Análisis al Sistema de Seguridad Social en Régimen Pensional sus Reformas y las Implicaciones de Cobertura y Financiación
Este artículo tiene como objetivo analizar los cambios que se han venido presentando en los regímenes pensionales en Colombia desde el inicio del régimen pensional (1837) hasta nuestros días. Estos cambios pasan por su redefinición como derecho fundamental, en conexidad con el derecho a la vida y al...
- Autores:
-
Perilla Borda, Gladys Giovanna
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/24204
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/24204
- Palabra clave:
- Prestación de sistema de seguridad social
comparaciones
ventajas sostenibilidad
posible
repercusiones
cobertura
tres pilares
edad
cotizaciones
pensión de vejez
Social system security benefit
three sources
advantages
possible
sustainability
coverage
elderly retirment system
age
comparation
Pensiones -- Aspectos financieros -- Colombia
Derecho laboral
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_3f0c008da77cf1cf7418daca53e9df13 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/24204 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis al Sistema de Seguridad Social en Régimen Pensional sus Reformas y las Implicaciones de Cobertura y Financiación |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
pension system |
title |
Análisis al Sistema de Seguridad Social en Régimen Pensional sus Reformas y las Implicaciones de Cobertura y Financiación |
spellingShingle |
Análisis al Sistema de Seguridad Social en Régimen Pensional sus Reformas y las Implicaciones de Cobertura y Financiación Prestación de sistema de seguridad social comparaciones ventajas sostenibilidad posible repercusiones cobertura tres pilares edad cotizaciones pensión de vejez Social system security benefit three sources advantages possible sustainability coverage elderly retirment system age comparation Pensiones -- Aspectos financieros -- Colombia Derecho laboral |
title_short |
Análisis al Sistema de Seguridad Social en Régimen Pensional sus Reformas y las Implicaciones de Cobertura y Financiación |
title_full |
Análisis al Sistema de Seguridad Social en Régimen Pensional sus Reformas y las Implicaciones de Cobertura y Financiación |
title_fullStr |
Análisis al Sistema de Seguridad Social en Régimen Pensional sus Reformas y las Implicaciones de Cobertura y Financiación |
title_full_unstemmed |
Análisis al Sistema de Seguridad Social en Régimen Pensional sus Reformas y las Implicaciones de Cobertura y Financiación |
title_sort |
Análisis al Sistema de Seguridad Social en Régimen Pensional sus Reformas y las Implicaciones de Cobertura y Financiación |
dc.creator.fl_str_mv |
Perilla Borda, Gladys Giovanna |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Otalora, Rosalvina |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Perilla Borda, Gladys Giovanna |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Prestación de sistema de seguridad social comparaciones ventajas sostenibilidad posible repercusiones cobertura tres pilares edad cotizaciones pensión de vejez |
topic |
Prestación de sistema de seguridad social comparaciones ventajas sostenibilidad posible repercusiones cobertura tres pilares edad cotizaciones pensión de vejez Social system security benefit three sources advantages possible sustainability coverage elderly retirment system age comparation Pensiones -- Aspectos financieros -- Colombia Derecho laboral |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Social system security benefit three sources advantages possible sustainability coverage elderly retirment system age comparation |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Pensiones -- Aspectos financieros -- Colombia Derecho laboral |
description |
Este artículo tiene como objetivo analizar los cambios que se han venido presentando en los regímenes pensionales en Colombia desde el inicio del régimen pensional (1837) hasta nuestros días. Estos cambios pasan por su redefinición como derecho fundamental, en conexidad con el derecho a la vida y al mínimo vital. La Constitución política le dio el rango de derecho fundamental, la jurisprudencia amplió el rango en conexidad con mínimo vital y el derecho a la vida. Debido al envejecimiento poblacional la reforma del gobierno de Petro propone mejorar calidad de vida del adulto mayor, el eje central es el Sistema de Pilares conformados por un pilar básico o no contributivo, otro contributivo y, finalmente, un complementario. Este sistema se ha implementado en otros países como Holanda, Dinamarca y Noruega. Dentro de los beneficios del esquema de pilares se encuentran garantizar un subsidio a los adultos mayores que no hacen parte de ninguno de los regímenes pensionales creados en la Ley 100 de 1993, superar la pobreza extrema en la población vulnerable y lograr la justicia social. |
publishDate |
2022 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022-09-28 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-03T14:14:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-03T14:14:25Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/24204 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/24204 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acevedo, A. (2010). La seguridad social. Historia, marco normativo, principios y vislumbres de un Estado de derecho en Colombia. Anuario de Historia Regional y de las Fronteras, Volumen 15, Octubre 2010. Recuperado a partir de https://revistas.uis.edu.co/index.php/anuariohistoria/article/view/1402 Anders, V. (s. f.). REFORMA, radicación. Etimologías de Chile - Diccionario que explica el origen de las palabras. Recuperado 11 de septiembre de 2022, de http://etimologias.dechile.net/?reforma Arévalo-Lugo, M. del A. (2016). El derecho a la pensión como derecho fundamental: desconocimiento de los derechos pensionales por parte del Estado. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Maestría en Derechos Humanos. Bogotá, Colombia Arango, R (2005). El Concepto de derechos sociales fundamentales. Universidad national de Colombia. Editorial Legis. Azuero, F. (2020). “El sistema de pensiones en Colombia: institucionalidad, gasto público y sostenibilidad financiera”, serie Macroeconomía del Desarrollo, N° 206 (LC/TS.2020/63), Santiago, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 2020. Cañón, M. C. R., & Ojeda, D. (2022, September 14). Petropensión: ¿en qué consiste y qué hace por el sistema pensional? ELESPECTADOR.COM. Retrieved September 26, 2022, from https://www.elespectador.com/economia/petropension-en-que-consiste-y-que-hace-por-el-sistema-pensional/ Castrillón, L. (2013). El sistema pensional colombiano: un análisis a los determinantes de la afiliación y su papel en el impacto de las reformas pensionales. URI http://hdl.handle.net/10893/5957 Carrasco González, G., & Camarena Vázquez, I. W. (2019). La seguridad social: El régimen de pensiones y jubilaciones. Alegatos - Revista Jurídica de la Universidad Autónoma Metropolitana, 101, 63-97. Cigüeño, N. (2022, September 22). Reforma pensional de Petro es “pan para hoy, hambre para mañana”: Eduardo Lora. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/economia/sectores/reforma-pensional-de-gustavo-petro-eduardo-lora-evalua-la-propuesta-703143 Constitución Política de Colombia. Davivienda (2018). Los distintos modelos pensionales en el mundo. Mis Finanzas para Invertir. https://www.misfinanzasparainvertir.com/los-distintos-modelos-pensionales-en-el-mundo/ Díaz, Sanabria C. (2012). Estado y Derecho En Clave Constitucional, Editorial Universidad Pedagógica Tecnológica De Colombia. Tunja-Boyacá. Decreto 719 de 1994, Presidencia de la Repùblica, Asunto. por medio del cual se reglamenta el literal b) del artículo 60 de la Ley 100 de 1993, en lo relativo a la selección de la entidad aseguradora de vida del contrato de renta vitalicia. 07 de abril de 1994. Duque Gómez, N y Duque Quintero; S (2016) El derecho fundamental a una pensión y el principio de sostenibilidad financiera: un análisis desde el régimen de prima media con prestación definida en Colombia Justicia Juris, 12(1), 40-55 Duque-Quintero Sandra Patricia; Duque-Quintero Mónica; Patricia González Sánchez (2021) Comunidades rurales y principio de universalidad en materia pensional. Revista Encuentros. Vol. 19-02 de julio.dic. Doi: 10.15665/encuen.v19i02.2285 Duque Quintero, S. P., Quintero Quintero, M. L., & Duque Quintero, D. A. (2018). La seguridad social como un derecho fundamental para las comunidades rurales en Colombia. Opinión Jurídica, 16(32), 189-209. https://doi.org/10.22395/ojum.v16n32a8 Durango, A., & Hernández, E. (2011). Perspectiva del Sistema Pensional Colombiano: análisis de su viabilidad financiera y social. Trabajo de Grado. Medellín: Universidad de Antioquia. García, D. M. (2022, September 20). ¿Por qué genera tanta resistencia la reforma pensional de Petro? ELESPECTADOR.COM. Retrieved September 26, 2022, from https://www.elespectador.com/economia/por-que-genera-tanta-resistencia-la-reforma-pensional-de-petro-pensiones/ Mariño, L. (2022). Abecé de la reforma pensional que propone el presidente Gustavo Petro. Diario La República. Retrieved September 26, 2022, from https://www.larepublica.co/finanzas/abece-de-las-reforma-pensional-que-propone-el-presidente-gustavo-petro-3446845 Esguerra, G & Muñoz, A. (2012) La pensión como derecho fundamental en el sistema de seguridad social colombiano.52fd2b7f2-e79b-698c-7e60-08cc6c03d87b.pdf. ( Franco Castrillón, L. (2013). El sistema pensional colombiano: un análisis a los determinantes de la afiliación y su papel en el impacto de las reformas pensionales. Fiscal, O. (2022, March 25). Analizando la propuesta pensional de Gustavo Petro. Observatorio Fiscal. Retrieved September 26, 2022, from https://www.ofiscal.org/post/analizando-la-propuesta-pensional-de-gustavo-petro Ley 100 de 1993 por la cual se crea el sistema de seguridad social integral. 23, DICIEMBRE, 1993. D.O No N. 41148. Lliana Lozano Fortich, A. (2012). Historia de la seguridad social en Colombia MINTRABAJO (2020). Proyecto Por el cual se adiciona el Capítulo 15 al Título 13 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1833 de 2016 y se reglamenta el Artículo 198 de la Ley 1955 de 2019 MINTRABAJO. (s.f). ¿Qué es la seguridad social? Ministerio Del Trabajo. https://www.mintrabajo.gov.co/empleo-y-pensiones/empleo/subdireccion-de-formalizacion-y-proteccion-del-empleo/que-es-la-seguridad-social Muñoz, A. & Esguerra, G. (2012). La pensión como derecho fundamental en el sistema de seguridad social colombiano. Justicia Juris, ISSN 1692-8571, Vol. 8. Nº 2. Julio - Diciembre 2012 Pág. 88-101 Pérez y Soto Domínguez, A., & Calderón Ossa, Y. (2012). El concepto de seguridad social: una aproximación a sus alcances y límites. IUSTITIA, (10), 75-99. https://doi.org/https://doi.org/10.15332/iust.v0i10.878 Rojas, C. (2015). LA SEGURIDAD SOCIAL (PENSIÓN Y SALUD) DE LOS TRABAJADORES INFORMALES EN COLOMBIA. https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/10112 RODRÍGUEZ MESA, R. Estudios sobre seguridad social (5a. ed.). ed. Barranquilla: Universidad del Norte, 2017. 556 p. Disponible en: https://elibro-net.hemeroteca.lasalle.edu.co/es/ereader/lasalle/70019?page=1. Consultado en: 26 Sep 2022 Santa María, M., Steiner, R., Botero, J., Martínez, M. & Millán, N. (2010). El sistema pensional en Colombia: retos y alternativas para aumentar la cobertura. FEDESARROLLO. URI: http://hdl.handle.net/11445/351 Sentencia T-398/13. PENSION DE VEJEZ-Naturaleza y finalidad. ACCION DE TUTELA PARA RECONOCIMIENTO DE PENSION DE VEJEZ Semana. (2022, April 19). Reforma a pensiones de Gustavo Petro causó fuerte reacción en los fondos privados. Semana.com. Retrieved September 26, 2022, from https://www.semana.com/economia/macroeconomia/articulo/reforma-a-pensiones-de-gustavo-petro-causo-fuerte-reaccion-en-los-fondos-privados/202254/ S.A.S, E. L. R. (s. f.). La crisis pensional. Recuperado 14 de septiembre de 2022, de https://www.asuntoslegales.com.co/analisis/jose-miguel-de-la-calle-510741/la-crisis-pensional-2598394 Universidad de Antioquia, Duque Quintero, S. P., Quintero Quintero, M. L., Universidad de Antioquia, Duque Quintero, D. A., & Institución Universitaria Pascual Bravo. (2017). La seguridad social como un derecho fundamental para las comunidades rurales en Colombia. Opinión Jurídica, 16(32), 189-209. https://doi.org/10.22395/ojum.v16n32a8 Uribe, C. (2003). Reunión sobre El Impacto de Género de la reforma de Pensiones en América Latina. Santiago de Chile: CEPAL Vanegas, K. (2022, September 15). Así será la reforma pensional de Gustavo Petro: detalles, cambios y montos. Diario AS. Retrieved September 26, 2022, from https://colombia.as.com/actualidad/asi-sera-la-reforma-pensional-de-gustavo-petro-detalles-cambios-y-montos-n/ Vásquez, R., & Muñoz, A. (2010). El derecho a la pensión como derecho fundamental. Revista pensamiento americano(4), 51-59. Recuperado el 15 de Septiembre de 2014, de http://www.coruniamericana.edu.co/ publicaciones/ojs/index.php/pensamientoamericano/article/download/95/90 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24204/4/misce.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24204/5/ARTICULO%20SISTEMA%20DE%20PENSIONES%20def.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24204/3/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24204/1/misce.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24204/2/ARTICULO%20SISTEMA%20DE%20PENSIONES%20def.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
12aaf4704d135faae058223453bd6bff bed5604e1fe455ae006bc7e3c7dabdf0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e22c1e5e5af57765d7fd6ddbf6180106 e37698ec27e7b6ba50fce2f5e5dd20a8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090527229870080 |
spelling |
Otalora, RosalvinaPerilla Borda, Gladys GiovannaBogotá2023-02-03T14:14:25Z2023-02-03T14:14:25Z2022-09-28https://hdl.handle.net/10901/24204Este artículo tiene como objetivo analizar los cambios que se han venido presentando en los regímenes pensionales en Colombia desde el inicio del régimen pensional (1837) hasta nuestros días. Estos cambios pasan por su redefinición como derecho fundamental, en conexidad con el derecho a la vida y al mínimo vital. La Constitución política le dio el rango de derecho fundamental, la jurisprudencia amplió el rango en conexidad con mínimo vital y el derecho a la vida. Debido al envejecimiento poblacional la reforma del gobierno de Petro propone mejorar calidad de vida del adulto mayor, el eje central es el Sistema de Pilares conformados por un pilar básico o no contributivo, otro contributivo y, finalmente, un complementario. Este sistema se ha implementado en otros países como Holanda, Dinamarca y Noruega. Dentro de los beneficios del esquema de pilares se encuentran garantizar un subsidio a los adultos mayores que no hacen parte de ninguno de los regímenes pensionales creados en la Ley 100 de 1993, superar la pobreza extrema en la población vulnerable y lograr la justicia social.UNIVERSIDAD LIBRE - DERECHO- ESPECIALIZACION LABORAL Y SEGURIDAD SOCIALThe objective of this article is analyze the changes that have had the pension system in Colombia since the beggining of the the pension system history (1827) until the present day. These changes have their definition as a fundamental right related with the right to the life and the vital mínimum. The Constitution gave the importance of fundamental right, jurisprudence extended the importance in relation with the vital minimun and the right to the life. Due to the aging of the population in Colombia, the government reform proposed by Gustavo Petro proposes improve the service of pension system for senior citizen, the main point is the pillars system composed by the basic pillar or non-contributory, the contributory one and supplementary one.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Prestación de sistema de seguridad socialcomparacionesventajas sostenibilidadposiblerepercusionescoberturatres pilaresedadcotizacionespensión de vejezSocial system security benefitthree sourcesadvantagespossiblesustainabilitycoverageelderly retirment systemagecomparationPensiones -- Aspectos financieros -- ColombiaDerecho laboralAnálisis al Sistema de Seguridad Social en Régimen Pensional sus Reformas y las Implicaciones de Cobertura y Financiaciónpension systemTesis de Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAcevedo, A. (2010). La seguridad social. Historia, marco normativo, principios y vislumbres de un Estado de derecho en Colombia.Anuario de Historia Regional y de las Fronteras, Volumen 15, Octubre 2010. Recuperado a partir de https://revistas.uis.edu.co/index.php/anuariohistoria/article/view/1402Anders, V. (s. f.). REFORMA, radicación. Etimologías de Chile - Diccionario que explica el origen de las palabras. Recuperado 11 de septiembre de 2022, de http://etimologias.dechile.net/?reformaArévalo-Lugo, M. del A. (2016). El derecho a la pensión como derecho fundamental: desconocimiento de los derechos pensionales por parte del Estado. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Maestría en Derechos Humanos. Bogotá, ColombiaArango, R (2005). El Concepto de derechos sociales fundamentales. Universidad national de Colombia. Editorial Legis.Azuero, F. (2020). “El sistema de pensiones en Colombia: institucionalidad, gasto público y sostenibilidad financiera”, serie Macroeconomía del Desarrollo, N° 206 (LC/TS.2020/63), Santiago, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 2020.Cañón, M. C. R., & Ojeda, D. (2022, September 14). Petropensión: ¿en qué consiste y qué hace por el sistema pensional? ELESPECTADOR.COM. Retrieved September 26, 2022, from https://www.elespectador.com/economia/petropension-en-que-consiste-y-que-hace-por-el-sistema-pensional/Castrillón, L. (2013). El sistema pensional colombiano: un análisis a los determinantes de la afiliación y su papel en el impacto de las reformas pensionales. URI http://hdl.handle.net/10893/5957Carrasco González, G., & Camarena Vázquez, I. W. (2019). La seguridad social: El régimen de pensiones y jubilaciones. Alegatos - Revista Jurídica de la Universidad Autónoma Metropolitana, 101, 63-97.Cigüeño, N. (2022, September 22). Reforma pensional de Petro es “pan para hoy, hambre para mañana”: Eduardo Lora. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/economia/sectores/reforma-pensional-de-gustavo-petro-eduardo-lora-evalua-la-propuesta-703143 Constitución Política de Colombia.Davivienda (2018). Los distintos modelos pensionales en el mundo. Mis Finanzas para Invertir. https://www.misfinanzasparainvertir.com/los-distintos-modelos-pensionales-en-el-mundo/Díaz, Sanabria C. (2012). Estado y Derecho En Clave Constitucional, Editorial Universidad Pedagógica Tecnológica De Colombia. Tunja-Boyacá.Decreto 719 de 1994, Presidencia de la Repùblica, Asunto. por medio del cual se reglamenta el literal b) del artículo 60 de la Ley 100 de 1993, en lo relativo a la selección de la entidad aseguradora de vida del contrato de renta vitalicia. 07 de abril de 1994.Duque Gómez, N y Duque Quintero; S (2016) El derecho fundamental a una pensión y el principio de sostenibilidad financiera: un análisis desde el régimen de prima media con prestación definida en Colombia Justicia Juris, 12(1), 40-55Duque-Quintero Sandra Patricia; Duque-Quintero Mónica; Patricia González Sánchez (2021) Comunidades rurales y principio de universalidad en materia pensional. Revista Encuentros. Vol. 19-02 de julio.dic. Doi: 10.15665/encuen.v19i02.2285Duque Quintero, S. P., Quintero Quintero, M. L., & Duque Quintero, D. A. (2018). La seguridad social como un derecho fundamental para las comunidades rurales en Colombia. Opinión Jurídica, 16(32), 189-209. https://doi.org/10.22395/ojum.v16n32a8Durango, A., & Hernández, E. (2011). Perspectiva del Sistema Pensional Colombiano: análisis de su viabilidad financiera y social. Trabajo de Grado. Medellín: Universidad de Antioquia.García, D. M. (2022, September 20). ¿Por qué genera tanta resistencia la reforma pensional de Petro? ELESPECTADOR.COM. Retrieved September 26, 2022, from https://www.elespectador.com/economia/por-que-genera-tanta-resistencia-la-reforma-pensional-de-petro-pensiones/Mariño, L. (2022). Abecé de la reforma pensional que propone el presidente Gustavo Petro. Diario La República. Retrieved September 26, 2022, from https://www.larepublica.co/finanzas/abece-de-las-reforma-pensional-que-propone-el-presidente-gustavo-petro-3446845Esguerra, G & Muñoz, A. (2012) La pensión como derecho fundamental en el sistema de seguridad social colombiano.52fd2b7f2-e79b-698c-7e60-08cc6c03d87b.pdf. (Franco Castrillón, L. (2013). El sistema pensional colombiano: un análisis a los determinantes de la afiliación y su papel en el impacto de las reformas pensionales.Fiscal, O. (2022, March 25). Analizando la propuesta pensional de Gustavo Petro. Observatorio Fiscal. Retrieved September 26, 2022, from https://www.ofiscal.org/post/analizando-la-propuesta-pensional-de-gustavo-petroLey 100 de 1993 por la cual se crea el sistema de seguridad social integral. 23, DICIEMBRE, 1993. D.O No N. 41148.Lliana Lozano Fortich, A. (2012). Historia de la seguridad social en Colombia MINTRABAJO (2020). Proyecto Por el cual se adiciona el Capítulo 15 al Título 13 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1833 de 2016 y se reglamenta el Artículo 198 de la Ley 1955 de 2019MINTRABAJO. (s.f). ¿Qué es la seguridad social? Ministerio Del Trabajo. https://www.mintrabajo.gov.co/empleo-y-pensiones/empleo/subdireccion-de-formalizacion-y-proteccion-del-empleo/que-es-la-seguridad-socialMuñoz, A. & Esguerra, G. (2012). La pensión como derecho fundamental en el sistema de seguridad social colombiano. Justicia Juris, ISSN 1692-8571, Vol. 8. Nº 2. Julio - Diciembre 2012 Pág. 88-101Pérez y Soto Domínguez, A., & Calderón Ossa, Y. (2012). El concepto de seguridad social: una aproximación a sus alcances y límites. IUSTITIA, (10), 75-99. https://doi.org/https://doi.org/10.15332/iust.v0i10.878Rojas, C. (2015). LA SEGURIDAD SOCIAL (PENSIÓN Y SALUD) DE LOS TRABAJADORES INFORMALES EN COLOMBIA. https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/10112RODRÍGUEZ MESA, R. Estudios sobre seguridad social (5a. ed.). ed. Barranquilla: Universidad del Norte, 2017. 556 p. Disponible en: https://elibro-net.hemeroteca.lasalle.edu.co/es/ereader/lasalle/70019?page=1. Consultado en: 26 Sep 2022Santa María, M., Steiner, R., Botero, J., Martínez, M. & Millán, N. (2010). El sistema pensional en Colombia: retos y alternativas para aumentar la cobertura. FEDESARROLLO. URI: http://hdl.handle.net/11445/351Sentencia T-398/13. PENSION DE VEJEZ-Naturaleza y finalidad. ACCION DE TUTELA PARA RECONOCIMIENTO DE PENSION DE VEJEZSemana. (2022, April 19). Reforma a pensiones de Gustavo Petro causó fuerte reacción en los fondos privados. Semana.com. Retrieved September 26, 2022, from https://www.semana.com/economia/macroeconomia/articulo/reforma-a-pensiones-de-gustavo-petro-causo-fuerte-reaccion-en-los-fondos-privados/202254/S.A.S, E. L. R. (s. f.). La crisis pensional. Recuperado 14 de septiembre de 2022, de https://www.asuntoslegales.com.co/analisis/jose-miguel-de-la-calle-510741/la-crisis-pensional-2598394Universidad de Antioquia, Duque Quintero, S. P., Quintero Quintero, M. L., Universidad de Antioquia, Duque Quintero, D. A., & Institución Universitaria Pascual Bravo. (2017). La seguridad social como un derecho fundamental para las comunidades rurales en Colombia. Opinión Jurídica, 16(32), 189-209. https://doi.org/10.22395/ojum.v16n32a8Uribe, C. (2003). Reunión sobre El Impacto de Género de la reforma de Pensiones en América Latina. Santiago de Chile: CEPALVanegas, K. (2022, September 15). Así será la reforma pensional de Gustavo Petro: detalles, cambios y montos. Diario AS. Retrieved September 26, 2022, from https://colombia.as.com/actualidad/asi-sera-la-reforma-pensional-de-gustavo-petro-detalles-cambios-y-montos-n/Vásquez, R., & Muñoz, A. (2010). El derecho a la pensión como derecho fundamental.Revista pensamiento americano(4), 51-59. Recuperado el 15 de Septiembre de 2014, de http://www.coruniamericana.edu.co/ publicaciones/ojs/index.php/pensamientoamericano/article/download/95/90THUMBNAILmisce.pdf.jpgmisce.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28026http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24204/4/misce.pdf.jpg12aaf4704d135faae058223453bd6bffMD54ARTICULO SISTEMA DE PENSIONES def.pdf.jpgARTICULO SISTEMA DE PENSIONES def.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6623http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24204/5/ARTICULO%20SISTEMA%20DE%20PENSIONES%20def.pdf.jpgbed5604e1fe455ae006bc7e3c7dabdf0MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24204/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALmisce.pdfmisce.pdfapplication/pdf233420http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24204/1/misce.pdfe22c1e5e5af57765d7fd6ddbf6180106MD51ARTICULO SISTEMA DE PENSIONES def.pdfARTICULO SISTEMA DE PENSIONES def.pdfapplication/pdf302809http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24204/2/ARTICULO%20SISTEMA%20DE%20PENSIONES%20def.pdfe37698ec27e7b6ba50fce2f5e5dd20a8MD5210901/24204oai:repository.unilibre.edu.co:10901/242042023-08-03 12:32:24.962Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |