La ética en la función pública colombiana
El hombre actual se enfrenta a un problema muy común, pero bastante complicado de combatir: La falta de Ética en la Función Pública. Es bien conocido por todos, que el ser humano es un ente que siempre busca el poder, ya sea para beneficio propio o para beneficio de sus semejantes. El ser humano no...
- Autores:
-
Rodríguez Ramírez, Andrés Guillermo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/29420
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/29420
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El hombre actual se enfrenta a un problema muy común, pero bastante complicado de combatir: La falta de Ética en la Función Pública. Es bien conocido por todos, que el ser humano es un ente que siempre busca el poder, ya sea para beneficio propio o para beneficio de sus semejantes. El ser humano no es capaz de controlarse a sí mismo, debido a que siempre se ha caracterizado por ser impulsivo y también por sus deseos de ser siempre superior a lo que es realmente. Un ejemplo clásico, es la historia de “La Torre de Babel”: Los hombres del mundo existente, no queriendo irse por el mundo para poblarlo en su totalidad, buscaron hacer una torre para vivir todos en comunidad; esa torre demostraría que cada uno de ellos era superior que cualquier otro. Eso no agradó a Dios y Él hizo que se mezclaran sus lenguas y cada uno de los que trabajaba en esa construcción habló en idiomas diferentes y terminaron separándose.. |
---|