Problemáticas relacionadas con el trámite de asignación de citas para valoración por estado de salud grave en persona privada de la libertad, incompatible con la vida en reclusión
El presente artículo pretende analizar las problemáticas relacionadas con el trámite descrito en la guía para la determinación médico legal de estado de salud de persona privada de libertad-estado grave por enfermedad, del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (2018), mediante la...
- Autores:
-
Tamayo Carvajal, Lucero
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/26346
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/26346
- Palabra clave:
- Derecho a la salud
dignidad humana
estado de salud grave
persona privada de la libertad
establecimiento penitenciario y carcelario
Right to health
human dignity
serious health
person deprived of liberty
penitentiary and prison establishment
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente artículo pretende analizar las problemáticas relacionadas con el trámite descrito en la guía para la determinación médico legal de estado de salud de persona privada de libertad-estado grave por enfermedad, del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (2018), mediante la cual se excluye a los abogados defensores de las personas privadas de la libertad para acudir de manera directa ante el INMLCF, a efectos de obtener una cita de valoración por estado de salud en persona privada de la libertad, situación que se analizó bajo la normativa existente desde un marco constitucional, legal y jurisprudencial para observar si esta exclusión vulnera los derechos de las personas en reclusión, a fin de plantear una fórmula de adecuación normativa garante de los derechos humanos de las personas privadas de la libertad. |
---|