Relación normativa y jurisprudencial de la pensión de sobrevivientes en el régimen de prima respecto de la cónyuge y/o compañera permanente

Realizar el desarrollo del tema sobre los derechos pensiónales que asisten en el régimen de prima media con prestación definida a la cónyuge y/o compañera permanente que acredite convivencia con el afiliado y/o pensionado fallecido, trata de dilucidar las controversias que se generan cuando el pensi...

Full description

Autores:
Ríos Mejía, Cristian David
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30720
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/30720
Palabra clave:
Pensión de sobrevivientes
derechos pensionales
Régimen de prima media
cónyuge
compañero (a) permanente
afiliado
pensionado
matrimonio
patrimonial
unión marital de hecho
efectos civiles
jurisprudencia
normatividad
beneficiarios
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RULIBRE2_414896f2e46d902cbc0f0e977804fb60
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30720
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Relación normativa y jurisprudencial de la pensión de sobrevivientes en el régimen de prima respecto de la cónyuge y/o compañera permanente
title Relación normativa y jurisprudencial de la pensión de sobrevivientes en el régimen de prima respecto de la cónyuge y/o compañera permanente
spellingShingle Relación normativa y jurisprudencial de la pensión de sobrevivientes en el régimen de prima respecto de la cónyuge y/o compañera permanente
Pensión de sobrevivientes
derechos pensionales
Régimen de prima media
cónyuge
compañero (a) permanente
afiliado
pensionado
matrimonio
patrimonial
unión marital de hecho
efectos civiles
jurisprudencia
normatividad
beneficiarios
title_short Relación normativa y jurisprudencial de la pensión de sobrevivientes en el régimen de prima respecto de la cónyuge y/o compañera permanente
title_full Relación normativa y jurisprudencial de la pensión de sobrevivientes en el régimen de prima respecto de la cónyuge y/o compañera permanente
title_fullStr Relación normativa y jurisprudencial de la pensión de sobrevivientes en el régimen de prima respecto de la cónyuge y/o compañera permanente
title_full_unstemmed Relación normativa y jurisprudencial de la pensión de sobrevivientes en el régimen de prima respecto de la cónyuge y/o compañera permanente
title_sort Relación normativa y jurisprudencial de la pensión de sobrevivientes en el régimen de prima respecto de la cónyuge y/o compañera permanente
dc.creator.fl_str_mv Ríos Mejía, Cristian David
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Mejía Moreno, Oscar Fernando
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ríos Mejía, Cristian David
dc.subject.spa.fl_str_mv Pensión de sobrevivientes
derechos pensionales
Régimen de prima media
cónyuge
compañero (a) permanente
afiliado
pensionado
matrimonio
patrimonial
unión marital de hecho
efectos civiles
jurisprudencia
normatividad
beneficiarios
topic Pensión de sobrevivientes
derechos pensionales
Régimen de prima media
cónyuge
compañero (a) permanente
afiliado
pensionado
matrimonio
patrimonial
unión marital de hecho
efectos civiles
jurisprudencia
normatividad
beneficiarios
description Realizar el desarrollo del tema sobre los derechos pensiónales que asisten en el régimen de prima media con prestación definida a la cónyuge y/o compañera permanente que acredite convivencia con el afiliado y/o pensionado fallecido, trata de dilucidar las controversias que se generan cuando el pensionado y/o afiliado fallece y ha tenido una relación con compañera permanente, para lo cual es necesario conocer cuáles son sus derechos y los requisitos para acceder a la pensión en el régimen de prima media, así como también en el caso en que el fallecido haya tenido una relación permanente con su cónyuge y una relación extramatrimonial continua en las circunstancias en que haya definido su situación legal con la primera y en el caso en que solo exista una separación de hecho, para lo cual es importante entrar a definir mediante la normatividad vigente, la jurisprudencia actual y la posición de los tratadistas cuales serían las características, requisitos y derechos pensiónales como beneficiarias para cada caso. En el trabajo se examinan las posiciones normativas y jurisprudenciales en cuanto a los derechos pensiónales de las beneficiarias en prima media con prestación definida para la cónyuge y compañera permanente en casos en que exista y no exista disolución civil del matrimonio; así mismo se realiza un estudio sobre la jurisprudencia aplicable para el tema propuesto, tanto a nivel nacional como en la ciudad de Pereira, para conocer la aplicabilidad de los casos sujetos a estudio.
publishDate 2011
dc.date.created.none.fl_str_mv 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-27T13:42:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-27T13:42:23Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/30720
url https://hdl.handle.net/10901/30720
dc.relation.references.spa.fl_str_mv BARRET, Francois: "Historia del Trabajo", Buenos Aires, Eudeba, 1963.Citado por Leonardo Cañón Ortegón, Ob. cit., pág. 63.
DEVEALI, Mario, "El Derecho y la Seguridad Social' . artículo publicado en la Revista de "Derecho del Trabajo", de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, octubre-noviembre de 1967, Lima (R. L S. S.) No. 3 de mayo-junio de 1968. pág. (562).
EL ESPECTADOR, edición del 2 de agosto de 1992, pág. 2D.
EL TIEMPO, edición del 10 de junio de 1999, pág. 3A.
EL TIEMPO, edición del 14 de junio de 1992, pág. 1C.
EL TIEMPO, edición del 22 de octubre de 1997, págs. 1A y 3A.
EL TIEMPO, edición del 9 de mayo de 1994, págs. 1B y 2B.
EL TIEMPO, ediciones de julio 16 y 17 de 1997, págs. 5A y 20A.
FAJARDO, Martín. Derecho a la seguridad social. Talleres Gráficos, P.L. Villanueva S.A., Lima, 1975, págs. 110 y 111.
LASALLE, Fernando. ¿Qué es una Constitución? Icaro Editores Ltda Bogotá 1982 págs. 101 y 102.
MESA Carmelo REGÍMENES PENSIONALES, CIID, FESCOL, 1992.
RENGIFO, Jesús María, “La Seguridad Social en Colombia”, Segunda Edición, Temis, 1982. Pág. 28
Revista VISIÓN, edición de! 20 de mayo de 1992, págs. 9, 11 y 12.
CIFUENTES Muñoz Ricardo PENSIONES A LA VEJEZ, 1.987.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Pereira
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30720/3/RELACI%c3%93N%20NORMATIVA%20Y%20JURISPRUDENCIAL%20DE%20LA%20PENSI%c3%93N%20DE%20SOBREVIVIENTE.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30720/2/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30720/1/RELACI%c3%93N%20NORMATIVA%20Y%20JURISPRUDENCIAL%20DE%20LA%20PENSI%c3%93N%20DE%20SOBREVIVIENTE.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b2e86a0b0f42bbb995f574f689b69955
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
2e781d6c8f888c8e7bb077ebf3106919
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1831929215315869696
spelling Mejía Moreno, Oscar FernandoRíos Mejía, Cristian DavidPereira2025-02-27T13:42:23Z2025-02-27T13:42:23Z2011https://hdl.handle.net/10901/30720Realizar el desarrollo del tema sobre los derechos pensiónales que asisten en el régimen de prima media con prestación definida a la cónyuge y/o compañera permanente que acredite convivencia con el afiliado y/o pensionado fallecido, trata de dilucidar las controversias que se generan cuando el pensionado y/o afiliado fallece y ha tenido una relación con compañera permanente, para lo cual es necesario conocer cuáles son sus derechos y los requisitos para acceder a la pensión en el régimen de prima media, así como también en el caso en que el fallecido haya tenido una relación permanente con su cónyuge y una relación extramatrimonial continua en las circunstancias en que haya definido su situación legal con la primera y en el caso en que solo exista una separación de hecho, para lo cual es importante entrar a definir mediante la normatividad vigente, la jurisprudencia actual y la posición de los tratadistas cuales serían las características, requisitos y derechos pensiónales como beneficiarias para cada caso. En el trabajo se examinan las posiciones normativas y jurisprudenciales en cuanto a los derechos pensiónales de las beneficiarias en prima media con prestación definida para la cónyuge y compañera permanente en casos en que exista y no exista disolución civil del matrimonio; así mismo se realiza un estudio sobre la jurisprudencia aplicable para el tema propuesto, tanto a nivel nacional como en la ciudad de Pereira, para conocer la aplicabilidad de los casos sujetos a estudio.Universidad Libre Seccional Pereira -- Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales -- DerechoPDFPensión de sobrevivientesderechos pensionalesRégimen de prima mediacónyugecompañero (a) permanenteafiliadopensionadomatrimoniopatrimonialunión marital de hechoefectos civilesjurisprudencianormatividadbeneficiariosRelación normativa y jurisprudencial de la pensión de sobrevivientes en el régimen de prima respecto de la cónyuge y/o compañera permanenteTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBARRET, Francois: "Historia del Trabajo", Buenos Aires, Eudeba, 1963.Citado por Leonardo Cañón Ortegón, Ob. cit., pág. 63.DEVEALI, Mario, "El Derecho y la Seguridad Social' . artículo publicado en la Revista de "Derecho del Trabajo", de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, octubre-noviembre de 1967, Lima (R. L S. S.) No. 3 de mayo-junio de 1968. pág. (562).EL ESPECTADOR, edición del 2 de agosto de 1992, pág. 2D.EL TIEMPO, edición del 10 de junio de 1999, pág. 3A.EL TIEMPO, edición del 14 de junio de 1992, pág. 1C.EL TIEMPO, edición del 22 de octubre de 1997, págs. 1A y 3A.EL TIEMPO, edición del 9 de mayo de 1994, págs. 1B y 2B.EL TIEMPO, ediciones de julio 16 y 17 de 1997, págs. 5A y 20A.FAJARDO, Martín. Derecho a la seguridad social. Talleres Gráficos, P.L. Villanueva S.A., Lima, 1975, págs. 110 y 111.LASALLE, Fernando. ¿Qué es una Constitución? Icaro Editores Ltda Bogotá 1982 págs. 101 y 102.MESA Carmelo REGÍMENES PENSIONALES, CIID, FESCOL, 1992.RENGIFO, Jesús María, “La Seguridad Social en Colombia”, Segunda Edición, Temis, 1982. Pág. 28Revista VISIÓN, edición de! 20 de mayo de 1992, págs. 9, 11 y 12.CIFUENTES Muñoz Ricardo PENSIONES A LA VEJEZ, 1.987.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILRELACIÓN NORMATIVA Y JURISPRUDENCIAL DE LA PENSIÓN DE SOBREVIVIENTE.pdf.jpgRELACIÓN NORMATIVA Y JURISPRUDENCIAL DE LA PENSIÓN DE SOBREVIVIENTE.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12930http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30720/3/RELACI%c3%93N%20NORMATIVA%20Y%20JURISPRUDENCIAL%20DE%20LA%20PENSI%c3%93N%20DE%20SOBREVIVIENTE.pdf.jpgb2e86a0b0f42bbb995f574f689b69955MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30720/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALRELACIÓN NORMATIVA Y JURISPRUDENCIAL DE LA PENSIÓN DE SOBREVIVIENTE.pdfRELACIÓN NORMATIVA Y JURISPRUDENCIAL DE LA PENSIÓN DE SOBREVIVIENTE.pdfapplication/pdf713831http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30720/1/RELACI%c3%93N%20NORMATIVA%20Y%20JURISPRUDENCIAL%20DE%20LA%20PENSI%c3%93N%20DE%20SOBREVIVIENTE.pdf2e781d6c8f888c8e7bb077ebf3106919MD5110901/30720oai:repository.unilibre.edu.co:10901/307202025-02-28 06:01:09.188Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=