Investigación de mercado para el proyecto de emprendimiento de la panadería y pastelería en la Universidad Libre sede Centro seccional Barranquilla
El presente proyecto desarrolla una investigación de mercados, que tiene como objetivo principal, estudiar la viabilidad de poner en funcionamiento una panadería dentro de la Universidad Libre Seccional Barranquilla – Sede centro. Para esto, se realizó un diseño transversal, ya que, se tomó informac...
- Autores:
-
Barraza Pereira, Carolina Esther
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/28397
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/28397
- Palabra clave:
- Marketing
Investigación de mercados
Muestra
Demanda
Consumidores - actitudes
Mercadeo - Investigaciones
Análisis de mercadeo
Industrias alimenticias - Comercio
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RULIBRE2_437e55b1dea6128fb29428fd42133c7a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/28397 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Investigación de mercado para el proyecto de emprendimiento de la panadería y pastelería en la Universidad Libre sede Centro seccional Barranquilla |
title |
Investigación de mercado para el proyecto de emprendimiento de la panadería y pastelería en la Universidad Libre sede Centro seccional Barranquilla |
spellingShingle |
Investigación de mercado para el proyecto de emprendimiento de la panadería y pastelería en la Universidad Libre sede Centro seccional Barranquilla Marketing Investigación de mercados Muestra Demanda Consumidores - actitudes Mercadeo - Investigaciones Análisis de mercadeo Industrias alimenticias - Comercio |
title_short |
Investigación de mercado para el proyecto de emprendimiento de la panadería y pastelería en la Universidad Libre sede Centro seccional Barranquilla |
title_full |
Investigación de mercado para el proyecto de emprendimiento de la panadería y pastelería en la Universidad Libre sede Centro seccional Barranquilla |
title_fullStr |
Investigación de mercado para el proyecto de emprendimiento de la panadería y pastelería en la Universidad Libre sede Centro seccional Barranquilla |
title_full_unstemmed |
Investigación de mercado para el proyecto de emprendimiento de la panadería y pastelería en la Universidad Libre sede Centro seccional Barranquilla |
title_sort |
Investigación de mercado para el proyecto de emprendimiento de la panadería y pastelería en la Universidad Libre sede Centro seccional Barranquilla |
dc.creator.fl_str_mv |
Barraza Pereira, Carolina Esther |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Santiago Ramírez, Vera Judith |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Barraza Pereira, Carolina Esther |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Marketing Investigación de mercados Muestra Demanda |
topic |
Marketing Investigación de mercados Muestra Demanda Consumidores - actitudes Mercadeo - Investigaciones Análisis de mercadeo Industrias alimenticias - Comercio |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Consumidores - actitudes Mercadeo - Investigaciones Análisis de mercadeo Industrias alimenticias - Comercio |
description |
El presente proyecto desarrolla una investigación de mercados, que tiene como objetivo principal, estudiar la viabilidad de poner en funcionamiento una panadería dentro de la Universidad Libre Seccional Barranquilla – Sede centro. Para esto, se realizó un diseño transversal, ya que, se tomó información de la muestra (01) sola vez, la cual, consta de 137 estudiantes que pertenecen a los programas: Ingeniería Industrial – Sistemas, Administración de negocios internacionales y contaduría pública. La herramienta de recolección de datos aplicada fue una encuesta que consta de (20) preguntas, la cual, se realizó por medio de un cuestionario web debido a las normas de bioseguridad, dada la situación presentada por el virus COVID-19. Los resultados obtenidos, permitieron caracterizar al consumidor, llegando a conocer sus preferencias respecto a la compra y consumo de los productos que podría llegar a ofrecer el emprendimiento en mención, adicional al presupuesto que estarían dispuestos a pagar. Para finalizar, se determinaron unos factores importantes, que jugaron un papel fundamental para el desarrollo de la proyección de la demanda y con base a ellos, se realizó una serie de recomendaciones que impulsarían positivamente la aceptación y percepción de los consumidores al momento de ejecutar el proyecto dentro de la Universidad Libre. |
publishDate |
2022 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-09T16:05:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-09T16:05:19Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/28397 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/28397 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ALIAGA, Patricia; OCAMPO, Jorge. Plan de negocio para la creación de una panadería en sector manquimavida, comuna de Chiguayante. Tesis de pregrado, mención en ingeniería comercial. Universidad de Bío Bío. Facultad de ciencias empresariales,2016. 14,17,213, 214 p. PEREZ Juliana; SANCHEZ Karen. Plan de mercadeo para la panadería y pastelería El Poblado. Tesis de pregrado, mención en Mercadeo y negocios internacionales. Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de ciencias economías y administrativas.,2008. 14,53 p GUTIERREZ Juliana; TABARES Angela. investigación de mercados para introducir un nuevo producto cosmético: bronceador a base de aceite de chontaduro para mujeres de los 15 a los 25 años pertenecientes a los niveles socioeconomicos 3, 4, 5 y 6. Tesis de pregrado, mención en mercadeo y negocios internacionales. Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de ciencias económicas y administrativas,2012.13,14,75,82 p MENDOZA, Jairo; VELIZ Mercedes. Impacto que genera la investigación de mercados en la toma de decisiones por la gerencia. Revista ECA Sinergia. Ecuador: Universidad Técnica de Manabí, Junio-Diciembre, 2018, Vol. 9 Nº2, p. 68-79. ISSN 2528-7869 KOTLER, Philip. y ARMSTRONG Gary. Fundamentos de marketing. 8ª ed. Mexico: Pearson Educación,2008. 102 p. ISBN: 978-970-26-1186-8 PRIETO, Jorge. Investigación de mercados. 1ª ed. Bogotá: Ecoe Ediciones, 2009. 61- 111 p. ISBN: 978-958-648-620-0 KOTLER, Pihilip y KELLER Kevin. Dirección de marketing. 14 ed. Mexico: Pearson Educación, 2012. p. 10. ISBN: 978-607-32-1245-8 MONFERRER, Diego. Fundamentos de marketing. 1ª ed. 2013. p.57. ISBN: 978-84- 695-7093-7 KOTLER, Philip. y ARMSTRONG Gary. Fundamentos de marketing. 11 ed. Mexico: Pearson Educación,2013. 52, 53 p. ISBN: 978-607-32-1722-4 ARÉVALO, N. M. (22 de noviembre de 2021). ¿Pan a $400? Factores que están detrás del aumento en los precios de este producto. LA REPUBLICA. Obtenido de https://www.larepublica.co/empresas/pan-a-400-los-factores-que-estan-detras-delaumento-en-los-precios-del-producto-3264860 BANCO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA. Disponible en: https://www.banrep.gov.co/es/cuales-son-las-proyecciones-economicas-del-equipotecnico-del-banco |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Barranquilla |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28397/4/BARRAZA.pdf.png http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28397/5/FORMULARIO%20AUTORIZACI%c3%93N.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28397/3/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28397/1/BARRAZA.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28397/2/FORMULARIO%20AUTORIZACI%c3%93N.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b74215fec32cdb3fa5aec7463daacd64 dd44dc3263f74b914c7669100c2c9851 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 832008942dfe1094da975350f9c62e55 53e1a50a9b37306a8303f707d7010d71 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090580300398592 |
spelling |
Santiago Ramírez, Vera JudithBarraza Pereira, Carolina EstherBarranquilla2024-02-09T16:05:19Z2024-02-09T16:05:19Z2022https://hdl.handle.net/10901/28397El presente proyecto desarrolla una investigación de mercados, que tiene como objetivo principal, estudiar la viabilidad de poner en funcionamiento una panadería dentro de la Universidad Libre Seccional Barranquilla – Sede centro. Para esto, se realizó un diseño transversal, ya que, se tomó información de la muestra (01) sola vez, la cual, consta de 137 estudiantes que pertenecen a los programas: Ingeniería Industrial – Sistemas, Administración de negocios internacionales y contaduría pública. La herramienta de recolección de datos aplicada fue una encuesta que consta de (20) preguntas, la cual, se realizó por medio de un cuestionario web debido a las normas de bioseguridad, dada la situación presentada por el virus COVID-19. Los resultados obtenidos, permitieron caracterizar al consumidor, llegando a conocer sus preferencias respecto a la compra y consumo de los productos que podría llegar a ofrecer el emprendimiento en mención, adicional al presupuesto que estarían dispuestos a pagar. Para finalizar, se determinaron unos factores importantes, que jugaron un papel fundamental para el desarrollo de la proyección de la demanda y con base a ellos, se realizó una serie de recomendaciones que impulsarían positivamente la aceptación y percepción de los consumidores al momento de ejecutar el proyecto dentro de la Universidad Libre.Universidad Libre Seccional Barranquilla -- Facultad de Ingeniería -- Programa de Ingeniería IndustrialPDFMarketingInvestigación de mercadosMuestraDemandaConsumidores - actitudesMercadeo - InvestigacionesAnálisis de mercadeoIndustrias alimenticias - ComercioInvestigación de mercado para el proyecto de emprendimiento de la panadería y pastelería en la Universidad Libre sede Centro seccional BarranquillaTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fALIAGA, Patricia; OCAMPO, Jorge. Plan de negocio para la creación de una panadería en sector manquimavida, comuna de Chiguayante. Tesis de pregrado, mención en ingeniería comercial. Universidad de Bío Bío. Facultad de ciencias empresariales,2016. 14,17,213, 214 p.PEREZ Juliana; SANCHEZ Karen. Plan de mercadeo para la panadería y pastelería El Poblado. Tesis de pregrado, mención en Mercadeo y negocios internacionales. Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de ciencias economías y administrativas.,2008. 14,53 pGUTIERREZ Juliana; TABARES Angela. investigación de mercados para introducir un nuevo producto cosmético: bronceador a base de aceite de chontaduro para mujeres de los 15 a los 25 años pertenecientes a los niveles socioeconomicos 3, 4, 5 y 6. Tesis de pregrado, mención en mercadeo y negocios internacionales. Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de ciencias económicas y administrativas,2012.13,14,75,82 pMENDOZA, Jairo; VELIZ Mercedes. Impacto que genera la investigación de mercados en la toma de decisiones por la gerencia. Revista ECA Sinergia. Ecuador: Universidad Técnica de Manabí, Junio-Diciembre, 2018, Vol. 9 Nº2, p. 68-79. ISSN 2528-7869KOTLER, Philip. y ARMSTRONG Gary. Fundamentos de marketing. 8ª ed. Mexico: Pearson Educación,2008. 102 p. ISBN: 978-970-26-1186-8PRIETO, Jorge. Investigación de mercados. 1ª ed. Bogotá: Ecoe Ediciones, 2009. 61- 111 p. ISBN: 978-958-648-620-0KOTLER, Pihilip y KELLER Kevin. Dirección de marketing. 14 ed. Mexico: Pearson Educación, 2012. p. 10. ISBN: 978-607-32-1245-8MONFERRER, Diego. Fundamentos de marketing. 1ª ed. 2013. p.57. ISBN: 978-84- 695-7093-7KOTLER, Philip. y ARMSTRONG Gary. Fundamentos de marketing. 11 ed. Mexico: Pearson Educación,2013. 52, 53 p. ISBN: 978-607-32-1722-4ARÉVALO, N. M. (22 de noviembre de 2021). ¿Pan a $400? Factores que están detrás del aumento en los precios de este producto. LA REPUBLICA. Obtenido de https://www.larepublica.co/empresas/pan-a-400-los-factores-que-estan-detras-delaumento-en-los-precios-del-producto-3264860BANCO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA. Disponible en: https://www.banrep.gov.co/es/cuales-son-las-proyecciones-economicas-del-equipotecnico-del-bancohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILBARRAZA.pdf.pngBARRAZA.pdf.pngimage/png42056http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28397/4/BARRAZA.pdf.pngb74215fec32cdb3fa5aec7463daacd64MD54FORMULARIO AUTORIZACIÓN.pdf.jpgFORMULARIO AUTORIZACIÓN.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28541http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28397/5/FORMULARIO%20AUTORIZACI%c3%93N.pdf.jpgdd44dc3263f74b914c7669100c2c9851MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28397/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALBARRAZA.pdfBARRAZA.pdfapplication/pdf2205013http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28397/1/BARRAZA.pdf832008942dfe1094da975350f9c62e55MD51FORMULARIO AUTORIZACIÓN.pdfFORMULARIO AUTORIZACIÓN.pdfapplication/pdf825835http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28397/2/FORMULARIO%20AUTORIZACI%c3%93N.pdf53e1a50a9b37306a8303f707d7010d71MD5210901/28397oai:repository.unilibre.edu.co:10901/283972024-05-23 06:01:13.278Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |