Estrategia metodológica para la implementación de la gestión de riesgos en la Institución Educativa Departamental General Santander del Municipio d Sibaté.
Esta investigación fue desarrollada en la Institución Educativa Departamental General Santander, jornada mañana, ubicada en el Municipio de Sibaté, Cundinamarca; y tiene como objetivo primordial contribuir en la adopción de la gestión de riesgos en los procesos institucionales, de competencia de los...
- Autores:
-
Pérez Castaño, José Edilson
Pérez Castaño, Julio Cesar
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8351
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/8351
- Palabra clave:
- TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
MAESTRÍA EN GESTIÓN EDUCATIVA
EDUCACIÓN
ENSEÑANZA - MÉTODOS
TECNOLOGÍA
ORIENTACIÓN PEDAGÓGICA
Calidad
Procesos
Gestión de riesgos
Estándares
Instituciones Educativas
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_468b051461cf5ed725cb083ca84eecde |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8351 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estrategia metodológica para la implementación de la gestión de riesgos en la Institución Educativa Departamental General Santander del Municipio d Sibaté. |
title |
Estrategia metodológica para la implementación de la gestión de riesgos en la Institución Educativa Departamental General Santander del Municipio d Sibaté. |
spellingShingle |
Estrategia metodológica para la implementación de la gestión de riesgos en la Institución Educativa Departamental General Santander del Municipio d Sibaté. TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN GESTIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN ENSEÑANZA - MÉTODOS TECNOLOGÍA ORIENTACIÓN PEDAGÓGICA Calidad Procesos Gestión de riesgos Estándares Instituciones Educativas |
title_short |
Estrategia metodológica para la implementación de la gestión de riesgos en la Institución Educativa Departamental General Santander del Municipio d Sibaté. |
title_full |
Estrategia metodológica para la implementación de la gestión de riesgos en la Institución Educativa Departamental General Santander del Municipio d Sibaté. |
title_fullStr |
Estrategia metodológica para la implementación de la gestión de riesgos en la Institución Educativa Departamental General Santander del Municipio d Sibaté. |
title_full_unstemmed |
Estrategia metodológica para la implementación de la gestión de riesgos en la Institución Educativa Departamental General Santander del Municipio d Sibaté. |
title_sort |
Estrategia metodológica para la implementación de la gestión de riesgos en la Institución Educativa Departamental General Santander del Municipio d Sibaté. |
dc.creator.fl_str_mv |
Pérez Castaño, José Edilson Pérez Castaño, Julio Cesar |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Reyes Roncancio, Fredy |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Pérez Castaño, José Edilson Pérez Castaño, Julio Cesar |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN GESTIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN ENSEÑANZA - MÉTODOS TECNOLOGÍA ORIENTACIÓN PEDAGÓGICA |
topic |
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN GESTIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN ENSEÑANZA - MÉTODOS TECNOLOGÍA ORIENTACIÓN PEDAGÓGICA Calidad Procesos Gestión de riesgos Estándares Instituciones Educativas |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Calidad Procesos Gestión de riesgos Estándares Instituciones Educativas |
description |
Esta investigación fue desarrollada en la Institución Educativa Departamental General Santander, jornada mañana, ubicada en el Municipio de Sibaté, Cundinamarca; y tiene como objetivo primordial contribuir en la adopción de la gestión de riesgos en los procesos institucionales, de competencia de los docentes, directivos docentes y personal administrativo, además de brindar una propuesta metodológica para fortalecer su correcta implementación, apoyado en una plataforma virtual de contenidos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015-10-30 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-05-25T16:05:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-05-25T16:05:25Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Maestría |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/8351 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/8351 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Agencia presidencial de cooperación internacional de Colombia (2013). Lineamientos administración del riesgo. Atehortúa, F., Bustamante, R. y Valencia, J. (2009). Sistema de gestión integral. Una sola gestión, un solo equipo. Medellín: Editorial Universidad de Antioquía. Boneu J. (2007). Plataformas abiertas de e-learning para el soporte de contenidos educativos abiertos artículo. Revista de Universidad y sociedad del conocimiento, 4, 36. Recuperado de http://www.uoc.edu/rusc/4/1/dt/esp/boneu.pdf Cabero J. (2005). informe final formación del profesorado universitario en estrategias metodológicas para la incorporación del aprendizaje en red en el espacio de educación superior. Cabero J. (2006). Bases pedagógicas del e-learning artículo. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento, 3, 1. Recuperado de: http://www.uoc.edu/rusc/3/1/dt/esp/cabero.html Casas, J., Repullo, R. y Donado, J. (2003). La encuesta como técnica de investigación. Elaboración de cuestionarios y tratamiento estadístico de los datos. Recuperado de: http://apps.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pident_articulo=27&ty=96&ac cion=L&origen=es&fichero=27v31n08a13047738pdf001.pdf Cohen, L., Manion, L. y Morrison, K. (2011) Research methods in education. USA and Canada: Editorial Routledge. Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission (2004). Gestión de Riesgos Corporativos - Marco Integrado Técnicas de Aplicación. Constitución política de Colombia (1991) Departamento Administrativo de la Función Pública (2005). Modelo Estándar de Control Interno para el Estado Colombiano – MECI 1000:2005. Departamento Administrativo de la Función Pública (2011). Guía para la administración del riesgo. Diccionario de la Real Academia de la Lengua http://www.rae.es Durkheim, É. (1998). Educación y pedagogía. Ensayos y controversias. Buenos Aires: Editorial Losada. Inciarte, A. Marcano, N. & Reyes, M. (2006). Gestión académico-administrativa en la educación básica. Revista Venezolana de Gerencia. 11, 3. Recuperado de: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S131599842006000200005&lng=es&nrm=iso Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación – Icontec (2011). Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 31000. ISO 9001: (2008). Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos. Mejía, R. (2011). El riesgo y la historia empresarial antioqueña. Tres casos de estudio. Medellín: Fondo Editorial Universidad EAFIT Muñoz, J., Quintero, J. y Munévar, R. (2001). Experiencias en investigación-acciónreflexión con educadores en proceso de formación en Colombia. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 4, 1. Recuperado de: http://redie.ens.uabc.mx/vol4no1/contenido-munevar.html Sampieri, R. (2010). Metodología de la Investigación. México: Editorial McGraw Hill. Sandín, M. (2003). Investigación cualitativa en educación. Fundamentos y tradiciones. España: Editorial McGraw Hill. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8351/1/GESTION%20DEL%20RIESGO%20EN%20PROCESOS%20V.%20F.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8351/3/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8351/4/GESTION%20DEL%20RIESGO%20EN%20PROCESOS%20V.%20F.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9447cb90a2907acd6f796b33e1f1c9f3 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 0e37b5fe9af6304e7e3f85119b9fee50 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090376302034944 |
spelling |
Reyes Roncancio, FredyPérez Castaño, José EdilsonPérez Castaño, Julio CesarBogotá2016-05-25T16:05:25Z2016-05-25T16:05:25Z2015-10-30https://hdl.handle.net/10901/8351instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEsta investigación fue desarrollada en la Institución Educativa Departamental General Santander, jornada mañana, ubicada en el Municipio de Sibaté, Cundinamarca; y tiene como objetivo primordial contribuir en la adopción de la gestión de riesgos en los procesos institucionales, de competencia de los docentes, directivos docentes y personal administrativo, además de brindar una propuesta metodológica para fortalecer su correcta implementación, apoyado en una plataforma virtual de contenidos.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estrategia metodológica para la implementación de la gestión de riesgos en la Institución Educativa Departamental General Santander del Municipio d Sibaté.TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNMAESTRÍA EN GESTIÓN EDUCATIVAEDUCACIÓNENSEÑANZA - MÉTODOSTECNOLOGÍAORIENTACIÓN PEDAGÓGICACalidadProcesosGestión de riesgosEstándaresInstituciones EducativasTesis de Maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/masterThesisAgencia presidencial de cooperación internacional de Colombia (2013). Lineamientos administración del riesgo.Atehortúa, F., Bustamante, R. y Valencia, J. (2009). Sistema de gestión integral. Una sola gestión, un solo equipo. Medellín: Editorial Universidad de Antioquía.Boneu J. (2007). Plataformas abiertas de e-learning para el soporte de contenidos educativos abiertos artículo. Revista de Universidad y sociedad del conocimiento, 4, 36. Recuperado de http://www.uoc.edu/rusc/4/1/dt/esp/boneu.pdfCabero J. (2005). informe final formación del profesorado universitario en estrategias metodológicas para la incorporación del aprendizaje en red en el espacio de educación superior.Cabero J. (2006). Bases pedagógicas del e-learning artículo. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento, 3, 1. Recuperado de: http://www.uoc.edu/rusc/3/1/dt/esp/cabero.htmlCasas, J., Repullo, R. y Donado, J. (2003). La encuesta como técnica de investigación. Elaboración de cuestionarios y tratamiento estadístico de los datos. Recuperado de: http://apps.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pident_articulo=27&ty=96&ac cion=L&origen=es&fichero=27v31n08a13047738pdf001.pdfCohen, L., Manion, L. y Morrison, K. (2011) Research methods in education. USA and Canada: Editorial Routledge.Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission (2004). Gestión de Riesgos Corporativos - Marco Integrado Técnicas de Aplicación.Constitución política de Colombia (1991)Departamento Administrativo de la Función Pública (2005). Modelo Estándar de Control Interno para el Estado Colombiano – MECI 1000:2005.Departamento Administrativo de la Función Pública (2011). Guía para la administración del riesgo.Diccionario de la Real Academia de la Lengua http://www.rae.esDurkheim, É. (1998). Educación y pedagogía. Ensayos y controversias. Buenos Aires: Editorial Losada.Inciarte, A. Marcano, N. & Reyes, M. (2006). Gestión académico-administrativa en la educación básica. Revista Venezolana de Gerencia. 11, 3. Recuperado de: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S131599842006000200005&lng=es&nrm=isoInstituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación – Icontec (2011). Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 31000.ISO 9001: (2008). Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos.Mejía, R. (2011). El riesgo y la historia empresarial antioqueña. Tres casos de estudio. Medellín: Fondo Editorial Universidad EAFITMuñoz, J., Quintero, J. y Munévar, R. (2001). Experiencias en investigación-acciónreflexión con educadores en proceso de formación en Colombia. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 4, 1. Recuperado de: http://redie.ens.uabc.mx/vol4no1/contenido-munevar.htmlSampieri, R. (2010). Metodología de la Investigación. México: Editorial McGraw Hill.Sandín, M. (2003). Investigación cualitativa en educación. Fundamentos y tradiciones. España: Editorial McGraw Hill.ORIGINALGESTION DEL RIESGO EN PROCESOS V. F.pdfGESTION DEL RIESGO EN PROCESOS V. F.pdfPérezCastañoJoséEdilson2015application/pdf5629486http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8351/1/GESTION%20DEL%20RIESGO%20EN%20PROCESOS%20V.%20F.pdf9447cb90a2907acd6f796b33e1f1c9f3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8351/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILGESTION DEL RIESGO EN PROCESOS V. F.pdf.jpgGESTION DEL RIESGO EN PROCESOS V. F.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10021http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8351/4/GESTION%20DEL%20RIESGO%20EN%20PROCESOS%20V.%20F.pdf.jpg0e37b5fe9af6304e7e3f85119b9fee50MD5410901/8351oai:repository.unilibre.edu.co:10901/83512022-10-11 11:52:21.925Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |