Análisis al Sistema de Seguridad Social en Régimen Pensional sus Reformas y las Implicaciones de Cobertura y Financiación
Este artículo tiene como objetivo analizar los cambios que se han venido presentando en los regímenes pensionales en Colombia desde el inicio del régimen pensional (1837) hasta nuestros días. Estos cambios pasan por su redefinición como derecho fundamental, en conexidad con el derecho a la vida y al...
- Autores:
-
Perilla Borda, Gladys Giovanna
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/24204
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/24204
- Palabra clave:
- Prestación de sistema de seguridad social
comparaciones
ventajas sostenibilidad
posible
repercusiones
cobertura
tres pilares
edad
cotizaciones
pensión de vejez
Social system security benefit
three sources
advantages
possible
sustainability
coverage
elderly retirment system
age
comparation
Pensiones -- Aspectos financieros -- Colombia
Derecho laboral
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Este artículo tiene como objetivo analizar los cambios que se han venido presentando en los regímenes pensionales en Colombia desde el inicio del régimen pensional (1837) hasta nuestros días. Estos cambios pasan por su redefinición como derecho fundamental, en conexidad con el derecho a la vida y al mínimo vital. La Constitución política le dio el rango de derecho fundamental, la jurisprudencia amplió el rango en conexidad con mínimo vital y el derecho a la vida. Debido al envejecimiento poblacional la reforma del gobierno de Petro propone mejorar calidad de vida del adulto mayor, el eje central es el Sistema de Pilares conformados por un pilar básico o no contributivo, otro contributivo y, finalmente, un complementario. Este sistema se ha implementado en otros países como Holanda, Dinamarca y Noruega. Dentro de los beneficios del esquema de pilares se encuentran garantizar un subsidio a los adultos mayores que no hacen parte de ninguno de los regímenes pensionales creados en la Ley 100 de 1993, superar la pobreza extrema en la población vulnerable y lograr la justicia social. |
---|