Responsabilidad del estado colombiano y funcionarios públicos, ante el uso indebido de vehículos oficiales de las fuerzas militares y de policía del ministerio de defensa nacional, en acciones que causan daños a terceros
El Estado social de Derecho se funda en los principios de legalidad y la responsabilidad patrimonial del Estado Colombiano. La garantía de los derechos y libertades de los ciudadanos colombianos no se preserva solamente con la exigencia a las autoridades públicas que en sus actuaciones se ajustan a...
- Autores:
-
Ortega Rozo, Gilberto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9881
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/9881
- Palabra clave:
- Funcionarios públicos
Responsabilidad del estado
Uso indebido de vehículos
Derecho
Hurt
Sponsored links
Dangerous activities
Disciplinary liability
Criminal responsibility
DERECHO PENAL
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO
MINISTERIO DE DEFENSA
FUERZAS ARMADAS DE COLOMBIA
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
Daño
Falla Presunta
Responsabilidad disciplinaria
Responsabilidad penal
Vehículos Oficiales
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_3da55cd46f89af287e88f2e8ee01c4ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9881 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Responsabilidad del estado colombiano y funcionarios públicos, ante el uso indebido de vehículos oficiales de las fuerzas militares y de policía del ministerio de defensa nacional, en acciones que causan daños a terceros |
title |
Responsabilidad del estado colombiano y funcionarios públicos, ante el uso indebido de vehículos oficiales de las fuerzas militares y de policía del ministerio de defensa nacional, en acciones que causan daños a terceros |
spellingShingle |
Responsabilidad del estado colombiano y funcionarios públicos, ante el uso indebido de vehículos oficiales de las fuerzas militares y de policía del ministerio de defensa nacional, en acciones que causan daños a terceros Funcionarios públicos Responsabilidad del estado Uso indebido de vehículos Derecho Hurt Sponsored links Dangerous activities Disciplinary liability Criminal responsibility DERECHO PENAL RESPONSABILIDAD DEL ESTADO MINISTERIO DE DEFENSA FUERZAS ARMADAS DE COLOMBIA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Daño Falla Presunta Responsabilidad disciplinaria Responsabilidad penal Vehículos Oficiales |
title_short |
Responsabilidad del estado colombiano y funcionarios públicos, ante el uso indebido de vehículos oficiales de las fuerzas militares y de policía del ministerio de defensa nacional, en acciones que causan daños a terceros |
title_full |
Responsabilidad del estado colombiano y funcionarios públicos, ante el uso indebido de vehículos oficiales de las fuerzas militares y de policía del ministerio de defensa nacional, en acciones que causan daños a terceros |
title_fullStr |
Responsabilidad del estado colombiano y funcionarios públicos, ante el uso indebido de vehículos oficiales de las fuerzas militares y de policía del ministerio de defensa nacional, en acciones que causan daños a terceros |
title_full_unstemmed |
Responsabilidad del estado colombiano y funcionarios públicos, ante el uso indebido de vehículos oficiales de las fuerzas militares y de policía del ministerio de defensa nacional, en acciones que causan daños a terceros |
title_sort |
Responsabilidad del estado colombiano y funcionarios públicos, ante el uso indebido de vehículos oficiales de las fuerzas militares y de policía del ministerio de defensa nacional, en acciones que causan daños a terceros |
dc.creator.fl_str_mv |
Ortega Rozo, Gilberto |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Pardo Posada, Nora Elena |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ortega Rozo, Gilberto |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Funcionarios públicos Responsabilidad del estado Uso indebido de vehículos |
topic |
Funcionarios públicos Responsabilidad del estado Uso indebido de vehículos Derecho Hurt Sponsored links Dangerous activities Disciplinary liability Criminal responsibility DERECHO PENAL RESPONSABILIDAD DEL ESTADO MINISTERIO DE DEFENSA FUERZAS ARMADAS DE COLOMBIA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Daño Falla Presunta Responsabilidad disciplinaria Responsabilidad penal Vehículos Oficiales |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho |
dc.subject.subjectenglish.eng.fl_str_mv |
Hurt Sponsored links Dangerous activities Disciplinary liability Criminal responsibility |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
DERECHO PENAL RESPONSABILIDAD DEL ESTADO MINISTERIO DE DEFENSA FUERZAS ARMADAS DE COLOMBIA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Daño Falla Presunta Responsabilidad disciplinaria Responsabilidad penal Vehículos Oficiales |
description |
El Estado social de Derecho se funda en los principios de legalidad y la responsabilidad patrimonial del Estado Colombiano. La garantía de los derechos y libertades de los ciudadanos colombianos no se preserva solamente con la exigencia a las autoridades públicas que en sus actuaciones se ajustan a la ley, sino que también es esencial que, si el Estado en ejercicio de sus poderes de intervención causa un daño antijurídico o lesión, lo repare integralmente. El ciudadano puede acudir a la jurisdicción de lo Contencioso Administrativo en demanda de justicia, para que el Estado por un daño que le fue causado en ejercicio de sus intervenciones, se le indemnice integralmente; toda vez que no solo lo puede causar una lesión o daño antijurídico, sino que también lo puede hacer para obtener una declaración de nulidad de un acto administrativo como si la. El Estado por esta razón se encuentra en obligación de asumir las consecuencias patrimoniales que se deriven de los hechos dañosos que cometan los servidores públicos por acción u omisión, en ejercicio o con ocasión de sus funciones y que lesionen a los colombianos en su vida, integridad personal o sus bienes. La responsabilidad del Estado por el uso indebido de vehículos oficiales de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional, corresponde a la señalada por la jurisprudencia como actividades peligrosas regida por el régimen de la responsabilidad objetiva. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-07-07 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-18T22:29:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-18T22:29:55Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/9881 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/9881 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ALVAREZ SACRISTAN, Isidro. Diccionario Jurídico Laboral. 2 ed. s.l. : Civitas, 1992. BUSTAMANTE ALCINA, Jorge. Teoría General de la Responsabilidad Civil. 6 ed. Buenos Aires : Abeledo – Perrot, 1999. DE CASSO Y ROMERO, Ignacio y CERVERA Y JIMENEZ, Francisco. Diccionario de Derecho Privado. s.l. : Labor, 1954. v. 2. GARCÍA DE ENTERRÍA, Eduardo y RAMÓN FERNÁNDEZ Tomás. Curso de Derecho Administrativo. s.l. : Tomo II. Civitas, 2001. GARRIDO FALLA, Fernando. Tratado de derecho administrativo. 9 ed. Madrid : Tecnos, 1989. v2. GIL BOTERO, Enrique. Temas de responsabilidad extracontractual del Estado. 2 ed. Medellín : Sanchez R, 2001. p. 77-103. HENAO HIDRÓN, Javier. Constitución Política de Colombia (comentada). 13 ed. Bogotá : Temis, 1998. HENAO PEREZ, Juan Carlos. El daño: Análisis comparativo de la responsabilidad extracontractual del Estado en derecho colombiano y francés. Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 1998. p. 283-325. ________. La responsabilidad extracontractual del Estado en Colombia, evolución jurisprudencial. Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 1991. v. 1 y 2. HOYOS DUQUE, Ricardo. Balance jurisprudencial del Consejo de Estado en materia de responsabilidad a partir de la Constitución Política de 1991. Bogotá : Universidad Militar Nueva Granada, 2000. No. 5. v. 3. JOSSERAND, Louis. La Evolución de la responsabilidad, del abuso del derecho y otros ensayos. Bogotá : Temis, 1982. JOSSERAND, Louis. La Evolución de la responsabilidad. En : CONFERENCIA DICTADA EN LAS FACULTADES DE DERECHO DE LISBOA, COLMABRA, BELGRADO, BUCAREST, ORADEO Y BRUSELAS, EN EL INSTITUTO FRANCES DE MADRID Y EN LOS CENTROS JURIDICOS DEL INSTITUTO MARROQUI DE ALTOS ESTUDIOS EN RABAT Y EN CASA BLANCA. s.l. : 1935. LEGUINA VILLA, Jesús. La responsabilidad civil de la administración pública. 2 ed. Madrid : Tecnos, 1983. p. 294-315. LOPEZ MESA, Marcelo J. Algunos excesos en materia de responsabilidad del Estado. En : CONGRESO IBEROAMERICANO DE DERECHO CIVIL: “PRINCIPALES ASPECTOS DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL Y DEL ESTADO EN LOS UMBRALES DEL III MILENIO”. (2º : 2001 : Salta, Argentina). LOPEZ MORALES, Jairo. Responsabilidad Patrimonial del Estado. Bogotá : Doctrina y Ley, 1997. p. 45-49. MARTINEZ RAVE, Gilberto. La Responsabilidad civil extracontractual en Colombia. 9 ed. Medellín : Dike, 1996. p. 9, 67-75, 461-475. MORA CAICEDO, Esteban. Código Contencioso Administrativo (anotado). 22 ed. Bogotá : Leyer, 2004. QUICENO ALVAREZ, Fernando. Diccionario Conceptual de Derecho Penal. s.l. : Jurídica Bolivariana, 1997. PARRA GUTIERREZ, William Rene. Responsabilidad Patrimonial Estatal. s.l. : Universidad Autónoma de Colombia, 2003. p. 76-77. RAMOS ACEVEDO, Jairo. Fundamentos de la Responsabilidad Extracontractual de la Administración Pública. Bogotá : Leyer, 2004. ___. Responsabilidad Extracontractual del Estado. Cali : Universidad Libre, 1994. RODRIGUEZ, Libardo. Derecho Administrativo General y Colombiano. 9 ed. Bogotá : Temis, 1996. p. 428. TAFUR GONZALEZ, Álvaro. Código Civil (anotado). 21 ed. Bogotá : Leyer, 2004. TAMAYO JARAMILLO, Javier. De la responsabilidad civil. Bogotá : Temis, 1999. ____. La responsabilidad del Estado: El daño antijurídico (Cons. Pol., Art. 90), el riesgo excepcional y las actividades peligrosas. Bogotá : Temis, 2000. p. 182 VELEZ GARCIA, Jorge. Los dos sistemas del derecho administrativo. Ensayo de Derecho Público Comparado. 2 ed. s.l. : Institución Universitaria Sergio Arboleda, 1996. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9881/1/MONOGRAFIA%20ORTEGA%2012%20NOV-%202015%20-%202016%20%20SIN%20ANEXOS.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9881/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9881/3/MONOGRAFIA%20ORTEGA%2012%20NOV-%202015%20-%202016%20%20SIN%20ANEXOS.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f775401486b6693784e36d72fad41bb6 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 19e77570e5ae6574ccb7ccc443a192d6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090395930329088 |
spelling |
Pardo Posada, Nora ElenaOrtega Rozo, GilbertoBogotá2017-04-18T22:29:55Z2017-04-18T22:29:55Z2016-07-07https://hdl.handle.net/10901/9881instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl Estado social de Derecho se funda en los principios de legalidad y la responsabilidad patrimonial del Estado Colombiano. La garantía de los derechos y libertades de los ciudadanos colombianos no se preserva solamente con la exigencia a las autoridades públicas que en sus actuaciones se ajustan a la ley, sino que también es esencial que, si el Estado en ejercicio de sus poderes de intervención causa un daño antijurídico o lesión, lo repare integralmente. El ciudadano puede acudir a la jurisdicción de lo Contencioso Administrativo en demanda de justicia, para que el Estado por un daño que le fue causado en ejercicio de sus intervenciones, se le indemnice integralmente; toda vez que no solo lo puede causar una lesión o daño antijurídico, sino que también lo puede hacer para obtener una declaración de nulidad de un acto administrativo como si la. El Estado por esta razón se encuentra en obligación de asumir las consecuencias patrimoniales que se deriven de los hechos dañosos que cometan los servidores públicos por acción u omisión, en ejercicio o con ocasión de sus funciones y que lesionen a los colombianos en su vida, integridad personal o sus bienes. La responsabilidad del Estado por el uso indebido de vehículos oficiales de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional, corresponde a la señalada por la jurisprudencia como actividades peligrosas regida por el régimen de la responsabilidad objetiva.The Social State of Law is based on the principles of legality and the patrimonial responsibility of the Colombian State. The guarantee of the rights and freedoms of Colombian citizens is not only preserved with the requirement to the public authorities that in their actions comply with the law, but it is also essential that, if the State in exercise of its powers of intervention causes An injury or injury, repair it in full. The citizen can go to the jurisdiction of the Contentious Administrative in demand of justice, so that the State for an injury that was caused to him in the exercise of his interventions, will be indemnified integrally; Since it can not only cause an injury or legal damage, but also can do it to obtain a declaration of nullity of an administrative act as if the. The State for this reason is in obligation to assume the patrimonial consequences that derive from the harmful acts that the public servants commit by action or omission, in exercise or on the occasion of their functions and that injure to the Colombians in their life, integrity Personnel or their property. The responsibility of the State for the misuse of official vehicles of the Military Forces and of the National Police corresponds to that indicated by jurisprudence as dangerous activities governed by the regime of strict liability.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Funcionarios públicosResponsabilidad del estadoUso indebido de vehículosDerechoHurtSponsored linksDangerous activitiesDisciplinary liabilityCriminal responsibilityDERECHO PENALRESPONSABILIDAD DEL ESTADOMINISTERIO DE DEFENSAFUERZAS ARMADAS DE COLOMBIACONTENCIOSO ADMINISTRATIVODañoFalla PresuntaResponsabilidad disciplinariaResponsabilidad penalVehículos OficialesResponsabilidad del estado colombiano y funcionarios públicos, ante el uso indebido de vehículos oficiales de las fuerzas militares y de policía del ministerio de defensa nacional, en acciones que causan daños a tercerosTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisALVAREZ SACRISTAN, Isidro. Diccionario Jurídico Laboral. 2 ed. s.l. : Civitas, 1992.BUSTAMANTE ALCINA, Jorge. Teoría General de la Responsabilidad Civil. 6 ed. Buenos Aires : Abeledo – Perrot, 1999.DE CASSO Y ROMERO, Ignacio y CERVERA Y JIMENEZ, Francisco. Diccionario de Derecho Privado. s.l. : Labor, 1954. v. 2.GARCÍA DE ENTERRÍA, Eduardo y RAMÓN FERNÁNDEZ Tomás. Curso de Derecho Administrativo. s.l. : Tomo II. Civitas, 2001.GARRIDO FALLA, Fernando. Tratado de derecho administrativo. 9 ed. Madrid : Tecnos, 1989. v2.GIL BOTERO, Enrique. Temas de responsabilidad extracontractual del Estado. 2 ed. Medellín : Sanchez R, 2001. p. 77-103.HENAO HIDRÓN, Javier. Constitución Política de Colombia (comentada). 13 ed. Bogotá : Temis, 1998.HENAO PEREZ, Juan Carlos. El daño: Análisis comparativo de la responsabilidad extracontractual del Estado en derecho colombiano y francés. Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 1998. p. 283-325.________. La responsabilidad extracontractual del Estado en Colombia, evolución jurisprudencial. Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 1991. v. 1 y 2.HOYOS DUQUE, Ricardo. Balance jurisprudencial del Consejo de Estado en materia de responsabilidad a partir de la Constitución Política de 1991. Bogotá : Universidad Militar Nueva Granada, 2000. No. 5. v. 3.JOSSERAND, Louis. La Evolución de la responsabilidad, del abuso del derecho y otros ensayos. Bogotá : Temis, 1982.JOSSERAND, Louis. La Evolución de la responsabilidad. En : CONFERENCIA DICTADA EN LAS FACULTADES DE DERECHO DE LISBOA, COLMABRA, BELGRADO, BUCAREST, ORADEO Y BRUSELAS, EN EL INSTITUTO FRANCES DE MADRID Y EN LOS CENTROS JURIDICOS DEL INSTITUTO MARROQUI DE ALTOS ESTUDIOS EN RABAT Y EN CASA BLANCA. s.l. : 1935.LEGUINA VILLA, Jesús. La responsabilidad civil de la administración pública. 2 ed. Madrid : Tecnos, 1983. p. 294-315.LOPEZ MESA, Marcelo J. Algunos excesos en materia de responsabilidad del Estado. En : CONGRESO IBEROAMERICANO DE DERECHO CIVIL: “PRINCIPALES ASPECTOS DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL Y DEL ESTADO EN LOS UMBRALES DEL III MILENIO”. (2º : 2001 : Salta, Argentina).LOPEZ MORALES, Jairo. Responsabilidad Patrimonial del Estado. Bogotá : Doctrina y Ley, 1997. p. 45-49.MARTINEZ RAVE, Gilberto. La Responsabilidad civil extracontractual en Colombia. 9 ed. Medellín : Dike, 1996. p. 9, 67-75, 461-475.MORA CAICEDO, Esteban. Código Contencioso Administrativo (anotado). 22 ed. Bogotá : Leyer, 2004.QUICENO ALVAREZ, Fernando. Diccionario Conceptual de Derecho Penal. s.l. : Jurídica Bolivariana, 1997.PARRA GUTIERREZ, William Rene. Responsabilidad Patrimonial Estatal. s.l. : Universidad Autónoma de Colombia, 2003. p. 76-77.RAMOS ACEVEDO, Jairo. Fundamentos de la Responsabilidad Extracontractual de la Administración Pública. Bogotá : Leyer, 2004.___. Responsabilidad Extracontractual del Estado. Cali : Universidad Libre, 1994.RODRIGUEZ, Libardo. Derecho Administrativo General y Colombiano. 9 ed. Bogotá : Temis, 1996. p. 428.TAFUR GONZALEZ, Álvaro. Código Civil (anotado). 21 ed. Bogotá : Leyer, 2004.TAMAYO JARAMILLO, Javier. De la responsabilidad civil. Bogotá : Temis, 1999.____. La responsabilidad del Estado: El daño antijurídico (Cons. Pol., Art. 90), el riesgo excepcional y las actividades peligrosas. Bogotá : Temis, 2000. p. 182VELEZ GARCIA, Jorge. Los dos sistemas del derecho administrativo. Ensayo de Derecho Público Comparado. 2 ed. s.l. : Institución Universitaria Sergio Arboleda, 1996.ORIGINALMONOGRAFIA ORTEGA 12 NOV- 2015 - 2016 SIN ANEXOS.pdfMONOGRAFIA ORTEGA 12 NOV- 2015 - 2016 SIN ANEXOS.pdfapplication/pdf1036288http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9881/1/MONOGRAFIA%20ORTEGA%2012%20NOV-%202015%20-%202016%20%20SIN%20ANEXOS.pdff775401486b6693784e36d72fad41bb6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9881/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILMONOGRAFIA ORTEGA 12 NOV- 2015 - 2016 SIN ANEXOS.pdf.jpgMONOGRAFIA ORTEGA 12 NOV- 2015 - 2016 SIN ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8011http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9881/3/MONOGRAFIA%20ORTEGA%2012%20NOV-%202015%20-%202016%20%20SIN%20ANEXOS.pdf.jpg19e77570e5ae6574ccb7ccc443a192d6MD5310901/9881oai:repository.unilibre.edu.co:10901/98812022-10-11 12:13:46.886Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |