Autonomía universitaria: análisis jurisprudencial comparativo entre Colombia y México desde 1991 a 2012

La autonomía universitaria ha sido considerada como una garantía propia y esencial de la universidad desde los orígenes de la misma, pero así también las dinámicas de poder social y político que intentar aumentar su poder mediante el control de conocimiento, por lo que ha sido necesaria su consagrac...

Full description

Autores:
Rojas Cañón, Luisa Fernanda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7475
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/7475
Palabra clave:
Autonomía Universitaria - Colombia
Autonomía Universitaria - México
Educación superior - Colombia
Educación Superior - México
Educación y estado - Colombia
Educación y estado - México
Política y Educación - Colombia
Política y educación - México
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_3de7a6670e48e08a1e9bcadfaa96122f
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7475
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Autonomía universitaria: análisis jurisprudencial comparativo entre Colombia y México desde 1991 a 2012
title Autonomía universitaria: análisis jurisprudencial comparativo entre Colombia y México desde 1991 a 2012
spellingShingle Autonomía universitaria: análisis jurisprudencial comparativo entre Colombia y México desde 1991 a 2012
Autonomía Universitaria - Colombia
Autonomía Universitaria - México
Educación superior - Colombia
Educación Superior - México
Educación y estado - Colombia
Educación y estado - México
Política y Educación - Colombia
Política y educación - México
title_short Autonomía universitaria: análisis jurisprudencial comparativo entre Colombia y México desde 1991 a 2012
title_full Autonomía universitaria: análisis jurisprudencial comparativo entre Colombia y México desde 1991 a 2012
title_fullStr Autonomía universitaria: análisis jurisprudencial comparativo entre Colombia y México desde 1991 a 2012
title_full_unstemmed Autonomía universitaria: análisis jurisprudencial comparativo entre Colombia y México desde 1991 a 2012
title_sort Autonomía universitaria: análisis jurisprudencial comparativo entre Colombia y México desde 1991 a 2012
dc.creator.fl_str_mv Rojas Cañón, Luisa Fernanda
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Murillo, David Andrés
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rojas Cañón, Luisa Fernanda
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Autonomía Universitaria - Colombia
Autonomía Universitaria - México
Educación superior - Colombia
Educación Superior - México
Educación y estado - Colombia
Educación y estado - México
Política y Educación - Colombia
Política y educación - México
topic Autonomía Universitaria - Colombia
Autonomía Universitaria - México
Educación superior - Colombia
Educación Superior - México
Educación y estado - Colombia
Educación y estado - México
Política y Educación - Colombia
Política y educación - México
description La autonomía universitaria ha sido considerada como una garantía propia y esencial de la universidad desde los orígenes de la misma, pero así también las dinámicas de poder social y político que intentar aumentar su poder mediante el control de conocimiento, por lo que ha sido necesaria su consagración en el rango constitucional. En tal sentido, tal garantía al ser asociada a una libertad de gestión para las universidades, se encuentra limitada en principio por el ordenamiento constitucional, y en desarrollo de aquel por el ordenamiento legal, sin embargo, frente a este último límite se predican ciertas restricciones que buscan resguardar la indemnidad del principio constitucional.
publishDate 2013
dc.date.created.none.fl_str_mv 2013
2015-02-04
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-02-04T10:04:20Z
2015-08-25T16:17:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-02-04T10:04:20Z
2015-08-25T16:17:33Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/7475
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/7475
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv BORRERO, Alfonso. Organización Universitaria. (Tomo VI) En: La Universidad: Estudios sobre sus orígenes, dinámicas y tendencias. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2008. 730 p.
BORRERO, Alfonso. Historia Universitaria: la Universidad en América, Asía y África. (Tomo III) En: La Universidad: Estudios sobre sus orígenes, dinámicas y tendencias. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2008. 487 p.
BORRERO, Alfonso. La autonomía universitaria hoy. En: Memorias. Simposio permanente sobre la universidad: Segundo seminario general 1983-1985. Bogotá D.C.: Asociación Colombiana de Universidades, 1985. 157 p.
BORRERO, Alfonso. La autonomía universitaria: Breve ensayo Histórico y Teórico. En: Autonomía Universitaria. Bogotá: Corcas editores, 2004. (p. 63-75)
BOTERO, Andrés. Autonomía Universitaria: Desarrollo e impacto del concepto en Colombia. Medellín: Fondo editorial Biogenesis, 2005. 185 p.
BOTERO. Javier. La autonomía universitaria: Fundamentos conceptuales y su aplicación en Colombia. En Autonomía Universitaria. Bogotá: Corcas editores, 2004. (p. 105-109)
CORDERA, Rafael. La autonomía en la sociedad del conocimiento. En: Revista universidades. 2008, No. 38 (p. 20-28) [citado en: junio 25 de 2012] Disponible en: http://www.udual.org/CIDU/Revista/38/revista38.pdf
DIAZ, Rafael. Constitución Política y autonomía universitaria. Bogotá: Fondo de publicaciones Universidad Distrital, 1991. 32 p.
DORANTES, Francisco. La autonomía de gestión: Problemas actuales. En: Revista Alegatos. 2001. No. 49 (p. 255-262) [citado en: julio 3 de 2013] Disponible en: http://www.azc.uam.mx/publicaciones/alegatos/pdfs/44/49-08.pdf
GOMÉZ, Víctor. Gobierno y gobernabilidad en las universidades públicas. Bogotá D.C.: Universidad Nacional de Colombia, 2004. 106 p.
HERNANDEZ, Isabel. Autonomía universitaria: Una Mirada desde la docencia. En: Revista Historia de la Universidad Colombiana. 2009. No. 12 (p. 205-236)
LARA, Leoncio. La autonomía universitaria en América Latina: El caso mexicano. En Autonomía Universitaria. Bogotá: Corcas editores, 2004 (p. 165- 187)
LINARES, Patricia. La autonomía universitaria: Expresión esencial del estado democrático de derecho. En: Nueva Época. Noviembre, 2010. No. 35 (p. 57-69)
LOPEZ MEDINA, Diego E. El derecho de los jueces. 2da ed. Bogotá D.C.: Legis Editores, 2006. 366 p.
MELGAR, Mario. La autonomía Universitaria en el Umbral del Nuevo Siglo. En: Revista de la Universidad de México. Septiembre, 2004. No. 7 (p. 87-91) [citado en: junio 11 de 2013], Disponible en: http://www.revistadelauniversidad.unam.mx/0704/pdfs/87-91.pdf
MENDOZA, Álvaro. Autonomía, organización y gobierno institucionales, En: Autonomía Universitaria. Bogotá: Corcas editores. 2004 (p. 17-33)
MONROY, Marco. Autonomía Universitaria en la Jurisprudencia Constitucional. En: Autonomía Universitaria. Bogotá: Corcas editores. 2004 (p. 39-59)
ORTIZ, Iván. La autonomía universitaria. En: Universidad: Actualidad y siglo XXI. Bogotá D.C: Alternativa Grafica Ltda. 1998 (p. 71-99)
OTERO, María; GOMEZ, Margarita y AMAYA, Renata. Autonomía universitaria y derecho a la educación: Alcances y límites en los procesos disciplinarios de las instituciones de educación superior. En: Revista de Estudios Sociales. Abril, 2007, No. 26 (p. 158-165)
PALLAN, Carlo. La larga (y a veces poco fructífera) marcha de la autonomía universitaria en México. En: Revista de Educación Superior. Enero-Marzo, 2004. Vol. XXXIII. No.129 (p. 73-88)
PULGARIN, Juan y CASTAÑEDA, Hugo. Breve descripción de los conceptos de autonomía universitaria derivados de las sentencias de la Corte Constitucional Colombiana. En: Revista Unipluriversidad, 2005, Vol.5 No. 1. Versión digital. [ citado en: junio 27 de 2012] Disponible en: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/unip/article/view/12199/11 065
PUYANA, Aura y SERRANO, Mariana. Reforma o inercia en la universidad latinoamericana: La universidad Nacional de Colombia y la Universidad Autónoma de México. Bogotá D.C.: Tercer Mundo S.A. 2000. 243 p
REMOLINA, Gerardo. La autonomía universitaria: Fundamentos conceptuales y su aplicación en Colombia. En Autonomía Universitaria. Bogotá: Corcas editores, 2004. (p. 79-88)
REMOLINA, Gerardo. Voces de un vigía. Bogotá D.C.: Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2009. 327 p.
SALAH, Guillermo. Autonomía Universitaria. En: Congreso: educación superior, desafío global y respuesta nacional. Bogotá: Editorial Precolombi, 2001. 15 p.
SIMON, Maria Luisa y SELVA, Juan Andrés. Los límites del derecho de libertad de cátedra. En: Revista Ensayos. 1995. No. 10 (p. 119-128) [citado en julio 3 de 2013] Disponible en: http://www.uclm.es/ab/educacion/ensayos/pdf/revista10/10_13.pdf
TÜNNERMANN, Carlos. Autonomía universitaria en un mundo globalizado. En Autonomía Universitaria. Bogotá: Corcas editores, 2004 (p. 113-155).
TÜNNERMANN, Carlos. Historia de la Universidad en América Latina: De la época colonial a la Reforma de Córdoba. Venezuela: Instituto Internacional de la UNESCO para la educación superior en América Latina, 1999. 178 p.
UDUAL. Acuerdos del segundo congreso universitario y primera asamblea general de la unión de universidades latinoamericanas. Santiago de Chile: Editorial universitaria. 1954. [citado en: octubre 30 de 2011] Disponible en: http://www.revistas.uchile.cl/index.php/ANUC/article/viewFile/11050/11303.
UNAM. Declaración del Consejo Universitario. 1966.
VILLAMIL, Carol. Alcance de la autonomía universitaria en Colombia, 1980- 2002: Una reflexión desde la evolución legislativa y jurisprudencial. En Autonomía Universitaria. Bogotá: Corcas editores, 2004 (p. 221-270)
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-006 de 1996 (MP. Fabio Morón Díaz; Enero 18 de 1996)
Contradicción de Tesis 37-2005-SS. Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Visible en la pág. 986 del Semanario Judicial de la Nación, Tomo XXIII, Febrero de 2006, Novena época.
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-008 de 2001(MP. Álvaro Tafur Galvis ;Enero 17 de 2001)
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-053 de 1998 (MP. Fabio Morón Díaz; Marzo 4 de 1992)
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-220 de 1997 (MP. Fabio Morón Díaz; Abril 29 de 1997)
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-299 de 199 (MP. Antonio Barrera Carbonell; Junio 30 de 1994)
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-507 de 2008. ( M.P. Jaime Córdoba Triviño, Mayo 21 de 2008)
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-547 de 1992 (MP. Carlos Gaviria Díaz; Diciembre 1 de 1994)
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-768 de 2010 (MP. Juan Carlos Henao Pérez; Septiembre 23 de 2010)
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-810 de 2003 (MP. Eduardo Montealegre Lynett; Septiembre 18 de 2003)
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-926 de 2005 (MP. Jaime Córdoba Triviño ; Septiembre 6 de 2005)
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-020 de 2010. ( M.P. Humberto Antonio Sierra Porto, Enero 25 de 2010)
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-023 de 2006. ( M.P. Alfredo Beltran Sierra, Enero 26 de 2006)
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-187 de 1993. ( M.P. Alejandro Martínez Caballero, Mayo 12 de 1993)
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-188 de 1996 (MP. Fabio Morón Díaz; Mayo 8 de 1996)
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-310 de 1999 (MP. Alejandro Martínez Caballero; Mayo 6 de 1999)
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-492 de 1992 (MP. José Gregorio Hernández Galindo; Agosto 12 de 1992)
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-515 de 1995 (MP. Alejandro Martínez Caballero; Noviembre 15 de 1995)
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-574 de 1993 (MP. Eduardo Cifuentes Muñoz; Diciembre 10 de 199)
Tesis 2a. XXXVI/2002. Contradicción de Tesis 12 de 2000. Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Visible en la pág. 576 del Semanario Judicial de la Nación, Tomo XV. Abril de 2002, Novena época
Tesis 17 de 2005. Controversia Constitucional 103 de 2003. Sala Plena de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Visible en la pág. 913 del Semanario Judicial de la Nación, Tomo XXI. Agosto de 2005, Novena época.
Tesis 2a. XXXIV/2013 (10a.). Amparo en Revisión 752 de 2012. Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Visible en la pág. 1616 del Semanario Judicial de la Nación, Libro XIX, Tomo 2. Abril de 2013, Decima época.
Tesis 46 de 1985. Amparo en Revisión 2721 de 1983. Sala Pleno de la Suprema Corte de Justica de las Nación, Visible en la pág. 118 del Semanario Judicial de la Nación, Vol. 193-198. Enero 1985, Séptima época
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv pdf
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Libre
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Derecho
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7475/1/RojasCanonLuisaFernanda2013.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7475/2/RojasCanonLuisaFernanda2013.pdf.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7475/3/RojasCanonLuisaFernanda2013.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e16797544fc72e8d1a6c010ef5734865
bd0daa8c21474c7b25a13027a6a16014
438743d06d43918e71d87656fa9f6680
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090345205465088
spelling Murillo, David AndrésRojas Cañón, Luisa FernandaAbogado2015-02-04T10:04:20Z2015-08-25T16:17:33Z2015-02-04T10:04:20Z2015-08-25T16:17:33Z20132015-02-04https://hdl.handle.net/10901/7475instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreLa autonomía universitaria ha sido considerada como una garantía propia y esencial de la universidad desde los orígenes de la misma, pero así también las dinámicas de poder social y político que intentar aumentar su poder mediante el control de conocimiento, por lo que ha sido necesaria su consagración en el rango constitucional. En tal sentido, tal garantía al ser asociada a una libertad de gestión para las universidades, se encuentra limitada en principio por el ordenamiento constitucional, y en desarrollo de aquel por el ordenamiento legal, sin embargo, frente a este último límite se predican ciertas restricciones que buscan resguardar la indemnidad del principio constitucional.pdfapplication/pdfspaspaUniversidad LibreDerechoFacultad de DerechoEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Autonomía universitaria: análisis jurisprudencial comparativo entre Colombia y México desde 1991 a 2012Autonomía Universitaria - ColombiaAutonomía Universitaria - MéxicoEducación superior - ColombiaEducación Superior - MéxicoEducación y estado - ColombiaEducación y estado - MéxicoPolítica y Educación - ColombiaPolítica y educación - MéxicoTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisBORRERO, Alfonso. Organización Universitaria. (Tomo VI) En: La Universidad: Estudios sobre sus orígenes, dinámicas y tendencias. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2008. 730 p.BORRERO, Alfonso. Historia Universitaria: la Universidad en América, Asía y África. (Tomo III) En: La Universidad: Estudios sobre sus orígenes, dinámicas y tendencias. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2008. 487 p.BORRERO, Alfonso. La autonomía universitaria hoy. En: Memorias. Simposio permanente sobre la universidad: Segundo seminario general 1983-1985. Bogotá D.C.: Asociación Colombiana de Universidades, 1985. 157 p.BORRERO, Alfonso. La autonomía universitaria: Breve ensayo Histórico y Teórico. En: Autonomía Universitaria. Bogotá: Corcas editores, 2004. (p. 63-75)BOTERO, Andrés. Autonomía Universitaria: Desarrollo e impacto del concepto en Colombia. Medellín: Fondo editorial Biogenesis, 2005. 185 p.BOTERO. Javier. La autonomía universitaria: Fundamentos conceptuales y su aplicación en Colombia. En Autonomía Universitaria. Bogotá: Corcas editores, 2004. (p. 105-109)CORDERA, Rafael. La autonomía en la sociedad del conocimiento. En: Revista universidades. 2008, No. 38 (p. 20-28) [citado en: junio 25 de 2012] Disponible en: http://www.udual.org/CIDU/Revista/38/revista38.pdfDIAZ, Rafael. Constitución Política y autonomía universitaria. Bogotá: Fondo de publicaciones Universidad Distrital, 1991. 32 p.DORANTES, Francisco. La autonomía de gestión: Problemas actuales. En: Revista Alegatos. 2001. No. 49 (p. 255-262) [citado en: julio 3 de 2013] Disponible en: http://www.azc.uam.mx/publicaciones/alegatos/pdfs/44/49-08.pdfGOMÉZ, Víctor. Gobierno y gobernabilidad en las universidades públicas. Bogotá D.C.: Universidad Nacional de Colombia, 2004. 106 p.HERNANDEZ, Isabel. Autonomía universitaria: Una Mirada desde la docencia. En: Revista Historia de la Universidad Colombiana. 2009. No. 12 (p. 205-236)LARA, Leoncio. La autonomía universitaria en América Latina: El caso mexicano. En Autonomía Universitaria. Bogotá: Corcas editores, 2004 (p. 165- 187)LINARES, Patricia. La autonomía universitaria: Expresión esencial del estado democrático de derecho. En: Nueva Época. Noviembre, 2010. No. 35 (p. 57-69)LOPEZ MEDINA, Diego E. El derecho de los jueces. 2da ed. Bogotá D.C.: Legis Editores, 2006. 366 p.MELGAR, Mario. La autonomía Universitaria en el Umbral del Nuevo Siglo. En: Revista de la Universidad de México. Septiembre, 2004. No. 7 (p. 87-91) [citado en: junio 11 de 2013], Disponible en: http://www.revistadelauniversidad.unam.mx/0704/pdfs/87-91.pdfMENDOZA, Álvaro. Autonomía, organización y gobierno institucionales, En: Autonomía Universitaria. Bogotá: Corcas editores. 2004 (p. 17-33)MONROY, Marco. Autonomía Universitaria en la Jurisprudencia Constitucional. En: Autonomía Universitaria. Bogotá: Corcas editores. 2004 (p. 39-59)ORTIZ, Iván. La autonomía universitaria. En: Universidad: Actualidad y siglo XXI. Bogotá D.C: Alternativa Grafica Ltda. 1998 (p. 71-99)OTERO, María; GOMEZ, Margarita y AMAYA, Renata. Autonomía universitaria y derecho a la educación: Alcances y límites en los procesos disciplinarios de las instituciones de educación superior. En: Revista de Estudios Sociales. Abril, 2007, No. 26 (p. 158-165)PALLAN, Carlo. La larga (y a veces poco fructífera) marcha de la autonomía universitaria en México. En: Revista de Educación Superior. Enero-Marzo, 2004. Vol. XXXIII. No.129 (p. 73-88)PULGARIN, Juan y CASTAÑEDA, Hugo. Breve descripción de los conceptos de autonomía universitaria derivados de las sentencias de la Corte Constitucional Colombiana. En: Revista Unipluriversidad, 2005, Vol.5 No. 1. Versión digital. [ citado en: junio 27 de 2012] Disponible en: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/unip/article/view/12199/11 065PUYANA, Aura y SERRANO, Mariana. Reforma o inercia en la universidad latinoamericana: La universidad Nacional de Colombia y la Universidad Autónoma de México. Bogotá D.C.: Tercer Mundo S.A. 2000. 243 pREMOLINA, Gerardo. La autonomía universitaria: Fundamentos conceptuales y su aplicación en Colombia. En Autonomía Universitaria. Bogotá: Corcas editores, 2004. (p. 79-88)REMOLINA, Gerardo. Voces de un vigía. Bogotá D.C.: Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2009. 327 p.SALAH, Guillermo. Autonomía Universitaria. En: Congreso: educación superior, desafío global y respuesta nacional. Bogotá: Editorial Precolombi, 2001. 15 p.SIMON, Maria Luisa y SELVA, Juan Andrés. Los límites del derecho de libertad de cátedra. En: Revista Ensayos. 1995. No. 10 (p. 119-128) [citado en julio 3 de 2013] Disponible en: http://www.uclm.es/ab/educacion/ensayos/pdf/revista10/10_13.pdfTÜNNERMANN, Carlos. Autonomía universitaria en un mundo globalizado. En Autonomía Universitaria. Bogotá: Corcas editores, 2004 (p. 113-155).TÜNNERMANN, Carlos. Historia de la Universidad en América Latina: De la época colonial a la Reforma de Córdoba. Venezuela: Instituto Internacional de la UNESCO para la educación superior en América Latina, 1999. 178 p.UDUAL. Acuerdos del segundo congreso universitario y primera asamblea general de la unión de universidades latinoamericanas. Santiago de Chile: Editorial universitaria. 1954. [citado en: octubre 30 de 2011] Disponible en: http://www.revistas.uchile.cl/index.php/ANUC/article/viewFile/11050/11303.UNAM. Declaración del Consejo Universitario. 1966.VILLAMIL, Carol. Alcance de la autonomía universitaria en Colombia, 1980- 2002: Una reflexión desde la evolución legislativa y jurisprudencial. En Autonomía Universitaria. Bogotá: Corcas editores, 2004 (p. 221-270)Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-006 de 1996 (MP. Fabio Morón Díaz; Enero 18 de 1996)Contradicción de Tesis 37-2005-SS. Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Visible en la pág. 986 del Semanario Judicial de la Nación, Tomo XXIII, Febrero de 2006, Novena época.Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-008 de 2001(MP. Álvaro Tafur Galvis ;Enero 17 de 2001)Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-053 de 1998 (MP. Fabio Morón Díaz; Marzo 4 de 1992)Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-220 de 1997 (MP. Fabio Morón Díaz; Abril 29 de 1997)Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-299 de 199 (MP. Antonio Barrera Carbonell; Junio 30 de 1994)Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-507 de 2008. ( M.P. Jaime Córdoba Triviño, Mayo 21 de 2008)Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-547 de 1992 (MP. Carlos Gaviria Díaz; Diciembre 1 de 1994)Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-768 de 2010 (MP. Juan Carlos Henao Pérez; Septiembre 23 de 2010)Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-810 de 2003 (MP. Eduardo Montealegre Lynett; Septiembre 18 de 2003)Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-926 de 2005 (MP. Jaime Córdoba Triviño ; Septiembre 6 de 2005)Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-020 de 2010. ( M.P. Humberto Antonio Sierra Porto, Enero 25 de 2010)Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-023 de 2006. ( M.P. Alfredo Beltran Sierra, Enero 26 de 2006)Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-187 de 1993. ( M.P. Alejandro Martínez Caballero, Mayo 12 de 1993)Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-188 de 1996 (MP. Fabio Morón Díaz; Mayo 8 de 1996)Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-310 de 1999 (MP. Alejandro Martínez Caballero; Mayo 6 de 1999)Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-492 de 1992 (MP. José Gregorio Hernández Galindo; Agosto 12 de 1992)Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-515 de 1995 (MP. Alejandro Martínez Caballero; Noviembre 15 de 1995)Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-574 de 1993 (MP. Eduardo Cifuentes Muñoz; Diciembre 10 de 199)Tesis 2a. XXXVI/2002. Contradicción de Tesis 12 de 2000. Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Visible en la pág. 576 del Semanario Judicial de la Nación, Tomo XV. Abril de 2002, Novena épocaTesis 17 de 2005. Controversia Constitucional 103 de 2003. Sala Plena de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Visible en la pág. 913 del Semanario Judicial de la Nación, Tomo XXI. Agosto de 2005, Novena época.Tesis 2a. XXXIV/2013 (10a.). Amparo en Revisión 752 de 2012. Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Visible en la pág. 1616 del Semanario Judicial de la Nación, Libro XIX, Tomo 2. Abril de 2013, Decima época.Tesis 46 de 1985. Amparo en Revisión 2721 de 1983. Sala Pleno de la Suprema Corte de Justica de las Nación, Visible en la pág. 118 del Semanario Judicial de la Nación, Vol. 193-198. Enero 1985, Séptima épocaORIGINALRojasCanonLuisaFernanda2013.pdfapplication/pdf520915http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7475/1/RojasCanonLuisaFernanda2013.pdfe16797544fc72e8d1a6c010ef5734865MD51TEXTRojasCanonLuisaFernanda2013.pdf.txtExtracted texttext/plain169093http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7475/2/RojasCanonLuisaFernanda2013.pdf.txtbd0daa8c21474c7b25a13027a6a16014MD52THUMBNAILRojasCanonLuisaFernanda2013.pdf.jpgRojasCanonLuisaFernanda2013.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7436http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7475/3/RojasCanonLuisaFernanda2013.pdf.jpg438743d06d43918e71d87656fa9f6680MD5310901/7475oai:repository.unilibre.edu.co:10901/74752022-10-11 12:13:48.405Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co