Plan de acción para la prevención de accidentes de trabajo en la panadería la gran especial

Esta investigación tuvo como propósito elaborar el plan de acción para dar manejo a los riesgos y peligros que se identificaron en la panadería La Gran Especial. Se tomaron cuatro (4) puestos de trabajo y se realizó la descripción del entorno, los equipos, las maquinarias y las actividades que allí...

Full description

Autores:
Villamizar Guzman, Yulima Katehrine
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/22334
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/22334
Palabra clave:
Accidente de trabajo
enfermedad laboral
panadería
peligro
riesgo
Work accident
occupational disease
bakery
danger
risk
accidentes de trabajo
Salud ocupacional
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_4cbdfadd5ce65d3f52d145f7f824dce0
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/22334
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Plan de acción para la prevención de accidentes de trabajo en la panadería la gran especial
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv Action plan for the prevention of occupational accidents at La Gran Especial bakery.
title Plan de acción para la prevención de accidentes de trabajo en la panadería la gran especial
spellingShingle Plan de acción para la prevención de accidentes de trabajo en la panadería la gran especial
Accidente de trabajo
enfermedad laboral
panadería
peligro
riesgo
Work accident
occupational disease
bakery
danger
risk
accidentes de trabajo
Salud ocupacional
title_short Plan de acción para la prevención de accidentes de trabajo en la panadería la gran especial
title_full Plan de acción para la prevención de accidentes de trabajo en la panadería la gran especial
title_fullStr Plan de acción para la prevención de accidentes de trabajo en la panadería la gran especial
title_full_unstemmed Plan de acción para la prevención de accidentes de trabajo en la panadería la gran especial
title_sort Plan de acción para la prevención de accidentes de trabajo en la panadería la gran especial
dc.creator.fl_str_mv Villamizar Guzman, Yulima Katehrine
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Bueno Esteban, Javier Alberto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Villamizar Guzman, Yulima Katehrine
dc.subject.spa.fl_str_mv Accidente de trabajo
enfermedad laboral
panadería
peligro
riesgo
topic Accidente de trabajo
enfermedad laboral
panadería
peligro
riesgo
Work accident
occupational disease
bakery
danger
risk
accidentes de trabajo
Salud ocupacional
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Work accident
occupational disease
bakery
danger
risk
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv accidentes de trabajo
Salud ocupacional
description Esta investigación tuvo como propósito elaborar el plan de acción para dar manejo a los riesgos y peligros que se identificaron en la panadería La Gran Especial. Se tomaron cuatro (4) puestos de trabajo y se realizó la descripción del entorno, los equipos, las maquinarias y las actividades que allí se realizan, identificando y valorando los riesgos y controles de acuerdo a la Guía Técnica Colombiana GTC 45 del 2012. Los principales riesgos que se encontraron en la panadería fueron de tipo químico, ergonómico, biomecánico y de condiciones de seguridad que son claves para la protección y el bienestar del trabajador
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-27T14:40:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-27T14:40:28Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/22334
url https://hdl.handle.net/10901/22334
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Aguilar Cruz, E., Castro Guerrero, M. y Gutiérrez Pérez L. (2015). Estudio de cargas laborales para la planta de personal administrativa de la Universidad Industrial De Santander fase I. Universidad Industrial De Santander. http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2015/156226.pdf
Departamento de Gobierno. Administración de Seguridad y Salud Ocupacional de Puerto Rico - OSHA Puerto Rico. Seguridad y salud en la industria de la panadería. https://www.trabajo.pr.gov/prosha/download/PROSHA_012_Panaderia.pdf
Hernández Rodríguez, D. y Ortiz Muran, A. (2015). Diseño del plan de acción de los riesgos identificados en la Fábrica de Pan – Delika Pan a partir de la aplicación de la Norma GTC 45 de Icontec. Universidad de la Salle. http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/17094/T33.08%20R618p.pdf;jsessionid=5FE0F4C02808B1EACE5882CCE6F25F49?sequence=1
ICONTEC (2012). Guía Técnica Colombiana GTC 45 de 2012. http://132.255.23.82/sipnvo/normatividad/GTC_45_DE_2012.pdf
Instituto Colombiano de Panadería y Pastelería (2017). ¿Cómo es el proceso de producción y elaboración de productos de panadería? https://icpp.edu.co/2017/04/10/como-es-el-proceso-de-produccion-y-elaboracion-de-productos-de-panaderia/
MAZ Departamento de Prevención España. Prevención de riesgos Laborales en panaderías. http://www.exyge.eu/blog/wp-content/uploads/2015/03/prl_panaderias.pdf
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Instituto Nacional de Higiene y Seguridad en el Trabajo. Serie Microempresas, evaluación de riesgos, guías para la acción preventiva en panadería. https://oiss.org/wp-content/uploads/2018/11/22-Panaderia.pdf
Ministerio de Salud. (2015). ABECÉ pausas activas. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/abece-pausas-activas.pdf
Resolución 2400 de 1979. Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo. 22 de mayo de 1979. http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/Res.2400-1979.pdf
SURA ARL. ¡Aprende a hacer pausas activas en tu trabajo! https://www.arlsura.com/index.php/173-noticias-riesgos-profesionales/noticias/2249-aprende-a-hacer-pausas-activas-en-tu-trabajo
Zapata Salguero, A. y Pineda Mejía, C. (2012). Mejoramiento del proceso de producción de pan mediante el uso de herramientas estadísticas en la panificadora éxito en el municipio de Dosquebradas. Universidad Tecnológica De Pereira. http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/3069/658151Z35.pdf;jsessionid=0830884C476EEA9A2579E6EA278341D4?sequence=1
Otzen, T. y Manterola, C. (2017). Técnicas de muestreo sobre una población a estudio. https://scielo.conicyt.cl/pdf/ijmorphol/v35n1/art37.pdf
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Cúcuta
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22334/4/PROYECTO%20FINAL%20YULIMA_CORREGIDO.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22334/5/FORMATO%20CARTA%20DE%20APROBACI%c3%93N%20PAPER.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22334/3/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22334/1/PROYECTO%20FINAL%20YULIMA_CORREGIDO.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22334/2/FORMATO%20CARTA%20DE%20APROBACI%c3%93N%20PAPER.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e0608c43a9ad0bcde8d93c59194443d5
8de75021da96cf249e919c14fd6c97ba
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9544506159d73017ef09b54bdf4a6599
77c81e0bfe2a0ee606962a1f5bfb4033
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090506062266368
spelling Bueno Esteban, Javier AlbertoVillamizar Guzman, Yulima KatehrineCúcuta2022-04-27T14:40:28Z2022-04-27T14:40:28Z2021https://hdl.handle.net/10901/22334Esta investigación tuvo como propósito elaborar el plan de acción para dar manejo a los riesgos y peligros que se identificaron en la panadería La Gran Especial. Se tomaron cuatro (4) puestos de trabajo y se realizó la descripción del entorno, los equipos, las maquinarias y las actividades que allí se realizan, identificando y valorando los riesgos y controles de acuerdo a la Guía Técnica Colombiana GTC 45 del 2012. Los principales riesgos que se encontraron en la panadería fueron de tipo químico, ergonómico, biomecánico y de condiciones de seguridad que son claves para la protección y el bienestar del trabajadorThe purpose of this investigation was to develop the action plan to manage the risks and dangers that were identified in La Gran Especial bakery. Four (4) jobs were taken and a description of the environment, the equipment, the machinery and the activities carried out there was carried out, identifying and assessing the risks and controls according to the Colombian Technical Guide GTC 45 of 2012. The main risks found in the bakery were chemical, ergonomic, biomechanical and of safety conditions that are key to the survival and well-being of the worker.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Accidente de trabajoenfermedad laboralpanaderíapeligroriesgoWork accidentoccupational diseasebakerydangerriskaccidentes de trabajoSalud ocupacionalPlan de acción para la prevención de accidentes de trabajo en la panadería la gran especialAction plan for the prevention of occupational accidents at La Gran Especial bakery.Tesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAguilar Cruz, E., Castro Guerrero, M. y Gutiérrez Pérez L. (2015). Estudio de cargas laborales para la planta de personal administrativa de la Universidad Industrial De Santander fase I. Universidad Industrial De Santander. http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2015/156226.pdfDepartamento de Gobierno. Administración de Seguridad y Salud Ocupacional de Puerto Rico - OSHA Puerto Rico. Seguridad y salud en la industria de la panadería. https://www.trabajo.pr.gov/prosha/download/PROSHA_012_Panaderia.pdfHernández Rodríguez, D. y Ortiz Muran, A. (2015). Diseño del plan de acción de los riesgos identificados en la Fábrica de Pan – Delika Pan a partir de la aplicación de la Norma GTC 45 de Icontec. Universidad de la Salle. http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/17094/T33.08%20R618p.pdf;jsessionid=5FE0F4C02808B1EACE5882CCE6F25F49?sequence=1ICONTEC (2012). Guía Técnica Colombiana GTC 45 de 2012. http://132.255.23.82/sipnvo/normatividad/GTC_45_DE_2012.pdfInstituto Colombiano de Panadería y Pastelería (2017). ¿Cómo es el proceso de producción y elaboración de productos de panadería? https://icpp.edu.co/2017/04/10/como-es-el-proceso-de-produccion-y-elaboracion-de-productos-de-panaderia/MAZ Departamento de Prevención España. Prevención de riesgos Laborales en panaderías. http://www.exyge.eu/blog/wp-content/uploads/2015/03/prl_panaderias.pdfMinisterio de Trabajo y Asuntos Sociales. Instituto Nacional de Higiene y Seguridad en el Trabajo. Serie Microempresas, evaluación de riesgos, guías para la acción preventiva en panadería. https://oiss.org/wp-content/uploads/2018/11/22-Panaderia.pdfMinisterio de Salud. (2015). ABECÉ pausas activas. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/abece-pausas-activas.pdfResolución 2400 de 1979. Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo. 22 de mayo de 1979. http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/Res.2400-1979.pdfSURA ARL. ¡Aprende a hacer pausas activas en tu trabajo! https://www.arlsura.com/index.php/173-noticias-riesgos-profesionales/noticias/2249-aprende-a-hacer-pausas-activas-en-tu-trabajoZapata Salguero, A. y Pineda Mejía, C. (2012). Mejoramiento del proceso de producción de pan mediante el uso de herramientas estadísticas en la panificadora éxito en el municipio de Dosquebradas. Universidad Tecnológica De Pereira. http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/3069/658151Z35.pdf;jsessionid=0830884C476EEA9A2579E6EA278341D4?sequence=1Otzen, T. y Manterola, C. (2017). Técnicas de muestreo sobre una población a estudio. https://scielo.conicyt.cl/pdf/ijmorphol/v35n1/art37.pdfTHUMBNAILPROYECTO FINAL YULIMA_CORREGIDO.pdf.jpgPROYECTO FINAL YULIMA_CORREGIDO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20903http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22334/4/PROYECTO%20FINAL%20YULIMA_CORREGIDO.pdf.jpge0608c43a9ad0bcde8d93c59194443d5MD54FORMATO CARTA DE APROBACIÓN PAPER.pdf.jpgFORMATO CARTA DE APROBACIÓN PAPER.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13255http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22334/5/FORMATO%20CARTA%20DE%20APROBACI%c3%93N%20PAPER.pdf.jpg8de75021da96cf249e919c14fd6c97baMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22334/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALPROYECTO FINAL YULIMA_CORREGIDO.pdfPROYECTO FINAL YULIMA_CORREGIDO.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1119071http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22334/1/PROYECTO%20FINAL%20YULIMA_CORREGIDO.pdf9544506159d73017ef09b54bdf4a6599MD51FORMATO CARTA DE APROBACIÓN PAPER.pdfFORMATO CARTA DE APROBACIÓN PAPER.pdfapplication/pdf338969http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22334/2/FORMATO%20CARTA%20DE%20APROBACI%c3%93N%20PAPER.pdf77c81e0bfe2a0ee606962a1f5bfb4033MD5210901/22334oai:repository.unilibre.edu.co:10901/223342023-08-03 12:44:54.926Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=