de la red tales como, apología del genocidio, el homicidio, lesiones personales, acceso no autorizado a sistema de procesamiento de datos, abuso de confianza informática, daño informático, extorsión informática, sabotaje informático, espionaje informático, hurto informático, falsedad informática, estafa informática, corrupción de menores vía informática, ofrecimiento engañoso de productos y servicios, pánico económico, terrorismo entre otros, delitos éstos que se han ido creando a través de las nuevas tecnologías y que precisamente el Estado como garante de la vida, honra y bienes de los ciudadanos le ha correspondido empezar a legislar y a crear su propia jurisprudencia con el fin de combatir estas conductas y restablecer el derecho a las personas naturales y jurídicas lesionadas