El impacto de la inteligencia artificial en la educación universitaria

La inteligencia artificial ha tenido un crecimiento exponencial durante los últimos años, tanto hasta llegar al punto en donde se interfiere en el campo educativo, modificando la pedagogía empleada por los estudiantes a la hora de desarrollar sus actividades. El objetivo de este trabajo es analizar...

Full description

Autores:
Sanchez Ramos, Pedro Alirio
Jaimes Villamizar, Andrés Guillermo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/29577
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/29577
Palabra clave:
Inteligencia artificial
educación superior
herramientas de apoyo
Era digital
universidades inteligentes
higher education
support tools
artificial intelligence
support tools
digital age
Smart universities
Inteligencia artificial - Educación
Nuevas tecnologías - Pedagogía
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:La inteligencia artificial ha tenido un crecimiento exponencial durante los últimos años, tanto hasta llegar al punto en donde se interfiere en el campo educativo, modificando la pedagogía empleada por los estudiantes a la hora de desarrollar sus actividades. El objetivo de este trabajo es analizar el comportamiento ético y el buen uso de las nuevas tecnologías de inteligencia artificial dentro del campo universitario. Se realizó una investigación de carácter cualitativo basado en 40 artículos de investigación en las diferentes bases de datos para así poder afianzar el conocimiento sobre el uso y el impacto de las Inteligencias Artificiales que se han convertido en algo indispensable como muchas tecnologías que en su tiempo fueron emergentes, con la conclusión de conocer antecedentes, recalcar los beneficios sobre su uso en la educación superior y como aplicarla mediante diferentes aplicaciones recomendadas.