Bonos financieros: Una perspectiva histórica y actual aplicada al contexto colombiano.

Los bonos específicamente como instrumentos financieros utilizados por los gobiernos, han sido una propuesta hegemónica y homogenizante respecto al mercado mundial y globalmente conectado, de esta manera, se vislumbran dentro de un entorno de soberanía por parte de las economías avanzadas hacia las...

Full description

Autores:
Tamayo Gomez, Carlos Mario
Sanchez Bañol, Santiago
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/28979
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/28979
Palabra clave:
Bonos
Instrumentos financieros
Globalizacion
Mercados
Bonds
Financial Instruments
Globalization
Markets
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Los bonos específicamente como instrumentos financieros utilizados por los gobiernos, han sido una propuesta hegemónica y homogenizante respecto al mercado mundial y globalmente conectado, de esta manera, se vislumbran dentro de un entorno de soberanía por parte de las economías avanzadas hacia las economías emergentes con un interés político y geoestratégico. El objetivo del artículo es determinar el papel de los bonos en la economía colombiana. El artículo tiene un enfoque cuantitativo con alcance descriptivo. La técnica de recolección y análisis de datos se hará a través de la revisión bibliográfica a través de la obtención de información en bases de datos académicas, garantizando así la obtención de información rigurosa y actualizada sobre el tema. Se concluye que el desarrollo de los Mercados de Bonos Públicos en Moneda Local (MBML) es, idealmente, una piedra angular del desarrollo del mercado de capital que ayuda a valorar el riesgo adecuadamente, que permite a los participantes de los mercados financieros gestionar mejor sus carteras, y que ofrece un canal más eficaz para la política monetaria. Sin embargo,el manejo de bonos públicos no se traduce en un avance en la economía sino en una herramienta contingente respecto a la urgencia financiera que puede ayudar a diversificar las fuentes de financiamiento del gobierno. De esta manera, aunque los objetivos de los instrumentos financieros y las instancias reguladoras son siempre la armonía y estabilidad de los mercados en un entorno globalizado e interconectado, los procesos históricos distan de esta homogeneización y proyectan una brecha creciente respecto a las economías avanzadas y las emergentes.