Formulación de un plan de marketing digital para atraer nuevos aspirantes en la maestría en ingeniería con énfasis en energías alternativas de la Universidad Libre, seccional Bogotá
El siguiente estudio presenta el análisis de marketing- Digital realizado al programa de Maestría en Ingeniería con énfasis en energías alternativas de la Universidad Libre seccional Bogotá. En esta investigación se establecieron los niveles de satisfacción y la incidencia que tienen los egresados y...
- Autores:
-
León Báez, Araminta
Vega Hernández, Yeina Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11272
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/11272
- Palabra clave:
- Digital marketing
Globalizatión
Website
Digital technology
Adwords
Square
Continuous immprovement
Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Especialización en gerencia de mercadeo y estrategia de ventas
Globalización
Internet
Mercado
Marketing
Tecnología
Marketing digital
Mejoramiento continuo
Globalización
Página web
Tecnología digital
Plaza
Adwords
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_4b7b240bc808d0eac63344e8231f0ce8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11272 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Formulación de un plan de marketing digital para atraer nuevos aspirantes en la maestría en ingeniería con énfasis en energías alternativas de la Universidad Libre, seccional Bogotá |
title |
Formulación de un plan de marketing digital para atraer nuevos aspirantes en la maestría en ingeniería con énfasis en energías alternativas de la Universidad Libre, seccional Bogotá |
spellingShingle |
Formulación de un plan de marketing digital para atraer nuevos aspirantes en la maestría en ingeniería con énfasis en energías alternativas de la Universidad Libre, seccional Bogotá Digital marketing Globalizatión Website Digital technology Adwords Square Continuous immprovement Tesis Tesis ingeniería Facultad de ingeniería Especialización en gerencia de mercadeo y estrategia de ventas Globalización Internet Mercado Marketing Tecnología Marketing digital Mejoramiento continuo Globalización Página web Tecnología digital Plaza Adwords |
title_short |
Formulación de un plan de marketing digital para atraer nuevos aspirantes en la maestría en ingeniería con énfasis en energías alternativas de la Universidad Libre, seccional Bogotá |
title_full |
Formulación de un plan de marketing digital para atraer nuevos aspirantes en la maestría en ingeniería con énfasis en energías alternativas de la Universidad Libre, seccional Bogotá |
title_fullStr |
Formulación de un plan de marketing digital para atraer nuevos aspirantes en la maestría en ingeniería con énfasis en energías alternativas de la Universidad Libre, seccional Bogotá |
title_full_unstemmed |
Formulación de un plan de marketing digital para atraer nuevos aspirantes en la maestría en ingeniería con énfasis en energías alternativas de la Universidad Libre, seccional Bogotá |
title_sort |
Formulación de un plan de marketing digital para atraer nuevos aspirantes en la maestría en ingeniería con énfasis en energías alternativas de la Universidad Libre, seccional Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
León Báez, Araminta Vega Hernández, Yeina Carolina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rosales Valbuena, Humberto Alejandro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
León Báez, Araminta Vega Hernández, Yeina Carolina |
dc.subject.subjectenglish.eng.fl_str_mv |
Digital marketing Globalizatión Website Digital technology Adwords Square Continuous immprovement |
topic |
Digital marketing Globalizatión Website Digital technology Adwords Square Continuous immprovement Tesis Tesis ingeniería Facultad de ingeniería Especialización en gerencia de mercadeo y estrategia de ventas Globalización Internet Mercado Marketing Tecnología Marketing digital Mejoramiento continuo Globalización Página web Tecnología digital Plaza Adwords |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Tesis Tesis ingeniería Facultad de ingeniería Especialización en gerencia de mercadeo y estrategia de ventas Globalización Internet Mercado Marketing Tecnología |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Marketing digital Mejoramiento continuo Globalización Página web Tecnología digital Plaza |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Adwords |
description |
El siguiente estudio presenta el análisis de marketing- Digital realizado al programa de Maestría en Ingeniería con énfasis en energías alternativas de la Universidad Libre seccional Bogotá. En esta investigación se establecieron los niveles de satisfacción y la incidencia que tienen los egresados y los alumnos, para lo cual se aplicó a los estudiantes una encuesta por vía electrónica usando la página web de la facultad. De igual forma se utilizó una entrevista dirigida al director de Posgrados, con el fin de establecer el nivel en que se encuentra y las posibles acciones de mejora, posteriormente, se utilizaron herramientas de trazabilidad estadística con el objetivo de representar por medio de gráficas los resultados del levantamiento de información, y de ésta manera analizar los datos obtenidos. Luego de lo anterior, evaluar el perfil del programa del estudio comparándolo con el de las demás universidades que ofrecen estos mismos programas con características similares a las que ofrece la Universidad Libre tanto nacional e internacional. Esto con el objetivo de hallar la brecha existente entre otras Instituciones de Educación Superior (IES) y la Institución con respecto a la forma como ellos administran sus recursos de marketing digital |
publishDate |
2017 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017-11-25 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-14T22:29:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-14T22:29:05Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado Tesis de Especialización |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/11272 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/11272 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
BERNAL TORRES, Cesar Augusto, “Metodología de la Investigación”. Tercera edición, Pearson, Colombia 2010. COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA, Constitución Política de Colombia 1991, Asamblea Nacional Constituyente. COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1188 de 2008 “Por la cual se regula el registro calificado de los programas de educación superior”. Ministerio de Educación Nacional. COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 30 de 1992 “Por el cual se organiza el servicio público de la Educación Superior”. Ministerio de educación Nacional. COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Decreto 2904 de 1994 “Por el cual se reglamentan los artículos 53 y 54 de la Ley 30 de 1992”: “Por el cual se organiza el servicio público de la Educación Superior”. Ministerio de educación Nacional. COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Decreto 1295 de 2010 “Por el cual se reglamenta el registro calificado de que trata la Ley 1188 de 2008 y la oferta y desarrollo de programas académicos de educación superior”. Ministerio de Educación Nacional. COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Decreto 2566 de 2003 “Por el cual se establecen las condiciones mínimas de calidad y demás requisitos para el ofrecimiento y desarrollo de programas académicos de educación superior y se dictan otras disposiciones”. Ministerio de Educación Nacional. Estudio De Impacto Social Y Laboral De Los Egresados Del Programa De Ingeniería Industrial De La Universidad Libre Seccional Bogotá 2008 – 2 / 2010 – 2, Julie Andrea Castro Dávila. HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto, et al. “Metodología de la investigación”. Quinta Edición. McGraw-Hill México 2010. NAMAKFOROOSCH, Mohammad Naghi. “Metodología de la Investigación”. Segunda edición. México 2005. Red GRADUA2 / ASOCIACIÓN COLUMBUS. Manual de Instrumentos y recomendaciones sobre el seguimiento a egresados. UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA. Acuerdo No. 01 Diciembre 14 de 2005. “Por el cual se adopta y aprueba el Plan Integral de Desarrollo Institucional (PIDI) 2005- 2014”.Universidad libre de Colombia. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11272/4/PROYECTO%20FINAL%20-%20entrega%20comite%21%21%20con%20anexos.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11272/5/articulo%20final.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11272/7/Araminta%20Le%c3%b3n%20B%c3%a1ez%20y%20Yeina%20Carolina%20Vega%20Hernandez.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11272/1/PROYECTO%20FINAL%20-%20entrega%20comite%21%21%20con%20anexos.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11272/2/articulo%20final.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11272/6/Araminta%20Le%c3%b3n%20B%c3%a1ez%20y%20Yeina%20Carolina%20Vega%20Hernandez.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11272/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eca295da0b254b943fa49325b973f6ce bd656bde22201df93cb6ffc34523a698 f1dff0dec0296a4bbf09b58b96f26c00 424c6be4b4e057146aba86cf2e72045c d709d631a95c9573d33f04fc6ff1e6f5 4f54defb481cdecd2977136db469bc7f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090419096518656 |
spelling |
Rosales Valbuena, Humberto AlejandroLeón Báez, AramintaVega Hernández, Yeina CarolinaBogotá2018-03-14T22:29:05Z2018-03-14T22:29:05Z2017-11-25https://hdl.handle.net/10901/11272instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl siguiente estudio presenta el análisis de marketing- Digital realizado al programa de Maestría en Ingeniería con énfasis en energías alternativas de la Universidad Libre seccional Bogotá. En esta investigación se establecieron los niveles de satisfacción y la incidencia que tienen los egresados y los alumnos, para lo cual se aplicó a los estudiantes una encuesta por vía electrónica usando la página web de la facultad. De igual forma se utilizó una entrevista dirigida al director de Posgrados, con el fin de establecer el nivel en que se encuentra y las posibles acciones de mejora, posteriormente, se utilizaron herramientas de trazabilidad estadística con el objetivo de representar por medio de gráficas los resultados del levantamiento de información, y de ésta manera analizar los datos obtenidos. Luego de lo anterior, evaluar el perfil del programa del estudio comparándolo con el de las demás universidades que ofrecen estos mismos programas con características similares a las que ofrece la Universidad Libre tanto nacional e internacional. Esto con el objetivo de hallar la brecha existente entre otras Instituciones de Educación Superior (IES) y la Institución con respecto a la forma como ellos administran sus recursos de marketing digitalIn this study we present the marketing analysis based on the master's degree of Engineering with emphasis on alternative energies offered by the Universidad Libre of Bogotá. The study involves, levels of satisfaction and incidence of digital marketing between graduates and students of this degree program, applying an electronic poll with the aid of university's website. In addition, aninterview was made to the director of Post-grade Studies, to establish the level in which digital marketing is perceive and its possible improvement actions. Subsequently, statistical traceability tools were used to represent the results of the information gathering meanly with graphs, in order to analyze the obtained data. In this way, we can estimate the value of the study program, with comparisons with other universities programs with similar characteristics to those offered by the Universidad Libre. The above, helps to find the existing gap between other Institutions of High Level Education and Universidad Libre concerning the way they manage their digital marketing resources. With all the analysis we proceed to search tools which could be used to develop an improvement plan that allows the approach between students and graduates. This makes it easy to measure the appreciation of the program facing external users that may be interested in taking such master's degree. According to previous procedures, it was possible to formulate a digital marketing plan to attract new aspirants to take engineering master's degree with emphasis on alternative energies at the Universidad Libre – Bogotá. Subsequent conclusions are propose, and improvements were found in the current education system, with recommendations based on continuous improvementPDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Formulación de un plan de marketing digital para atraer nuevos aspirantes en la maestría en ingeniería con énfasis en energías alternativas de la Universidad Libre, seccional BogotáDigital marketingGlobalizatiónWebsiteDigital technologyAdwordsSquareContinuous immprovementTesisTesis ingenieríaFacultad de ingenieríaEspecialización en gerencia de mercadeo y estrategia de ventasGlobalizaciónInternetMercadoMarketingTecnologíaMarketing digitalMejoramiento continuoGlobalizaciónPágina webTecnología digitalPlazaAdwordsTrabajo de GradoTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisBERNAL TORRES, Cesar Augusto, “Metodología de la Investigación”. Tercera edición, Pearson, Colombia 2010.COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA, Constitución Política de Colombia 1991, Asamblea Nacional Constituyente.COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1188 de 2008 “Por la cual se regula el registro calificado de los programas de educación superior”. Ministerio de Educación Nacional.COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 30 de 1992 “Por el cual se organiza el servicio público de la Educación Superior”. Ministerio de educación Nacional.COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Decreto 2904 de 1994 “Por el cual se reglamentan los artículos 53 y 54 de la Ley 30 de 1992”: “Por el cual se organiza el servicio público de la Educación Superior”. Ministerio de educación Nacional.COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Decreto 1295 de 2010 “Por el cual se reglamenta el registro calificado de que trata la Ley 1188 de 2008 y la oferta y desarrollo de programas académicos de educación superior”. Ministerio de Educación Nacional.COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Decreto 2566 de 2003 “Por el cual se establecen las condiciones mínimas de calidad y demás requisitos para el ofrecimiento y desarrollo de programas académicos de educación superior y se dictan otras disposiciones”. Ministerio de Educación Nacional.Estudio De Impacto Social Y Laboral De Los Egresados Del Programa De Ingeniería Industrial De La Universidad Libre Seccional Bogotá 2008 – 2 / 2010 – 2, Julie Andrea Castro Dávila.HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto, et al. “Metodología de la investigación”. Quinta Edición. McGraw-Hill México 2010.NAMAKFOROOSCH, Mohammad Naghi. “Metodología de la Investigación”. Segunda edición. México 2005.Red GRADUA2 / ASOCIACIÓN COLUMBUS. Manual de Instrumentos y recomendaciones sobre el seguimiento a egresados.UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA. Acuerdo No. 01 Diciembre 14 de 2005. “Por el cual se adopta y aprueba el Plan Integral de Desarrollo Institucional (PIDI) 2005- 2014”.Universidad libre de Colombia.THUMBNAILPROYECTO FINAL - entrega comite!! con anexos.pdf.jpgPROYECTO FINAL - entrega comite!! con anexos.pdf.jpgimage/png95732http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11272/4/PROYECTO%20FINAL%20-%20entrega%20comite%21%21%20con%20anexos.pdf.jpgeca295da0b254b943fa49325b973f6ceMD54articulo final.pdf.jpgarticulo final.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19292http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11272/5/articulo%20final.pdf.jpgbd656bde22201df93cb6ffc34523a698MD55Araminta León Báez y Yeina Carolina Vega Hernandez.pdf.jpgAraminta León Báez y Yeina Carolina Vega Hernandez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg23848http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11272/7/Araminta%20Le%c3%b3n%20B%c3%a1ez%20y%20Yeina%20Carolina%20Vega%20Hernandez.pdf.jpgf1dff0dec0296a4bbf09b58b96f26c00MD57ORIGINALPROYECTO FINAL - entrega comite!! con anexos.pdfPROYECTO FINAL - entrega comite!! con anexos.pdfAramintaLeónBáez2017application/pdf3776984http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11272/1/PROYECTO%20FINAL%20-%20entrega%20comite%21%21%20con%20anexos.pdf424c6be4b4e057146aba86cf2e72045cMD51articulo final.pdfarticulo final.pdfapplication/pdf560477http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11272/2/articulo%20final.pdfd709d631a95c9573d33f04fc6ff1e6f5MD52Araminta León Báez y Yeina Carolina Vega Hernandez.pdfAraminta León Báez y Yeina Carolina Vega Hernandez.pdfapplication/pdf375771http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11272/6/Araminta%20Le%c3%b3n%20B%c3%a1ez%20y%20Yeina%20Carolina%20Vega%20Hernandez.pdf4f54defb481cdecd2977136db469bc7fMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11272/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310901/11272oai:repository.unilibre.edu.co:10901/112722024-09-10 06:00:49.806Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |