Los retos de la legislación del trabajo en medio de la Revolución 4.0
La tecnología, la robótica, la inteligencia artificial, el internet de las cosas y la big data son términos adaptados al leguaje natural y hacen referencia a la cuarta revolución industrial o la Revolución 4.0. Estos términos se usan a diario y no siempre se entienden por completo, sin embargo, toda...
- Autores:
-
Manrique Cortes, Lina Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/23054
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/23054
- Palabra clave:
- Derecho Laboral
Inteligencia Artificial
Legislación
Protección
Robótica
4.0 Revolution
Artificial Intelligence
Labor law
Legislation
Derecho laboral -- Colombia
Industrialización -- Legislación -- Innovaciones tecnológicas
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_45610fed06a740e89b0b8e41148f6707 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/23054 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Los retos de la legislación del trabajo en medio de la Revolución 4.0 |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Labor legislation challenges in the midst of the 4.0 revolution |
title |
Los retos de la legislación del trabajo en medio de la Revolución 4.0 |
spellingShingle |
Los retos de la legislación del trabajo en medio de la Revolución 4.0 Derecho Laboral Inteligencia Artificial Legislación Protección Robótica 4.0 Revolution Artificial Intelligence Labor law Legislation Derecho laboral -- Colombia Industrialización -- Legislación -- Innovaciones tecnológicas |
title_short |
Los retos de la legislación del trabajo en medio de la Revolución 4.0 |
title_full |
Los retos de la legislación del trabajo en medio de la Revolución 4.0 |
title_fullStr |
Los retos de la legislación del trabajo en medio de la Revolución 4.0 |
title_full_unstemmed |
Los retos de la legislación del trabajo en medio de la Revolución 4.0 |
title_sort |
Los retos de la legislación del trabajo en medio de la Revolución 4.0 |
dc.creator.fl_str_mv |
Manrique Cortes, Lina Paola |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Perez N., Walter F. |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Manrique Cortes, Lina Paola |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Derecho Laboral Inteligencia Artificial Legislación Protección Robótica |
topic |
Derecho Laboral Inteligencia Artificial Legislación Protección Robótica 4.0 Revolution Artificial Intelligence Labor law Legislation Derecho laboral -- Colombia Industrialización -- Legislación -- Innovaciones tecnológicas |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
4.0 Revolution Artificial Intelligence Labor law Legislation |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derecho laboral -- Colombia Industrialización -- Legislación -- Innovaciones tecnológicas |
description |
La tecnología, la robótica, la inteligencia artificial, el internet de las cosas y la big data son términos adaptados al leguaje natural y hacen referencia a la cuarta revolución industrial o la Revolución 4.0. Estos términos se usan a diario y no siempre se entienden por completo, sin embargo, todas las personas las incluyen en su vocabulario pues hoy en día no se puede tener una conversación sin incluirlas dentro de la discusión. En este artículo se analizan estos factores en relación con la legislación laboral existente en esta materia, en el primer acápite, se desarrolla el marco conceptual donde se delimitan los conceptos de Revolución 4.0, inteligencia artificial, robótica, internet de las cosas y big data, adicionalmente, se puntualiza sobre su uso en relación al ámbito laboral. En el segundo acápite, se encuentra el marco normativo o legal, en este se exponen las leyes, tratados o jurisprudencia referente a la investigación, es decir, se especifica la información existente en relación a la protección de los derechos laborales en materia de la sustitución laboral, también, se abordan los conceptos de robótica e inteligencia artificial en materia de legislación del trabajo y los casos que dan cuenta de dicha protección o desprotección. Finalmente, en el último acápite, se realiza un análisis de la documentación teórica en relación al marco legal encontrado, esto, con el fin de responder al objetivo del artículo, el cual consiste en poner en evidencia que tan preparada esta la legislación del trabajo para afrontar la Revolución 4.0. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-28T13:28:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-28T13:28:01Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022-07-11 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/23054 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/23054 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aguilera, D. (2019). Derecho al trabajo, automatización laboral y derechos de afectación por el uso de tecnología. Revista Latinoamericana de Derecho Social, (29), 3-14. Alfaro, M. G. C., Belloví, M. B., & Pérez, C. G. (2018). Revolución 4.0: El futuro está presente. Seguridad y Salud en el trabajo, (94), 6-17. Ancos, H. (13 de septiembre de 2020). Futuro del trabajo e Inteligencia artificial: necesitamos una regulación que promueva la innovación y proteja al trabajador. https://www.agorarsc.org/futuro-del-trabajo-e-inteligencia-artificial-necesitamos-una-regulacion-que-promueva-la-innovacion-y-proteja-al-trabajador/ Ancos, H. (30 de septiembre de 2019). ¿Se puede despedir a un trabajador para sustituirlo por un robot? https://www.agorarsc.org/se-puede-despedir-a-un-trabajador-para-sustituirlo-por-un-robot/ Baturone, A. O. (2005). Robótica: manipuladores y robots móviles. Marcombo. Benedikt, C. & Osborne, M., (2019). “The Future of Employment: How Susceptible are Jobs to Compurezitation?”, Oxford, Martin Programme on Technology and Employment. Camargo-Vega, J. J., Camargo-Ortega, J. F., & Joyanes-Aguilar, L. (2015). Conociendo big data. Revista Facultad de Ingeniería, 24(38), 63-77. European Group on Ethics in Science and New Technologies (2018), Artificial Intelligence, Robotics and ‘Autonomous’ Systems, European Commission, Brussels, p.6. Evans, D. (2011). Internet de las cosas. Cómo la próxima evolución de Internet lo cambia todo. Cisco Internet Bussiness Solutions Group-IBSG, 11(1), 4-11. Juicio sobre el despido de Doña Cecilia contra Lopesan Hotel Management (2019). ID Cendoj 35016440102019100001. Sentencia, Juzgado de lo Social No. 10 Las Palmas de Gran Canaria. Mendizábal, G., & López, E. (2018). Nuevo modelo de seguridad social en el contexto de la Industria 4.0. Revista Internacional y Comparada de Relaciones Laborales y Derecho del Empleo, 6 (1), 298-327. Monteiro, R. (2019). Abogacía laboral 4.0: Inteligencia artificial y problemáticas profesionales en la abogacía brasileña. Revista Chilena de derecho y tecnología. 8 (1), 167-183. Organización Mundial de las Naciones Unidas – ONU (1948). La Declaración Universal de Derechos Humanos. Proclamada en París por la Asamblea General de las Naciones Unidas. OVHCloud (02, junio y 2022). ¿Qué es la Inteligencia Artificial?. https://www.ovhcloud.com/es/public-cloud/artificial-intelligence-definition/?xtor=SEC-13-GOO-[lab_ovh_ws_se_cloud_multi_offensive_DSA(Cloud)]-[598365509499]-S-[]&xts=563736&gclid=CjwKCAjwv-GUBhAzEiwASUMm4gQl3MbxqArHSDKwX_uNkD89CyJN4wBIy2aE2Jhy_s8UCjXp3ifSnxoCz7oQAvD_BwE Oxford Martin School (2019). The Globotics Upheaval: Globalization, Robotics, and the Future of Work. https://www.youtube.com/watch?v=g-A11h4qVlY Salazar, J., & Silvestre, S. (2016). Internet de las cosas. Techpedia. České vysoké učení technické v Praze Fakulta elektrotechnická. Sánchez Vásquez, C. & Toro-Valencia, J. (2021). El derecho al control humano: Una respuesta jurídica a la inteligencia artificial. Revista chilena de derecho y tecnología, 10(2), 211-228. https://dx.doi.org/10.5354/0719-2584.2021.58745 Sandoval, C. (2017). Inteligencia artificial y robótica: reconstruyendo el algoritmo del derecho laboral. Revista Actualidad Laboral. (203), 12-17 Serrano, C. (2018). Robótica avanzada y relaciones laborales: dificultades, análisis y propuestas (Universidad de Granada España). World Economic Forum. (2016). The future of jobs: Employment, skills and workforce strategy for the fourth industrial revolution. Global Challenge Insight Report. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23054/4/AUTORIZACI%c3%93N%20PUBLICACI%c3%93N%20DIGITAL%20OBRAS%20EN%20EL%20REPOSITORIO.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23054/5/Art%c3%adculo%20Los%20retos%20de%20la%20%20legislaci%c3%b3n%20del%20trabajo%20en%20medio%20de%20la%20revoluci%c3%b3n%204.0%5e.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23054/3/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23054/2/Art%c3%adculo%20Los%20retos%20de%20la%20%20legislaci%c3%b3n%20del%20trabajo%20en%20medio%20de%20la%20revoluci%c3%b3n%204.0%5e.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23054/1/AUTORIZACI%c3%93N%20PUBLICACI%c3%93N%20DIGITAL%20OBRAS%20EN%20EL%20REPOSITORIO.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
953399dc3668a7f1d94e1b6795b977a4 a43ebb82f3eda1f6c904a34a5d0583a1 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 260aaa2229f8f198b1509b12280df9e7 f011c906e9f6c23b5098d5157af47079 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090513750425600 |
spelling |
Perez N., Walter F.Manrique Cortes, Lina PaolaBogotá2022-07-28T13:28:01Z2022-07-28T13:28:01Z2022-07-11https://hdl.handle.net/10901/23054La tecnología, la robótica, la inteligencia artificial, el internet de las cosas y la big data son términos adaptados al leguaje natural y hacen referencia a la cuarta revolución industrial o la Revolución 4.0. Estos términos se usan a diario y no siempre se entienden por completo, sin embargo, todas las personas las incluyen en su vocabulario pues hoy en día no se puede tener una conversación sin incluirlas dentro de la discusión. En este artículo se analizan estos factores en relación con la legislación laboral existente en esta materia, en el primer acápite, se desarrolla el marco conceptual donde se delimitan los conceptos de Revolución 4.0, inteligencia artificial, robótica, internet de las cosas y big data, adicionalmente, se puntualiza sobre su uso en relación al ámbito laboral. En el segundo acápite, se encuentra el marco normativo o legal, en este se exponen las leyes, tratados o jurisprudencia referente a la investigación, es decir, se especifica la información existente en relación a la protección de los derechos laborales en materia de la sustitución laboral, también, se abordan los conceptos de robótica e inteligencia artificial en materia de legislación del trabajo y los casos que dan cuenta de dicha protección o desprotección. Finalmente, en el último acápite, se realiza un análisis de la documentación teórica en relación al marco legal encontrado, esto, con el fin de responder al objetivo del artículo, el cual consiste en poner en evidencia que tan preparada esta la legislación del trabajo para afrontar la Revolución 4.0.Universidad Libre de Colombia - Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales - Especialización en Derecho Laboral y Seguridad Social.Technology, robotics, artificial intelligence, internet of things and big data are terms adapted to natural language and refer to the fourth industrial revolution or the 4.0 revolution. These terms are used daily and they are not always fully understood, however, all people include them in their vocabulary because today, nobody can have a conversation without including them in the discussion. In this article these factors are analyzed in relation to the existing labor legislation in this matter, in the first section the conceptual framework is developed, the concepts of revolution 4.0, artificial intelligence, robotics, internet of things and big data are delimited, additionally, it points out its use in relation to the labor matters. In the second section the normative or legal framework is found, in which the laws, treaties or jurisprudence regarding this investigation are exposed, that means, the existing information in relation to the protection of labor rights in terms of labor substitution. Also, the concepts of robotics and artificial intelligence in terms of labor legislation are addressed in cases that are evidence of the protection or lack of protection. Finally, in the last section, an analysis of the theoretical documentation in relation to the legal framework found is performed, this enables the construction of clear concepts that responds to the objective of the article, which consists of demonstrating how prepared the labor law is to face the 4.0 revolution.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Derecho LaboralInteligencia ArtificialLegislaciónProtecciónRobótica4.0 RevolutionArtificial IntelligenceLabor lawLegislationDerecho laboral -- ColombiaIndustrialización -- Legislación -- Innovaciones tecnológicasLos retos de la legislación del trabajo en medio de la Revolución 4.0Labor legislation challenges in the midst of the 4.0 revolutionTesis de Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAguilera, D. (2019). Derecho al trabajo, automatización laboral y derechos de afectación por el uso de tecnología. Revista Latinoamericana de Derecho Social, (29), 3-14.Alfaro, M. G. C., Belloví, M. B., & Pérez, C. G. (2018). Revolución 4.0: El futuro está presente. Seguridad y Salud en el trabajo, (94), 6-17.Ancos, H. (13 de septiembre de 2020). Futuro del trabajo e Inteligencia artificial: necesitamos una regulación que promueva la innovación y proteja al trabajador. https://www.agorarsc.org/futuro-del-trabajo-e-inteligencia-artificial-necesitamos-una-regulacion-que-promueva-la-innovacion-y-proteja-al-trabajador/Ancos, H. (30 de septiembre de 2019). ¿Se puede despedir a un trabajador para sustituirlo por un robot? https://www.agorarsc.org/se-puede-despedir-a-un-trabajador-para-sustituirlo-por-un-robot/Baturone, A. O. (2005). Robótica: manipuladores y robots móviles. Marcombo.Benedikt, C. & Osborne, M., (2019). “The Future of Employment: How Susceptible are Jobs to Compurezitation?”, Oxford, Martin Programme on Technology and Employment.Camargo-Vega, J. J., Camargo-Ortega, J. F., & Joyanes-Aguilar, L. (2015). Conociendo big data. Revista Facultad de Ingeniería, 24(38), 63-77.European Group on Ethics in Science and New Technologies (2018), Artificial Intelligence, Robotics and ‘Autonomous’ Systems, European Commission, Brussels, p.6.Evans, D. (2011). Internet de las cosas. Cómo la próxima evolución de Internet lo cambia todo. Cisco Internet Bussiness Solutions Group-IBSG, 11(1), 4-11.Juicio sobre el despido de Doña Cecilia contra Lopesan Hotel Management (2019). ID Cendoj 35016440102019100001. Sentencia, Juzgado de lo Social No. 10 Las Palmas de Gran Canaria.Mendizábal, G., & López, E. (2018). Nuevo modelo de seguridad social en el contexto de la Industria 4.0. Revista Internacional y Comparada de Relaciones Laborales y Derecho del Empleo, 6 (1), 298-327.Monteiro, R. (2019). Abogacía laboral 4.0: Inteligencia artificial y problemáticas profesionales en la abogacía brasileña. Revista Chilena de derecho y tecnología. 8 (1), 167-183.Organización Mundial de las Naciones Unidas – ONU (1948). La Declaración Universal de Derechos Humanos. Proclamada en París por la Asamblea General de las Naciones Unidas.OVHCloud (02, junio y 2022). ¿Qué es la Inteligencia Artificial?. https://www.ovhcloud.com/es/public-cloud/artificial-intelligence-definition/?xtor=SEC-13-GOO-[lab_ovh_ws_se_cloud_multi_offensive_DSA(Cloud)]-[598365509499]-S-[]&xts=563736&gclid=CjwKCAjwv-GUBhAzEiwASUMm4gQl3MbxqArHSDKwX_uNkD89CyJN4wBIy2aE2Jhy_s8UCjXp3ifSnxoCz7oQAvD_BwEOxford Martin School (2019). The Globotics Upheaval: Globalization, Robotics, and the Future of Work. https://www.youtube.com/watch?v=g-A11h4qVlYSalazar, J., & Silvestre, S. (2016). Internet de las cosas. Techpedia. České vysoké učení technické v Praze Fakulta elektrotechnická.Sánchez Vásquez, C. & Toro-Valencia, J. (2021). El derecho al control humano: Una respuesta jurídica a la inteligencia artificial. Revista chilena de derecho y tecnología, 10(2), 211-228. https://dx.doi.org/10.5354/0719-2584.2021.58745Sandoval, C. (2017). Inteligencia artificial y robótica: reconstruyendo el algoritmo del derecho laboral. Revista Actualidad Laboral. (203), 12-17Serrano, C. (2018). Robótica avanzada y relaciones laborales: dificultades, análisis y propuestas (Universidad de Granada España).World Economic Forum. (2016). The future of jobs: Employment, skills and workforce strategy for the fourth industrial revolution. Global Challenge Insight Report.THUMBNAILAUTORIZACIÓN PUBLICACIÓN DIGITAL OBRAS EN EL REPOSITORIO.pdf.jpgAUTORIZACIÓN PUBLICACIÓN DIGITAL OBRAS EN EL REPOSITORIO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg29094http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23054/4/AUTORIZACI%c3%93N%20PUBLICACI%c3%93N%20DIGITAL%20OBRAS%20EN%20EL%20REPOSITORIO.pdf.jpg953399dc3668a7f1d94e1b6795b977a4MD54Artículo Los retos de la legislación del trabajo en medio de la revolución 4.0^.pdf.jpgArtículo Los retos de la legislación del trabajo en medio de la revolución 4.0^.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg23295http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23054/5/Art%c3%adculo%20Los%20retos%20de%20la%20%20legislaci%c3%b3n%20del%20trabajo%20en%20medio%20de%20la%20revoluci%c3%b3n%204.0%5e.pdf.jpga43ebb82f3eda1f6c904a34a5d0583a1MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23054/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALArtículo Los retos de la legislación del trabajo en medio de la revolución 4.0^.pdfArtículo Los retos de la legislación del trabajo en medio de la revolución 4.0^.pdfapplication/pdf219057http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23054/2/Art%c3%adculo%20Los%20retos%20de%20la%20%20legislaci%c3%b3n%20del%20trabajo%20en%20medio%20de%20la%20revoluci%c3%b3n%204.0%5e.pdf260aaa2229f8f198b1509b12280df9e7MD52AUTORIZACIÓN PUBLICACIÓN DIGITAL OBRAS EN EL REPOSITORIO.pdfAUTORIZACIÓN PUBLICACIÓN DIGITAL OBRAS EN EL REPOSITORIO.pdfArticulo de investigaciónapplication/pdf376356http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23054/1/AUTORIZACI%c3%93N%20PUBLICACI%c3%93N%20DIGITAL%20OBRAS%20EN%20EL%20REPOSITORIO.pdff011c906e9f6c23b5098d5157af47079MD5110901/23054oai:repository.unilibre.edu.co:10901/230542023-08-03 12:35:09.232Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |