Formulación de un plan de marketing digital para atraer nuevos aspirantes en la maestría en ingeniería con énfasis en energías alternativas de la Universidad Libre, seccional Bogotá
El siguiente estudio presenta el análisis de marketing- Digital realizado al programa de Maestría en Ingeniería con énfasis en energías alternativas de la Universidad Libre seccional Bogotá. En esta investigación se establecieron los niveles de satisfacción y la incidencia que tienen los egresados y...
- Autores:
-
León Báez, Araminta
Vega Hernández, Yeina Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11272
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/11272
- Palabra clave:
- Digital marketing
Globalizatión
Website
Digital technology
Adwords
Square
Continuous immprovement
Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Especialización en gerencia de mercadeo y estrategia de ventas
Globalización
Internet
Mercado
Marketing
Tecnología
Marketing digital
Mejoramiento continuo
Globalización
Página web
Tecnología digital
Plaza
Adwords
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El siguiente estudio presenta el análisis de marketing- Digital realizado al programa de Maestría en Ingeniería con énfasis en energías alternativas de la Universidad Libre seccional Bogotá. En esta investigación se establecieron los niveles de satisfacción y la incidencia que tienen los egresados y los alumnos, para lo cual se aplicó a los estudiantes una encuesta por vía electrónica usando la página web de la facultad. De igual forma se utilizó una entrevista dirigida al director de Posgrados, con el fin de establecer el nivel en que se encuentra y las posibles acciones de mejora, posteriormente, se utilizaron herramientas de trazabilidad estadística con el objetivo de representar por medio de gráficas los resultados del levantamiento de información, y de ésta manera analizar los datos obtenidos. Luego de lo anterior, evaluar el perfil del programa del estudio comparándolo con el de las demás universidades que ofrecen estos mismos programas con características similares a las que ofrece la Universidad Libre tanto nacional e internacional. Esto con el objetivo de hallar la brecha existente entre otras Instituciones de Educación Superior (IES) y la Institución con respecto a la forma como ellos administran sus recursos de marketing digital |
---|