Estudio y diseño de un programa para capacitar gestores deportivos de la Institución Educativa Departamental de Cáqueza.
Después de realizar una investigación mediante instrumentos como la encuesta, entrevista y diario de campo se encuentra que la niñez actual de la Institución Educativa Departamental de Cáqueza, carece de una adecuada orientación en actividad física, evidenciándose desinterés por los deportes dirigid...
- Autores:
-
Molina Acosta, Rolando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8648
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/8648
- Palabra clave:
- Gestores deportivos
Educación física
Educación
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA Y PROYECCIÓN SOCIAL
EDUCACIÓN
ENSEÑANZA SECUNDARIA
ENSEÑANZA
EDUCACIÓN FÍSICA
DEPORTES
Gestores
Deporte
Programa
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Después de realizar una investigación mediante instrumentos como la encuesta, entrevista y diario de campo se encuentra que la niñez actual de la Institución Educativa Departamental de Cáqueza, carece de una adecuada orientación en actividad física, evidenciándose desinterés por los deportes dirigidos generando malos hábitos físicos y comportamentales. En la actualidad la problemática inicia con la ausencia de maestros especializados en el área de Educación Física en la básica primaria, utilizándose las horas asignadas para la practica de juegos no dirigidos o en trabajos de otras asignaturas, al presentarse dicha faltante se empieza a notar en el niño desinterés en actividad física afectando su desarrollo corporal e intelectual, haciéndose notorio cuando ingresa a la básica secundaria enfrentándose a conocimientos deportivos más profundos. Tomando esta problemática se pretende liderar un proceso en el cual se formen, mediante un programa, 30 estudiantes de grados décimos y undécimos que sean gestores deportivos y por ende se caractericen por su emprendimiento, visión, carisma, innovación responsabilidad y trabajo en equipo, que transmitan sus conocimientos a 292 estudiantes de grados cuartos y quintos de la básica primaria y además que tengan herramientas para enfrentarse ante diferentes situaciones en su futura vida personal y profesional. Con esta propuesta se pretende crear una cultura que trascienda y perdure en la Institución, desarrollándose por medio del servicio social, se trabajaran 38 horas practicas y 42 teóricas donde los estudiantes se formen en aspectos como organización deportiva, capacidades óseo musculares y orgánicas, la psicomotricidad, reglamento de los minideportes, minideportes, juzgamiento y arbitraje. En general el presente proyecto tiene como propósito aportar herramientas e ideas que exalten la importancia de la Educación Física en el desarrollo de los estudiantes de la básica primaria, en la utilización de su tiempo libre (horas de descanso y jornadas de la tarde) y la integración de todas las actividades lúdicas de la Institución. |
---|