Beneficios de la economía digital para los vendedores de productos fruver del área metropolitana de Cúcuta
A lo largo del tiempo, el intercambio de bienes y servicios entre las personas ha experimentado cambios significativos, ya que se han introducido nuevas condiciones tanto para la venta como para la compra, con el objetivo de fomentar la competitividad entre las empresas. El proceso metodológico usad...
- Autores:
-
Sanchez Garavito, Karen Daniela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30640
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/30640
- Palabra clave:
- Ventas por internet
modelos de ventas
redes digitales
negocio electrónico
comercio minorista
cadena de suministros
Internet sales
sales models
digital networks
e-business
e-commerce
retail
supply chain.
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | A lo largo del tiempo, el intercambio de bienes y servicios entre las personas ha experimentado cambios significativos, ya que se han introducido nuevas condiciones tanto para la venta como para la compra, con el objetivo de fomentar la competitividad entre las empresas. El proceso metodológico usado fue establecido por tres pasos, en el primero se orientó la idea hacia un tema en específico, el segundo paso fue buscar la información en bases de datos (Scielo, Redalyc, Dialnet y Google académico), con una antigüedad máxima de 5 años y en el tercer paso hace referencia a la redacción del documento. Gracias a los resultados se evidencio que la economía digital, impulsada por las tecnologías y el comercio electrónico, transforma los mercados al facilitar transacciones rápidas y ampliar el alcance global de las empresas, aunque enfrenta desafíos como la brecha digital, la seguridad de los datos y la adaptación laboral. En ese mismo orden de ideas el comercio electrónico en Cúcuta puede impulsar un crecimiento económico digital, expandiendo mercados para diversos sectores a través de plataformas tecnológicas, mejorando la eficiencia y ofreciendo nuevas oportunidades, aunque enfrenta desafíos como la brecha digital y la necesidad de capacitación. A manera de conclusión es válido afirmar que la adopción de la economía digital en el sector Fruver de Cúcuta ofrece una oportunidad clave para mejorar su competitividad, expandir su alcance y optimizar sus operaciones, facilitando la formalización de sus negocios y el acceso a mercados más amplios mediante herramientas digitales, capacitación y estrategias de marketing que promueven la sostenibilidad y la conciencia social. |
---|