Estrategia Pedagógica para generar conciencia de actividad física en los estudiantes del ciclo 4-3 de la Institución Educativa Distrital Antonio Nariño Jornada Noche
Dentro del presente documento se encuentra el proceso de investigación, que dio lugar en la Institución Educativa Distrital Antonio Nariño jornada noche, con los estudiantes del ciclo 4-3, donde se evidencio un alto índice de inactividad física. Para el inicio del proceso de investigación con la pob...
- Autores:
-
Ardila Vivas, Ginna Paola
Cely Gutiérrez, Brian Ernesto
Becerra Plazas, Wilson William
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7674
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/7674
- Palabra clave:
- EDUCACION FISICA
CIENCIAS DEL DEPORTE
MOTRICIDAD
Educación Física para niños
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_48c313f02a3d937b3b8c03b8d68ab52b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7674 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estrategia Pedagógica para generar conciencia de actividad física en los estudiantes del ciclo 4-3 de la Institución Educativa Distrital Antonio Nariño Jornada Noche |
title |
Estrategia Pedagógica para generar conciencia de actividad física en los estudiantes del ciclo 4-3 de la Institución Educativa Distrital Antonio Nariño Jornada Noche |
spellingShingle |
Estrategia Pedagógica para generar conciencia de actividad física en los estudiantes del ciclo 4-3 de la Institución Educativa Distrital Antonio Nariño Jornada Noche EDUCACION FISICA CIENCIAS DEL DEPORTE MOTRICIDAD Educación Física para niños |
title_short |
Estrategia Pedagógica para generar conciencia de actividad física en los estudiantes del ciclo 4-3 de la Institución Educativa Distrital Antonio Nariño Jornada Noche |
title_full |
Estrategia Pedagógica para generar conciencia de actividad física en los estudiantes del ciclo 4-3 de la Institución Educativa Distrital Antonio Nariño Jornada Noche |
title_fullStr |
Estrategia Pedagógica para generar conciencia de actividad física en los estudiantes del ciclo 4-3 de la Institución Educativa Distrital Antonio Nariño Jornada Noche |
title_full_unstemmed |
Estrategia Pedagógica para generar conciencia de actividad física en los estudiantes del ciclo 4-3 de la Institución Educativa Distrital Antonio Nariño Jornada Noche |
title_sort |
Estrategia Pedagógica para generar conciencia de actividad física en los estudiantes del ciclo 4-3 de la Institución Educativa Distrital Antonio Nariño Jornada Noche |
dc.creator.fl_str_mv |
Ardila Vivas, Ginna Paola Cely Gutiérrez, Brian Ernesto Becerra Plazas, Wilson William |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ávila Gil, Edgar Hernán |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ardila Vivas, Ginna Paola Cely Gutiérrez, Brian Ernesto Becerra Plazas, Wilson William |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
EDUCACION FISICA CIENCIAS DEL DEPORTE MOTRICIDAD Educación Física para niños |
topic |
EDUCACION FISICA CIENCIAS DEL DEPORTE MOTRICIDAD Educación Física para niños |
description |
Dentro del presente documento se encuentra el proceso de investigación, que dio lugar en la Institución Educativa Distrital Antonio Nariño jornada noche, con los estudiantes del ciclo 4-3, donde se evidencio un alto índice de inactividad física. Para el inicio del proceso de investigación con la población ya mencionada, se realizaron las respectivas observaciones, las cuales ayudaron a la identificación de inactividad física en los estudiantes. El tema fue bastante inquietante que logro captar completa atención de parte del esquipo de investigación. |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-04-14T11:17:46Z 2015-08-25T17:49:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-04-14T11:17:46Z 2015-08-25T17:49:45Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-04-14 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/7674 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/7674 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ALZINA FORTEZA, Antonio. Cerebro- mente- conciencia. Marzo 2011. CEBALLOS GURROLA, Oswaldo y otros. Actividad física y calidad de vida en jóvenes, adultos y tercera edad. Creswell, J. W., & Plano-Clark, V. L. (2007) Designing and conducting mixed methods research. Thousand Oaks, CA: Sage Publications DERF. Artículo número uno Rafa- pana. Mayo 2013 DEVIS, PEIRO José Carmen. La actividad física y de la promoción de la salud en niños/as y jóvenes: la escuela y la educación física. Revista de psicología del deporte. 1993. Di Silvestre, C. (2008). Metodología Cuantitativa versus Metodología Cualitativa y los diseños de Investigación Mixtos: Conceptos Fundamentales. Departamento de Salud Pública y Epidemiología, Facultad de Medicina, Universidad de los Andes. Recuperado el 25 de abril de 2010. DUARTE DE OJEDA, Edith. El aula un ambiente importante. ABC digital. Abril 2009. GONZÁLEZ Elena Ministerio de Sanidad y Consumo Ministerio de Educación y Cultura Coordinación institucional GUTIERREZ, Antonio. Mundoatletismo.com MEDINA JIMENEZ, Eduardo. Actividad física y salud integral. MOSSTON, Muska. ASHWOTH, Sara. La enseñanza de la educación física. Barcelona 1986. MUÑOZ RIVERA, Daniel. La salud y la calidad de vida. Actividad física más conveniente para la mejora de la salud. Efdeportes revista digital. Diciembre 2008. OMS, inactividad física: un problema de salud pública mundial. 2013 PAEZ, Carmen. ¿Qué es el trabajo en grupo? El rincón del pequeño estudiante. Mayo 2007. OMS. Official records of the world health organization. 1948. -OMS. Official records of the world health organization. 1948. RAZETO, Luis. Ciencia de la historia y de la política para una nueva civilización solidaria. El concepto de la solidaridad. Luisrazeto.net. ROJO, Ana, RODRIGUEZ María Isabel, El estudio de la consciencia perspectivas fundamentales. 2008 RUIZ, Juan Jesús. La evaluación de la educación física en la educación primaria: mecanismos e instrumentos, efedeportes.com. 2008. SANCHEZ ALVAREZ, Pilar. Educación moral. Diciembre 2007 SANCHEZ ROSAS, Juan. Respeto mutuo: la visión de Jean Piaget. Abril 2005. webcindario.com SANCHEZ ROSAS, Juan. Nociones de responsabilidad profesional. Mayo 2005. Webcindario.com SERRANO Dolores Gerardo A. Pérez Barradas ZAMBRANO LEAL, Armando. Los hilos de las palabras. 2002. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Libre |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en educación básica con énfasis en educación física recreación y deportes |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Educación |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7674/4/ArdilaVivasGinnaPaola2013.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7674/5/CamScanner%2009-20-2022%2013.51.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7674/1/ArdilaVivasGinnaPaola2013.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7674/3/CamScanner%2009-20-2022%2013.51.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1bfb39cec1de417c5c1f5b0a4bc5946c 7bd5428b4447a5590b561b8dd2001194 6ada459b5f92fbda160e40209b19b645 43bf2559e0c43ce31593a6b3c5a592d5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090365420961792 |
spelling |
Ávila Gil, Edgar HernánArdila Vivas, Ginna PaolaCely Gutiérrez, Brian ErnestoBecerra Plazas, Wilson WilliamLicenciado en educación básica con énfasis en educación física recreación y deportes2015-04-14T11:17:46Z2015-08-25T17:49:45Z2015-04-14T11:17:46Z2015-08-25T17:49:45Z20132015-04-14https://hdl.handle.net/10901/7674instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreDentro del presente documento se encuentra el proceso de investigación, que dio lugar en la Institución Educativa Distrital Antonio Nariño jornada noche, con los estudiantes del ciclo 4-3, donde se evidencio un alto índice de inactividad física. Para el inicio del proceso de investigación con la población ya mencionada, se realizaron las respectivas observaciones, las cuales ayudaron a la identificación de inactividad física en los estudiantes. El tema fue bastante inquietante que logro captar completa atención de parte del esquipo de investigación.pdfapplication/pdfspaspaUniversidad LibreLicenciatura en educación básica con énfasis en educación física recreación y deportesFacultad de Ciencias de la EducaciónEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estrategia Pedagógica para generar conciencia de actividad física en los estudiantes del ciclo 4-3 de la Institución Educativa Distrital Antonio Nariño Jornada NocheEDUCACION FISICACIENCIAS DEL DEPORTEMOTRICIDADEducación Física para niñosTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisALZINA FORTEZA, Antonio. Cerebro- mente- conciencia. Marzo 2011.CEBALLOS GURROLA, Oswaldo y otros. Actividad física y calidad de vida en jóvenes, adultos y tercera edad.Creswell, J. W., & Plano-Clark, V. L. (2007) Designing and conducting mixed methods research. Thousand Oaks, CA: Sage PublicationsDERF. Artículo número uno Rafa- pana. Mayo 2013DEVIS, PEIRO José Carmen. La actividad física y de la promoción de la salud en niños/as y jóvenes: la escuela y la educación física. Revista de psicología del deporte. 1993.Di Silvestre, C. (2008). Metodología Cuantitativa versus Metodología Cualitativa y los diseños de Investigación Mixtos: Conceptos Fundamentales. Departamento de Salud Pública y Epidemiología, Facultad de Medicina, Universidad de los Andes. Recuperado el 25 de abril de 2010.DUARTE DE OJEDA, Edith. El aula un ambiente importante. ABC digital. Abril 2009.GONZÁLEZ Elena Ministerio de Sanidad y Consumo Ministerio de Educación y Cultura Coordinación institucionalGUTIERREZ, Antonio. Mundoatletismo.comMEDINA JIMENEZ, Eduardo. Actividad física y salud integral.MOSSTON, Muska. ASHWOTH, Sara. La enseñanza de la educación física. Barcelona 1986.MUÑOZ RIVERA, Daniel. La salud y la calidad de vida. Actividad física más conveniente para la mejora de la salud. Efdeportes revista digital. Diciembre 2008.OMS, inactividad física: un problema de salud pública mundial. 2013PAEZ, Carmen. ¿Qué es el trabajo en grupo? El rincón del pequeño estudiante. Mayo 2007.OMS. Official records of the world health organization. 1948.-OMS. Official records of the world health organization. 1948.RAZETO, Luis. Ciencia de la historia y de la política para una nueva civilización solidaria. El concepto de la solidaridad. Luisrazeto.net.ROJO, Ana, RODRIGUEZ María Isabel, El estudio de la consciencia perspectivas fundamentales. 2008RUIZ, Juan Jesús. La evaluación de la educación física en la educación primaria: mecanismos e instrumentos, efedeportes.com. 2008.SANCHEZ ALVAREZ, Pilar. Educación moral. Diciembre 2007SANCHEZ ROSAS, Juan. Respeto mutuo: la visión de Jean Piaget. Abril 2005. webcindario.comSANCHEZ ROSAS, Juan. Nociones de responsabilidad profesional. Mayo 2005. Webcindario.comSERRANO Dolores Gerardo A. Pérez BarradasZAMBRANO LEAL, Armando. Los hilos de las palabras. 2002.THUMBNAILArdilaVivasGinnaPaola2013.pdf.jpgArdilaVivasGinnaPaola2013.pdf.jpgimage/jpeg56196http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7674/4/ArdilaVivasGinnaPaola2013.pdf.jpg1bfb39cec1de417c5c1f5b0a4bc5946cMD54CamScanner 09-20-2022 13.51.pdf.jpgCamScanner 09-20-2022 13.51.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20040http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7674/5/CamScanner%2009-20-2022%2013.51.pdf.jpg7bd5428b4447a5590b561b8dd2001194MD55ORIGINALArdilaVivasGinnaPaola2013.pdfapplication/pdf663676http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7674/1/ArdilaVivasGinnaPaola2013.pdf6ada459b5f92fbda160e40209b19b645MD51CamScanner 09-20-2022 13.51.pdfCamScanner 09-20-2022 13.51.pdfAutorizaciónapplication/pdf284761http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7674/3/CamScanner%2009-20-2022%2013.51.pdf43bf2559e0c43ce31593a6b3c5a592d5MD5310901/7674oai:repository.unilibre.edu.co:10901/76742024-07-10 06:00:53.004Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |