El concepto de trabajo sexual y los efectos de la sentencia T-629 de 2010 en las localidades de Chapinero, Santa Fe, Mártires y Kennedy de la Ciudad de Bogotá 2016
El presente trabajo tiene como propósito principal determinar el efecto de la Sentencia T-629 de 2010, en la ciudad de Bogotá, particularmente en las Localidades de Chapinero, Santa fe, Mártires y Kenedy. Para establecer lo anterior, se acudió a la metodología de la encuesta directa, segmentada en l...
- Autores:
-
Jimenez Martin, Heidy Norely
Obregon Cubillos, Jose Vicente
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11044
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/11044
- Palabra clave:
- Trabajo sexual
Derechos laborales
Dignidad humana
Prohibition
Sex work
Labor rights
Human dignity
Bogotá city
DERECHOS HUMANOS
CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
CÓDIGO PENAL COLOMBIANO
SECRETARIA DE LA MUJER
Prohibición
Trabajo Sexual
Derechos Laborales
Dignidad Humana
Ciudad Bogotá
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_48ccd82cffe2e88223e48554c8bd98f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11044 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El concepto de trabajo sexual y los efectos de la sentencia T-629 de 2010 en las localidades de Chapinero, Santa Fe, Mártires y Kennedy de la Ciudad de Bogotá 2016 |
title |
El concepto de trabajo sexual y los efectos de la sentencia T-629 de 2010 en las localidades de Chapinero, Santa Fe, Mártires y Kennedy de la Ciudad de Bogotá 2016 |
spellingShingle |
El concepto de trabajo sexual y los efectos de la sentencia T-629 de 2010 en las localidades de Chapinero, Santa Fe, Mártires y Kennedy de la Ciudad de Bogotá 2016 Trabajo sexual Derechos laborales Dignidad humana Prohibition Sex work Labor rights Human dignity Bogotá city DERECHOS HUMANOS CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO CÓDIGO PENAL COLOMBIANO SECRETARIA DE LA MUJER Prohibición Trabajo Sexual Derechos Laborales Dignidad Humana Ciudad Bogotá |
title_short |
El concepto de trabajo sexual y los efectos de la sentencia T-629 de 2010 en las localidades de Chapinero, Santa Fe, Mártires y Kennedy de la Ciudad de Bogotá 2016 |
title_full |
El concepto de trabajo sexual y los efectos de la sentencia T-629 de 2010 en las localidades de Chapinero, Santa Fe, Mártires y Kennedy de la Ciudad de Bogotá 2016 |
title_fullStr |
El concepto de trabajo sexual y los efectos de la sentencia T-629 de 2010 en las localidades de Chapinero, Santa Fe, Mártires y Kennedy de la Ciudad de Bogotá 2016 |
title_full_unstemmed |
El concepto de trabajo sexual y los efectos de la sentencia T-629 de 2010 en las localidades de Chapinero, Santa Fe, Mártires y Kennedy de la Ciudad de Bogotá 2016 |
title_sort |
El concepto de trabajo sexual y los efectos de la sentencia T-629 de 2010 en las localidades de Chapinero, Santa Fe, Mártires y Kennedy de la Ciudad de Bogotá 2016 |
dc.creator.fl_str_mv |
Jimenez Martin, Heidy Norely Obregon Cubillos, Jose Vicente |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Carrillo, Guillermo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Jimenez Martin, Heidy Norely Obregon Cubillos, Jose Vicente |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Trabajo sexual Derechos laborales Dignidad humana |
topic |
Trabajo sexual Derechos laborales Dignidad humana Prohibition Sex work Labor rights Human dignity Bogotá city DERECHOS HUMANOS CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO CÓDIGO PENAL COLOMBIANO SECRETARIA DE LA MUJER Prohibición Trabajo Sexual Derechos Laborales Dignidad Humana Ciudad Bogotá |
dc.subject.subjectenglish.eng.fl_str_mv |
Prohibition Sex work Labor rights Human dignity Bogotá city |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
DERECHOS HUMANOS CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO CÓDIGO PENAL COLOMBIANO SECRETARIA DE LA MUJER |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Prohibición Trabajo Sexual Derechos Laborales Dignidad Humana Ciudad Bogotá |
description |
El presente trabajo tiene como propósito principal determinar el efecto de la Sentencia T-629 de 2010, en la ciudad de Bogotá, particularmente en las Localidades de Chapinero, Santa fe, Mártires y Kenedy. Para establecer lo anterior, se acudió a la metodología de la encuesta directa, segmentada en las localidades objeto de estudio, con una muestra a conveniencia del equipo investigador en aquellos establecimientos en los cuales se evidencia la actividad de trabajo sexual y confrontar, con los resultados obtenidos si se ha dado cumplimiento a lo decidido por la H. Corte Constitucional. |
publishDate |
2017 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-08T19:31:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-08T19:31:02Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/11044 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/11044 |
identifier_str_mv |
Universidad Libre reponame: Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Beltrán I. Salcedo, E. Rubio, M. Edad, educación e ingresos por servicios sexuales en 349 prostitutas en Bogotá. Revista Método. Grupo Transdisciplinario de Investigación en Ciencias Sociales. Bolaño Naranjo, A. La prostitución desde una perspectiva de los derechos humanos. Ponencia para la comisión Mixta Congreso-Senado. España. CORPORACIÓN HUMANAS – COLOMBIA. Comentarios De Eclipse Total: Ocultar Mostrando a Proyecto de Ley 079 de 2013. Marzo de 2014. Centro Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género. Pág. 2 DIRECCIÓN TÉCNICA DE SALUD Y BIENESTAR SOCIAL SUBDIRECCIÓN DE ANÁLISIS SECTORIAL. Estudio sectorial “la prostitución como problemática social en el distrito capital”. PLAN ANUAL DE ESTUDIOS PAE 2004 GARCÍA, Claudia Mónica. ESLAVA, Juan Carlos. VEGA ROMERO, Román. La organización Panamericana de la Salud y el Estado Colombiano. Universidad Nacional de Colombia. GIRALD, Daniel. Alternativas a la prostitución en Tailandia. Publicado en Género y Equidad. Pág.: 12 Gala Durán, C. Una aproximación, desde la perspectiva jurídico-laboral, a la regulación de la prostitución. VII Jornadas de Pensamiento Crítico, diciembre de 2007)(Página Abierta, 191, abril de 2008. JUNCO, Carolina. Prostitución en la calle y precariedad. Publicado en la revista: Materiales de Reflexión. Número 6. Julio de 2006. Juliano, D. (2004). El peso de la discriminación: debates teó ricos y fundamentaciones. En R. Osborne (Ed.). Trabajador@s del sexo. Barcelona: Bellaterra. Juliano, D. (2007). Sobre trabajos y degradaciones. En M. Briz y C. Garaizá bal (Coords.). La prostitució n a debate: por los derechos de las prostitutas. Madrid: Talasa. Nieto Olivar, J. M. Trabajo sexual: entre derechos laborales y condenas morales… o el liberalismo en conserva. Comentario sobre la Sentencia T-629 de 2010 de la Corte Constitucional de Colombia. Estudios de Género –PAGU- de la Universidad de Campinas UNICAMP, Brasil Rúa Serna, J.C. (2013) El derecho a prostituirse. La prostitución a la luz del Derecho Laboral. Revista electrónica: Diálogos de Derecho y política. Número 8. Año 3. Enero- Abril de 2013. Salas Porras, M. Vila Tierno, F. El ejercicio de la prostitución como contenido de la prestación de servicios por cuenta ajena. Observatorio Jurídico-laboral sobre Violencia de Género patrocinado por el Instituto de la Mujer dependiente del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 299 de 2000. “Por la cual se expide el Código Penal.” Publicada en el Diario Oficial 44097 del 24 de julio de 2000. Artículo 213. CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 1236 de 2013. “ Por medio de la cual se modifican algunos artículos del Código Penal relativos a delitos de abuso sexual. Publicada en el Diario Oficial 47059 de julio 23 de 2008 Código de policía de 1886. Capítulo XII. “Otras faltas contra la moralidad y buenas costumbres. Código Penal de Colombia. Decreto Ley 100 de 1980. “Por medio del cual se expide el Código Penal”. Publicado en el Diario Oficial No. 35.461 de 20 de febrero de 1980Artículo 308. DECRETO 1395 DE 1970. “Por el cual se dictan normas sobre Policía” Artículo 178. CONVENCIÓN PARA PREVENIR TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN EN CONTRA DE LA MUJER. Sancionada en Colombia mediante la Ley 51 de 1981. CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. Sancionada por Colombia mediante la Ley 279 de 1997. CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 299 de 2000. “Por la cual se expide el Código Penal.” Publicada en el Diario Oficial 44097 del 24 de julio de 2000. Artículo 213. CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 1236 de 2013. “ Por medio de la cual se modifican algunos artículos del Código Penal relativos a delitos de abuso sexual. Publicada en el Diario Oficial 47059 de julio 23 de 2008 CONCEJO DE BOGOTÁ. acuerdo 079 de 2003. "Por el cual se expide el código de policía de Bogotá D.C." Publicado en el Registro Distrital No. 2799 de Enero 20 de 2003 SENADO DE LA REPÚBLICA, Proyecto de ley 079 de 2013. Exposición de motivos. Gaceta del Congreso 669 del 2013. Pág.: 18. CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA. Sentencia T-620 de 1995. Magistrado Ponente: Vladimiro Naranjo Mesa. CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA. Sentencia T-620 de 1995. Magistrado Ponente: Vladimiro Naranjo Mesa. CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA. Sentencia SU-476 de 1997. Magistrado Ponente Hernán Villamil Camacho. CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA. Sentencia T-629 de 2010. Magistrado Ponente: Juan Carlos Henao Pérez Centro Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género. COMENTARIOS AL PROYECTO DE LEY 79 DE 2013 SENADO. Encontrado en la siguiente página de internet: http://www.imprenta.gov.co/gacetap/gaceta.mostrar_documento?p_tipo=1275&p_n umero=79&p_consec=39073. Pág.: 3. CARREÑO, Paula Andrea. “el proyecto de ley que reglamenta la prostitución en Colombia. Encontrado en la siguiente página de internet: http://www.razonpublica.com/index.php/politica-y-gobierno-temas-27/7718-elproyecto-de-ley-que-reglamenta-el-ejercicio-de-la-prostitución-en-colombia.html |
dc.relation.references.eng.fl_str_mv |
Economics of Security. “Does Legalized Prostitution Increase Human Trafficking?” Institute for Economic Research. June 2012. Page.: 34. |
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11044/1/EL%20CONCEPTO%20DE%20TRABAJO%20SEXUAL%20Y%20LOS%20EFECTOS%20DE%20LA%20SENTENCIA%20T-629%20DE%202010%20EN%20LAS%20LOCALIDADES%20DE%20C.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11044/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11044/3/EL%20CONCEPTO%20DE%20TRABAJO%20SEXUAL%20Y%20LOS%20EFECTOS%20DE%20LA%20SENTENCIA%20T-629%20DE%202010%20EN%20LAS%20LOCALIDADES%20DE%20C.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b8b8c48b1bbea2221d232f75fbdff247 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 32fd01fba4e7985706b732983527a05c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090414397849600 |
spelling |
Carrillo, GuillermoJimenez Martin, Heidy NorelyObregon Cubillos, Jose VicenteBogotá2018-02-08T19:31:02Z2018-02-08T19:31:02Z2017https://hdl.handle.net/10901/11044Universidad Librereponame: Repositorio Institucional Universidad LibreEl presente trabajo tiene como propósito principal determinar el efecto de la Sentencia T-629 de 2010, en la ciudad de Bogotá, particularmente en las Localidades de Chapinero, Santa fe, Mártires y Kenedy. Para establecer lo anterior, se acudió a la metodología de la encuesta directa, segmentada en las localidades objeto de estudio, con una muestra a conveniencia del equipo investigador en aquellos establecimientos en los cuales se evidencia la actividad de trabajo sexual y confrontar, con los resultados obtenidos si se ha dado cumplimiento a lo decidido por la H. Corte Constitucional.The main purpose of this paper is to determine the effect of the Sentence T-629 of 2010, in the city of Bogotá, particularly in the Localities of Chapinero, Santa Fe, Mártires and Kenedy. To establish the above, We resorted to the methodology of the direct survey, segmented in the localities object of study, with a sample at the convenience of the research team in those establishments in which sex work activity is evident and confront, with the results obtained if the decision has been fulfilled by the H. Constitutional Court.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Trabajo sexualDerechos laboralesDignidad humanaProhibitionSex workLabor rightsHuman dignityBogotá cityDERECHOS HUMANOSCORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANAORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJOCÓDIGO PENAL COLOMBIANOSECRETARIA DE LA MUJERProhibiciónTrabajo SexualDerechos LaboralesDignidad HumanaCiudad BogotáEl concepto de trabajo sexual y los efectos de la sentencia T-629 de 2010 en las localidades de Chapinero, Santa Fe, Mártires y Kennedy de la Ciudad de Bogotá 2016Tesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisBeltrán I. Salcedo, E. Rubio, M. Edad, educación e ingresos por servicios sexuales en 349 prostitutas en Bogotá. Revista Método. Grupo Transdisciplinario de Investigación en Ciencias Sociales.Bolaño Naranjo, A. La prostitución desde una perspectiva de los derechos humanos. Ponencia para la comisión Mixta Congreso-Senado. España.CORPORACIÓN HUMANAS – COLOMBIA. Comentarios De Eclipse Total: Ocultar Mostrando a Proyecto de Ley 079 de 2013. Marzo de 2014. Centro Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género. Pág. 2DIRECCIÓN TÉCNICA DE SALUD Y BIENESTAR SOCIAL SUBDIRECCIÓN DE ANÁLISIS SECTORIAL. Estudio sectorial “la prostitución como problemática social en el distrito capital”. PLAN ANUAL DE ESTUDIOS PAE 2004GARCÍA, Claudia Mónica. ESLAVA, Juan Carlos. VEGA ROMERO, Román. La organización Panamericana de la Salud y el Estado Colombiano. Universidad Nacional de Colombia.GIRALD, Daniel. Alternativas a la prostitución en Tailandia. Publicado en Género y Equidad. Pág.: 12Gala Durán, C. Una aproximación, desde la perspectiva jurídico-laboral, a la regulación de la prostitución. VII Jornadas de Pensamiento Crítico, diciembre de 2007)(Página Abierta, 191, abril de 2008.JUNCO, Carolina. Prostitución en la calle y precariedad. Publicado en la revista: Materiales de Reflexión. Número 6. Julio de 2006.Juliano, D. (2004). El peso de la discriminación: debates teó ricos y fundamentaciones. En R. Osborne (Ed.). Trabajador@s del sexo. Barcelona: Bellaterra.Juliano, D. (2007). Sobre trabajos y degradaciones. En M. Briz y C. Garaizá bal (Coords.). La prostitució n a debate: por los derechos de las prostitutas. Madrid: Talasa.Nieto Olivar, J. M. Trabajo sexual: entre derechos laborales y condenas morales… o el liberalismo en conserva. Comentario sobre la Sentencia T-629 de 2010 de la Corte Constitucional de Colombia. Estudios de Género –PAGU- de la Universidad de Campinas UNICAMP, BrasilRúa Serna, J.C. (2013) El derecho a prostituirse. La prostitución a la luz del Derecho Laboral. Revista electrónica: Diálogos de Derecho y política. Número 8. Año 3. Enero- Abril de 2013.Salas Porras, M. Vila Tierno, F. El ejercicio de la prostitución como contenido de la prestación de servicios por cuenta ajena. Observatorio Jurídico-laboral sobre Violencia de Género patrocinado por el Instituto de la Mujer dependiente del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 299 de 2000. “Por la cual se expide el Código Penal.” Publicada en el Diario Oficial 44097 del 24 de julio de 2000. Artículo 213.CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 1236 de 2013. “ Por medio de la cual se modifican algunos artículos del Código Penal relativos a delitos de abuso sexual. Publicada en el Diario Oficial 47059 de julio 23 de 2008Código de policía de 1886. Capítulo XII. “Otras faltas contra la moralidad y buenas costumbres.Código Penal de Colombia. Decreto Ley 100 de 1980. “Por medio del cual se expide el Código Penal”. Publicado en el Diario Oficial No. 35.461 de 20 de febrero de 1980Artículo 308.DECRETO 1395 DE 1970. “Por el cual se dictan normas sobre Policía” Artículo 178.CONVENCIÓN PARA PREVENIR TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN EN CONTRA DE LA MUJER. Sancionada en Colombia mediante la Ley 51 de 1981.CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. Sancionada por Colombia mediante la Ley 279 de 1997.CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 299 de 2000. “Por la cual se expide el Código Penal.” Publicada en el Diario Oficial 44097 del 24 de julio de 2000. Artículo 213.CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 1236 de 2013. “ Por medio de la cual se modifican algunos artículos del Código Penal relativos a delitos de abuso sexual. Publicada en el Diario Oficial 47059 de julio 23 de 2008CONCEJO DE BOGOTÁ. acuerdo 079 de 2003. "Por el cual se expide el código de policía de Bogotá D.C." Publicado en el Registro Distrital No. 2799 de Enero 20 de 2003SENADO DE LA REPÚBLICA, Proyecto de ley 079 de 2013. Exposición de motivos. Gaceta del Congreso 669 del 2013. Pág.: 18.CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA. Sentencia T-620 de 1995. Magistrado Ponente: Vladimiro Naranjo Mesa.CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA. Sentencia T-620 de 1995. Magistrado Ponente: Vladimiro Naranjo Mesa.CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA. Sentencia SU-476 de 1997. Magistrado Ponente Hernán Villamil Camacho.CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA. Sentencia T-629 de 2010. Magistrado Ponente: Juan Carlos Henao PérezCentro Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género. COMENTARIOS AL PROYECTO DE LEY 79 DE 2013 SENADO. Encontrado en la siguiente página de internet: http://www.imprenta.gov.co/gacetap/gaceta.mostrar_documento?p_tipo=1275&p_n umero=79&p_consec=39073. Pág.: 3.CARREÑO, Paula Andrea. “el proyecto de ley que reglamenta la prostitución en Colombia. Encontrado en la siguiente página de internet: http://www.razonpublica.com/index.php/politica-y-gobierno-temas-27/7718-elproyecto-de-ley-que-reglamenta-el-ejercicio-de-la-prostitución-en-colombia.htmlEconomics of Security. “Does Legalized Prostitution Increase Human Trafficking?” Institute for Economic Research. June 2012. Page.: 34.ORIGINALEL CONCEPTO DE TRABAJO SEXUAL Y LOS EFECTOS DE LA SENTENCIA T-629 DE 2010 EN LAS LOCALIDADES DE C.pdfEL CONCEPTO DE TRABAJO SEXUAL Y LOS EFECTOS DE LA SENTENCIA T-629 DE 2010 EN LAS LOCALIDADES DE C.pdfapplication/pdf843121http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11044/1/EL%20CONCEPTO%20DE%20TRABAJO%20SEXUAL%20Y%20LOS%20EFECTOS%20DE%20LA%20SENTENCIA%20T-629%20DE%202010%20EN%20LAS%20LOCALIDADES%20DE%20C.pdfb8b8c48b1bbea2221d232f75fbdff247MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11044/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILEL CONCEPTO DE TRABAJO SEXUAL Y LOS EFECTOS DE LA SENTENCIA T-629 DE 2010 EN LAS LOCALIDADES DE C.pdf.jpgEL CONCEPTO DE TRABAJO SEXUAL Y LOS EFECTOS DE LA SENTENCIA T-629 DE 2010 EN LAS LOCALIDADES DE C.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8385http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11044/3/EL%20CONCEPTO%20DE%20TRABAJO%20SEXUAL%20Y%20LOS%20EFECTOS%20DE%20LA%20SENTENCIA%20T-629%20DE%202010%20EN%20LAS%20LOCALIDADES%20DE%20C.pdf.jpg32fd01fba4e7985706b732983527a05cMD5310901/11044oai:repository.unilibre.edu.co:10901/110442022-10-11 12:13:41.996Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |