La gravedad y modalidad de la conducta con la imposición de una medida de aseguramiento en Colombia

Con el presente artículo se pretende dar respuesta a un problema jurídico, donde se mirará si para imponer una medida de aseguramiento, es suficiente la gravedad y modalidad del delito, para ello se hará un recuento normativo, jurisprudencial y doctrinal, todo esto con la finalidad de dar claridad e...

Full description

Autores:
Martínez Angarita, Shirley Andrea
Ramírez Quintero, Adriana Patricia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/15573
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/15573
Palabra clave:
Crime
Gravity of a penalty
Measured of insurance
Modality of the conduct
Derecho penal
Detención
Procedimiento penal
Acción penal
Delitos
Delito
Gravedad de la pena
Medida de aseguramiento
Modalidad de la conducta
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_3f76725640df8ca6b9bb658eef1ae518
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/15573
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La gravedad y modalidad de la conducta con la imposición de una medida de aseguramiento en Colombia
title La gravedad y modalidad de la conducta con la imposición de una medida de aseguramiento en Colombia
spellingShingle La gravedad y modalidad de la conducta con la imposición de una medida de aseguramiento en Colombia
Crime
Gravity of a penalty
Measured of insurance
Modality of the conduct
Derecho penal
Detención
Procedimiento penal
Acción penal
Delitos
Delito
Gravedad de la pena
Medida de aseguramiento
Modalidad de la conducta
title_short La gravedad y modalidad de la conducta con la imposición de una medida de aseguramiento en Colombia
title_full La gravedad y modalidad de la conducta con la imposición de una medida de aseguramiento en Colombia
title_fullStr La gravedad y modalidad de la conducta con la imposición de una medida de aseguramiento en Colombia
title_full_unstemmed La gravedad y modalidad de la conducta con la imposición de una medida de aseguramiento en Colombia
title_sort La gravedad y modalidad de la conducta con la imposición de una medida de aseguramiento en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Martínez Angarita, Shirley Andrea
Ramírez Quintero, Adriana Patricia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Sanguino Cuellar, Kenny Dave
Niño Ochoa, Luis Enrique
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Martínez Angarita, Shirley Andrea
Ramírez Quintero, Adriana Patricia
dc.subject.subjectenglish.eng.fl_str_mv Crime
Gravity of a penalty
Measured of insurance
Modality of the conduct
topic Crime
Gravity of a penalty
Measured of insurance
Modality of the conduct
Derecho penal
Detención
Procedimiento penal
Acción penal
Delitos
Delito
Gravedad de la pena
Medida de aseguramiento
Modalidad de la conducta
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Derecho penal
Detención
Procedimiento penal
Acción penal
Delitos
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Delito
Gravedad de la pena
Medida de aseguramiento
Modalidad de la conducta
description Con el presente artículo se pretende dar respuesta a un problema jurídico, donde se mirará si para imponer una medida de aseguramiento, es suficiente la gravedad y modalidad del delito, para ello se hará un recuento normativo, jurisprudencial y doctrinal, todo esto con la finalidad de dar claridad en este tema y que este sirva de material de apoyo para posteriores artículos y demás.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-17T20:33:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-17T20:33:34Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/15573
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/15573
identifier_str_mv Universidad Libre
reponame: Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Asamblea Constituyente. Constitución política de Colombia. 1991. Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991. Recuperada en septiembre 10, 2018, https://www.procuraduria.gov.co/guiamp/media/file/Macroproceso%20Disciplinario/ Constitucion_Politica_de_Colombia.htm
Congreso de la República d Colombia. Ley 599 de 2000. (julio 24). Diario Oficial No. 44.097 de 24 de julio del 2000. Por la cual se expide el Código Penal.
Congreso de la República d Colombia. Ley 600 de 2000. (julio 24). Diario Oficial No. 44.097 de 24 de julio del 2000. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal.
Congreso de la República d Colombia. Ley 906 de 2004. (agosto 31). Diario Oficial No. 45.657, de 31 de agosto de 2004. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal.
Corte Constitucional, Sentencia C 774 del 2001. M. P Dr., Rodrigo Escobar Gil.
Corte Constitucional. Sentencia C 1198 de 2008 .M. P. Nilson Pinilla Pilla
Corte Constitucional. Sentencia C 695 de 2013. M. P. Nilson Pinilla Pilla.
Documentos especializados de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado. Esquema de Decisión Adecuada para imponer la medida de Cautelar de Privación de la Libertad. Abril de 2014, Recuperada en Septiembre 10 del 2018, https://defensajuridica.gov.co/gestion/publicacionesandje/Documents/cartilla_n9_esquema_decision_190614.pdf
Fiscalía General de la Nación. Directiva 13 de 2016. (28 junio). “Por medio de la cual se establecen lineamientos generales sobre la proporcionalidad de la detención preventiva”.
Ley 1453/11. Reglamentada por el Decreto Nacional 079 de 2012. Recuperada en septiembre 10, 2018, http://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=43202
Ley 906/04. (Art 306, 308, 310, 312, 313). Por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal. (Corregida de conformidad con el Decreto 2770 de 2004)". Recuperada en septiembre 10, 2018, http://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=14787.
Salas Portilla, Luis A. y Sanz Morales, Hugo A. Peligro para la comunidad no es criterio para imponer Prisión Preventiva. Octubre 10 del 2011, Recuperado en Septiembre 11 del 2018, http://revistas.ugca.edu.co/files/journals/2/articles/151/public/151-380-1- PB.pdf.
Sánchez, P. A. (2013). La carga de la prueba en el Estado social de Derecho. Revista academia & Derecho, 4 (6), 75-86.
Sanguino, K. D. & Torrado, Y. Y. (2018). Guía jurisprudencial sobre conceptos acusatorios. Capitulo VIII. Estándares para la imposición de medida de aseguramiento. (1era edición). Legis S.A.
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Cúcuta
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15573/1/LA%20GRAVEDAD%20Y%20MODALIDAD%20DE%20LA%20CONDUCTA%20CON%20LA%20IMPOSICI%c3%93N%20DE%20UNA%20MEDIDA%20DE%20ASEGURAMIENTO%20EN%20COLOMBIA.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15573/2/RESUMEN_TESIS_DE_GRADO.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15573/3/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15573/4/LA%20GRAVEDAD%20Y%20MODALIDAD%20DE%20LA%20CONDUCTA%20CON%20LA%20IMPOSICI%c3%93N%20DE%20UNA%20MEDIDA%20DE%20ASEGURAMIENTO%20EN%20COLOMBIA.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15573/5/RESUMEN_TESIS_DE_GRADO.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b866f75cc9e370764a41461ad7f700b3
97c003bc12f0f04d63305dfc7fab4e77
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6d1e7a2665f083e7685576e92b7daef3
d6372ab16cc9fd6e9ca5350015ea549e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090435082059776
spelling Sanguino Cuellar, Kenny DaveNiño Ochoa, Luis EnriqueMartínez Angarita, Shirley AndreaRamírez Quintero, Adriana PatriciaCúcuta2019-05-17T20:33:34Z2019-05-17T20:33:34Z2019https://hdl.handle.net/10901/15573Universidad Librereponame: Repositorio Institucional Universidad LibreCon el presente artículo se pretende dar respuesta a un problema jurídico, donde se mirará si para imponer una medida de aseguramiento, es suficiente la gravedad y modalidad del delito, para ello se hará un recuento normativo, jurisprudencial y doctrinal, todo esto con la finalidad de dar claridad en este tema y que este sirva de material de apoyo para posteriores artículos y demás.On the present article response is tried to meet to a juridical problem, where it will look if to impose a measure of insurance, there is sufficient the gravity and modality of the crime, for it a look will be done in the time and there will be born in mind laws that they speak on this one, as well as judgments of the constitutional court and other respective articles that will be named hereinafter, all that with the purpose of giving clarity in this topic and that this one uses as material of support for later articles and others.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2La gravedad y modalidad de la conducta con la imposición de una medida de aseguramiento en ColombiaCrimeGravity of a penaltyMeasured of insuranceModality of the conductDerecho penalDetenciónProcedimiento penalAcción penalDelitosDelitoGravedad de la penaMedida de aseguramientoModalidad de la conductaTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAsamblea Constituyente. Constitución política de Colombia. 1991. Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991. Recuperada en septiembre 10, 2018, https://www.procuraduria.gov.co/guiamp/media/file/Macroproceso%20Disciplinario/ Constitucion_Politica_de_Colombia.htmCongreso de la República d Colombia. Ley 599 de 2000. (julio 24). Diario Oficial No. 44.097 de 24 de julio del 2000. Por la cual se expide el Código Penal.Congreso de la República d Colombia. Ley 600 de 2000. (julio 24). Diario Oficial No. 44.097 de 24 de julio del 2000. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal.Congreso de la República d Colombia. Ley 906 de 2004. (agosto 31). Diario Oficial No. 45.657, de 31 de agosto de 2004. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal.Corte Constitucional, Sentencia C 774 del 2001. M. P Dr., Rodrigo Escobar Gil.Corte Constitucional. Sentencia C 1198 de 2008 .M. P. Nilson Pinilla PillaCorte Constitucional. Sentencia C 695 de 2013. M. P. Nilson Pinilla Pilla.Documentos especializados de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado. Esquema de Decisión Adecuada para imponer la medida de Cautelar de Privación de la Libertad. Abril de 2014, Recuperada en Septiembre 10 del 2018, https://defensajuridica.gov.co/gestion/publicacionesandje/Documents/cartilla_n9_esquema_decision_190614.pdfFiscalía General de la Nación. Directiva 13 de 2016. (28 junio). “Por medio de la cual se establecen lineamientos generales sobre la proporcionalidad de la detención preventiva”.Ley 1453/11. Reglamentada por el Decreto Nacional 079 de 2012. Recuperada en septiembre 10, 2018, http://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=43202Ley 906/04. (Art 306, 308, 310, 312, 313). Por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal. (Corregida de conformidad con el Decreto 2770 de 2004)". Recuperada en septiembre 10, 2018, http://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=14787.Salas Portilla, Luis A. y Sanz Morales, Hugo A. Peligro para la comunidad no es criterio para imponer Prisión Preventiva. Octubre 10 del 2011, Recuperado en Septiembre 11 del 2018, http://revistas.ugca.edu.co/files/journals/2/articles/151/public/151-380-1- PB.pdf.Sánchez, P. A. (2013). La carga de la prueba en el Estado social de Derecho. Revista academia & Derecho, 4 (6), 75-86.Sanguino, K. D. & Torrado, Y. Y. (2018). Guía jurisprudencial sobre conceptos acusatorios. Capitulo VIII. Estándares para la imposición de medida de aseguramiento. (1era edición). Legis S.A.ORIGINALLA GRAVEDAD Y MODALIDAD DE LA CONDUCTA CON LA IMPOSICIÓN DE UNA MEDIDA DE ASEGURAMIENTO EN COLOMBIA.pdfLA GRAVEDAD Y MODALIDAD DE LA CONDUCTA CON LA IMPOSICIÓN DE UNA MEDIDA DE ASEGURAMIENTO EN COLOMBIA.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf411581http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15573/1/LA%20GRAVEDAD%20Y%20MODALIDAD%20DE%20LA%20CONDUCTA%20CON%20LA%20IMPOSICI%c3%93N%20DE%20UNA%20MEDIDA%20DE%20ASEGURAMIENTO%20EN%20COLOMBIA.pdfb866f75cc9e370764a41461ad7f700b3MD51RESUMEN_TESIS_DE_GRADO.pdfRESUMEN_TESIS_DE_GRADO.pdfResumenapplication/pdf51443http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15573/2/RESUMEN_TESIS_DE_GRADO.pdf97c003bc12f0f04d63305dfc7fab4e77MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15573/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILLA GRAVEDAD Y MODALIDAD DE LA CONDUCTA CON LA IMPOSICIÓN DE UNA MEDIDA DE ASEGURAMIENTO EN COLOMBIA.pdf.jpgLA GRAVEDAD Y MODALIDAD DE LA CONDUCTA CON LA IMPOSICIÓN DE UNA MEDIDA DE ASEGURAMIENTO EN COLOMBIA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13243http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15573/4/LA%20GRAVEDAD%20Y%20MODALIDAD%20DE%20LA%20CONDUCTA%20CON%20LA%20IMPOSICI%c3%93N%20DE%20UNA%20MEDIDA%20DE%20ASEGURAMIENTO%20EN%20COLOMBIA.pdf.jpg6d1e7a2665f083e7685576e92b7daef3MD54RESUMEN_TESIS_DE_GRADO.pdf.jpgRESUMEN_TESIS_DE_GRADO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19172http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15573/5/RESUMEN_TESIS_DE_GRADO.pdf.jpgd6372ab16cc9fd6e9ca5350015ea549eMD5510901/15573oai:repository.unilibre.edu.co:10901/155732022-10-11 12:27:34.597Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=