Análisis de la desactualización tecnológica de la justicia ordinaria colombiana desde su componente técnico y jurídico para la determinación de su capacidad para responder a las nuevas tendencias jurídicas de la actualidad.

El presente trabajo analizó la incidencia que tiene la problemática de desactualización tecnológica de los medios al servicio de la Administración de Justicia ‒especialmente en la justicia ordinaria colombiana‒ en su capacidad para responder a las nuevas tendencias jurídicas como los Smart contracts...

Full description

Autores:
Arana Jaramillo, Hernán
Palacios Rivera, Juan Camilo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30557
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/30557
Palabra clave:
desactualización tecnológica
justicia ordinaria
nuevas tendencias jurídicas
derecho comparado
Technological outdatedness
Ordinary justice
New legal trends
Comparative law
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El presente trabajo analizó la incidencia que tiene la problemática de desactualización tecnológica de los medios al servicio de la Administración de Justicia ‒especialmente en la justicia ordinaria colombiana‒ en su capacidad para responder a las nuevas tendencias jurídicas como los Smart contracts y el E-commerce. Para ello, se examinó las herramientas con las que esta cuenta para tal fin y los esfuerzos que suma para ponerse a la par de tales avances. En esa medida, se partió de la problemática de desactualización tecnológica en la justicia ordinaria, recopilada a partir de diversos documentos y estudios del orden nacional e internacional. Posteriormente se estableció un paralelo con el derecho comparado para analizar propiamente la capacidad de respuesta sobre las nuevas tendencias, por lo que se trajo a colación ciertos factores como los términos procesales, el carácter desarraigado de dichas tendencias e incluso el escaso respaldo normativo con el que cuenta la justicia para resolver estas cuestiones, pretendiendo con ello generar un impacto positivo a través de un desarrollo investigativo que contextualice los problemas a los que se enfrenta la justicia ordinaria colombiana y la forma en que la intervención tecnológica, en una aplicación asertiva y en constante evolución, pueden hacerle un frente que beneficie a todos los actores que intervienen dentro de la justicia mencionada.