Merkonsola: tienda virtual para la solicitud de pedidos on-line con pago anticipado
El presente documento pretende dar a conocer el proceso de desarrollo de una aplicación web para el mini mercado Andalucía. Dicha aplicación se proyecta como una alternativa de solución viable a la falta de control, inventario y administración de los pedidos realizados a domicilios, con el ánimo de...
- Autores:
-
Martínez Pérez, Lucy Paola
Acosta Agudelo, Eibin Fabián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/5949
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/5949
- Palabra clave:
- VENTAS POR INTERNET
CREACIÓN DE APLICACIONES
PAGINAS WEB
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_4789aa5abb3bb907a44a6012b783ba70 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/5949 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Merkonsola: tienda virtual para la solicitud de pedidos on-line con pago anticipado |
title |
Merkonsola: tienda virtual para la solicitud de pedidos on-line con pago anticipado |
spellingShingle |
Merkonsola: tienda virtual para la solicitud de pedidos on-line con pago anticipado VENTAS POR INTERNET CREACIÓN DE APLICACIONES PAGINAS WEB SISTEMAS DE INFORMACIÓN |
title_short |
Merkonsola: tienda virtual para la solicitud de pedidos on-line con pago anticipado |
title_full |
Merkonsola: tienda virtual para la solicitud de pedidos on-line con pago anticipado |
title_fullStr |
Merkonsola: tienda virtual para la solicitud de pedidos on-line con pago anticipado |
title_full_unstemmed |
Merkonsola: tienda virtual para la solicitud de pedidos on-line con pago anticipado |
title_sort |
Merkonsola: tienda virtual para la solicitud de pedidos on-line con pago anticipado |
dc.creator.fl_str_mv |
Martínez Pérez, Lucy Paola Acosta Agudelo, Eibin Fabián |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Blanco Garrido, Fabian |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Martínez Pérez, Lucy Paola Acosta Agudelo, Eibin Fabián |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
VENTAS POR INTERNET CREACIÓN DE APLICACIONES PAGINAS WEB SISTEMAS DE INFORMACIÓN |
topic |
VENTAS POR INTERNET CREACIÓN DE APLICACIONES PAGINAS WEB SISTEMAS DE INFORMACIÓN |
description |
El presente documento pretende dar a conocer el proceso de desarrollo de una aplicación web para el mini mercado Andalucía. Dicha aplicación se proyecta como una alternativa de solución viable a la falta de control, inventario y administración de los pedidos realizados a domicilios, con el ánimo de efectuar dicha actividad de forma sistematizada, segura y controlada. En lo referente al diseño metodológico, se utilizo una investigación cuantitativa, debido a que es necesario identificar y definir claramente la problemática en cuestión, así como se establecen objetivos claros, a fin de que puedan ser respaldados por la elaboración e implementación de instrumentos para recolección de información y medición de las variables a través de los resultados obtenidos. En el aspecto propio de la gestión del proyecto (que hace parte del cuerpo del presente documentos), se hace uso del ciclo de vida de proyectos propuestos por PMI en su PMBOK como metodología para el desarrollo del proyecto, el cual se complementa de manera conjunta con la metodología de desarrollo Scrum para el producto de PROGRAMAS INFORMATICOS. De esta forma se da consistencia al proyecto, cuyo resultado fue el cumplimiento satisfactorio de los objetivos planeados |
publishDate |
2011 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-08-28T16:35:30Z 2015-08-26T17:13:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-08-28T16:35:30Z 2015-08-26T17:13:46Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/5949 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/5949 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.eng.fl_str_mv |
BOOCH, G. Rumbaugh, J. The Unified Modeling Language User Guide. Segunda edición. 2005. CHAFFEY, D. E-Bussiness and E-Commerce Management. Segunda edición. 2003. |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
CABRERA, G. Montoya, M. Análisis y Diseño Detallado de Aplicaciones Informáticas de Gestión. 1999. CAPOTE, O. Ruiz, N. Rodríguez, J. Carrillo, S.A. Introducción a las Bases de Datos. 2005. DIAZ, Ma. Montero, S. Ingeniería de la Web y Patrones de Diseño. 2005. G. W. Hansen. J.V. Hansen. Diseño y Administración de Bases de Datos. Segunda edición. 1997. GUTIERREZ, A. Comercio Electrónico y Privacidad en Internet. 2003. JACOBSON, I. Booch, G. Rumbaugh, J. El proceso Unificado de Desarrollo de Software. 2002 KAREN, D. & Lares, E. Sistemas de Información para los Negocios. Cuarta edición. 2005. M. PIATINNI. J.A. Calvo. Análisis y Diseño de Aplicaciones Informáticas de Gestión. 1996. MARTINEZ, A. Comercio Electrónico, Firma Digital y Autoridades de Certificación. 2002. PRESSMAN, Roger. Ingeniería de Software un Enfoque Práctico. Sexta edición. 2005. RAYPORT, J. F. & Jaworski, B.J. E-Commerce. Primera edición. 2003. WEITZENFELD. A. Ingeniería de Software Orientado a Objetos Uml, Java e Internet. Primera edición. 2005. APLICACIONES EN CAPAS. Arquitectura en capas. Publicado el 29 de septiembre de 2004. Consultado el 10 de Febrero de 2011. http://oness.sourceforge.net/proyecto/html/ch03s02.html ARQUITECTURA DEL SERVIDOR APACHE. Descripción de la arquitectura en módulos delo Apache. Explicación y enumeración de las funciones de cada módulo. Publicado el 20 de marzo de 2003. Consultado el 10 de Febrero de 2011. http://www.desarrolloweb.com/articulos/1112.php ARQUITECTURA DE SOFTWARE. Introducción a la arquitectura de software. Publicado en Marzo de 2004. Consultado el 15 de octubre de 2010. http://cic.puj.edu.co/wiki/lib/exe/fetch.php?media=materias:introarq.pdf COMERCIO ELECTRÓNICO. Definición de Comercio Electrónico. Consultado el 4 de Agosto de 2010. http://personales.upv.es/igil/trans_Isc/comercio_e.pdf DECRETO 1929. Normatividad Comercio electrónico. Publicado 15 de noviembre de 2007. Modificado el 14 de abril de 2010. Consultado el 20 de Agosto de 2010. http://programa.gobiernoenlinea.gov.co/index.shtml?apc=a1d-41-41&x=41 DESARROLLO ÁGIL DE SOFTWARE. Consultado el 15 de Septiembre de 2010. http://www.willydev.net/descargas/prev/TodoAgil.pdf DESARROLLO DE SOFTWARE. Desarrollo de Software Orientado a Objeto usando UML. Consultado el 23 de septiembre de 2010. http://eisc.univalle.edu.co/materias/Material_Desarrollo_Software/UML_Historia_In tro.pdf ESTÁNDARES ISO. Consultado el 4 de Noviembre de 2010. http://tecnomaestros.awardspace.com/estandares_iso.php IEEE 830. Especificaciones de los Requisitos del Software. Publicado en 1998. Consultado el 5 de septiembre de 2010. http://www.ctr.unican.es/asignaturas/is1/IEEE830_esp.pdf JSP. Definición de JSP. Publicado el 12 de Febrero de 2005. Consultado el 23 de Agosto de 2010. http://www.mastermagazine.info/termino/5482.php GNU. La definición de software libre. Consultado el 23 de septiembre de 2010. http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html LA INVESTIGACIÓN APLICADA A LA INGENIERIA. Consultado el 5 de Abril de 2010. http://hosting.udlap.mx/profesores/miguela.mendez/alephzero/archivo/historico/az 27/clasificacion.html LENGUAJE UNIFICADO DE MODELADO. Consultado el 4 de junio de 2010. http://www.disca.upv.es/enheror/pdf/ActaUML.PDF MODELO DE NEGOCIO. Modelo de Negocio: El eslabón perdido en la dirección estratégica. Consultado el 25 de Septiembre de 2010. http://ubr.universia.net/pdfs_web/UBR_2300912.pdf MODELO VISTA CONTROLADOR. Consultado el 4 de Julio de 2010. http://www.webtutoriales.com/tutoriales/programacion/modelo-vistacontroladores. 54.html ¿QUÉ ES LA INGENÍERIA WEB? Consultado el 4 de Junio de 2010. http://www.slideshare.net/karenx28/ingenieria-web-1382399 SCRUM. Como gestionar proyectos con Scrum. Consultado 4 de Julio de 2010. http://www.proyectosagiles.org/que-es-scrum SCRUM. The Scrum Guide. Consultado 4 de Julio de 2010. http://www.scrum.org/ SCRUM. Scrum es un grupo de herramientas de gestión. Consultado 4 de Julio de 2010. http://scrum.es/scrum-es/scrum-no-es-una-metodologia/ SCRUM. Aplicando Scrum. Modificado Jueves 24 de junio de 2010. Consultado el 23 de Octubre de 2010. http://www.aplicandoscrum.com/scrum/ WEB ENGINERING. Community Portal Consultado el 4 de Junio de 2010. http://www.webengineering.org/ |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Libre |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Programa de ingeniería de sistemas |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5949/1/MartinezPerezLucyPaola2011.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5949/4/CamScanner%2006-14-2022%2017.54.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5949/2/MartinezPerezLucyPaola2011.pdf.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5949/3/MartinezPerezLucyPaola2011.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5949/5/CamScanner%2006-14-2022%2017.54.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9be4fe5a4e740a505ea34c5391c3a626 7e93ec7f7eb58f21956acb3806f23b1c d8bdd727d4d8080c1e170ea080fb6466 0f32a426e74f78e9ae1c18cc70b55542 07b9bcdbcf663ecb991689f00805ce54 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090369645674496 |
spelling |
Blanco Garrido, FabianMartínez Pérez, Lucy PaolaAcosta Agudelo, Eibin FabiánIngeniero de sistemas e informáticaBogotá2012-08-28T16:35:30Z2015-08-26T17:13:46Z2012-08-28T16:35:30Z2015-08-26T17:13:46Z2011https://hdl.handle.net/10901/5949instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl presente documento pretende dar a conocer el proceso de desarrollo de una aplicación web para el mini mercado Andalucía. Dicha aplicación se proyecta como una alternativa de solución viable a la falta de control, inventario y administración de los pedidos realizados a domicilios, con el ánimo de efectuar dicha actividad de forma sistematizada, segura y controlada. En lo referente al diseño metodológico, se utilizo una investigación cuantitativa, debido a que es necesario identificar y definir claramente la problemática en cuestión, así como se establecen objetivos claros, a fin de que puedan ser respaldados por la elaboración e implementación de instrumentos para recolección de información y medición de las variables a través de los resultados obtenidos. En el aspecto propio de la gestión del proyecto (que hace parte del cuerpo del presente documentos), se hace uso del ciclo de vida de proyectos propuestos por PMI en su PMBOK como metodología para el desarrollo del proyecto, el cual se complementa de manera conjunta con la metodología de desarrollo Scrum para el producto de PROGRAMAS INFORMATICOS. De esta forma se da consistencia al proyecto, cuyo resultado fue el cumplimiento satisfactorio de los objetivos planeadosPDFapplication/pdfspaspaUniversidad LibreFacultad de ingenieríaPrograma de ingeniería de sistemasEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Merkonsola: tienda virtual para la solicitud de pedidos on-line con pago anticipadoVENTAS POR INTERNETCREACIÓN DE APLICACIONESPAGINAS WEBSISTEMAS DE INFORMACIÓNTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisBOOCH, G. Rumbaugh, J. The Unified Modeling Language User Guide. Segunda edición. 2005.CHAFFEY, D. E-Bussiness and E-Commerce Management. Segunda edición. 2003.CABRERA, G. Montoya, M. Análisis y Diseño Detallado de Aplicaciones Informáticas de Gestión. 1999.CAPOTE, O. Ruiz, N. Rodríguez, J. Carrillo, S.A. Introducción a las Bases de Datos. 2005.DIAZ, Ma. Montero, S. Ingeniería de la Web y Patrones de Diseño. 2005.G. W. Hansen. J.V. Hansen. Diseño y Administración de Bases de Datos. Segunda edición. 1997.GUTIERREZ, A. Comercio Electrónico y Privacidad en Internet. 2003.JACOBSON, I. Booch, G. Rumbaugh, J. El proceso Unificado de Desarrollo de Software. 2002KAREN, D. & Lares, E. Sistemas de Información para los Negocios. Cuarta edición. 2005.M. PIATINNI. J.A. Calvo. Análisis y Diseño de Aplicaciones Informáticas de Gestión. 1996.MARTINEZ, A. Comercio Electrónico, Firma Digital y Autoridades de Certificación. 2002.PRESSMAN, Roger. Ingeniería de Software un Enfoque Práctico. Sexta edición. 2005.RAYPORT, J. F. & Jaworski, B.J. E-Commerce. Primera edición. 2003.WEITZENFELD. A. Ingeniería de Software Orientado a Objetos Uml, Java e Internet. Primera edición. 2005.APLICACIONES EN CAPAS. Arquitectura en capas. Publicado el 29 de septiembre de 2004. Consultado el 10 de Febrero de 2011. http://oness.sourceforge.net/proyecto/html/ch03s02.htmlARQUITECTURA DEL SERVIDOR APACHE. Descripción de la arquitectura en módulos delo Apache. Explicación y enumeración de las funciones de cada módulo. Publicado el 20 de marzo de 2003. Consultado el 10 de Febrero de 2011. http://www.desarrolloweb.com/articulos/1112.phpARQUITECTURA DE SOFTWARE. Introducción a la arquitectura de software. Publicado en Marzo de 2004. Consultado el 15 de octubre de 2010. http://cic.puj.edu.co/wiki/lib/exe/fetch.php?media=materias:introarq.pdfCOMERCIO ELECTRÓNICO. Definición de Comercio Electrónico. Consultado el 4 de Agosto de 2010. http://personales.upv.es/igil/trans_Isc/comercio_e.pdfDECRETO 1929. Normatividad Comercio electrónico. Publicado 15 de noviembre de 2007. Modificado el 14 de abril de 2010. Consultado el 20 de Agosto de 2010. http://programa.gobiernoenlinea.gov.co/index.shtml?apc=a1d-41-41&x=41DESARROLLO ÁGIL DE SOFTWARE. Consultado el 15 de Septiembre de 2010. http://www.willydev.net/descargas/prev/TodoAgil.pdfDESARROLLO DE SOFTWARE. Desarrollo de Software Orientado a Objeto usando UML. Consultado el 23 de septiembre de 2010. http://eisc.univalle.edu.co/materias/Material_Desarrollo_Software/UML_Historia_In tro.pdfESTÁNDARES ISO. Consultado el 4 de Noviembre de 2010. http://tecnomaestros.awardspace.com/estandares_iso.phpIEEE 830. Especificaciones de los Requisitos del Software. Publicado en 1998. Consultado el 5 de septiembre de 2010. http://www.ctr.unican.es/asignaturas/is1/IEEE830_esp.pdfJSP. Definición de JSP. Publicado el 12 de Febrero de 2005. Consultado el 23 de Agosto de 2010. http://www.mastermagazine.info/termino/5482.phpGNU. La definición de software libre. Consultado el 23 de septiembre de 2010. http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.htmlLA INVESTIGACIÓN APLICADA A LA INGENIERIA. Consultado el 5 de Abril de 2010. http://hosting.udlap.mx/profesores/miguela.mendez/alephzero/archivo/historico/az 27/clasificacion.htmlLENGUAJE UNIFICADO DE MODELADO. Consultado el 4 de junio de 2010. http://www.disca.upv.es/enheror/pdf/ActaUML.PDFMODELO DE NEGOCIO. Modelo de Negocio: El eslabón perdido en la dirección estratégica. Consultado el 25 de Septiembre de 2010. http://ubr.universia.net/pdfs_web/UBR_2300912.pdfMODELO VISTA CONTROLADOR. Consultado el 4 de Julio de 2010. http://www.webtutoriales.com/tutoriales/programacion/modelo-vistacontroladores. 54.html¿QUÉ ES LA INGENÍERIA WEB? Consultado el 4 de Junio de 2010. http://www.slideshare.net/karenx28/ingenieria-web-1382399SCRUM. Como gestionar proyectos con Scrum. Consultado 4 de Julio de 2010. http://www.proyectosagiles.org/que-es-scrumSCRUM. The Scrum Guide. Consultado 4 de Julio de 2010. http://www.scrum.org/SCRUM. Scrum es un grupo de herramientas de gestión. Consultado 4 de Julio de 2010. http://scrum.es/scrum-es/scrum-no-es-una-metodologia/SCRUM. Aplicando Scrum. Modificado Jueves 24 de junio de 2010. Consultado el 23 de Octubre de 2010. http://www.aplicandoscrum.com/scrum/WEB ENGINERING. Community Portal Consultado el 4 de Junio de 2010. http://www.webengineering.org/ORIGINALMartinezPerezLucyPaola2011.pdfapplication/pdf18033394http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5949/1/MartinezPerezLucyPaola2011.pdf9be4fe5a4e740a505ea34c5391c3a626MD51CamScanner 06-14-2022 17.54.pdfCamScanner 06-14-2022 17.54.pdfAutorizaciónapplication/pdf257468http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5949/4/CamScanner%2006-14-2022%2017.54.pdf7e93ec7f7eb58f21956acb3806f23b1cMD54TEXTMartinezPerezLucyPaola2011.pdf.txtExtracted texttext/plain272210http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5949/2/MartinezPerezLucyPaola2011.pdf.txtd8bdd727d4d8080c1e170ea080fb6466MD52THUMBNAILMartinezPerezLucyPaola2011.pdf.jpgMartinezPerezLucyPaola2011.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4633http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5949/3/MartinezPerezLucyPaola2011.pdf.jpg0f32a426e74f78e9ae1c18cc70b55542MD53CamScanner 06-14-2022 17.54.pdf.jpgCamScanner 06-14-2022 17.54.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20285http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5949/5/CamScanner%2006-14-2022%2017.54.pdf.jpg07b9bcdbcf663ecb991689f00805ce54MD5510901/5949oai:repository.unilibre.edu.co:10901/59492022-10-11 12:50:02.303Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |