La consulta previa en el departamento del Chocó durante los años 2005 al 2009
"La consulta previa es un derecho fundamental consagrado en la ley 21 de 1991 ""por medio de la cual se aprueba el Convenio número 169 sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes, adoptado por la 76 reunión de la Conferencia General de la OIT, Ginebra 1989. El convenio...
- Autores:
-
Ricard Perea, Guillermo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/6726
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/6726
- Palabra clave:
- ACCIONES POPULARES - LA CONSULTA PREVIA
DERECHO DE PETICION
DERECHOS CIVILES - COLOMBIA
DERECHOS HUMANOS - COLOMBIA
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | "La consulta previa es un derecho fundamental consagrado en la ley 21 de 1991 ""por medio de la cual se aprueba el Convenio número 169 sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes, adoptado por la 76 reunión de la Conferencia General de la OIT, Ginebra 1989. El convenio 169 de la OIT entra en vigor para Colombia el 4 de marzo de 1991. Por tratarse de un Convenio Internacional sobre Derechos Humanos, otorga a estos Derechos carácter constitucional, en virtud de lo señalado en el artículo 93 de la carta política. " |
---|