Articulación de la política de responsabilidad social universitaria con los lineamientos de la proyección social en la estructura organizacional caso: Universidad Libre Seccional Pereira
CD-T 378.103 M733;223 p.
- Autores:
-
Molina García, Claudia Johanna
Ramírez Cano, Yadilín
Rodríguez García, Orlando , asesor
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/16501
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/16501
- Palabra clave:
- Maestría en Administración de Empresas
Universidad Libre Seccional Pereira -- Responsabilidad social -- Colombia
Educación superior
Proyección social de la educación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
id |
RULIBRE2_48c76b30fde6775a8ca98bcf4bd86ac8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/16501 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Articulación de la política de responsabilidad social universitaria con los lineamientos de la proyección social en la estructura organizacional caso: Universidad Libre Seccional Pereira |
title |
Articulación de la política de responsabilidad social universitaria con los lineamientos de la proyección social en la estructura organizacional caso: Universidad Libre Seccional Pereira |
spellingShingle |
Articulación de la política de responsabilidad social universitaria con los lineamientos de la proyección social en la estructura organizacional caso: Universidad Libre Seccional Pereira Maestría en Administración de Empresas Universidad Libre Seccional Pereira -- Responsabilidad social -- Colombia Educación superior Proyección social de la educación |
title_short |
Articulación de la política de responsabilidad social universitaria con los lineamientos de la proyección social en la estructura organizacional caso: Universidad Libre Seccional Pereira |
title_full |
Articulación de la política de responsabilidad social universitaria con los lineamientos de la proyección social en la estructura organizacional caso: Universidad Libre Seccional Pereira |
title_fullStr |
Articulación de la política de responsabilidad social universitaria con los lineamientos de la proyección social en la estructura organizacional caso: Universidad Libre Seccional Pereira |
title_full_unstemmed |
Articulación de la política de responsabilidad social universitaria con los lineamientos de la proyección social en la estructura organizacional caso: Universidad Libre Seccional Pereira |
title_sort |
Articulación de la política de responsabilidad social universitaria con los lineamientos de la proyección social en la estructura organizacional caso: Universidad Libre Seccional Pereira |
dc.creator.fl_str_mv |
Molina García, Claudia Johanna Ramírez Cano, Yadilín Rodríguez García, Orlando , asesor |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Molina García, Claudia Johanna Ramírez Cano, Yadilín Rodríguez García, Orlando , asesor |
dc.subject.proposal.es_CO.fl_str_mv |
Maestría en Administración de Empresas Universidad Libre Seccional Pereira -- Responsabilidad social -- Colombia Educación superior Proyección social de la educación |
topic |
Maestría en Administración de Empresas Universidad Libre Seccional Pereira -- Responsabilidad social -- Colombia Educación superior Proyección social de la educación |
description |
CD-T 378.103 M733;223 p. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-17T15:34:21Z 2019-10-03T22:20:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-17T15:34:21Z 2019-10-03T22:20:32Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016-07-25 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Maestría |
dc.type.coar.es_CO.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
CD5267 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/16501 |
identifier_str_mv |
CD5267 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/16501 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
CD-T 378.103 M733;223 p. |
dc.relation.references.SPA.fl_str_mv |
Alvarado, V & Cruz, P, (2014). Proyecto Educativo Institucional de la Universidad Libre Alvarez, O. (2008). La responsabilidad social corporativa, la gestión pública y el de- bate sobre la relación entre lo público y lo privado en el proceso de desarrollo. XIII Congr. Int. CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública. Buenos Aires. Artistimuño M & Rodríguez C. (2014). Responsabilidad Social Universitaria. Su gestión desde la perspectiva de directivos y docentes. Estudio de caso: una pequeña universidad latinoamericana. ASCUN (2002 - 2003). Red de extensión Universitaria ASCUN (2010). Documento del trabajo resultante del grupo focal. Universitario. Políticas para la Educación Superior en Colombia 2010 – 2014: Hacia una nueva dinámica social de la Educación Superior. Revista El Pensamiento Universitario, 19, 34- 38 ASCUN (2010). Políticas para la Educación Superior en Colombia 2010 - 2014: Hacia una nueva dinámica social de la Educación Superior". Documentos: serie pensamiento Universitario N° 19, Bogotá, 2010. ASCUN (2011). Pensamiento Universitario número 21: Responsabilidad Social Universitaria. Bernal, H. & Rivera, B. (2009). El estado del arte en la construcción del pensamiento universitario. En ASCUN 50 años construyendo pensamiento universitario, Bogotá: ASCUN Breña, M., & Molina, J. (2010). Principios éticos y responsabilidad social en la universidad. (Spanish). Administración Y Organizaciones, 12(24), 11-21 Castro E. (2010). El estudio de caso como metodología de investigación y su importancia en la dirección y administración de empresas. Chiavenato, I (Administración, proceso administrativo pág. 206 – 202 y 221 -225) Consejo Nacional de Acreditación (CNA), Lineamientos para Acredtación Institucional (2008) Gaete, R. (2012). Análisis de la relación de las universidades con sus stakeholders en Internet. Gibbons, M. (1998). Pertinencia de la educación superior en el siglo XXI. Banco Mundial –Unesco, Documento preparatorio para la Conferencia Mundial sobre la Educación Superior, Paris: Unesco. Hernández, R, Alvarado J & Luna J (2015). Responsabilidad Social en relación Universidad – empresa – estado. Lévinas, E. (1978), Autrement qu'être, París, Kluwer Academic Ministerio de Educación Nacional (MEN) (2006). Convenio MEN/ASCUN. Avances conceptuales sobre Proyección Social y Responsabilidad Social Universitaria Moscoso, F. (2014), La Responsabilidad Social Universitaria más allá de la Proyección y extensión social, una mirada a la experiencia de la EAN Colombia Múnera, A. (2010). Algunos referentes para delinear la relación Universidad-sociedad. Revista El Pensamiento Universitario, 20, 13-38 Muñoz Y & Patiño M (2015). Diagnóstico de la RSU un diagnóstico de la Responsabilidad Social Universitaria y diseño de plan estratégico de RSU a través del Centro de emprendimiento, investigación y desarrollo empresarial (CEIDEUL) de la Universidad Libre Seccional Pereira Observatorio de la Responsabilidad Social Universitaria (2006) Organización de las Naciones Unidas para la Educación (UNESCO). (1998) Organización Internacional para la Estandarización (ISO). Norma ISO 26000 (2010). Ortega y Gasset, J. (1976), Misión de la universidad, Madrid, Alianza Pérez, E, 2001. Proyección Social o Extensión Universitaria Plan de mejoramiento institucional – Departamento de Planeación Seccional Universidad Libre Seccional Pereira Plan Integral de Desarrollo Insituciona 2005 - 2014, Departamento de Planeación Universidad Libre (2004) Plan Integral de Desarrollo Insituciona 2015 - 2024, Departamento de Planeación Universidad Libre (2014) Rodríguez, G & Cadavid, F, 1994. Estatutos Universidad Libre Serna, H. (1994). Planeación y gestión estratégica. Edi. Legis, Bogotá. Stoner (1982) Management. Englewood Cliffs, NJ.; Pretince Halla, 552 p. Triguero, F. (2009). Síntesis del informe de la Memoria del Proyectos Responsabilidad Social del Sistema Universitario Andaluz. Foro de los Consejos Sociales de las Universidades Públicas de Andalucía. Recuperado de: http://rsuniversitaria.org/web/images/stories/librocompleto.pdf Universidad Tecnológica de Pereira (s. f) Vallaeys, F. (2008)“¿Qué es la Responsabilidad Social Universitaria?”, Palestra, Pontificia Universidad Católica del Perú Vallaeys, F., De la Cruz, C. & Sasia, P. (2009). Manual de primeros pasos: responsabilidad social universitaria. México: Mc. Graw Hill Vallaeys, F. (2014), "La Responsabilidad Social Universitaria: Un nuevo modelo contra la mercantilización", en Revista Iberoamericana de Educación Superior (RIES) México, UNAM-IISUE/Universia, vol, núm. 12 pp 105 -117 Vicerrectoría Universidad Tecnológica de Pereira, (2009). Creación de la Vicerrectoría de RSU. Zuleta, N (2011). Proceso de Acreditación Institucional |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad Libre Seccional Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16501/4/ARTICULACI%c3%93N%20DE%20LA%20POL%c3%8dTICA.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16501/3/ARTICULACI%c3%93N%20DE%20LA%20POL%c3%8dTICA.pdf.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16501/2/license_rdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16501/1/ARTICULACI%c3%93N%20DE%20LA%20POL%c3%8dTICA.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
921c845e613f47b61be8290730deaa43 1db3a1db5160e6101bae49ddacd646e1 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 0abe20ca99d51e9677b5635d07817e47 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090449922555904 |
spelling |
Molina García, Claudia JohannaRamírez Cano, YadilínRodríguez García, Orlando , asesorPereira2016-11-17T15:34:21Z2019-10-03T22:20:32Z2016-11-17T15:34:21Z2019-10-03T22:20:32Z2016-07-25CD5267https://hdl.handle.net/10901/16501CD-T 378.103 M733;223 p.La metodología de estudio de caso permite señalar la incidencia de la estructura organizacional en aplicación de la RSU a través de la Proyección Social. Para tal fin, se realizó análisis de contenido documental de la plataforma corporativa de la Universidad Libre Seccional Pereira y se rastreó la existencia de una política de RSU y de Proyección Social. Además se realizó una descripción de la estructura organizacional para determinar su articulación con la función sustantiva de Proyección Social y se presentaron los procesos, actividades y productos donde la ULSP aplica Proyección Social, finalmente, se señalaron los alcances y limitaciones de la estructura organizacional para propiciar la RSU, a través de la Proyección Social.Universidad Libre Seccional Pereiraapplication/pdfspaUniversidad Libre Seccional PereiraCD-T 378.103 M733;223 p.Alvarado, V & Cruz, P, (2014). Proyecto Educativo Institucional de la Universidad LibreAlvarez, O. (2008). La responsabilidad social corporativa, la gestión pública y el de- bate sobre la relación entre lo público y lo privado en el proceso de desarrollo. XIII Congr. Int. CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública. Buenos Aires.Artistimuño M & Rodríguez C. (2014). Responsabilidad Social Universitaria. Su gestión desde la perspectiva de directivos y docentes. Estudio de caso: una pequeña universidad latinoamericana.ASCUN (2002 - 2003). Red de extensión UniversitariaASCUN (2010). Documento del trabajo resultante del grupo focal. Universitario. Políticas para la Educación Superior en Colombia 2010 – 2014: Hacia una nueva dinámica social de la Educación Superior. Revista El Pensamiento Universitario, 19, 34- 38ASCUN (2010). Políticas para la Educación Superior en Colombia 2010 - 2014: Hacia una nueva dinámica social de la Educación Superior". Documentos: serie pensamiento Universitario N° 19, Bogotá, 2010.ASCUN (2011). Pensamiento Universitario número 21: Responsabilidad Social Universitaria.Bernal, H. & Rivera, B. (2009). El estado del arte en la construcción del pensamiento universitario. En ASCUN 50 años construyendo pensamiento universitario, Bogotá: ASCUNBreña, M., & Molina, J. (2010). Principios éticos y responsabilidad social en la universidad. (Spanish). Administración Y Organizaciones, 12(24), 11-21Castro E. (2010). El estudio de caso como metodología de investigación y su importancia en la dirección y administración de empresas.Chiavenato, I (Administración, proceso administrativo pág. 206 – 202 y 221 -225)Consejo Nacional de Acreditación (CNA), Lineamientos para Acredtación Institucional (2008)Gaete, R. (2012). Análisis de la relación de las universidades con sus stakeholders en Internet.Gibbons, M. (1998). Pertinencia de la educación superior en el siglo XXI. Banco Mundial –Unesco, Documento preparatorio para la Conferencia Mundial sobre la Educación Superior, Paris: Unesco.Hernández, R, Alvarado J & Luna J (2015). Responsabilidad Social en relación Universidad – empresa – estado.Lévinas, E. (1978), Autrement qu'être, París, Kluwer AcademicMinisterio de Educación Nacional (MEN) (2006). Convenio MEN/ASCUN. Avances conceptuales sobre Proyección Social y Responsabilidad Social UniversitariaMoscoso, F. (2014), La Responsabilidad Social Universitaria más allá de la Proyección y extensión social, una mirada a la experiencia de la EAN ColombiaMúnera, A. (2010). Algunos referentes para delinear la relación Universidad-sociedad. Revista El Pensamiento Universitario, 20, 13-38Muñoz Y & Patiño M (2015). Diagnóstico de la RSU un diagnóstico de la Responsabilidad Social Universitaria y diseño de plan estratégico de RSU a través del Centro de emprendimiento, investigación y desarrollo empresarial (CEIDEUL) de la Universidad Libre Seccional PereiraObservatorio de la Responsabilidad Social Universitaria (2006)Organización de las Naciones Unidas para la Educación (UNESCO). (1998)Organización Internacional para la Estandarización (ISO). Norma ISO 26000 (2010).Ortega y Gasset, J. (1976), Misión de la universidad, Madrid, AlianzaPérez, E, 2001. Proyección Social o Extensión UniversitariaPlan de mejoramiento institucional – Departamento de Planeación Seccional Universidad Libre Seccional PereiraPlan Integral de Desarrollo Insituciona 2005 - 2014, Departamento de Planeación Universidad Libre (2004)Plan Integral de Desarrollo Insituciona 2015 - 2024, Departamento de Planeación Universidad Libre (2014)Rodríguez, G & Cadavid, F, 1994. Estatutos Universidad LibreSerna, H. (1994). Planeación y gestión estratégica. Edi. Legis, Bogotá.Stoner (1982) Management. Englewood Cliffs, NJ.; Pretince Halla, 552 p.Triguero, F. (2009). Síntesis del informe de la Memoria del Proyectos Responsabilidad Social del Sistema Universitario Andaluz. Foro de los Consejos Sociales de las Universidades Públicas de Andalucía. Recuperado de: http://rsuniversitaria.org/web/images/stories/librocompleto.pdfUniversidad Tecnológica de Pereira (s. f)Vallaeys, F. (2008)“¿Qué es la Responsabilidad Social Universitaria?”, Palestra, Pontificia Universidad Católica del PerúVallaeys, F., De la Cruz, C. & Sasia, P. (2009). Manual de primeros pasos: responsabilidad social universitaria. México: Mc. Graw HillVallaeys, F. (2014), "La Responsabilidad Social Universitaria: Un nuevo modelo contra la mercantilización", en Revista Iberoamericana de Educación Superior (RIES) México, UNAM-IISUE/Universia, vol, núm. 12 pp 105 -117Vicerrectoría Universidad Tecnológica de Pereira, (2009). Creación de la Vicerrectoría de RSU.Zuleta, N (2011). Proceso de Acreditación InstitucionalAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de Américahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Articulación de la política de responsabilidad social universitaria con los lineamientos de la proyección social en la estructura organizacional caso: Universidad Libre Seccional PereiraTesis de Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Administración de EmpresasUniversidad Libre Seccional Pereira -- Responsabilidad social -- ColombiaEducación superiorProyección social de la educaciónTHUMBNAILARTICULACIÓN DE LA POLÍTICA.pdf.jpgThumbnailimage/jpeg4646http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16501/4/ARTICULACI%c3%93N%20DE%20LA%20POL%c3%8dTICA.pdf.jpg921c845e613f47b61be8290730deaa43MD54TEXTARTICULACIÓN DE LA POLÍTICA.pdf.txtExtracted texttext/plain338321http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16501/3/ARTICULACI%c3%93N%20DE%20LA%20POL%c3%8dTICA.pdf.txt1db3a1db5160e6101bae49ddacd646e1MD53CC-LICENSElicense_rdfapplication/octet-stream1232http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16501/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52ORIGINALARTICULACIÓN DE LA POLÍTICA.pdfCD-T 378.103 M733;223 p.application/pdf2039740http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16501/1/ARTICULACI%c3%93N%20DE%20LA%20POL%c3%8dTICA.pdf0abe20ca99d51e9677b5635d07817e47MD5110901/16501oai:repository.unilibre.edu.co:10901/165012022-10-11 12:42:27.155Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |