El rol del defensor en la diligencia de interrogatorio

Este proyecto de investigación propone hacer un análisis detallado de la práctica de prueba del interrogatorio dentro del juicio oral, de acuerdo con el procedimiento del sistema penal acusatorio, ley 906 de 2004, de igual manera se pretende determinar, el rol del defensor al momento de la práctica...

Full description

Autores:
Vargas Manrique, Sandra Milena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7486
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/7486
Palabra clave:
Procedimiento penal - Colombia
Defensor público - Colombia
Derecho procesal - Colombia
Sistema acusatorio - Legislación - Colombia
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_4d4cf4dcb0eba096b4ccc8af1cd24168
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7486
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El rol del defensor en la diligencia de interrogatorio
title El rol del defensor en la diligencia de interrogatorio
spellingShingle El rol del defensor en la diligencia de interrogatorio
Procedimiento penal - Colombia
Defensor público - Colombia
Derecho procesal - Colombia
Sistema acusatorio - Legislación - Colombia
title_short El rol del defensor en la diligencia de interrogatorio
title_full El rol del defensor en la diligencia de interrogatorio
title_fullStr El rol del defensor en la diligencia de interrogatorio
title_full_unstemmed El rol del defensor en la diligencia de interrogatorio
title_sort El rol del defensor en la diligencia de interrogatorio
dc.creator.fl_str_mv Vargas Manrique, Sandra Milena
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Vargas Manrique, Sandra Milena
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Procedimiento penal - Colombia
Defensor público - Colombia
Derecho procesal - Colombia
Sistema acusatorio - Legislación - Colombia
topic Procedimiento penal - Colombia
Defensor público - Colombia
Derecho procesal - Colombia
Sistema acusatorio - Legislación - Colombia
description Este proyecto de investigación propone hacer un análisis detallado de la práctica de prueba del interrogatorio dentro del juicio oral, de acuerdo con el procedimiento del sistema penal acusatorio, ley 906 de 2004, de igual manera se pretende determinar, el rol del defensor al momento de la práctica de esta prueba y la incidencia de la misma en el fallo. La importancia de este estudio radica en que en la actualidad hay muy pocos estudios desarrollados sobre la práctica de la prueba de interrogatorio y el rol del defensor, se hace necesario indagar esta figura teniendo en cuenta su importancia en el sistema penal acusatorio. Esta será una investigación que analizarala práctica del interrogatorio y el rol del defensor, en el procedimiento penal acusatorio según la ley 906 de 2004, haciendo un análisis jurisprudencia, doctrinario y comparando el rol del juez en otros países.
publishDate 2013
dc.date.created.none.fl_str_mv 2013
2015-02-04
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-02-04T10:04:45Z
2015-08-25T16:17:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-02-04T10:04:45Z
2015-08-25T16:17:47Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/7486
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/7486
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ARBOLEDA VALLEJO, Mario. Código Penal y de Procedimiento Penal, Editorial, Trigésima primera edición. Editorial Leyer. Bogotá. 2013
BARROS, Nelson. El abogado Gaitán. Ciencia y Derecho, Bogotá. 2008
BAYTELMAN, Andrés. DUCE, Maurice. Litigación penal juicio oral y prueba. Gustavo Ibáñez. 2011
BENITEZ ACEVEDO. Álvaro León. Actividad del defensor en audiencia del sistema penal acusatorio. Ediciones Doctrina y Ley. Bogotá. 2008.
BURDOGO, Pedro. Código de Procedimiento Penal comentado. Defensoría del Pueblo. Bogotá. 2008.
CAICEDO, José Hilario. Manual del proceso penal acusatorio. Universidad Libre. 2012
CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C-371-11, M.P. Luis Ernesto Vargas Silva. Bogotá. 2011.
________,. Sentencia C-070 de 1996. M.P. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo. Bogotá. 1996.
________, Sentencia C-396 de 2007. M.P. Marco Gerardo Monroy Cabra . Bogotá. 2007.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala Penal. Sentencia de casación 34650. M.P. Gonzalez Muñoz, Maria Del Rosario. Socha Salamanca, Julio Enrique. Bogotá. 2012.
_________, Sala Penal, radicado No. 27.192. Bogotá. 2008
FERNANDEZ LEON, Whanda. Procedimiento penal acusatorio y oral. Volumen II, segunda edición. Ediciones del Profesional. Bogotá. 2010.
FERRAJOLI, Luigi. Derecho y Razón. Primera edición. Editorial Trotta, Bogotá 1995.
FIERRO-MENDEZ, Heliodoro. Manual de derecho procesal penal, sistema penal acusatorio y juicio oral y público. Editorial Leyer, Bogotá. 2012.
FLORIAN, Eugenio, De las Pruebas Penales, Tomo I, Editorial Temis, Bogotá, D.C. 1990.
GOMEZ SIERRA, Francisco. Constitución política de Colombia. Trigésima primera edición. Editorial Leyer, Bogotá 2012.
LOPERA MESA, Gloria., ARIAS HOLGUIN, Diana. Principio de proporcionalidad y derechos fundamentales en la determinación judicial de la penal. Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla. Bogotá, 2010.
VARIOS. El sistema penal acusatorio en el contexto Colombiano. Universidad Libre. 2009
VARIOS. Derecho penal Colombiano. Gustavo Ibañez. Bogotá. 2011
PARRA, Jairo. Manual de derecho probatorio. Profesional. Bogotá. 2011
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv pdf
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Libre
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Derecho
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7486/1/VargasManriqueSandraMilena2013.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7486/2/VargasManriqueSandraMilena2013.pdf.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7486/3/VargasManriqueSandraMilena2013.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5291321c977caea63067f80017ea06f3
a3f81d4c2cdc8c214aea8d9d09992376
aacc4709d405d6553409aa0ce2e03cb0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090345253699584
spelling Vargas Manrique, Sandra MilenaAbogado2015-02-04T10:04:45Z2015-08-25T16:17:47Z2015-02-04T10:04:45Z2015-08-25T16:17:47Z20132015-02-04https://hdl.handle.net/10901/7486instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEste proyecto de investigación propone hacer un análisis detallado de la práctica de prueba del interrogatorio dentro del juicio oral, de acuerdo con el procedimiento del sistema penal acusatorio, ley 906 de 2004, de igual manera se pretende determinar, el rol del defensor al momento de la práctica de esta prueba y la incidencia de la misma en el fallo. La importancia de este estudio radica en que en la actualidad hay muy pocos estudios desarrollados sobre la práctica de la prueba de interrogatorio y el rol del defensor, se hace necesario indagar esta figura teniendo en cuenta su importancia en el sistema penal acusatorio. Esta será una investigación que analizarala práctica del interrogatorio y el rol del defensor, en el procedimiento penal acusatorio según la ley 906 de 2004, haciendo un análisis jurisprudencia, doctrinario y comparando el rol del juez en otros países.pdfapplication/pdfspaspaUniversidad LibreDerechoFacultad de DerechoEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2El rol del defensor en la diligencia de interrogatorioProcedimiento penal - ColombiaDefensor público - ColombiaDerecho procesal - ColombiaSistema acusatorio - Legislación - ColombiaTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisARBOLEDA VALLEJO, Mario. Código Penal y de Procedimiento Penal, Editorial, Trigésima primera edición. Editorial Leyer. Bogotá. 2013BARROS, Nelson. El abogado Gaitán. Ciencia y Derecho, Bogotá. 2008BAYTELMAN, Andrés. DUCE, Maurice. Litigación penal juicio oral y prueba. Gustavo Ibáñez. 2011BENITEZ ACEVEDO. Álvaro León. Actividad del defensor en audiencia del sistema penal acusatorio. Ediciones Doctrina y Ley. Bogotá. 2008.BURDOGO, Pedro. Código de Procedimiento Penal comentado. Defensoría del Pueblo. Bogotá. 2008.CAICEDO, José Hilario. Manual del proceso penal acusatorio. Universidad Libre. 2012CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C-371-11, M.P. Luis Ernesto Vargas Silva. Bogotá. 2011.________,. Sentencia C-070 de 1996. M.P. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo. Bogotá. 1996.________, Sentencia C-396 de 2007. M.P. Marco Gerardo Monroy Cabra . Bogotá. 2007.CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala Penal. Sentencia de casación 34650. M.P. Gonzalez Muñoz, Maria Del Rosario. Socha Salamanca, Julio Enrique. Bogotá. 2012._________, Sala Penal, radicado No. 27.192. Bogotá. 2008FERNANDEZ LEON, Whanda. Procedimiento penal acusatorio y oral. Volumen II, segunda edición. Ediciones del Profesional. Bogotá. 2010.FERRAJOLI, Luigi. Derecho y Razón. Primera edición. Editorial Trotta, Bogotá 1995.FIERRO-MENDEZ, Heliodoro. Manual de derecho procesal penal, sistema penal acusatorio y juicio oral y público. Editorial Leyer, Bogotá. 2012.FLORIAN, Eugenio, De las Pruebas Penales, Tomo I, Editorial Temis, Bogotá, D.C. 1990.GOMEZ SIERRA, Francisco. Constitución política de Colombia. Trigésima primera edición. Editorial Leyer, Bogotá 2012.LOPERA MESA, Gloria., ARIAS HOLGUIN, Diana. Principio de proporcionalidad y derechos fundamentales en la determinación judicial de la penal. Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla. Bogotá, 2010.VARIOS. El sistema penal acusatorio en el contexto Colombiano. Universidad Libre. 2009VARIOS. Derecho penal Colombiano. Gustavo Ibañez. Bogotá. 2011PARRA, Jairo. Manual de derecho probatorio. Profesional. Bogotá. 2011ORIGINALVargasManriqueSandraMilena2013.pdfapplication/pdf228553http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7486/1/VargasManriqueSandraMilena2013.pdf5291321c977caea63067f80017ea06f3MD51TEXTVargasManriqueSandraMilena2013.pdf.txtExtracted texttext/plain114774http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7486/2/VargasManriqueSandraMilena2013.pdf.txta3f81d4c2cdc8c214aea8d9d09992376MD52THUMBNAILVargasManriqueSandraMilena2013.pdf.jpgVargasManriqueSandraMilena2013.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6320http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7486/3/VargasManriqueSandraMilena2013.pdf.jpgaacc4709d405d6553409aa0ce2e03cb0MD5310901/7486oai:repository.unilibre.edu.co:10901/74862022-10-11 12:13:48.328Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co