Gestión pedagógica: propuesta para favorecer el aprendizaje en ética en estudiantes de segundo grado de la institución educativa distrital Tomás Cipriano de Mosquera
La sociedad está en crisis, vivimos en una realidad que promueve el consumo indiscriminado, el individualismo, la agresividad creciente, a los que nuestra niñez, para este caso la primera infancia, no se escapa, sino que por el contrario, se manifiesta a diario en la escuela. Es necesario que esta p...
- Autores:
-
Beltran Aguilar, Astrid Vanesa
Santofimio Martinez, Adriana Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7171
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/7171
- Palabra clave:
- AGRESIVIDAD ESCOLAR - PREVENCION Y CONTROL
INSTITUCIONES EDUCATIVAS - RESOLUCION DE CONFLICTOS
NIÑOS - ETICA Y VALORES - EDUCACION
NIÑOS - LENGUAJE ASERTIVO - EDUCACION
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_3ea37433db3366a6a5e0a4d4f0c7dfee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7171 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Gestión pedagógica: propuesta para favorecer el aprendizaje en ética en estudiantes de segundo grado de la institución educativa distrital Tomás Cipriano de Mosquera |
title |
Gestión pedagógica: propuesta para favorecer el aprendizaje en ética en estudiantes de segundo grado de la institución educativa distrital Tomás Cipriano de Mosquera |
spellingShingle |
Gestión pedagógica: propuesta para favorecer el aprendizaje en ética en estudiantes de segundo grado de la institución educativa distrital Tomás Cipriano de Mosquera AGRESIVIDAD ESCOLAR - PREVENCION Y CONTROL INSTITUCIONES EDUCATIVAS - RESOLUCION DE CONFLICTOS NIÑOS - ETICA Y VALORES - EDUCACION NIÑOS - LENGUAJE ASERTIVO - EDUCACION |
title_short |
Gestión pedagógica: propuesta para favorecer el aprendizaje en ética en estudiantes de segundo grado de la institución educativa distrital Tomás Cipriano de Mosquera |
title_full |
Gestión pedagógica: propuesta para favorecer el aprendizaje en ética en estudiantes de segundo grado de la institución educativa distrital Tomás Cipriano de Mosquera |
title_fullStr |
Gestión pedagógica: propuesta para favorecer el aprendizaje en ética en estudiantes de segundo grado de la institución educativa distrital Tomás Cipriano de Mosquera |
title_full_unstemmed |
Gestión pedagógica: propuesta para favorecer el aprendizaje en ética en estudiantes de segundo grado de la institución educativa distrital Tomás Cipriano de Mosquera |
title_sort |
Gestión pedagógica: propuesta para favorecer el aprendizaje en ética en estudiantes de segundo grado de la institución educativa distrital Tomás Cipriano de Mosquera |
dc.creator.fl_str_mv |
Beltran Aguilar, Astrid Vanesa Santofimio Martinez, Adriana Carolina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rodriguez Gonzalez, Diana Maria |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Beltran Aguilar, Astrid Vanesa Santofimio Martinez, Adriana Carolina |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
AGRESIVIDAD ESCOLAR - PREVENCION Y CONTROL INSTITUCIONES EDUCATIVAS - RESOLUCION DE CONFLICTOS NIÑOS - ETICA Y VALORES - EDUCACION NIÑOS - LENGUAJE ASERTIVO - EDUCACION |
topic |
AGRESIVIDAD ESCOLAR - PREVENCION Y CONTROL INSTITUCIONES EDUCATIVAS - RESOLUCION DE CONFLICTOS NIÑOS - ETICA Y VALORES - EDUCACION NIÑOS - LENGUAJE ASERTIVO - EDUCACION |
description |
La sociedad está en crisis, vivimos en una realidad que promueve el consumo indiscriminado, el individualismo, la agresividad creciente, a los que nuestra niñez, para este caso la primera infancia, no se escapa, sino que por el contrario, se manifiesta a diario en la escuela. Es necesario que esta promueva la participación de cada uno de los miembros de manera organizada a través de mecanismos legitimados institucionalmente, pensada como actividades enmarcadas desde la gestión pedagógica, para lograr una secuencia educativa que tenga como objetivo la elaboración, evaluación, reconstrucción de pautas y modos de socialización grupales e institucionales, en el marco de los propios procesos de enseñanza y aprendizaje, resignificando el proceso educativo en la escuela.Es aquí donde el papel de la concepción de educar en ética, debe estar estrecha y filialmente ligado con un proceso actitudinal progresivo. Pensarse desde una serie de procesos apoyados en la pedagogía, cuyo fin último nos podrá revelar la transformación en el educando con relación a la consolidación de sus principios, el cuestionamiento de sus actitudes y aptitudes, lo cual considera los campos ético, cívico, creativo y crítico de cada uno de los participantes, generando así conciencia a partir de situaciones provocadas en ambientes y habilidades personales, garantizando destrezas y acciones sociales. Este proyecto surge entonces, por la necesidad de crear ambientes educativos enmarcados dentro del aprendizaje de la ética y la gestión pedagógica, cuyo fin sea el de convivir y aprender, que se desarrolle en los y las estudiantes un compromiso social, promoviendo actitudes positivas con una puesta en escena coherente entre sus pensamientos y sus comportamientos, de una forma continua e innovadora que impacten favorablemente a la sociedad. |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-05-02T10:42:14Z 2015-08-25T17:31:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-05-02T10:42:14Z 2015-08-25T17:31:39Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/7171 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/7171 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.SPA.fl_str_mv |
APEL, Karl Otto. Teoría de la verdad y ética del discurso. Paidós. Barcelona, 1991. BAUTISTA, Nelly Patricia. Proceso de la investigación cualitativa. Bogotá. Manual Moderno, 2011. BELTRÁN, Miguel. Cinco vías de acceso a la realidad social. Revista española de Investigaciones Sociológicas. ISSN 0210-5233, nº 29 (1985). http://www.reis.cis.es/REISWeb/PDF/REIS_029_03.pdf BILBENY, N. Aproximación a la ética. Barcelona. Ariel, 1992. BOGGINO, Norberto. Los valores y las normas sociales en la escuela, una propuesta didáctica en Institucional. Santa Fé, Argentina. Ed. Homo Sapiens, 2003. CARRILLO B, Aurelio y ALVAREZ C Pedro. Los valores el reto de hoy: orientaciones para la implementación del Proyecto de Ética. Cooperativa. Colombia. Editorial Magisterio, 1998 CERDA, Hugo. Los elementos de la investigación. Bogotá. El búho LTDA, 1998. CORTINA, Adela. El quehacer ético. Guía para la educación moral. Madrid. Santillana, 1996. Diccionario de acción humanitaria y cooperación para el desarrollo http://www.dicc.hegoa.ehu.es/listar/mostrar/132 FARJAT, Liliana. Gestión educativa institucional: de las intenciones a las concreciones, aportes para transformar la realidad. Buenos Aires: Lugar Editorial. 1998 FREIRE, Paulo. La educación como práctica de la libertad. Uruguay. Ed. Tierra nueva. Segunda edición, 1970 Pedagogia da Autonomia. São Paulo: Ed. Paz e Terra, 2000 HABERMAS, Jurgen. Conciencia moral y acción comunicativa. Barcelona. Península, 1991. MATHEW, Lipman y SHARP, Ann Margaret. Investigación ética (manual del profesor para acompañar a Lisa). Madrid. Ediciones de la Torre, 1998. Educación en ética y valores. IDEP (Investigación educativa y desarrollo pedagógico) 1998-2000. Ed. Magisterio. HAYNES Felicity. Ética y escuela ¿es siempre ético cumplir las normas en la escuela? Pedagogía de los valores. Barcelona. Ed. Gedisa, 2002. LEURO, Álvaro. MEN. Al tablero. El periódico de un país que educa y que se educa. No. 21, Junio de 2003. http://www.mineducacion.gov.co/1621/article87952.html LONGMAN, INC. El desarrollo moral de Piaget a Kohlberg. New York: Narcea Ediciones, 1979. Pág. 54 LÓPEZ DÍAZ Yolanda ¿Por qué se maltrata al más íntimo? Bogotá. Unibiblos Universidad Nacional de Colombia, 2002 SUAREZ, Reinaldo Díaz. Ética y valores humanos MEN. Profesor UIS. Coordinación pedagógica y editorial. 2007. VALLES, M. S. Técnicas cualitativas de investigación social. Capítulo 3: “Diseños y estrategias metodológicas en los estudios cualitativos”. Madrid: Editorial Síntesis. 1997. Páginas 69-105. VILA MERINA, Eduardo. Pedagogía de la ética: De la responsabilidad a la alteridad. Red de revistas científicas de América Latina y el Caribe. Universidad Autónoma de Barcelona. 2004. pp. 47-55 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
zip |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Libre |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Especializacion en gerencia y proyeccion social de la educacion |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ciencias de la Educación |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7171/3/BeltranAguilarAstridVanessa2012.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7171/1/BeltranAguilarAstridVanessa2012.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7171/2/BeltranAguilarAstridVanessa2012.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d0ac8dde681d85a8ba6f4eb0cbb91449 6cc66a7693b20f38ae422d138998fd3c 3a4bf3adb9618ad0991c59e8b4b9b6df |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090364013772800 |
spelling |
Rodriguez Gonzalez, Diana MariaBeltran Aguilar, Astrid VanesaSantofimio Martinez, Adriana CarolinaEspecialista en gerencia y proyeccion social de la educacion2014-05-02T10:42:14Z2015-08-25T17:31:39Z2014-05-02T10:42:14Z2015-08-25T17:31:39Z2012https://hdl.handle.net/10901/7171instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreLa sociedad está en crisis, vivimos en una realidad que promueve el consumo indiscriminado, el individualismo, la agresividad creciente, a los que nuestra niñez, para este caso la primera infancia, no se escapa, sino que por el contrario, se manifiesta a diario en la escuela. Es necesario que esta promueva la participación de cada uno de los miembros de manera organizada a través de mecanismos legitimados institucionalmente, pensada como actividades enmarcadas desde la gestión pedagógica, para lograr una secuencia educativa que tenga como objetivo la elaboración, evaluación, reconstrucción de pautas y modos de socialización grupales e institucionales, en el marco de los propios procesos de enseñanza y aprendizaje, resignificando el proceso educativo en la escuela.Es aquí donde el papel de la concepción de educar en ética, debe estar estrecha y filialmente ligado con un proceso actitudinal progresivo. Pensarse desde una serie de procesos apoyados en la pedagogía, cuyo fin último nos podrá revelar la transformación en el educando con relación a la consolidación de sus principios, el cuestionamiento de sus actitudes y aptitudes, lo cual considera los campos ético, cívico, creativo y crítico de cada uno de los participantes, generando así conciencia a partir de situaciones provocadas en ambientes y habilidades personales, garantizando destrezas y acciones sociales. Este proyecto surge entonces, por la necesidad de crear ambientes educativos enmarcados dentro del aprendizaje de la ética y la gestión pedagógica, cuyo fin sea el de convivir y aprender, que se desarrolle en los y las estudiantes un compromiso social, promoviendo actitudes positivas con una puesta en escena coherente entre sus pensamientos y sus comportamientos, de una forma continua e innovadora que impacten favorablemente a la sociedad.zipapplication/pdfspaspaUniversidad LibreEspecializacion en gerencia y proyeccion social de la educacionCiencias de la EducaciónEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gestión pedagógica: propuesta para favorecer el aprendizaje en ética en estudiantes de segundo grado de la institución educativa distrital Tomás Cipriano de MosqueraAGRESIVIDAD ESCOLAR - PREVENCION Y CONTROLINSTITUCIONES EDUCATIVAS - RESOLUCION DE CONFLICTOSNIÑOS - ETICA Y VALORES - EDUCACIONNIÑOS - LENGUAJE ASERTIVO - EDUCACIONTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAPEL, Karl Otto. Teoría de la verdad y ética del discurso. Paidós. Barcelona, 1991.BAUTISTA, Nelly Patricia. Proceso de la investigación cualitativa. Bogotá. Manual Moderno, 2011.BELTRÁN, Miguel. Cinco vías de acceso a la realidad social. Revista española de Investigaciones Sociológicas. ISSN 0210-5233, nº 29 (1985). http://www.reis.cis.es/REISWeb/PDF/REIS_029_03.pdfBILBENY, N. Aproximación a la ética. Barcelona. Ariel, 1992.BOGGINO, Norberto. Los valores y las normas sociales en la escuela, una propuesta didáctica en Institucional. Santa Fé, Argentina. Ed. Homo Sapiens, 2003.CARRILLO B, Aurelio y ALVAREZ C Pedro. Los valores el reto de hoy: orientaciones para la implementación del Proyecto de Ética. Cooperativa. Colombia. Editorial Magisterio, 1998CERDA, Hugo. Los elementos de la investigación. Bogotá. El búho LTDA, 1998.CORTINA, Adela. El quehacer ético. Guía para la educación moral. Madrid. Santillana, 1996.Diccionario de acción humanitaria y cooperación para el desarrollo http://www.dicc.hegoa.ehu.es/listar/mostrar/132FARJAT, Liliana. Gestión educativa institucional: de las intenciones a las concreciones, aportes para transformar la realidad. Buenos Aires: Lugar Editorial. 1998FREIRE, Paulo. La educación como práctica de la libertad. Uruguay. Ed. Tierra nueva. Segunda edición, 1970Pedagogia da Autonomia. São Paulo: Ed. Paz e Terra, 2000HABERMAS, Jurgen. Conciencia moral y acción comunicativa. Barcelona. Península, 1991.MATHEW, Lipman y SHARP, Ann Margaret. Investigación ética (manual del profesor para acompañar a Lisa). Madrid. Ediciones de la Torre, 1998.Educación en ética y valores. IDEP (Investigación educativa y desarrollo pedagógico) 1998-2000. Ed. Magisterio.HAYNES Felicity. Ética y escuela ¿es siempre ético cumplir las normas en la escuela? Pedagogía de los valores. Barcelona. Ed. Gedisa, 2002.LEURO, Álvaro. MEN. Al tablero. El periódico de un país que educa y que se educa. No. 21, Junio de 2003. http://www.mineducacion.gov.co/1621/article87952.htmlLONGMAN, INC. El desarrollo moral de Piaget a Kohlberg. New York: Narcea Ediciones, 1979. Pág. 54LÓPEZ DÍAZ Yolanda ¿Por qué se maltrata al más íntimo? Bogotá. Unibiblos Universidad Nacional de Colombia, 2002SUAREZ, Reinaldo Díaz. Ética y valores humanos MEN. Profesor UIS. Coordinación pedagógica y editorial. 2007.VALLES, M. S. Técnicas cualitativas de investigación social. Capítulo 3: “Diseños y estrategias metodológicas en los estudios cualitativos”. Madrid: Editorial Síntesis. 1997. Páginas 69-105.VILA MERINA, Eduardo. Pedagogía de la ética: De la responsabilidad a la alteridad. Red de revistas científicas de América Latina y el Caribe. Universidad Autónoma de Barcelona. 2004. pp. 47-55THUMBNAILBeltranAguilarAstridVanessa2012.pdf.jpgBeltranAguilarAstridVanessa2012.pdf.jpgimage/jpeg51979http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7171/3/BeltranAguilarAstridVanessa2012.pdf.jpgd0ac8dde681d85a8ba6f4eb0cbb91449MD53ORIGINALBeltranAguilarAstridVanessa2012.pdfapplication/pdf1458619http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7171/1/BeltranAguilarAstridVanessa2012.pdf6cc66a7693b20f38ae422d138998fd3cMD51TEXTBeltranAguilarAstridVanessa2012.pdf.txtExtracted texttext/plain132810http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7171/2/BeltranAguilarAstridVanessa2012.pdf.txt3a4bf3adb9618ad0991c59e8b4b9b6dfMD5210901/7171oai:repository.unilibre.edu.co:10901/71712024-05-02 16:47:18.426Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |