La protección contractual del consumidor en Colombia

En este trabajo se encontrarán una serie de elementos relacionados con el consumidor en Colombia, haciendo breves descripciones sobre algunos contratos en materia civil y comercial, en donde el objeto es la adquisición de un bien o un servicio. Así mismo se verá en cada contrato seleccionado cual es...

Full description

Autores:
Quimbaya Cruz, Ingryd Katherine
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/29793
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/29793
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En este trabajo se encontrarán una serie de elementos relacionados con el consumidor en Colombia, haciendo breves descripciones sobre algunos contratos en materia civil y comercial, en donde el objeto es la adquisición de un bien o un servicio. Así mismo se verá en cada contrato seleccionado cual es el tratamiento para el consumidor, éste en materia contractual. Igualmente veremos esta protección contractual en la ley 1480 del 12 de octubre de 2011 ó nuevo estatuto del consumidor, para poder así señalar de qué forma y como protege esta ley al consumidor, de tal manera que se estudiarán puntos tan fundamentales para un consumidor tales como cláusulas abusivas, posición dominante, clausulas ineficaces y además cual es el efecto que conlleva estas ineficacias. Adicionalmente trataremos puntos calves que contienen este nuevo código para así establecer cuál es la novedad. Esto se realiza con el fin de que el consumidor sepa con que herramientas cuenta para su protección contractual, para que sepa cuando una clausula a la que se vea obligado a aceptar es ineficaz o inexistente pues como comúnmente ocurre los consumidores no sabemos a qué acciones tenemos derecho a acudir para proteger nuestros derechos, ni cuando algo que se nos obliga a aceptar es válido ante la ley. Es así como este trabajo lo que resalta a lo largo de él, son aquellas acciones de las cuales el consumidor puede hacer uso, adicionalmente resalta los mecanismo que contempla el estatuto del consumidor y cuando y a quien son aplicables están normas.