La protección contractual del consumidor en Colombia
En este trabajo se encontrarán una serie de elementos relacionados con el consumidor en Colombia, haciendo breves descripciones sobre algunos contratos en materia civil y comercial, en donde el objeto es la adquisición de un bien o un servicio. Así mismo se verá en cada contrato seleccionado cual es...
- Autores:
-
Quimbaya Cruz, Ingryd Katherine
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/29793
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/29793
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RULIBRE2_43766166ed38f22025897742bfcbc09e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/29793 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La protección contractual del consumidor en Colombia |
title |
La protección contractual del consumidor en Colombia |
spellingShingle |
La protección contractual del consumidor en Colombia |
title_short |
La protección contractual del consumidor en Colombia |
title_full |
La protección contractual del consumidor en Colombia |
title_fullStr |
La protección contractual del consumidor en Colombia |
title_full_unstemmed |
La protección contractual del consumidor en Colombia |
title_sort |
La protección contractual del consumidor en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Quimbaya Cruz, Ingryd Katherine |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Becerra León, Henry Alberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Quimbaya Cruz, Ingryd Katherine |
description |
En este trabajo se encontrarán una serie de elementos relacionados con el consumidor en Colombia, haciendo breves descripciones sobre algunos contratos en materia civil y comercial, en donde el objeto es la adquisición de un bien o un servicio. Así mismo se verá en cada contrato seleccionado cual es el tratamiento para el consumidor, éste en materia contractual. Igualmente veremos esta protección contractual en la ley 1480 del 12 de octubre de 2011 ó nuevo estatuto del consumidor, para poder así señalar de qué forma y como protege esta ley al consumidor, de tal manera que se estudiarán puntos tan fundamentales para un consumidor tales como cláusulas abusivas, posición dominante, clausulas ineficaces y además cual es el efecto que conlleva estas ineficacias. Adicionalmente trataremos puntos calves que contienen este nuevo código para así establecer cuál es la novedad. Esto se realiza con el fin de que el consumidor sepa con que herramientas cuenta para su protección contractual, para que sepa cuando una clausula a la que se vea obligado a aceptar es ineficaz o inexistente pues como comúnmente ocurre los consumidores no sabemos a qué acciones tenemos derecho a acudir para proteger nuestros derechos, ni cuando algo que se nos obliga a aceptar es válido ante la ley. Es así como este trabajo lo que resalta a lo largo de él, son aquellas acciones de las cuales el consumidor puede hacer uso, adicionalmente resalta los mecanismo que contempla el estatuto del consumidor y cuando y a quien son aplicables están normas. |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-16T14:22:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-16T14:22:49Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/29793 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/29793 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
S/B |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29793/3/LA%20PROTTECCI%c3%93N%20CONTRACTUAL%20DEL%20CONSUMIDOR%20EN%20COLOMBIA.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29793/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29793/1/LA%20PROTTECCI%c3%93N%20CONTRACTUAL%20DEL%20CONSUMIDOR%20EN%20COLOMBIA.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
17a3f01ef2a8fdab9d51cdfaac61948c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 baee141e116bf69b7e13dbc279b94fa9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1831929205538947072 |
spelling |
Becerra León, Henry AlbertoQuimbaya Cruz, Ingryd KatherineBogotá2024-08-16T14:22:49Z2024-08-16T14:22:49Z2013https://hdl.handle.net/10901/29793En este trabajo se encontrarán una serie de elementos relacionados con el consumidor en Colombia, haciendo breves descripciones sobre algunos contratos en materia civil y comercial, en donde el objeto es la adquisición de un bien o un servicio. Así mismo se verá en cada contrato seleccionado cual es el tratamiento para el consumidor, éste en materia contractual. Igualmente veremos esta protección contractual en la ley 1480 del 12 de octubre de 2011 ó nuevo estatuto del consumidor, para poder así señalar de qué forma y como protege esta ley al consumidor, de tal manera que se estudiarán puntos tan fundamentales para un consumidor tales como cláusulas abusivas, posición dominante, clausulas ineficaces y además cual es el efecto que conlleva estas ineficacias. Adicionalmente trataremos puntos calves que contienen este nuevo código para así establecer cuál es la novedad. Esto se realiza con el fin de que el consumidor sepa con que herramientas cuenta para su protección contractual, para que sepa cuando una clausula a la que se vea obligado a aceptar es ineficaz o inexistente pues como comúnmente ocurre los consumidores no sabemos a qué acciones tenemos derecho a acudir para proteger nuestros derechos, ni cuando algo que se nos obliga a aceptar es válido ante la ley. Es así como este trabajo lo que resalta a lo largo de él, son aquellas acciones de las cuales el consumidor puede hacer uso, adicionalmente resalta los mecanismo que contempla el estatuto del consumidor y cuando y a quien son aplicables están normas.Universidad LibreFaculta de Derecho Ciencia Política y SocialesDerechoPDFLa protección contractual del consumidor en ColombiaTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fS/Bhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILLA PROTTECCIÓN CONTRACTUAL DEL CONSUMIDOR EN COLOMBIA.pdf.jpgLA PROTTECCIÓN CONTRACTUAL DEL CONSUMIDOR EN COLOMBIA.pdf.jpgimage/jpeg29628http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29793/3/LA%20PROTTECCI%c3%93N%20CONTRACTUAL%20DEL%20CONSUMIDOR%20EN%20COLOMBIA.pdf.jpg17a3f01ef2a8fdab9d51cdfaac61948cMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29793/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALLA PROTTECCIÓN CONTRACTUAL DEL CONSUMIDOR EN COLOMBIA.pdfLA PROTTECCIÓN CONTRACTUAL DEL CONSUMIDOR EN COLOMBIA.pdfapplication/pdf366463http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29793/1/LA%20PROTTECCI%c3%93N%20CONTRACTUAL%20DEL%20CONSUMIDOR%20EN%20COLOMBIA.pdfbaee141e116bf69b7e13dbc279b94fa9MD5110901/29793oai:repository.unilibre.edu.co:10901/297932024-09-19 13:31:34.825Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |