Implicaciones médico-jurídicas de la práctica del aborto en el hospital universitario Erasmo Meoz de la ciudad de San José de Cúcuta

La Corte Constitucional Sentencia C-355 del año 2006, despenaliza la práctica del aborto en Colombia en tres situaciones que son: 1) cuando el desarrollo del embarazo representa riesgo para la integridad de la mujer, 2) cuando se detecte mal formación del feto y esto represente trauma para el desarr...

Full description

Autores:
Dodino Rivera, Rosalba
Hernandez Carrascal, Maritza Xiomara
Navarro Arevalo, Leonardo
Tirado Moreno, Zoraida
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9528
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/9528
Palabra clave:
Aborto
Implicaciones medico-jurídicas
Derecho
ABORTO - ASPECTOS CONSTITUCIONALES
COLOMBIA ABORTO
LEGISLACION - COLOMBIA DERECHO - TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
Implicaciones médico- juridicas
Práctica del aborto
Rights
restrictedAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_46deb086b44e729c70ea1eec5b322cd7
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9528
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Implicaciones médico-jurídicas de la práctica del aborto en el hospital universitario Erasmo Meoz de la ciudad de San José de Cúcuta
title Implicaciones médico-jurídicas de la práctica del aborto en el hospital universitario Erasmo Meoz de la ciudad de San José de Cúcuta
spellingShingle Implicaciones médico-jurídicas de la práctica del aborto en el hospital universitario Erasmo Meoz de la ciudad de San José de Cúcuta
Aborto
Implicaciones medico-jurídicas
Derecho
ABORTO - ASPECTOS CONSTITUCIONALES
COLOMBIA ABORTO
LEGISLACION - COLOMBIA DERECHO - TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
Implicaciones médico- juridicas
Práctica del aborto
title_short Implicaciones médico-jurídicas de la práctica del aborto en el hospital universitario Erasmo Meoz de la ciudad de San José de Cúcuta
title_full Implicaciones médico-jurídicas de la práctica del aborto en el hospital universitario Erasmo Meoz de la ciudad de San José de Cúcuta
title_fullStr Implicaciones médico-jurídicas de la práctica del aborto en el hospital universitario Erasmo Meoz de la ciudad de San José de Cúcuta
title_full_unstemmed Implicaciones médico-jurídicas de la práctica del aborto en el hospital universitario Erasmo Meoz de la ciudad de San José de Cúcuta
title_sort Implicaciones médico-jurídicas de la práctica del aborto en el hospital universitario Erasmo Meoz de la ciudad de San José de Cúcuta
dc.creator.fl_str_mv Dodino Rivera, Rosalba
Hernandez Carrascal, Maritza Xiomara
Navarro Arevalo, Leonardo
Tirado Moreno, Zoraida
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Carreño Navas, Angela Geovana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Dodino Rivera, Rosalba
Hernandez Carrascal, Maritza Xiomara
Navarro Arevalo, Leonardo
Tirado Moreno, Zoraida
dc.subject.spa.fl_str_mv Aborto
Implicaciones medico-jurídicas
Derecho
topic Aborto
Implicaciones medico-jurídicas
Derecho
ABORTO - ASPECTOS CONSTITUCIONALES
COLOMBIA ABORTO
LEGISLACION - COLOMBIA DERECHO - TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
Implicaciones médico- juridicas
Práctica del aborto
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv ABORTO - ASPECTOS CONSTITUCIONALES
COLOMBIA ABORTO
LEGISLACION - COLOMBIA DERECHO - TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Implicaciones médico- juridicas
Práctica del aborto
description La Corte Constitucional Sentencia C-355 del año 2006, despenaliza la práctica del aborto en Colombia en tres situaciones que son: 1) cuando el desarrollo del embarazo representa riesgo para la integridad de la mujer, 2) cuando se detecte mal formación del feto y esto represente trauma para el desarrollo de su vida social, 3) cuando la mujer sea víctima de acceso carnal violento, inseminación artificial, transferencia de ovulo fecundados no consentidos o de incesto. No obstante algunas entidades promotoras de salud tanto privadas como públicas, el personal médico directamente involucrado en el servicio y los jueces de tutela, vulneran los derechos fundamentales de la mujer amparados por esta sentencia argumentando razones de tipo religioso desconociendo la normatividad jurídica. Con base en este contexto socio-jurídico problemico se desarrolló la presente investigación la cual está estructurada en ocho (8) capítulos, en los cuales se presenta el desarrollo de los objetivos generales y específicos planteados, así: En el primer capítulo, se muestra el planteamiento del problema, su formulación, su sistematización, justificación, objetivo generales y específicos. El segundo capítulo, hace relación al marco de referencia, se presentan en el, los antecedentes, marco teórico, marco legal, base conceptual. En el tercer capítulo, se aborda el diseño metodológico, tipo de investigación, método de investigación, población, Instrumentos de recolección de la información, análisis y procesamiento de la información, encuestas aplicadas a los médicos y el análisis inferencial. El cuarto capítulo, desarrolla el primer objetivo específico, presentando el análisis crítico ante la solicitud del procedimiento de la Interrupción Voluntaria (IVE) presentados en el Hospital Universitario Erasmo Meoz en la ciudad de San José de Cúcuta en la Sentencia T-171 de 2007, Sentencia T-209 de 2008 y la Sentencia C-355 de 2006. El quinto capítulo hace referencia a la información suministrada por la Fiscalía sobre víctimas de acceso carnal violento en los años 2010 y 2011 dando cumplimiento al segundo objetivo específico. El sexto capítulo corresponde a la relación que tiene la objeción de conciencia con la decisión médica respecto a la solicitud del procedimiento de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), desarrollando el tercer objetivo específico. El séptimo capítulo, desarrolla el cuarto objetivo específico, para lo cual se diseño una guía de orientación jurídica y procedimental de la práctica del aborto en los tres casos despenalizados para las mujeres que deban realizarse un aborto por las circunstancias señaladas en la Sentencia C-355 del año 2006. En el octavo capítulo, se presentan las conclusiones a que se llego con la realización de esta investigación.
publishDate 2011
dc.date.created.none.fl_str_mv 2011-11
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-12T20:49:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-12T20:49:37Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/9528
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/9528
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ALVEAR S, TOHA C, JEAN LUC MJ, OLIVARES C, CÁRDENAS J, MONTT J, CASAS L. Seminario de bioética. Aborto terapéutico: un análisis ético, político y social.
ARIZA MANCHADO, A. La despenalización del aborto. Disponible en: http://arizamd.comunidadcoomeva.com/blog/index.php?/archives/11-Ladespenalizacion-del-aborto.html
AUTO 279 DE 2009 – Sala Novena de Revisión de la Corte Constitucional.
BEAUCHAMP Y CHILDRESS. Principios de ética biomédica. Editorial Masson.
CASTILLO VARGAS R, GONZÁLEZ CÁRDENAS L. Aborto: Problema fundamental de la bioética. Disponible en: www.medigraphic.com
CARDOZO DE MARTÍNEZ, CARMEN ALICIA. El respeto a toda forma de vida: el modelo animal experimental In: VI Congresso Brasileiro de Bioética, I Congreso de Bioética del Mercosur, 2005, Foz do Iguaçu. Anais do VI Congresso Brasileiro de Bioética. Foz do Iguaçu: Sociedad Brasilera de Bioética, 2005.
CARDOZO DE MARTÍNEZ, CARMEN ALICIA, MRAD DE OSORIO, AFIFE ANILAB No. 6 Boletín de divulgación de las actividades relacionadas con animales de laboratorio. Boletín. Bogotá: División. Bienestar Universidad Nacional de Colombia, 2003
CARDOZO DE MARTÍNEZ, CARMEN ALICIA. Boletín Red de Bioética. Boletín. Bogotá: Publicaciones División. Bienestar Universidad Nacional de Colombia, 2003.
COLECCIÓN BIOS Y ETHOS. Ediciones El Bosque.
COLECCIÓN PEDAGOGÍA Y BIOÉTICA. Ediciones El Bosque.
COUCEIRO AZUCENA. Bioética para clínicos, Editorial Triacastela.
GRACIA DIEGO. Bioética Clínica. Editorial Búho.
GRACIA DIEGO. Bioética y confines de la vida. Editorial Búho.
GIRALDO ÁNGEL, J. y GIRALDO LÓPEZ, O. Metodología y Técnica de la Investigación Jurídica. Bogotá: Librería del Profesional, 2007
HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto. Metodología de la Investigación. Editorial: McGraw-Hill, Año: 2006, 4ª edición.
HOTTOIS GILBERT. ¿Qué es la bioética? Vrin-Universidad El Bosque, 2007.
MORÓSOV, G. V., G. I. TSAREGOROTSERV Y V. P. PETLENKO. Responsabilidad social y moral del médico en el mundo contemporáneo. En: Etica Médica y Deontológico. Rusia: Ureshtorgizdat, 1998.
PARADA DC, ARISMENDY C, GUEVARA D, RODRIGUEZ LE. Problemas bioéticos en Colombia. Disponible en: http://bioeticayuniversolibre.blogspot.com/2007/06/problemas-bioticos-encolombia.html
PELEGRINO DE LA VEGA D. Aspectos bioéticos relacionados con el aborto. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/enf/vol22_3_06/enf08306.html
PEREZ ESPINOSA R, Md. Aspectos biosociales y bioéticos del aborto en la adolescencia. Disponible en: http://www.revistaciencias.com/publicaciones/EEukuyVVZlbARUJGRZ.php
ROBAINA CASTELLANOS MS. Consideraciones bioéticas del diagnóstico prenatal. Vol.3, No.1 ene-abr 2008.
SARMIENTO DE ESCOBAR YOLANDA. Cartilla de Bioética. Colección Bios y Ethos. Universidad El Bosque.
SENTENCIA C-366 DE 2006
SENTENCIA T-171 DE 2007 – Sala Tercera de Revisión de la Corte Constitucional.
SENTENCIA T-209 DE 2008 – Sala Novena de Revisión de la Corte Constitucional.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Cúcuta
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9528/1/TRABAJODEGRADO.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9528/2/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9528/3/TRABAJODEGRADO.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv cea59134d650a6b8c8c9f9f7e9710e21
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
75ff57889884ef982fccd8ce46fb49df
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090392708055040
spelling Carreño Navas, Angela GeovanaDodino Rivera, RosalbaHernandez Carrascal, Maritza XiomaraNavarro Arevalo, LeonardoTirado Moreno, ZoraidaCúcuta2016-10-12T20:49:37Z2016-10-12T20:49:37Z2011-11https://hdl.handle.net/10901/9528instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreLa Corte Constitucional Sentencia C-355 del año 2006, despenaliza la práctica del aborto en Colombia en tres situaciones que son: 1) cuando el desarrollo del embarazo representa riesgo para la integridad de la mujer, 2) cuando se detecte mal formación del feto y esto represente trauma para el desarrollo de su vida social, 3) cuando la mujer sea víctima de acceso carnal violento, inseminación artificial, transferencia de ovulo fecundados no consentidos o de incesto. No obstante algunas entidades promotoras de salud tanto privadas como públicas, el personal médico directamente involucrado en el servicio y los jueces de tutela, vulneran los derechos fundamentales de la mujer amparados por esta sentencia argumentando razones de tipo religioso desconociendo la normatividad jurídica. Con base en este contexto socio-jurídico problemico se desarrolló la presente investigación la cual está estructurada en ocho (8) capítulos, en los cuales se presenta el desarrollo de los objetivos generales y específicos planteados, así: En el primer capítulo, se muestra el planteamiento del problema, su formulación, su sistematización, justificación, objetivo generales y específicos. El segundo capítulo, hace relación al marco de referencia, se presentan en el, los antecedentes, marco teórico, marco legal, base conceptual. En el tercer capítulo, se aborda el diseño metodológico, tipo de investigación, método de investigación, población, Instrumentos de recolección de la información, análisis y procesamiento de la información, encuestas aplicadas a los médicos y el análisis inferencial. El cuarto capítulo, desarrolla el primer objetivo específico, presentando el análisis crítico ante la solicitud del procedimiento de la Interrupción Voluntaria (IVE) presentados en el Hospital Universitario Erasmo Meoz en la ciudad de San José de Cúcuta en la Sentencia T-171 de 2007, Sentencia T-209 de 2008 y la Sentencia C-355 de 2006. El quinto capítulo hace referencia a la información suministrada por la Fiscalía sobre víctimas de acceso carnal violento en los años 2010 y 2011 dando cumplimiento al segundo objetivo específico. El sexto capítulo corresponde a la relación que tiene la objeción de conciencia con la decisión médica respecto a la solicitud del procedimiento de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), desarrollando el tercer objetivo específico. El séptimo capítulo, desarrolla el cuarto objetivo específico, para lo cual se diseño una guía de orientación jurídica y procedimental de la práctica del aborto en los tres casos despenalizados para las mujeres que deban realizarse un aborto por las circunstancias señaladas en la Sentencia C-355 del año 2006. En el octavo capítulo, se presentan las conclusiones a que se llego con la realización de esta investigación.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecAbortoImplicaciones medico-jurídicasDerechoABORTO - ASPECTOS CONSTITUCIONALESCOLOMBIA ABORTOLEGISLACION - COLOMBIA DERECHO - TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICASImplicaciones médico- juridicasPráctica del abortoImplicaciones médico-jurídicas de la práctica del aborto en el hospital universitario Erasmo Meoz de la ciudad de San José de CúcutaTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisALVEAR S, TOHA C, JEAN LUC MJ, OLIVARES C, CÁRDENAS J, MONTT J, CASAS L. Seminario de bioética. Aborto terapéutico: un análisis ético, político y social.ARIZA MANCHADO, A. La despenalización del aborto. Disponible en: http://arizamd.comunidadcoomeva.com/blog/index.php?/archives/11-Ladespenalizacion-del-aborto.htmlAUTO 279 DE 2009 – Sala Novena de Revisión de la Corte Constitucional.BEAUCHAMP Y CHILDRESS. Principios de ética biomédica. Editorial Masson.CASTILLO VARGAS R, GONZÁLEZ CÁRDENAS L. Aborto: Problema fundamental de la bioética. Disponible en: www.medigraphic.comCARDOZO DE MARTÍNEZ, CARMEN ALICIA. El respeto a toda forma de vida: el modelo animal experimental In: VI Congresso Brasileiro de Bioética, I Congreso de Bioética del Mercosur, 2005, Foz do Iguaçu. Anais do VI Congresso Brasileiro de Bioética. Foz do Iguaçu: Sociedad Brasilera de Bioética, 2005.CARDOZO DE MARTÍNEZ, CARMEN ALICIA, MRAD DE OSORIO, AFIFE ANILAB No. 6 Boletín de divulgación de las actividades relacionadas con animales de laboratorio. Boletín. Bogotá: División. Bienestar Universidad Nacional de Colombia, 2003CARDOZO DE MARTÍNEZ, CARMEN ALICIA. Boletín Red de Bioética. Boletín. Bogotá: Publicaciones División. Bienestar Universidad Nacional de Colombia, 2003.COLECCIÓN BIOS Y ETHOS. Ediciones El Bosque.COLECCIÓN PEDAGOGÍA Y BIOÉTICA. Ediciones El Bosque.COUCEIRO AZUCENA. Bioética para clínicos, Editorial Triacastela.GRACIA DIEGO. Bioética Clínica. Editorial Búho.GRACIA DIEGO. Bioética y confines de la vida. Editorial Búho.GIRALDO ÁNGEL, J. y GIRALDO LÓPEZ, O. Metodología y Técnica de la Investigación Jurídica. Bogotá: Librería del Profesional, 2007HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto. Metodología de la Investigación. Editorial: McGraw-Hill, Año: 2006, 4ª edición.HOTTOIS GILBERT. ¿Qué es la bioética? Vrin-Universidad El Bosque, 2007.MORÓSOV, G. V., G. I. TSAREGOROTSERV Y V. P. PETLENKO. Responsabilidad social y moral del médico en el mundo contemporáneo. En: Etica Médica y Deontológico. Rusia: Ureshtorgizdat, 1998.PARADA DC, ARISMENDY C, GUEVARA D, RODRIGUEZ LE. Problemas bioéticos en Colombia. Disponible en: http://bioeticayuniversolibre.blogspot.com/2007/06/problemas-bioticos-encolombia.htmlPELEGRINO DE LA VEGA D. Aspectos bioéticos relacionados con el aborto. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/enf/vol22_3_06/enf08306.htmlPEREZ ESPINOSA R, Md. Aspectos biosociales y bioéticos del aborto en la adolescencia. Disponible en: http://www.revistaciencias.com/publicaciones/EEukuyVVZlbARUJGRZ.phpROBAINA CASTELLANOS MS. Consideraciones bioéticas del diagnóstico prenatal. Vol.3, No.1 ene-abr 2008.SARMIENTO DE ESCOBAR YOLANDA. Cartilla de Bioética. Colección Bios y Ethos. Universidad El Bosque.SENTENCIA C-366 DE 2006SENTENCIA T-171 DE 2007 – Sala Tercera de Revisión de la Corte Constitucional.SENTENCIA T-209 DE 2008 – Sala Novena de Revisión de la Corte Constitucional.ORIGINALTRABAJODEGRADO.pdfTRABAJODEGRADO.pdfapplication/pdf567930http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9528/1/TRABAJODEGRADO.pdfcea59134d650a6b8c8c9f9f7e9710e21MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9528/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILTRABAJODEGRADO.pdf.jpgTRABAJODEGRADO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg23123http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9528/3/TRABAJODEGRADO.pdf.jpg75ff57889884ef982fccd8ce46fb49dfMD5310901/9528oai:repository.unilibre.edu.co:10901/95282022-10-11 12:27:36.224Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=