Pensión de sobrevivencia a nietos con discapacitad

Este artículo evidencia un estudio sobre la pensión de sobrevivientes a nietos con discapacidad, específicamente al derecho de los hijos de crianza que dependan económicamente del pensionado, esto es, sobre las situaciones en las que un nieto criado por su abuelo, que presenta más de un 50% de pérdi...

Full description

Autores:
Mejía Nicholls, Daniela
Payán Tamayo, Isabella
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30322
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/30322
Palabra clave:
pensión de sobrevivientes
discapacidad
hijos de crianza
solidaridad
familia
family
survivor
beneficiaries
foster children
disability
solidarity
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_4e61710fd6b6a2e4015a1324d35dadbe
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30322
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Pensión de sobrevivencia a nietos con discapacitad
title Pensión de sobrevivencia a nietos con discapacitad
spellingShingle Pensión de sobrevivencia a nietos con discapacitad
pensión de sobrevivientes
discapacidad
hijos de crianza
solidaridad
familia
family
survivor
beneficiaries
foster children
disability
solidarity
title_short Pensión de sobrevivencia a nietos con discapacitad
title_full Pensión de sobrevivencia a nietos con discapacitad
title_fullStr Pensión de sobrevivencia a nietos con discapacitad
title_full_unstemmed Pensión de sobrevivencia a nietos con discapacitad
title_sort Pensión de sobrevivencia a nietos con discapacitad
dc.creator.fl_str_mv Mejía Nicholls, Daniela
Payán Tamayo, Isabella
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv castaño delgado, cristian david
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Mejía Nicholls, Daniela
Payán Tamayo, Isabella
dc.subject.spa.fl_str_mv pensión de sobrevivientes
discapacidad
hijos de crianza
solidaridad
familia
topic pensión de sobrevivientes
discapacidad
hijos de crianza
solidaridad
familia
family
survivor
beneficiaries
foster children
disability
solidarity
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv family
survivor
beneficiaries
foster children
disability
solidarity
description Este artículo evidencia un estudio sobre la pensión de sobrevivientes a nietos con discapacidad, específicamente al derecho de los hijos de crianza que dependan económicamente del pensionado, esto es, sobre las situaciones en las que un nieto criado por su abuelo, que presenta más de un 50% de pérdida de la capacidad laboral, puede ser beneficiario de la prestación económica dejada por el causante, la cual puede brotar de manera natural por vínculos sanguíneos, de hecho, o de crianza.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-13T18:21:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-13T18:21:37Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024-07-15
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/30322
url https://hdl.handle.net/10901/30322
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Acosta A., L. & Araújo Q., L. (2012). El hijo de crianza en Colombia: ¿mito o realidad? Hermes, Semillero de Investigación en Hermenéutica Jurídica. 30(62), 15–34. UNAB. Bucaramanga.
Álvarez V., L.A. (2013) Derechos de los hijastros, los hijos de crianza, los padrastros y los padres de crianza en el actual sistema general de pensiones colombiano, disponible en: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75329
Arciniegas, N. (2020). Acreditación de la legitimación en la causa por activa de la familia de crianza para acceder a la sustitución pensional en la jurisprudencia de la Corte Constitucional [Tesis de Maestría]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga. Disponible en: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/21151/2020ArciniegasNataly.pdf?sequence=8&isAllowed=y
Asamblea Nacional Constituyente (1991). Constitución Política de la República de Colombia. Bogotá: Imprenta Nacional.
Blanco, O. & Bravo, J. (2018). Génesis y evolución de la pensión de sobrevivientes. Revista de Actualidad Laboral, (208), 21-25.
Congreso de la República de Colombia (1945, diciembre 21). Ley 69. Por la cual se desarrolla el artículo 40 de la Constitución Nacional, sobre ejercicio. Bogotá: Imprenta Nacional.
Congreso de la República de Colombia (1946, diciembre 26). Ley 90. Por la cual se establece el seguro social obligatorio y se crea el Instituto Colombiano de Seguros Sociales. Bogotá: Imprenta Nacional.
Congreso de la República de Colombia (1950). Ley 50. Código Sustantivo del Trabajo. Bogotá: Imprenta Nacional.
Congreso de la República de Colombia (1993, diciembre 23). Ley 100. Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Imprenta Nacional.
Congreso de la República de Colombia (2003, enero 29). Ley 797. Por la cual se reforman algunas disposiciones del sistema general de pensiones previsto en la Ley 100 de 1993 y se adoptan disposiciones sobre los Regímenes Pensionales exceptuados y especiales. Bogotá: Imprenta Nacional.
Congreso de la República de Colombia (2006, noviembre 8). Ley 1098. Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia. Bogotá: Imprenta Nacional.
Corte Constitucional (1990). Sentencia T-049. M.P.: José Gregorio Hernández. Bogotá.
Corte Constitucional (1992). Sentencia T-406. M.P.: Ciro Angarita Barón. Bogotá
Corte Constitucional (1994). Sentencia T-217. Protección a las familias de crianza. M.P.: Alejandro Martínez Caballero. Bogotá.
Corte Constitucional (1994). Sentencia C-408. M.P.: Fabio Morón Díaz. Bogotá.
Corte Constitucional (1996). Sentencia C-098. Prevalencia de la Constitución Política. M.P.: Eduardo Cifuentes Muñoz. Bogotá.
Corte Constitucional (2001). Sentencia C-836. M.P.: Rodrigo Escobar Gil. Bogotá.
Corte Constitucional (2001). Sentencia C-1094. M.P.: Jaime Córdoba Triviño. Bogotá.
Corte Constitucional (2001). Sentencia C-451. M.P.: Clara Inés Vargas. Bogotá.
Corte Constitucional (2007). Sentencia C-075. Régimen patrimonial de compañeros permanentes. M.P.: Rodrigo Escobar Gil. Bogotá.
Corte Constitucional (2009). Sentencia T-572. Unidad familiar. M.P.: Humberto Antonio Sierra. Bogotá
Corte Constitucional (2009). Sentencia T-887. Garantía de desarrollo integral de la niñez y la protección reforzada de sus derechos”. M.P.: Mauricio González Cuervo. Bogotá.
Corte Constitucional (2011). Sentencia C-577. M.P.: Gabriel Eduardo Mendoza Martelo. Bogotá.
Corte Constitucional (2013). Sentencia T-606. Protección a los distintos tipos de familia. M.P.: Alberto Rojas Ríos. Bogotá.
Corte Constitucional (2015). Sentencia T-070. Reconocimiento de prestaciones económicas. M.P.: Martha Victoria Sánchez. Bogotá.
Corte Constitucional (2015). Sentencia T-519. M.P.: Gloria Inés Ortiz. Bogotá.
Corte Constitucional (2016). Sentencia T-525. M.P.: Luis Ernesto Vargas Silva. Bogotá.
Corte Constitucional (2016). Sentencia 047. Pensión de sobrevivientes. M.P.: Alberto Rojas Ríos. Bogotá.
Corte Constitucional (2016). Sentencia 071. Protección de los diferentes tipos de familia. M.P.: Gloria Stella Ortiz Delgado. Bogotá.
Corte Constitucional (2016). Sentencia T-074. M.P.: Alberto Rojas Ríos. Bogotá.
Corte Constitucional (2017). Sentencia T-138. Acción de tutela para pensión de sobrevivientes. M.P.: Luis Guillermo Guerrero Pérez. Bogotá.
Corte Constitucional (2017). Sentencia T-316. M.P.: Antonio José Lizarazo Ocampo. Bogotá.
Corte Constitucional (2017). Sentencia T-717. Fines y protección de la familia. M.P.: Marta Victoria Sáchica. Bogotá
Corte Constitucional (2018). Sentencia T-281. M.P.: José Fernando Reyes Cuartas. Bogotá.
Corte Constitucional (2020). Sentencia T-279. M.P.: Alberto Rojas Ríos. Bogotá.
Corte Constitucional (2011). Sentencia T-722. Pensión de sobrevivientes. M.P.: Juan Carlos Henao Perez Disponible en: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/f_st722_11.htm
Corte Constitucional (2017). Auto N° 270. M.P.: Iván Humberto Escrucería Mayolo. Disponible en: https://vlex.com.co/vid/701353441
Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral (2020). Sentencia SL 1939. M.P.: Gerardo Botero Zuluaga. Bogotá.
Daniel, U. (2016). El reconocimiento de la pensión de sobrevivientes a familias de crianza. Tesis de grado. Institución Universitaria de Envigado. Disponible en: http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/1510/1/iue_rep_pre_der_ur%C3%A1n_2016_pensi%C3%B3n_sobreviviente_art.pdf
Medina, M. (2020). La familia de crianza en Colombia. Tesis de Maestría. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
Mahecha, D. y Dussán, S. (2020). Las nuevas formas de familia en Colombia, los aportes desde el derecho constitucional. Tesis de Maestría. Universidad Santo Tomás. Disponible en: https://orcid.org/0000-0003-3147-7488
Naciones Unidas (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. Ginebra.
Naciones Unidas (1976). Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Disponible en: https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/international-covenant-economic-social-and-cultural-rights
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Pereira
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30322/9/DANIELA_E_ISABELLA_2024_06%5b1%5d.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30322/10/Autoriz__publicaci%c3%b3n_de_trabajos_en_formato_digital%28V5%29%5b1%5d.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30322/8/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30322/3/DANIELA_E_ISABELLA_2024_06%5b1%5d.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30322/7/Autoriz__publicaci%c3%b3n_de_trabajos_en_formato_digital%28V5%29%5b1%5d.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 3a1828c31a0247edf6bb497e8150052d
ea1f4168e7deb2fff53041f2e6a7c786
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6b8840452898c9e261e189b748685d05
2a75b5f48c7ff8e530dc6e933220dff7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1831929201969594368
spelling castaño delgado, cristian davidMejía Nicholls, DanielaPayán Tamayo, IsabellaPereira2024-11-13T18:21:37Z2024-11-13T18:21:37Z2024-07-15https://hdl.handle.net/10901/30322Este artículo evidencia un estudio sobre la pensión de sobrevivientes a nietos con discapacidad, específicamente al derecho de los hijos de crianza que dependan económicamente del pensionado, esto es, sobre las situaciones en las que un nieto criado por su abuelo, que presenta más de un 50% de pérdida de la capacidad laboral, puede ser beneficiario de la prestación económica dejada por el causante, la cual puede brotar de manera natural por vínculos sanguíneos, de hecho, o de crianza.Universidad Libre Seccional Pereira -- Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales -- DerechoThis article shows a study on the pension of survivors to grandchildren with disabilities, specifically regarding the right of foster children who are economically dependent on the pensioner. That is, the situations in which a grandson raised by his grandfather, who has more than 50% loss of work capacity, can be a beneficiary of the survivors’ pension as constitutional protection of the family, which can arise naturally, due to bonds of consanguinity, in fact, or upbringing. As in the base event of this research, the responsibility for the maintenance and care of a grandfather, until the day of his death, for his grandson with a disability.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2pensión de sobrevivientesdiscapacidadhijos de crianzasolidaridadfamiliafamilysurvivorbeneficiariesfoster childrendisabilitysolidarityPensión de sobrevivencia a nietos con discapacitadTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAcosta A., L. & Araújo Q., L. (2012). El hijo de crianza en Colombia: ¿mito o realidad? Hermes, Semillero de Investigación en Hermenéutica Jurídica. 30(62), 15–34. UNAB. Bucaramanga.Álvarez V., L.A. (2013) Derechos de los hijastros, los hijos de crianza, los padrastros y los padres de crianza en el actual sistema general de pensiones colombiano, disponible en: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75329Arciniegas, N. (2020). Acreditación de la legitimación en la causa por activa de la familia de crianza para acceder a la sustitución pensional en la jurisprudencia de la Corte Constitucional [Tesis de Maestría]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga. Disponible en: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/21151/2020ArciniegasNataly.pdf?sequence=8&isAllowed=yAsamblea Nacional Constituyente (1991). Constitución Política de la República de Colombia. Bogotá: Imprenta Nacional.Blanco, O. & Bravo, J. (2018). Génesis y evolución de la pensión de sobrevivientes. Revista de Actualidad Laboral, (208), 21-25.Congreso de la República de Colombia (1945, diciembre 21). Ley 69. Por la cual se desarrolla el artículo 40 de la Constitución Nacional, sobre ejercicio. Bogotá: Imprenta Nacional.Congreso de la República de Colombia (1946, diciembre 26). Ley 90. Por la cual se establece el seguro social obligatorio y se crea el Instituto Colombiano de Seguros Sociales. Bogotá: Imprenta Nacional.Congreso de la República de Colombia (1950). Ley 50. Código Sustantivo del Trabajo. Bogotá: Imprenta Nacional.Congreso de la República de Colombia (1993, diciembre 23). Ley 100. Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Imprenta Nacional.Congreso de la República de Colombia (2003, enero 29). Ley 797. Por la cual se reforman algunas disposiciones del sistema general de pensiones previsto en la Ley 100 de 1993 y se adoptan disposiciones sobre los Regímenes Pensionales exceptuados y especiales. Bogotá: Imprenta Nacional.Congreso de la República de Colombia (2006, noviembre 8). Ley 1098. Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia. Bogotá: Imprenta Nacional.Corte Constitucional (1990). Sentencia T-049. M.P.: José Gregorio Hernández. Bogotá.Corte Constitucional (1992). Sentencia T-406. M.P.: Ciro Angarita Barón. BogotáCorte Constitucional (1994). Sentencia T-217. Protección a las familias de crianza. M.P.: Alejandro Martínez Caballero. Bogotá.Corte Constitucional (1994). Sentencia C-408. M.P.: Fabio Morón Díaz. Bogotá.Corte Constitucional (1996). Sentencia C-098. Prevalencia de la Constitución Política. M.P.: Eduardo Cifuentes Muñoz. Bogotá.Corte Constitucional (2001). Sentencia C-836. M.P.: Rodrigo Escobar Gil. Bogotá.Corte Constitucional (2001). Sentencia C-1094. M.P.: Jaime Córdoba Triviño. Bogotá.Corte Constitucional (2001). Sentencia C-451. M.P.: Clara Inés Vargas. Bogotá.Corte Constitucional (2007). Sentencia C-075. Régimen patrimonial de compañeros permanentes. M.P.: Rodrigo Escobar Gil. Bogotá.Corte Constitucional (2009). Sentencia T-572. Unidad familiar. M.P.: Humberto Antonio Sierra. BogotáCorte Constitucional (2009). Sentencia T-887. Garantía de desarrollo integral de la niñez y la protección reforzada de sus derechos”. M.P.: Mauricio González Cuervo. Bogotá.Corte Constitucional (2011). Sentencia C-577. M.P.: Gabriel Eduardo Mendoza Martelo. Bogotá.Corte Constitucional (2013). Sentencia T-606. Protección a los distintos tipos de familia. M.P.: Alberto Rojas Ríos. Bogotá.Corte Constitucional (2015). Sentencia T-070. Reconocimiento de prestaciones económicas. M.P.: Martha Victoria Sánchez. Bogotá.Corte Constitucional (2015). Sentencia T-519. M.P.: Gloria Inés Ortiz. Bogotá.Corte Constitucional (2016). Sentencia T-525. M.P.: Luis Ernesto Vargas Silva. Bogotá.Corte Constitucional (2016). Sentencia 047. Pensión de sobrevivientes. M.P.: Alberto Rojas Ríos. Bogotá.Corte Constitucional (2016). Sentencia 071. Protección de los diferentes tipos de familia. M.P.: Gloria Stella Ortiz Delgado. Bogotá.Corte Constitucional (2016). Sentencia T-074. M.P.: Alberto Rojas Ríos. Bogotá.Corte Constitucional (2017). Sentencia T-138. Acción de tutela para pensión de sobrevivientes. M.P.: Luis Guillermo Guerrero Pérez. Bogotá.Corte Constitucional (2017). Sentencia T-316. M.P.: Antonio José Lizarazo Ocampo. Bogotá.Corte Constitucional (2017). Sentencia T-717. Fines y protección de la familia. M.P.: Marta Victoria Sáchica. BogotáCorte Constitucional (2018). Sentencia T-281. M.P.: José Fernando Reyes Cuartas. Bogotá.Corte Constitucional (2020). Sentencia T-279. M.P.: Alberto Rojas Ríos. Bogotá.Corte Constitucional (2011). Sentencia T-722. Pensión de sobrevivientes. M.P.: Juan Carlos Henao Perez Disponible en: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/f_st722_11.htmCorte Constitucional (2017). Auto N° 270. M.P.: Iván Humberto Escrucería Mayolo. Disponible en: https://vlex.com.co/vid/701353441Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral (2020). Sentencia SL 1939. M.P.: Gerardo Botero Zuluaga. Bogotá.Daniel, U. (2016). El reconocimiento de la pensión de sobrevivientes a familias de crianza. Tesis de grado. Institución Universitaria de Envigado. Disponible en: http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/1510/1/iue_rep_pre_der_ur%C3%A1n_2016_pensi%C3%B3n_sobreviviente_art.pdfMedina, M. (2020). La familia de crianza en Colombia. Tesis de Maestría. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.Mahecha, D. y Dussán, S. (2020). Las nuevas formas de familia en Colombia, los aportes desde el derecho constitucional. Tesis de Maestría. Universidad Santo Tomás. Disponible en: https://orcid.org/0000-0003-3147-7488Naciones Unidas (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. Ginebra.Naciones Unidas (1976). Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Disponible en: https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/international-covenant-economic-social-and-cultural-rightsTHUMBNAILDANIELA_E_ISABELLA_2024_06[1].pdf.jpgDANIELA_E_ISABELLA_2024_06[1].pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16415http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30322/9/DANIELA_E_ISABELLA_2024_06%5b1%5d.pdf.jpg3a1828c31a0247edf6bb497e8150052dMD59Autoriz__publicación_de_trabajos_en_formato_digital(V5)[1].pdf.jpgAutoriz__publicación_de_trabajos_en_formato_digital(V5)[1].pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28353http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30322/10/Autoriz__publicaci%c3%b3n_de_trabajos_en_formato_digital%28V5%29%5b1%5d.pdf.jpgea1f4168e7deb2fff53041f2e6a7c786MD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30322/8/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD58ORIGINALDANIELA_E_ISABELLA_2024_06[1].pdfDANIELA_E_ISABELLA_2024_06[1].pdfapplication/pdf460522http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30322/3/DANIELA_E_ISABELLA_2024_06%5b1%5d.pdf6b8840452898c9e261e189b748685d05MD53Autoriz__publicación_de_trabajos_en_formato_digital(V5)[1].pdfAutoriz__publicación_de_trabajos_en_formato_digital(V5)[1].pdfapplication/pdf444637http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30322/7/Autoriz__publicaci%c3%b3n_de_trabajos_en_formato_digital%28V5%29%5b1%5d.pdf2a75b5f48c7ff8e530dc6e933220dff7MD5710901/30322oai:repository.unilibre.edu.co:10901/303222024-11-14 06:01:15.376Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=