Plan estratégico de mercadeo social para la organización Soñar Despierto Pereira, año 2015
CD-T 658.8 G763; 123 p
- Autores:
-
Sánchez Castrillón, José Cosme
Marín Guevara, Laura Melissa
Granada Pino, Cristhian Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/16177
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/16177
- Palabra clave:
- Marketing para cambios sociales
Mercadeo
Mercadeo social
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
id |
RULIBRE2_46e06f35b0ce4ec01127550d11a51019 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/16177 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Plan estratégico de mercadeo social para la organización Soñar Despierto Pereira, año 2015 |
title |
Plan estratégico de mercadeo social para la organización Soñar Despierto Pereira, año 2015 |
spellingShingle |
Plan estratégico de mercadeo social para la organización Soñar Despierto Pereira, año 2015 Marketing para cambios sociales Mercadeo Mercadeo social |
title_short |
Plan estratégico de mercadeo social para la organización Soñar Despierto Pereira, año 2015 |
title_full |
Plan estratégico de mercadeo social para la organización Soñar Despierto Pereira, año 2015 |
title_fullStr |
Plan estratégico de mercadeo social para la organización Soñar Despierto Pereira, año 2015 |
title_full_unstemmed |
Plan estratégico de mercadeo social para la organización Soñar Despierto Pereira, año 2015 |
title_sort |
Plan estratégico de mercadeo social para la organización Soñar Despierto Pereira, año 2015 |
dc.creator.fl_str_mv |
Sánchez Castrillón, José Cosme Marín Guevara, Laura Melissa Granada Pino, Cristhian Camilo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sánchez Castrillón, José Cosme Marín Guevara, Laura Melissa Granada Pino, Cristhian Camilo |
dc.subject.proposal.es_CO.fl_str_mv |
Marketing para cambios sociales Mercadeo Mercadeo social |
topic |
Marketing para cambios sociales Mercadeo Mercadeo social |
description |
CD-T 658.8 G763; 123 p |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-05-02 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-02T13:12:38Z 2019-10-03T21:16:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-02T13:12:38Z 2019-10-03T21:16:35Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.coar.es_CO.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.citation.es_CO.fl_str_mv |
Tesis Administración de Empresas |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
CD5132 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/16177 |
identifier_str_mv |
Tesis Administración de Empresas CD5132 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/16177 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
CD-T 658.8 G763;123 p |
dc.relation.references.Spa.fl_str_mv |
ALDAMIZ-ECHEVARRÍA GONZÁLEZ DE DURANA, C. Marketing en ONGs de desarrollo. Para su aplicación práctica. Madrid: IEPALA Editorial, 2003. ALONSO VASQUEZ. Marisol. Marketing social corporativo. Madrid: Edición electrónica, 2006. 96p. ÁLVAREZ, L, SANTOS, M., SANZO, M., VÁZQUEZ, R. Revisión actualizada del concepto del marketing no lucrativo. Clasificación de las disciplinas que lo integran. ICADE. Revista de las Facultades de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales. N° 55. Enero-Abril. Páginas 121-144. ANDREASEN, Alan. Marketing social: definición y dominio. Journal of Public Policy and markering, 1994 ARRIETA DE PLATA.Gloria. El mercadeo social, más allá del régimen de competencia económica. En: Hacia la Promoción de la Salud. Vol. 11 (Ene.- Dic., 2006); p. 73-78. ISSN 0121-7577 BERNAL ROZO. Lina. ‘Marketing social en organizaciones lucrativas: ¿Imagen pública o apoyo a la comunidad? Trabajo de grado Comunicador Social. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de comunicación y lenguaje, 2008. 91p BOOMS, B. y BITNER, M. Marketing strategies and organizations structure for services firms. Citado por LEON. Ricardo Y. Marketing- Origen de la mezcla del mercadeo. León y Asociados, Blog Empresarial. “Información”. [En Línea]. [31 de agosto de 2015]. Disponible en: http://gerenciayempresa.com/gerenciasigloxxi.com/marketingorigendelamezcla.html BUSSCAR DE COLOMBIA. “Misión y Visión”. [En Línea]. [27 de mayo de 2015]. Disponible en: http://www.busscardecolombia.com/busscarcom/mision-yvision/ COCA-COLA. “Misión, Visión y Valores”. [En Línea]. [27 de mayo de 2015]. Disponible en: http://www.cocacola.es/informacion/vision-misionvalores#.VWZ9adJ_Oko COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 140. (23, junio, 1994). Por la cual se reglamenta la Publicidad Exterior Visual en el Territorio Nacional. Diario Oficial. Santa Fe de Bogotá, D.C., 1994. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 1700. (27, diciembre, 2013). Por la cual se reglamenta las actividades de comercialización en red o mercadeo multinivel en Colombia. Diario Oficial. Santa Fe de Bogotá, D.C., 2013. 9p CORPORACION PROYECTANDO RISARALDA. “Información”. [En Línea]. [26 de mayo de 2015]. Disponible en: https://www.facebook.com/proyectando.risaralda/info?tab=page_info DEFINICION ABC. “Economía: definición de capital humano”. [En Línea]. [5 de mayo de 2015]. Disponible en: http://www.definicionabc.com/economia/capitalhumano.php#ixzz3ZKFoNciy ECHEVERRI MARTINEZ. Natalia y MEJIA GALLEGO, Fabio. Marketing social, diagnóstico desde el sector privado en la ciudad de Bogotá. Trabajo de grado. Manizales: Universidad de Manizales. Facultad de Mercadeo Nacional e Internacional, 2006. 80p ENTREVISTA con Karol Viviana Sánchez, Ingeniera industrial, Colaboradora BUSSCAR. Pereira, 27 de mayo de 2015. ENTREVISTA con Natalia Molina, Estudiante, Coordinadora Local Saliente. Pereira, 25 de mayo de 2015. ENTREVISTA con Sergio Peña Franco, Ingeniero comercial, ex-coordinador de patrocinios de macro eventos. Pereira, 25 de mayo de 2015. ENTREVISTA con Alejandro Santacruz, Estudiante, Primer Coordinador General. Paris, 23 de mayo de 2015. ENTREVISTA con Daniela Meneses, Estudiante, Coordinadora de Macro Eventos. Pereira, 23 de mayo de 2015. ENTREVISTA con Melissa Chujfi, Publicista, Coordinadora Comercial. Pereira, 2 de junio de 2015. FERRELL. O. C, GEOFFREY A. Hirt.y FERRELL. Linda. Introducción a los Negocios en un Mundo Cambiante. Mc Graw Hill, 2004. 636p. FICARRA, J.A. “Un nuevo siglo, nuevo marketing”. CPCECF. Colaboraciones técnicas. Publicado en www.cpcecf.org.ar/coltec/ficarra.htm FICARRA, J.A. “Un nuevo siglo, nuevo marketing”. CPCECF. Colaboraciones técnicas. [En Línea]. [5 de mayo de 2015]. Disponible en: www.cpcecf.org.ar/coltec/ficarra.htm FRISBY. “Nuestra Empresa”. [En Línea]. [02 de junio de 2015]. Disponible en: http://www.frisby.com.co/nuestra-empresa.aspx FUNDACION ECOVIDA. “Información”. [En Línea]. [27 de mayo de 2015]. Disponible en: https://www.facebook.com/fundacion.ecovida.7/info?tab=page_info FUNDACION HOGAR GERIATRICO JUAN PABLO II. “Información”. [En Línea]. [27 de mayo de 2015]. Disponible en: https://www.facebook.com/FunJuanPabloII/info?tab=page_info FUNDACION RENACERES. “¿Quiénes Somos?”. [En Línea]. [27 de mayo de 2015]. Disponible en: http://fundacionrenaceres.org/quienes-somos/ GERENCIAR. “Conózcanos”. [En Línea]. [02 de junio de 2015]. Disponible en: http://gerenciar.com.co/contenido/conozcanos/3 GOMEZ MILIANI. Cecilia. El marketing como herramienta para la gestión en las organizaciones no gubernamentales ambientales de Venezuela. Tesis doctoral, Málaga: Universidad de Málaga, 2006. 477p. HENAO RAMIREZ. José. La Responsabilidad Social Empresarial Como Estrategia De Gestión En La Organización Pranha S.A. Trabajo de grado Maestría en Administración. Manizales: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de ciencias y administración, 2013. 124p. HOYOS BALLESTEROS. Ricardo. Marketing: más de 100 años de historia. Génesis y evolución de un concepto. [En Línea]. [7 de mayo de 2015]. Disponible en: http://mercadeo.usta.edu.co/images/stories/dependencia/Artculo_Marketing_10 0.pdf HUBERMAN, Leo. Los bienes terrenales del hombre. Panamericana, 2003. 373p. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN. Sistemas de gestión de la calidad: fundamentos y vocabulario. NTC-ISO 9001. Bogotá D.C.: El instituto, 2005. 36 p KOTLER. Philip y ARMSTRONG. Gary. Fundamentos de Marketing. México: Prentice Hall, 2003. 656p KOTLER. Philip y ROBERTO. Eduardo L. Marketing social: Estrategias para cambiar la conducta pública. Madrid: Ediciones Díaz Santos, 1992. 467p. KOTLER. Philip y ROBERTO. Eduardo L. Marketing social: Estrategias para cambiar la conducta pública. Madrid: Ediciones Díaz Santos, 1992. 467p. KUCZYNSKI. Jrgen. Breve historia de la economía. Bogotá: El Cid, 1977. 312p. LA TARDE. “Económica”. [En Línea]. [02 de junio de 2015]. Disponible en: http://www.latarde.com/noticias/economica/104833-pequenos-supermercadosde-pereira-incursionan-en-el-mercado-boutique MARKETING Y PUBLICIDAD. Análisis de mercados. Málaga: Editorial Vértice, 2008. 170p. LLANOS. Angie y SARAVIA. Laura. Mercadeo social, investigación aplicada a un problema organizacional: caso FUNOF. Trabajo de grado. Cali: Universidad Icesi. Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas, 2013. 59p MARULANDA MEZA. Isabel C. y VELASQUEZ GOMEZ. Ángela P. Formulación de un plan estratégico de Marketing para la empresa FRESKAROMAS. Trabajo de grado Ingeniero Industrial. Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira. Facultad de Ingeniería Industrial, 2010. 247p. MOLINER TENA, M. Marketing social: la gestión de las causas sociales. Madrid: Esic, 1998. 256p. NAGHI, NAMAKFOROOS. Mohammad. Mercadotecnia Social. México: Mc Graw Hill, 1985. 289p. NÚCLEO CONSTRUCTORA. “Compromiso, trayectoria”. [En Línea]. [02 de junio de 2015]. Disponible en: https://www.nucleoconstructora.com/es/ipaginas/ver/G2/96/historia/ PARE PUBLICIDAD. “Información”. [En Línea]. [02 de junio de 2015]. Disponible en: https://www.facebook.com/pages/ParePublicidad/561047433939200?sk=info&tab=overview PARQUE ARBOLEDA. “Información”. [En Línea]. [02 de junio de 2015]. Disponible en: http://www.parquearboleda.com/contenido-parque-arboleda25.html PARRA, F. Marketing estratégico: relación de la empresa con su entorno. Material no publicado. Programa de Doctorado Estrategias Empresariales en las PYMES ante el Nuevo Milenio. Barinas: Universidad de Málaga. PECHMANN, C y ANDREASEN, A. Marketing social y marketing para los cambios sociales. PENTAGRAMA. “Nosotros”. [En Línea]. [02 de junio de 2015]. Disponible en: http://persianaspentagrama.com/Nosotros PEREIRA MÁS EDUCADA. “Información”. [En Línea]. [26 de mayo de 2015]. Disponible en: https://www.facebook.com/PereiraEducada/info?tab=page_info PEREZ ROMERO. Luis A. Marketing social: teoría y práctica. México: Person Educación, 2004. 546p. PEREZ ROMERO. Luis A. Marketing social: teoría y práctica. México: Person Educación, 2004. 546p. PERIAÑEZ, I. Marketing político. En Aguirre, M. (Coordinadora) Marketing en sectores específicos. Madrid: Pirámide. 2000. PERTENENCIA PEREIRANA. “Información”. [En Línea]. [26 de mayo de 2015]. Disponible en: http://m.latarde.com/noticias/area-metropolitana/112209-unafundacion-que-no-critica-sino-actua PORTER. Michael. ¿Por qué negocio puede ser bueno en la solución de problemas sociales? {video-conferencia}. TEDGlobal, 2013. 16:28 min., sonido, color. PORTER. Michael. ¿Por qué negocio puede ser bueno en la solución de problemas sociales? {video-conferencia}. TEDGlobal, 2013. 16:28 min., sonido, color. SANAR PEREIRA. “Fundación: ¿Quiénes somos?” [En Línea]. [26 de mayo de 2015]. Disponible en: http://www.sanarcancer.org/quienes.html SANTESMASES, M. Marketing. Conceptos y estrategias. 5ta Edición. Madrid: Editorial Pirámide, 2007. 1120p. SAUCEDO SOTO. Juana. Diferencias entre Marketing Social, Marketing con Causa y Responsabilidad Social Empresarial. Trabajo de grado Doctorado en Dirección y Administración de Empresas. Coahuila: Universidad Autónoma. 17p. SOÑAR DESPIERTO. “El Sueño: ¿Quiénes somos?” [En Línea]. [26 de mayo de 2015]. Disponible en: http://www.sdespierto.org/secc-elsueno.php SOTO AGUILAR. Ivonne. Diagnóstico para una campaña de comunicación social contra el maltrato a la mujer en la ciudad de Puebla. Tesis profesional Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Puebla: Universidad de las Américas Puebla. Departamento de Ciencias de la Comunicación, 2006. 201p. STANTON, W., ETZEL, M Y WALTER, B. Fundamentos de marketing. México: McGraw Hill, 1996. 733p. UNE. “Información Corporativa”. [En Línea]. [02 de junio de 2015]. Disponible en: http://www.une.com.co/compania/informacion-corporativa/informaciongeneral VASQUEZ, R. Y TRESPALACIOS, J. Marketing: estrategias y aplicaciones sectoriales. Madrid: Editorial Thomson, 2005. 663p. YO CREO EN PEREIRA. “Conócenos”. [En Línea]. [27 de mayo de 2015]. Disponible en: http://www.yocreoenpereira.co/conocenos.html nos.html |
dc.relation.references.Eng.fl_str_mv |
ANDREASEN, Alan. Marketing social: Marketing in the social change marketplace. Journal of PublicPolicy and Marketing.Vol. 21, N° 1.Páginas 3-13. BARTELS, R. The history of marketing thought. Ohio, EstadosUnidos: Publishing Horizons, 1976. 327p. KOTLER, Philip. Strategies for introducing marketing into nonprofit organizations. New Jersey: Prentice Hall. KOTLER, Philip. Y ANDREASEN, A. Strategic marketing for nonprofit organizations. Prentice-Hall, 1987. 670p. KOTLER, Philip. Y ZALTMAN, G. Social marketing: An aproach to planned social change. Journal of Marketing. MEYER, Harvey. “When the cause is just” Journal of Business Strategy.1999. WOLF, J. Managing change in nonprofit organizations. Nueva York: The Foundation Center. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad Libre Seccional Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16177/4/PLAN%20ESTRAT%c3%89GICO%20DE%20MERCADEO%20SOCIAL.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16177/3/PLAN%20ESTRAT%c3%89GICO%20DE%20MERCADEO%20SOCIAL.pdf.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16177/2/license_rdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16177/1/PLAN%20ESTRAT%c3%89GICO%20DE%20MERCADEO%20SOCIAL.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7ff5194b9c09b2b25b7542cda89b99a8 d31fdef26d81c422dc40967c73c4e963 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 515fecd761218048e50a7fa0db680485 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090444984811520 |
spelling |
Sánchez Castrillón, José CosmeMarín Guevara, Laura MelissaGranada Pino, Cristhian CamiloPereira2018-05-02T13:12:38Z2019-10-03T21:16:35Z2018-05-02T13:12:38Z2019-10-03T21:16:35Z2015-05-02Tesis Administración de EmpresasCD5132https://hdl.handle.net/10901/16177CD-T 658.8 G763; 123 pEl presente trabajo hace referencia al mercadeo social, el cual es definido por uno de los conocedores del tema, Alan Andreasen1, como la adaptación del mercadeo tradicional a programas con fines sociales y los cuales buscan influenciar en el comportamiento de un público objetivo. Este mismo comprende el diagnóstico del plan estratégico de la organización, las variables del mercadeo social a intervenir y el diseño del plan estratégico de mercadeo social de la organizaciónUniversidad Libre Seccional Pereiraapplication/pdfspaUniversidad Libre Seccional PereiraCD-T 658.8 G763;123 pALDAMIZ-ECHEVARRÍA GONZÁLEZ DE DURANA, C. Marketing en ONGs de desarrollo. Para su aplicación práctica. Madrid: IEPALA Editorial, 2003.ALONSO VASQUEZ. Marisol. Marketing social corporativo. Madrid: Edición electrónica, 2006. 96p.ÁLVAREZ, L, SANTOS, M., SANZO, M., VÁZQUEZ, R. Revisión actualizada del concepto del marketing no lucrativo. Clasificación de las disciplinas que lo integran. ICADE. Revista de las Facultades de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales. N° 55. Enero-Abril. Páginas 121-144.ANDREASEN, Alan. Marketing social: definición y dominio. Journal of Public Policy and markering, 1994ARRIETA DE PLATA.Gloria. El mercadeo social, más allá del régimen de competencia económica. En: Hacia la Promoción de la Salud. Vol. 11 (Ene.- Dic., 2006); p. 73-78. ISSN 0121-7577BERNAL ROZO. Lina. ‘Marketing social en organizaciones lucrativas: ¿Imagen pública o apoyo a la comunidad? Trabajo de grado Comunicador Social. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de comunicación y lenguaje, 2008. 91pBOOMS, B. y BITNER, M. Marketing strategies and organizations structure for services firms. Citado por LEON. Ricardo Y. Marketing- Origen de la mezcla del mercadeo. León y Asociados, Blog Empresarial. “Información”. [En Línea]. [31 de agosto de 2015]. Disponible en: http://gerenciayempresa.com/gerenciasigloxxi.com/marketingorigendelamezcla.htmlBUSSCAR DE COLOMBIA. “Misión y Visión”. [En Línea]. [27 de mayo de 2015]. Disponible en: http://www.busscardecolombia.com/busscarcom/mision-yvision/COCA-COLA. “Misión, Visión y Valores”. [En Línea]. [27 de mayo de 2015]. Disponible en: http://www.cocacola.es/informacion/vision-misionvalores#.VWZ9adJ_OkoCOLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 140. (23, junio, 1994). Por la cual se reglamenta la Publicidad Exterior Visual en el Territorio Nacional. Diario Oficial. Santa Fe de Bogotá, D.C., 1994.COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 1700. (27, diciembre, 2013). Por la cual se reglamenta las actividades de comercialización en red o mercadeo multinivel en Colombia. Diario Oficial. Santa Fe de Bogotá, D.C., 2013. 9pCORPORACION PROYECTANDO RISARALDA. “Información”. [En Línea]. [26 de mayo de 2015]. Disponible en: https://www.facebook.com/proyectando.risaralda/info?tab=page_infoDEFINICION ABC. “Economía: definición de capital humano”. [En Línea]. [5 de mayo de 2015]. Disponible en: http://www.definicionabc.com/economia/capitalhumano.php#ixzz3ZKFoNciyECHEVERRI MARTINEZ. Natalia y MEJIA GALLEGO, Fabio. Marketing social, diagnóstico desde el sector privado en la ciudad de Bogotá. Trabajo de grado. Manizales: Universidad de Manizales. Facultad de Mercadeo Nacional e Internacional, 2006. 80pENTREVISTA con Karol Viviana Sánchez, Ingeniera industrial, Colaboradora BUSSCAR. Pereira, 27 de mayo de 2015.ENTREVISTA con Natalia Molina, Estudiante, Coordinadora Local Saliente. Pereira, 25 de mayo de 2015.ENTREVISTA con Sergio Peña Franco, Ingeniero comercial, ex-coordinador de patrocinios de macro eventos. Pereira, 25 de mayo de 2015.ENTREVISTA con Alejandro Santacruz, Estudiante, Primer Coordinador General. Paris, 23 de mayo de 2015.ENTREVISTA con Daniela Meneses, Estudiante, Coordinadora de Macro Eventos. Pereira, 23 de mayo de 2015.ENTREVISTA con Melissa Chujfi, Publicista, Coordinadora Comercial. Pereira, 2 de junio de 2015.FERRELL. O. C, GEOFFREY A. Hirt.y FERRELL. Linda. Introducción a los Negocios en un Mundo Cambiante. Mc Graw Hill, 2004. 636p.FICARRA, J.A. “Un nuevo siglo, nuevo marketing”. CPCECF. Colaboraciones técnicas. Publicado en www.cpcecf.org.ar/coltec/ficarra.htmFICARRA, J.A. “Un nuevo siglo, nuevo marketing”. CPCECF. Colaboraciones técnicas. [En Línea]. [5 de mayo de 2015]. Disponible en: www.cpcecf.org.ar/coltec/ficarra.htmFRISBY. “Nuestra Empresa”. [En Línea]. [02 de junio de 2015]. Disponible en: http://www.frisby.com.co/nuestra-empresa.aspxFUNDACION ECOVIDA. “Información”. [En Línea]. [27 de mayo de 2015]. Disponible en: https://www.facebook.com/fundacion.ecovida.7/info?tab=page_infoFUNDACION HOGAR GERIATRICO JUAN PABLO II. “Información”. [En Línea]. [27 de mayo de 2015]. Disponible en: https://www.facebook.com/FunJuanPabloII/info?tab=page_infoFUNDACION RENACERES. “¿Quiénes Somos?”. [En Línea]. [27 de mayo de 2015]. Disponible en: http://fundacionrenaceres.org/quienes-somos/GERENCIAR. “Conózcanos”. [En Línea]. [02 de junio de 2015]. Disponible en: http://gerenciar.com.co/contenido/conozcanos/3GOMEZ MILIANI. Cecilia. El marketing como herramienta para la gestión en las organizaciones no gubernamentales ambientales de Venezuela. Tesis doctoral, Málaga: Universidad de Málaga, 2006. 477p.HENAO RAMIREZ. José. La Responsabilidad Social Empresarial Como Estrategia De Gestión En La Organización Pranha S.A. Trabajo de grado Maestría en Administración. Manizales: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de ciencias y administración, 2013. 124p.HOYOS BALLESTEROS. Ricardo. Marketing: más de 100 años de historia. Génesis y evolución de un concepto. [En Línea]. [7 de mayo de 2015]. Disponible en: http://mercadeo.usta.edu.co/images/stories/dependencia/Artculo_Marketing_10 0.pdfHUBERMAN, Leo. Los bienes terrenales del hombre. Panamericana, 2003. 373p.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN. Sistemas de gestión de la calidad: fundamentos y vocabulario. NTC-ISO 9001. Bogotá D.C.: El instituto, 2005. 36 pKOTLER. Philip y ARMSTRONG. Gary. Fundamentos de Marketing. México: Prentice Hall, 2003. 656pKOTLER. Philip y ROBERTO. Eduardo L. Marketing social: Estrategias para cambiar la conducta pública. Madrid: Ediciones Díaz Santos, 1992. 467p.KOTLER. Philip y ROBERTO. Eduardo L. Marketing social: Estrategias para cambiar la conducta pública. Madrid: Ediciones Díaz Santos, 1992. 467p.KUCZYNSKI. Jrgen. Breve historia de la economía. Bogotá: El Cid, 1977. 312p.LA TARDE. “Económica”. [En Línea]. [02 de junio de 2015]. Disponible en: http://www.latarde.com/noticias/economica/104833-pequenos-supermercadosde-pereira-incursionan-en-el-mercado-boutiqueMARKETING Y PUBLICIDAD. Análisis de mercados. Málaga: Editorial Vértice, 2008. 170p.LLANOS. Angie y SARAVIA. Laura. Mercadeo social, investigación aplicada a un problema organizacional: caso FUNOF. Trabajo de grado. Cali: Universidad Icesi. Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas, 2013. 59pMARULANDA MEZA. Isabel C. y VELASQUEZ GOMEZ. Ángela P. Formulación de un plan estratégico de Marketing para la empresa FRESKAROMAS. Trabajo de grado Ingeniero Industrial. Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira. Facultad de Ingeniería Industrial, 2010. 247p.MOLINER TENA, M. Marketing social: la gestión de las causas sociales. Madrid: Esic, 1998. 256p.NAGHI, NAMAKFOROOS. Mohammad. Mercadotecnia Social. México: Mc Graw Hill, 1985. 289p.NÚCLEO CONSTRUCTORA. “Compromiso, trayectoria”. [En Línea]. [02 de junio de 2015]. Disponible en: https://www.nucleoconstructora.com/es/ipaginas/ver/G2/96/historia/PARE PUBLICIDAD. “Información”. [En Línea]. [02 de junio de 2015]. Disponible en: https://www.facebook.com/pages/ParePublicidad/561047433939200?sk=info&tab=overviewPARQUE ARBOLEDA. “Información”. [En Línea]. [02 de junio de 2015]. Disponible en: http://www.parquearboleda.com/contenido-parque-arboleda25.htmlPARRA, F. Marketing estratégico: relación de la empresa con su entorno. Material no publicado. Programa de Doctorado Estrategias Empresariales en las PYMES ante el Nuevo Milenio. Barinas: Universidad de Málaga.PECHMANN, C y ANDREASEN, A. Marketing social y marketing para los cambios sociales.PENTAGRAMA. “Nosotros”. [En Línea]. [02 de junio de 2015]. Disponible en: http://persianaspentagrama.com/NosotrosPEREIRA MÁS EDUCADA. “Información”. [En Línea]. [26 de mayo de 2015]. Disponible en: https://www.facebook.com/PereiraEducada/info?tab=page_infoPEREZ ROMERO. Luis A. Marketing social: teoría y práctica. México: Person Educación, 2004. 546p.PEREZ ROMERO. Luis A. Marketing social: teoría y práctica. México: Person Educación, 2004. 546p.PERIAÑEZ, I. Marketing político. En Aguirre, M. (Coordinadora) Marketing en sectores específicos. Madrid: Pirámide. 2000.PERTENENCIA PEREIRANA. “Información”. [En Línea]. [26 de mayo de 2015]. Disponible en: http://m.latarde.com/noticias/area-metropolitana/112209-unafundacion-que-no-critica-sino-actuaPORTER. Michael. ¿Por qué negocio puede ser bueno en la solución de problemas sociales? {video-conferencia}. TEDGlobal, 2013. 16:28 min., sonido, color.PORTER. Michael. ¿Por qué negocio puede ser bueno en la solución de problemas sociales? {video-conferencia}. TEDGlobal, 2013. 16:28 min., sonido, color.SANAR PEREIRA. “Fundación: ¿Quiénes somos?” [En Línea]. [26 de mayo de 2015]. Disponible en: http://www.sanarcancer.org/quienes.htmlSANTESMASES, M. Marketing. Conceptos y estrategias. 5ta Edición. Madrid: Editorial Pirámide, 2007. 1120p.SAUCEDO SOTO. Juana. Diferencias entre Marketing Social, Marketing con Causa y Responsabilidad Social Empresarial. Trabajo de grado Doctorado en Dirección y Administración de Empresas. Coahuila: Universidad Autónoma. 17p.SOÑAR DESPIERTO. “El Sueño: ¿Quiénes somos?” [En Línea]. [26 de mayo de 2015]. Disponible en: http://www.sdespierto.org/secc-elsueno.phpSOTO AGUILAR. Ivonne. Diagnóstico para una campaña de comunicación social contra el maltrato a la mujer en la ciudad de Puebla. Tesis profesional Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Puebla: Universidad de las Américas Puebla. Departamento de Ciencias de la Comunicación, 2006. 201p.STANTON, W., ETZEL, M Y WALTER, B. Fundamentos de marketing. México: McGraw Hill, 1996. 733p.UNE. “Información Corporativa”. [En Línea]. [02 de junio de 2015]. Disponible en: http://www.une.com.co/compania/informacion-corporativa/informaciongeneralVASQUEZ, R. Y TRESPALACIOS, J. Marketing: estrategias y aplicaciones sectoriales. Madrid: Editorial Thomson, 2005. 663p.YO CREO EN PEREIRA. “Conócenos”. [En Línea]. [27 de mayo de 2015]. Disponible en: http://www.yocreoenpereira.co/conocenos.html nos.htmlANDREASEN, Alan. Marketing social: Marketing in the social change marketplace. Journal of PublicPolicy and Marketing.Vol. 21, N° 1.Páginas 3-13.BARTELS, R. The history of marketing thought. Ohio, EstadosUnidos: Publishing Horizons, 1976. 327p.KOTLER, Philip. Strategies for introducing marketing into nonprofit organizations. New Jersey: Prentice Hall.KOTLER, Philip. Y ANDREASEN, A. Strategic marketing for nonprofit organizations. Prentice-Hall, 1987. 670p.KOTLER, Philip. Y ZALTMAN, G. Social marketing: An aproach to planned social change. Journal of Marketing.MEYER, Harvey. “When the cause is just” Journal of Business Strategy.1999.WOLF, J. Managing change in nonprofit organizations. Nueva York: The Foundation Center.Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de Américahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plan estratégico de mercadeo social para la organización Soñar Despierto Pereira, año 2015Tesis de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisMarketing para cambios socialesMercadeoMercadeo socialTHUMBNAILPLAN ESTRATÉGICO DE MERCADEO SOCIAL.pdf.jpgThumbnailimage/jpeg4474http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16177/4/PLAN%20ESTRAT%c3%89GICO%20DE%20MERCADEO%20SOCIAL.pdf.jpg7ff5194b9c09b2b25b7542cda89b99a8MD54TEXTPLAN ESTRATÉGICO DE MERCADEO SOCIAL.pdf.txtExtracted texttext/plain151775http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16177/3/PLAN%20ESTRAT%c3%89GICO%20DE%20MERCADEO%20SOCIAL.pdf.txtd31fdef26d81c422dc40967c73c4e963MD53CC-LICENSElicense_rdfapplication/octet-stream1232http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16177/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52ORIGINALPLAN ESTRATÉGICO DE MERCADEO SOCIAL.pdfCD-T 658.8 G763; 123 papplication/pdf2534226http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16177/1/PLAN%20ESTRAT%c3%89GICO%20DE%20MERCADEO%20SOCIAL.pdf515fecd761218048e50a7fa0db680485MD5110901/16177oai:repository.unilibre.edu.co:10901/161772022-10-11 12:42:23.3Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |