Responsabilidad del estado colombiano frente a la violación de los DDHH y el DIH en la masacre ocurrida en Bojayá, de mayo 2 de 2002 hasta junio de 2018

En la masacre de Bojayá murieron aproximadamente 48 menores de edad; la gente recuerda con mucha rabia y dolor que una mujer parió a su hijo dentro de la iglesia, mientras se resguardaba de los enfrentamientos, y que tanto ella como su recién nacido murieron por el impacto de un cilindro bomba. La v...

Full description

Autores:
Londoño Velásquez, Darleny Odilia
Ríos Guerrero, Luz Edilma
Urrutia Olivo, Ramiro
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30844
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/30844
Palabra clave:
Masacre
Bojayá
derechos humanos
víctimas
violencia
Massacre
Bojayá
human rights
victims
violence
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RULIBRE2_49217dccc4370ccfa433609103c7c627
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30844
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Responsabilidad del estado colombiano frente a la violación de los DDHH y el DIH en la masacre ocurrida en Bojayá, de mayo 2 de 2002 hasta junio de 2018
title Responsabilidad del estado colombiano frente a la violación de los DDHH y el DIH en la masacre ocurrida en Bojayá, de mayo 2 de 2002 hasta junio de 2018
spellingShingle Responsabilidad del estado colombiano frente a la violación de los DDHH y el DIH en la masacre ocurrida en Bojayá, de mayo 2 de 2002 hasta junio de 2018
Masacre
Bojayá
derechos humanos
víctimas
violencia
Massacre
Bojayá
human rights
victims
violence
title_short Responsabilidad del estado colombiano frente a la violación de los DDHH y el DIH en la masacre ocurrida en Bojayá, de mayo 2 de 2002 hasta junio de 2018
title_full Responsabilidad del estado colombiano frente a la violación de los DDHH y el DIH en la masacre ocurrida en Bojayá, de mayo 2 de 2002 hasta junio de 2018
title_fullStr Responsabilidad del estado colombiano frente a la violación de los DDHH y el DIH en la masacre ocurrida en Bojayá, de mayo 2 de 2002 hasta junio de 2018
title_full_unstemmed Responsabilidad del estado colombiano frente a la violación de los DDHH y el DIH en la masacre ocurrida en Bojayá, de mayo 2 de 2002 hasta junio de 2018
title_sort Responsabilidad del estado colombiano frente a la violación de los DDHH y el DIH en la masacre ocurrida en Bojayá, de mayo 2 de 2002 hasta junio de 2018
dc.creator.fl_str_mv Londoño Velásquez, Darleny Odilia
Ríos Guerrero, Luz Edilma
Urrutia Olivo, Ramiro
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Petro González, Ingrid Regina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Londoño Velásquez, Darleny Odilia
Ríos Guerrero, Luz Edilma
Urrutia Olivo, Ramiro
dc.subject.spa.fl_str_mv Masacre
Bojayá
derechos humanos
víctimas
violencia
topic Masacre
Bojayá
derechos humanos
víctimas
violencia
Massacre
Bojayá
human rights
victims
violence
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Massacre
Bojayá
human rights
victims
violence
description En la masacre de Bojayá murieron aproximadamente 48 menores de edad; la gente recuerda con mucha rabia y dolor que una mujer parió a su hijo dentro de la iglesia, mientras se resguardaba de los enfrentamientos, y que tanto ella como su recién nacido murieron por el impacto de un cilindro bomba. La violencia, y en especial los desplazamientos forzados, ocasionaron fuertes rupturas familiares y una grave violación de los derechos humanos a las víctimas. Este hecho ocurrido el 02 de mayo de 2002 dejó daños irreversibles en la comunidad de Bojayá, y también una tarea para el estado colombiano en cuanto a protección y reparación de los derechos de las víctimas. ¿Qué responsabilidad tiene el Estado frente a esta grave violación de los derechos humanos? Aquí empieza la investigación.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-21T15:08:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-21T15:08:26Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/30844
url https://hdl.handle.net/10901/30844
dc.relation.references.spa.fl_str_mv “Bojayá: La guerra sin límites” (2010). Disponible en: http://www.memoriahistoricacnrr.org.co/archivos/arc_noticias/Agenda_ III_SXM.pdf
“Constitución Política de Colombia de 1991, actualizada con los actos legislativos a 2016” (2017). Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%2 0de%20Colombia%20-%202015.pdf
“Desarrollo de grupos paramilitares” (2010). Disponible en: http://www.canalsolidario.org/noticia/origen-y-desarrollo-de-los-gruposparamilitares/5100
“El desplazamiento interno en Colombia: consecuencias humanitarias, económicas y sociales en el medio urbano y desafíos actuales” (2010). Disponible en: http://www.icrc.org/web/spa/sitespa0.nsf/html/5TDLJK
“Investigaciones de la Fiscalía, Bojayá” (2010). Disponible en: http://www.fiscalia.gov.co/PAG/DIVULGA/noticias2006/secantioquia/sa bojayajun07.htm
“Masacre de Bojayá” (2010). Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/masacre_de_Bojayá
“Memoria y dignidad” (2010). Disponible en: http://memoriaydignidad.org/index.php?option=com_content&view=arti cle&id=63
“Primera condena a la Nación por la masacre de Bojayá” (2010). Disponible en: http://www.caracol.com.co/nota.aspx?id=605041
“Tratados ratificados por Colombia a 2012” (2012). Disponible en: http://www.hchr.org.co/acnudh/EPU/A_HRC_WG.6_16_COL_1_Colom bia_Annex%20III_S.pdf
CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA (2000) Código Penal Colombiano (Ley 599). Bogotá: Imprenta Nacional.
CORTE CONSTITUCIONAL (1995). Sentencia C-225. M.P.: Alejandro Martínez Caballero.
CRUZ ROJA COLOMBIANA, CICR (2009). Derecho Internacional Humanitario aplicable a Colombia. Bogotá: Romaric Ferraro
LINARES, C. y OSPINA, J.C. (2017). La participación de las víctimas en el Sistema Integral de verdad, justicia, reparación y no repetición. 1ª ed. Bogotá: Editorial Códice S.A.S.
RAMELLI A., A. (2003). La Constitución colombiana y el Derecho Internacional Humanitario. 2ª ed. Bogotá: Departamento de Publicaciones de la Universidad Externado de Colombia.
SWINARSKI, Ch. (1990). Principales nociones e institutos del DIH como sistema de protección de la persona humana. San José de Costa Rica: Servicio Editorial IIDH.
TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL CHOCÓ (2010). Sentencia N° 78. Exp. 2004-04-47. Reparación directa. M.P.: Norma Moreno Mosquera. Segunda instancia.
VALLEJO, C.P. (2010). Diplomado Derechos Humanos. Medellín: Universidad de Medellín. División de Educación Continuada.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Pereira
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30844/3/CD6076.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30844/2/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30844/1/CD6076.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 0423c5dbbbc0d89fcff3560daf35fd62
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
603694d0dd3ef4a76a8ff5595df18c08
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1831929216567869440
spelling Petro González, Ingrid ReginaLondoño Velásquez, Darleny OdiliaRíos Guerrero, Luz EdilmaUrrutia Olivo, RamiroPereira2025-03-21T15:08:26Z2025-03-21T15:08:26Z2018https://hdl.handle.net/10901/30844En la masacre de Bojayá murieron aproximadamente 48 menores de edad; la gente recuerda con mucha rabia y dolor que una mujer parió a su hijo dentro de la iglesia, mientras se resguardaba de los enfrentamientos, y que tanto ella como su recién nacido murieron por el impacto de un cilindro bomba. La violencia, y en especial los desplazamientos forzados, ocasionaron fuertes rupturas familiares y una grave violación de los derechos humanos a las víctimas. Este hecho ocurrido el 02 de mayo de 2002 dejó daños irreversibles en la comunidad de Bojayá, y también una tarea para el estado colombiano en cuanto a protección y reparación de los derechos de las víctimas. ¿Qué responsabilidad tiene el Estado frente a esta grave violación de los derechos humanos? Aquí empieza la investigación.Universidad Libre Seccional Pereira -- Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales -- Especialización derecho administrativoThe Bojayá massacre killed approximately 48 minors; people remember with much rage and pain that a woman gave birth to her son inside the Church while he guarded the clashes, and that both her as your newborn were killed by the impact of a pump cylinder. Violence and in particular forced displacement caused strong family breakdown and a serious violation of the human rights victims. This fact occurred on 02 May 2002 have irreversible damage to the community of Bojayá and also a task for the Colombian State in terms of protection and repair of the rights of the victims. What responsibility does the State against this serious violation of human rights? Here begins the investigation.PDFMasacreBojayáderechos humanosvíctimasviolenciaMassacreBojayáhuman rightsvictimsviolenceResponsabilidad del estado colombiano frente a la violación de los DDHH y el DIH en la masacre ocurrida en Bojayá, de mayo 2 de 2002 hasta junio de 2018Tesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f“Bojayá: La guerra sin límites” (2010). Disponible en: http://www.memoriahistoricacnrr.org.co/archivos/arc_noticias/Agenda_ III_SXM.pdf“Constitución Política de Colombia de 1991, actualizada con los actos legislativos a 2016” (2017). Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%2 0de%20Colombia%20-%202015.pdf“Desarrollo de grupos paramilitares” (2010). Disponible en: http://www.canalsolidario.org/noticia/origen-y-desarrollo-de-los-gruposparamilitares/5100“El desplazamiento interno en Colombia: consecuencias humanitarias, económicas y sociales en el medio urbano y desafíos actuales” (2010). Disponible en: http://www.icrc.org/web/spa/sitespa0.nsf/html/5TDLJK“Investigaciones de la Fiscalía, Bojayá” (2010). Disponible en: http://www.fiscalia.gov.co/PAG/DIVULGA/noticias2006/secantioquia/sa bojayajun07.htm“Masacre de Bojayá” (2010). Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/masacre_de_Bojayá“Memoria y dignidad” (2010). Disponible en: http://memoriaydignidad.org/index.php?option=com_content&view=arti cle&id=63“Primera condena a la Nación por la masacre de Bojayá” (2010). Disponible en: http://www.caracol.com.co/nota.aspx?id=605041“Tratados ratificados por Colombia a 2012” (2012). Disponible en: http://www.hchr.org.co/acnudh/EPU/A_HRC_WG.6_16_COL_1_Colom bia_Annex%20III_S.pdfCONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA (2000) Código Penal Colombiano (Ley 599). Bogotá: Imprenta Nacional.CORTE CONSTITUCIONAL (1995). Sentencia C-225. M.P.: Alejandro Martínez Caballero.CRUZ ROJA COLOMBIANA, CICR (2009). Derecho Internacional Humanitario aplicable a Colombia. Bogotá: Romaric FerraroLINARES, C. y OSPINA, J.C. (2017). La participación de las víctimas en el Sistema Integral de verdad, justicia, reparación y no repetición. 1ª ed. Bogotá: Editorial Códice S.A.S.RAMELLI A., A. (2003). La Constitución colombiana y el Derecho Internacional Humanitario. 2ª ed. Bogotá: Departamento de Publicaciones de la Universidad Externado de Colombia.SWINARSKI, Ch. (1990). Principales nociones e institutos del DIH como sistema de protección de la persona humana. San José de Costa Rica: Servicio Editorial IIDH.TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL CHOCÓ (2010). Sentencia N° 78. Exp. 2004-04-47. Reparación directa. M.P.: Norma Moreno Mosquera. Segunda instancia.VALLEJO, C.P. (2010). Diplomado Derechos Humanos. Medellín: Universidad de Medellín. División de Educación Continuada.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILCD6076.pdf.jpgCD6076.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11477http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30844/3/CD6076.pdf.jpg0423c5dbbbc0d89fcff3560daf35fd62MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30844/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALCD6076.pdfCD6076.pdfapplication/pdf369579http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30844/1/CD6076.pdf603694d0dd3ef4a76a8ff5595df18c08MD5110901/30844oai:repository.unilibre.edu.co:10901/308442025-03-22 06:01:14.365Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=