Relación entre el desarrollo emocional y motor en niños y niñas del ciclo básico a, localidad de Engativá, Bogotá D.C.
Inscrito en la dinámica de los procesos investigativos que adelanta el Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias de la Educación y el Grupo de Investigación Educación física y Desarrollo Humano1 de la Universidad Libre, la presente investigación pertenece a la sublínea La Educación Física...
- Autores:
-
Galvis Leal, Pedro
Cardenas Ríos, Maritza
Ruiz Vargas, Juan Carlos
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/5347
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/5347
- Palabra clave:
- NIÑOS - DESARROLLO EMOCIONAL
NIÑOS - HABILIDADES MOTRICES
DESARROLLO INFANTIL
NIÑOS - DESTREZA MOTORA
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_41746b707c8e5795c4938c5a2eb3fe22 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/5347 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Relación entre el desarrollo emocional y motor en niños y niñas del ciclo básico a, localidad de Engativá, Bogotá D.C. |
title |
Relación entre el desarrollo emocional y motor en niños y niñas del ciclo básico a, localidad de Engativá, Bogotá D.C. |
spellingShingle |
Relación entre el desarrollo emocional y motor en niños y niñas del ciclo básico a, localidad de Engativá, Bogotá D.C. NIÑOS - DESARROLLO EMOCIONAL NIÑOS - HABILIDADES MOTRICES DESARROLLO INFANTIL NIÑOS - DESTREZA MOTORA |
title_short |
Relación entre el desarrollo emocional y motor en niños y niñas del ciclo básico a, localidad de Engativá, Bogotá D.C. |
title_full |
Relación entre el desarrollo emocional y motor en niños y niñas del ciclo básico a, localidad de Engativá, Bogotá D.C. |
title_fullStr |
Relación entre el desarrollo emocional y motor en niños y niñas del ciclo básico a, localidad de Engativá, Bogotá D.C. |
title_full_unstemmed |
Relación entre el desarrollo emocional y motor en niños y niñas del ciclo básico a, localidad de Engativá, Bogotá D.C. |
title_sort |
Relación entre el desarrollo emocional y motor en niños y niñas del ciclo básico a, localidad de Engativá, Bogotá D.C. |
dc.creator.fl_str_mv |
Galvis Leal, Pedro Cardenas Ríos, Maritza Ruiz Vargas, Juan Carlos |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gutierrez, Maria Soledad |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Galvis Leal, Pedro Cardenas Ríos, Maritza Ruiz Vargas, Juan Carlos |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
NIÑOS - DESARROLLO EMOCIONAL NIÑOS - HABILIDADES MOTRICES DESARROLLO INFANTIL NIÑOS - DESTREZA MOTORA |
topic |
NIÑOS - DESARROLLO EMOCIONAL NIÑOS - HABILIDADES MOTRICES DESARROLLO INFANTIL NIÑOS - DESTREZA MOTORA |
description |
Inscrito en la dinámica de los procesos investigativos que adelanta el Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias de la Educación y el Grupo de Investigación Educación física y Desarrollo Humano1 de la Universidad Libre, la presente investigación pertenece a la sublínea La Educación Física frente a la problemática del desarrollo emocional del sujeto2. Se trata de un estudio descriptivo que consiste en establecer las relaciones y tensiones existentes entre los dos grandes eventos de la presente investigación: las habilidades emocionales y el desarrollo motor en niños y niñas escolares del ciclo básico A en la localidad de Engativá, Bogotá D.C. |
publishDate |
2007 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2012-03-13T23:28:35Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2012-03-13T23:28:35Z |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-08-26T16:33:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-08-26T16:33:21Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/5347 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/5347 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.Spa.fl_str_mv |
ORTIZ DE MASCHWITZ Elena María. Inteligencias múltiples en la educación de la persona. Buenos Aires, República Argentina, Cooperativa editorial MAGISTERIO 2000 317 p. HURTADO DE BARRERA, Jacqueline . Metodología de la investigación holistica. Caracas: Sypal,2000.p,----. GALVIS LEAL Pedro. Definición e implementación de la propuesta de investigación formativa en el departamento de educación Física de la Facultad de ciencias de la educación. ARMSTRONG, Thomas. Inteligencias Múltiples. Como descubrirlas y estimularlas en sus hijos. Bogotá, Colombia, Ed Norma 2001 pag----- GARDNER, Howard. Estructura de la mente. La teoria de las Inteligencias Múltiples. Colombia. Ed Fondo de cultura económica 1999 pag---- GONZALEZ RAMIREZ, José Federico. Inteligencia emocional, La manera positiva de mejorar las emociones. Madrid España. Ed promolibro,2003, 157p. GARDNER, Howard. Inteligencias Múltiples, La teoria en la Practica. Barcelona, España. Ed Paidos.2005. 383 pag. GOLEMAN, Daniel. Emociones Destructivas, como comprenderlas y dominarlas. Buenos Aires, Argentina. Ed Vergara. 2003. 494 pag. GOLEMAN, Daniel. La Inteligencia Emocional, Por qué es mas importante que el cociente intelectual. Buenos Aires, Argentina. Ed vergara.1996. 397 pag. LEY GENERAL DE EDUCACION. Ley 115 Febrero 8 de 1994. República de Colombia. LINEAMIENTOS CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA, ,RECREACIÓN Y DEPORTE 1996 CARTA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y LE DEPORTE. 21 de noviembre de 1978. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS. Normas colombianas para la presentación de trabajos de investigación. Quinta actualización Bogotá D.C: ICONTEC, 2004-2005, 126p. NTC 1486. JIMÉNEZ VÉLEZ, Carlos Alberto. Cerebro creativo y lúdico. Cerebro creativo caótico y lúdico. Colombia. Editorial Magisterio. Pág. 15 RUIZ, Luís . Desarrollo motor y actividad física. Consideraciones básicas en el estudio del desarrollo motor. Madrid. España. Editorial Himnos. Pág. 19 CERDA, Hugo. La creatividad en la ciencia y en la educación. ¿Qué es la creatividad? Colombia. Editorial Magisterio. 2001. Pág. 13 SHAFFER, David. Psicología del desarrollo infancia y adolescencia. Desarrollo motor. Internacional Thomson Editores. 1999. Pág. 160 WALLON, Henry. La Evolucion Psicológica del Niño. Ediciones Psique. 1985 LÓPEZ JIMÉNEZ, Antonio, Joaquín José Vicente de Haro, Francisco Ruiz Juan, Antonio García López. Aproximación Psicocinética Al Aprendizaje Motor. Universidad de Almería. 2002. LE BOULCH, Jean. El Movimiento en el Desarrollo de la Persona. Barcelona1997. PARLEBAS, Pierre. Elementos de Sociología del Deporte. Editorial Unisport, 2 edicion. Málaga 2003 TRIGO AZA, Eugenia. Aproximaciones al Concepto de Motricidad Humana. 2006 TRIGO AZA, Eugenia. Motricidad.. ¿quién eres....?. 2006. DESCARTES, René. La Teoria de las Dos Sustancias. 1622. LOCKE, John “Pensamientos sobre la educación “. Primera edición.1693. HUSSERL, Edmund. La Idea de la Fenomenologia. Primera edición. 1865. ZUBIRI, Xavier. Sobre el Hombre. Madrid, Alianza 1ª edición 1986. SERGIO, Manuel. Um Corte Epistemológico. Lisboa 1999. WALLON, Henry. Del Acto al Pensamiento. Trad. Elena Dukelski 1ª edición 1987. LURIA, Alexander. Fundamentos de Neuropsicología.1981 CAGNÉ, Robert. Las Condiciones del Aprendizaje. México : McGraw-Hill. 1977. GUILFORD, Joy Paul. Human Intelligence. 2a edición. 1967. HURTADO DE BARRERA, Jacqueline . Metodología de la investigación holistica. Caracas: Sypal,2000.p LEY GENERAL DE EDUCACION. Ley 115 Febrero 8 de 1994. República de Colombia. LINEAMIENTOS CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE 1996. CARTA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y LE DEPORTE. 21 de noviembre de 1978. |
dc.relation.references.Eng.fl_str_mv |
EDWARD TAYLOR, Alfred. The Problem of Conduct, 1901. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Libre |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de ciencias de la educación |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Departamento de educación física, recreación y deportes |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5347/3/T25.07.0100%20C733r.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5347/1/T25.07.0100%20C733r.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5347/2/T25.07.0100%20C733r.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d91ccefe611ad7014965089de734fdfb e74d2dd1938f5b0b407f5bc61bca634b 78c6222716f00f69d4c90a056980f663 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090366834442240 |
spelling |
Gutierrez, Maria SoledadGalvis Leal, PedroCardenas Ríos, MaritzaRuiz Vargas, Juan CarlosLicenciado en educación básica con énfasis en educación física recreación y deporteBogotá2012-03-13T23:28:35Z2015-08-26T16:33:21Z2012-03-13T23:28:35Z2015-08-26T16:33:21Z2007https://hdl.handle.net/10901/5347instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreInscrito en la dinámica de los procesos investigativos que adelanta el Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias de la Educación y el Grupo de Investigación Educación física y Desarrollo Humano1 de la Universidad Libre, la presente investigación pertenece a la sublínea La Educación Física frente a la problemática del desarrollo emocional del sujeto2. Se trata de un estudio descriptivo que consiste en establecer las relaciones y tensiones existentes entre los dos grandes eventos de la presente investigación: las habilidades emocionales y el desarrollo motor en niños y niñas escolares del ciclo básico A en la localidad de Engativá, Bogotá D.C.PDFapplication/pdfspaspaUniversidad LibreFacultad de ciencias de la educaciónDepartamento de educación física, recreación y deportesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Relación entre el desarrollo emocional y motor en niños y niñas del ciclo básico a, localidad de Engativá, Bogotá D.C.NIÑOS - DESARROLLO EMOCIONALNIÑOS - HABILIDADES MOTRICESDESARROLLO INFANTILNIÑOS - DESTREZA MOTORATesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORTIZ DE MASCHWITZ Elena María. Inteligencias múltiples en la educación de la persona. Buenos Aires, República Argentina, Cooperativa editorial MAGISTERIO 2000 317 p.HURTADO DE BARRERA, Jacqueline . Metodología de la investigación holistica. Caracas: Sypal,2000.p,----.GALVIS LEAL Pedro. Definición e implementación de la propuesta de investigación formativa en el departamento de educación Física de la Facultad de ciencias de la educación.ARMSTRONG, Thomas. Inteligencias Múltiples. Como descubrirlas y estimularlas en sus hijos. Bogotá, Colombia, Ed Norma 2001 pag-----GARDNER, Howard. Estructura de la mente. La teoria de las Inteligencias Múltiples. Colombia. Ed Fondo de cultura económica 1999 pag----GONZALEZ RAMIREZ, José Federico. Inteligencia emocional, La manera positiva de mejorar las emociones. Madrid España. Ed promolibro,2003, 157p.GARDNER, Howard. Inteligencias Múltiples, La teoria en la Practica. Barcelona, España. Ed Paidos.2005. 383 pag.GOLEMAN, Daniel. Emociones Destructivas, como comprenderlas y dominarlas. Buenos Aires, Argentina. Ed Vergara. 2003. 494 pag.GOLEMAN, Daniel. La Inteligencia Emocional, Por qué es mas importante que el cociente intelectual. Buenos Aires, Argentina. Ed vergara.1996. 397 pag.LEY GENERAL DE EDUCACION. Ley 115 Febrero 8 de 1994. República de Colombia.LINEAMIENTOS CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA, ,RECREACIÓN Y DEPORTE 1996CARTA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y LE DEPORTE. 21 de noviembre de 1978.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS. Normas colombianas para la presentación de trabajos de investigación. Quinta actualización Bogotá D.C: ICONTEC, 2004-2005, 126p. NTC 1486.JIMÉNEZ VÉLEZ, Carlos Alberto. Cerebro creativo y lúdico. Cerebro creativo caótico y lúdico. Colombia. Editorial Magisterio. Pág. 15RUIZ, Luís . Desarrollo motor y actividad física. Consideraciones básicas en el estudio del desarrollo motor. Madrid. España. Editorial Himnos. Pág. 19CERDA, Hugo. La creatividad en la ciencia y en la educación. ¿Qué es la creatividad? Colombia. Editorial Magisterio. 2001. Pág. 13SHAFFER, David. Psicología del desarrollo infancia y adolescencia. Desarrollo motor. Internacional Thomson Editores. 1999. Pág. 160WALLON, Henry. La Evolucion Psicológica del Niño. Ediciones Psique. 1985LÓPEZ JIMÉNEZ, Antonio, Joaquín José Vicente de Haro, Francisco Ruiz Juan, Antonio García López. Aproximación Psicocinética Al Aprendizaje Motor. Universidad de Almería. 2002.LE BOULCH, Jean. El Movimiento en el Desarrollo de la Persona. Barcelona1997.PARLEBAS, Pierre. Elementos de Sociología del Deporte. Editorial Unisport, 2 edicion. Málaga 2003TRIGO AZA, Eugenia. Aproximaciones al Concepto de Motricidad Humana. 2006TRIGO AZA, Eugenia. Motricidad.. ¿quién eres....?. 2006.DESCARTES, René. La Teoria de las Dos Sustancias. 1622.LOCKE, John “Pensamientos sobre la educación “. Primera edición.1693.HUSSERL, Edmund. La Idea de la Fenomenologia. Primera edición. 1865.ZUBIRI, Xavier. Sobre el Hombre. Madrid, Alianza 1ª edición 1986.SERGIO, Manuel. Um Corte Epistemológico. Lisboa 1999.WALLON, Henry. Del Acto al Pensamiento. Trad. Elena Dukelski 1ª edición 1987.LURIA, Alexander. Fundamentos de Neuropsicología.1981CAGNÉ, Robert. Las Condiciones del Aprendizaje. México : McGraw-Hill. 1977.GUILFORD, Joy Paul. Human Intelligence. 2a edición. 1967.HURTADO DE BARRERA, Jacqueline . Metodología de la investigación holistica. Caracas: Sypal,2000.pLEY GENERAL DE EDUCACION. Ley 115 Febrero 8 de 1994. República de Colombia.LINEAMIENTOS CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE 1996.CARTA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y LE DEPORTE. 21 de noviembre de 1978.EDWARD TAYLOR, Alfred. The Problem of Conduct, 1901.THUMBNAILT25.07.0100 C733r.pdf.jpgT25.07.0100 C733r.pdf.jpgimage/jpeg49271http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5347/3/T25.07.0100%20C733r.pdf.jpgd91ccefe611ad7014965089de734fdfbMD53ORIGINALT25.07.0100 C733r.pdfapplication/pdf1115083http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5347/1/T25.07.0100%20C733r.pdfe74d2dd1938f5b0b407f5bc61bca634bMD51TEXTT25.07.0100 C733r.pdf.txtExtracted texttext/plain189655http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5347/2/T25.07.0100%20C733r.pdf.txt78c6222716f00f69d4c90a056980f663MD5210901/5347oai:repository.unilibre.edu.co:10901/53472024-07-17 12:53:22.18Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |