Plan de manejo ambiental para el laboratorio de espectrometría gamma, las instalaciones para almacenamiento temporal de desechos y fuentes en desuso, laboratorio secundario de calibración dosimétrica ubicados en Ingeominas sede CAN
Plan de Manejo Ambiental para el Laboratorio de Espectrometría Gamma, las Instalaciones para Almacenamiento Temporal de Desechos y Fuentes en Desuso, Laboratorio Secundario de Calibración Dosimétrica ubicados en INGEOMINAS sede CAN es un estudio enmarcado como una herramienta del Sistema de Gestión...
- Autores:
-
Bobadilla Rey, David Alexander
Peña Andrade, John Jaime
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11427
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/11427
- Palabra clave:
- Ionizing radiation
Special residuals
Occupational health
Tesis
Tesis ingeniería
Ingeniería ambiental
Facultad de ingeniería
Naturaleza
Contaminación
Medio ambiente
Radiaciones ionizantes
Residuos especiales
Salud ocupacional
Manejo ambiental
Naturaleza
Laboratorio
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Plan de Manejo Ambiental para el Laboratorio de Espectrometría Gamma, las Instalaciones para Almacenamiento Temporal de Desechos y Fuentes en Desuso, Laboratorio Secundario de Calibración Dosimétrica ubicados en INGEOMINAS sede CAN es un estudio enmarcado como una herramienta del Sistema de Gestión Ambiental de la institución con el fin de cumplir con las condiciones del mismo y de su política ambiental. Estos laboratorios debido a la naturaleza de sus actividades manejan radiaciones ionizantes a diferentes frecuencias y longitudes de onda, por ello dentro del documento se abarca ampliamente el tema como el aspecto más importante a manejar por medio de un análisis a los impactos y riesgos inherentes que se generan por la ejecución de las actividades y operaciones desarrolladas en estos espacios. En éste estudio se analizó aspectos tales como: medidas de protección, prevención, mitigación, control y seguimiento de residuos especiales. Dichas medidas se complementan por un Plan de Monitoreo y Seguimiento que velará por las condiciones ambientales en términos de dispersión de radiación y salud ocupacional. Además se plantean elementos para enfrentar eventos ocasionales como lo son el posible desecho de fuentes radiactivas selladas en desuso, el riesgo de incendio que se presenta las instalaciones por los equipos presentes en los laboratorios; entre otros, abarcados dentro del marco del Plan de Contingencia. A su vez se aconsejan algunas técnicas de manejo de infraestructura para el evento de desmantelamiento y abandono de las instalaciones. El conjunto de éstos aspectos ayudará a controlar de una forma más eficiente las implicaciones que conlleva el riesgo de trabajar en esta actividad, tanto para el personal que labora en el Instituto como para cualquier persona que tenga contacto con el área de influencia. Así, este estudio se convertirá en una herramienta calificada para la toma de decisiones y planificación estratégica del Sistema de Gestión Ambiental. |
---|