La incidencia de las prácticas de laboratorio en el desarrollo de las competencias científicas en los estudiantes de sexto en la Institución San Vicente de Paul del Municipio de San Gil
El siguiente trabajo de investigación parte de la pregunta ¿Cómo desarrollar competencias científicas en los niños de sexto grado de la institución educativa San Vicente de Paul del municipio de San Gil? Por lo tanto, se ha planteado como objetivo general, Comparar la incidencia de las prácticas de...
- Autores:
-
Gutiérrez Forero, Sindi Carolina
Piñeres Wandurraga, Leidy Gabriela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/19590
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/19590
- Palabra clave:
- Significant learning
Scientific competences
Pedagogical practice
Classroom projects
Laboratory practices
San Vicente de Paul Institution
Aprendizaje significativo
Competencias científicas
Práctica pedagógica
Proyectos de aula
Prácticas de laboratorio
Aprendizaje significativo
Competencias científicas
Práctica pedagógica
Proyectos de aula
Prácticas de laboratorio
Institución San Vicente de Paul
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El siguiente trabajo de investigación parte de la pregunta ¿Cómo desarrollar competencias científicas en los niños de sexto grado de la institución educativa San Vicente de Paul del municipio de San Gil? Por lo tanto, se ha planteado como objetivo general, Comparar la incidencia de las prácticas de laboratorio en el desarrollo de las competencias científicas en los estudiantes de sexto uno y sexto dos como grupo control y experimental en la institución educativa San Vicente de Paul del municipio de San Gil, para esto se seleccionaron un grupo de 79 estudiantes. Para la aplicación de este proyecto se tuvo en cuenta el tipo de investigación cualitativa que consta de una encuesta y una entrevista que permitió la recolección y análisis de datos. Por medio de la metodología teórico práctico se llevó a una mejora en el conocimiento de las ciencias naturales, construyendo un aprendizaje significativo que incluyo el conocimiento de nuevos conceptos teóricos y la resolución de problemas. Teniendo una positiva evaluación final que dejo un aprendizaje significativo en la ejecución del proyecto al promover el interés de los estudiantes de los grados sexto uno y sexto dos. |
---|