Implementación de la guía técnica colombiana GTC 45 y de un protocolo de seguridad química para el Laboratorio de Ciencias Básicas: Física y Química, de la Universidad Libre Seccional Socorro

El laboratorio de Ciencias Básicas integrado por las áreas de física y química, no tenía implementada la guía técnica colombiana GTC-45 sobre la identificación de peligros y valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional; no contaba con un protocolo de seguridad química, que garantizara...

Full description

Autores:
Álvarez Aranda, Anyi Lizeth
Ardila Jaimes, Olith Antonio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/20031
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/20031
Palabra clave:
Seguridad
Salud ocupacional
Sustancias químicas
Laboratorio de ciencias básicas
Guía técnica colombiana -- GTC-45
Security
Occupational health
Chemical substances
Basic science laboratory
Colombian Technical Guide -- GTC-45
Seguridad
Salud ocupacional
Sustancias químicas
Laboratorio de ciencias básicas
Guía técnica colombiana -- GTC-45
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_3d5b967ec04ad202d1117c18630856f0
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/20031
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Implementación de la guía técnica colombiana GTC 45 y de un protocolo de seguridad química para el Laboratorio de Ciencias Básicas: Física y Química, de la Universidad Libre Seccional Socorro
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv Implementation of the Colombian technical guide GTC 45 and of a chemical safety protocol for the Laboratory of Basic Sciences: Physics and Chemistry, of the Universidad Libre Seccional Socorro
title Implementación de la guía técnica colombiana GTC 45 y de un protocolo de seguridad química para el Laboratorio de Ciencias Básicas: Física y Química, de la Universidad Libre Seccional Socorro
spellingShingle Implementación de la guía técnica colombiana GTC 45 y de un protocolo de seguridad química para el Laboratorio de Ciencias Básicas: Física y Química, de la Universidad Libre Seccional Socorro
Seguridad
Salud ocupacional
Sustancias químicas
Laboratorio de ciencias básicas
Guía técnica colombiana -- GTC-45
Security
Occupational health
Chemical substances
Basic science laboratory
Colombian Technical Guide -- GTC-45
Seguridad
Salud ocupacional
Sustancias químicas
Laboratorio de ciencias básicas
Guía técnica colombiana -- GTC-45
title_short Implementación de la guía técnica colombiana GTC 45 y de un protocolo de seguridad química para el Laboratorio de Ciencias Básicas: Física y Química, de la Universidad Libre Seccional Socorro
title_full Implementación de la guía técnica colombiana GTC 45 y de un protocolo de seguridad química para el Laboratorio de Ciencias Básicas: Física y Química, de la Universidad Libre Seccional Socorro
title_fullStr Implementación de la guía técnica colombiana GTC 45 y de un protocolo de seguridad química para el Laboratorio de Ciencias Básicas: Física y Química, de la Universidad Libre Seccional Socorro
title_full_unstemmed Implementación de la guía técnica colombiana GTC 45 y de un protocolo de seguridad química para el Laboratorio de Ciencias Básicas: Física y Química, de la Universidad Libre Seccional Socorro
title_sort Implementación de la guía técnica colombiana GTC 45 y de un protocolo de seguridad química para el Laboratorio de Ciencias Básicas: Física y Química, de la Universidad Libre Seccional Socorro
dc.creator.fl_str_mv Álvarez Aranda, Anyi Lizeth
Ardila Jaimes, Olith Antonio
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Céspedes Torres, Elizabeth
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Álvarez Aranda, Anyi Lizeth
Ardila Jaimes, Olith Antonio
dc.subject.spa.fl_str_mv Seguridad
Salud ocupacional
Sustancias químicas
Laboratorio de ciencias básicas
Guía técnica colombiana -- GTC-45
topic Seguridad
Salud ocupacional
Sustancias químicas
Laboratorio de ciencias básicas
Guía técnica colombiana -- GTC-45
Security
Occupational health
Chemical substances
Basic science laboratory
Colombian Technical Guide -- GTC-45
Seguridad
Salud ocupacional
Sustancias químicas
Laboratorio de ciencias básicas
Guía técnica colombiana -- GTC-45
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Security
Occupational health
Chemical substances
Basic science laboratory
Colombian Technical Guide -- GTC-45
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Seguridad
Salud ocupacional
Sustancias químicas
Laboratorio de ciencias básicas
Guía técnica colombiana -- GTC-45
description El laboratorio de Ciencias Básicas integrado por las áreas de física y química, no tenía implementada la guía técnica colombiana GTC-45 sobre la identificación de peligros y valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional; no contaba con un protocolo de seguridad química, que garantizara una manipulación segura de las sustancias químicas, por parte del personal que realiza allí sus prácticas académicas. Es por ello que se implementó esta Guía Técnica Colombiana y un protocolo de seguridad química. Para lograr el cumplimiento de lo anterior, inicialmente se evaluaron condiciones de seguridad, referentes al almacenamiento de reactivos, material y equipos y junto ello, la señalización de llaves de agua, gas, enchufes e interruptores eléctricos. Seguidamente, apoyados en la guía GTC 45 se construyó con base en el modelo presentado, la matriz para el laboratorio de Ciencias Básicas. Esta matriz está acompañada de un plano en planta, que permite conocer los peligros que están presentes según el área seleccionada de trabajo. Por último, se implementó un protocolo de seguridad química, compuesto de varios ítems, mediante el cual se busca garantizar la manipulación segura de las sustancias químicas, el buen uso del laboratorio y una mejor gestión en cuanto a los residuos líquidos y sólidos generados. De acuerdo con la matriz, los peligros que se presentan en el área de prácticas académicas y de manipulación de reactivos del Laboratorio, son de tipo: mecánico, ergonómico, eléctrico, químico, locativo, psicológico, físico y aquellos asociados con fenómenos naturales.
publishDate 2016
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-16T14:10:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-16T14:10:58Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/20031
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/20031
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ARP sura. (2011). Almacenamiento seguro de sustancias químicas. Centro de información de sustancias químicas, emergencias y medio ambiente. Recuperado de https://www.arlsura.com/files/almacenamiento_sustancias_quimicas.pdf
AutoCAD Aplicación. (2016).
Camelo, M. (2011). Evaluación del peligro biológico en un laboratorio de microbiología de la industria farmacéutica (Informe de pasantía). Universidad Nacional. Bogotá, Colombia.
Castro, A (2012). Establecimiento de los lineamientos en seguridad ocupacional y parámetros aplicables de la herramienta de mejora continua 5s en el Laboratorio de Ciencias Básicas de la Universidad Libre Seccional Socorro (Trabajo de pasantía). Universidad Libre, Socorro, Colombia.
Diario Oficial de la República de Colombia. Decreto 1443. Bogotá, Colombia. 31 de julio de 2014.
Diario Oficial de la República de Colombia. Decreto 4741. Bogotá, Colombia. 30 de Diciembre de 2005.
Diario Oficial de la República de Colombia. Ley 400. Bogotá, Colombia. 19 de Agosto de 1997.
Diario Oficial de la República de Colombia. Ley 55. Bogotá, Colombia. 2 de Julio de 1993.
Diario Oficial de la República de Colombia. Ley 9. Bogotá, Colombia. 2 de Enero de 1979.
ICONTEC. (1999). Ingeniería civil y arquitectura: planeamiento y diseño de instalaciones y ambientes escolares (PDF file). Bogotá D.C Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-96894_Archivo_pdf.pdf
ICONTEC. (2010). Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional GTC 45. (1ª ed.) (PDF file). Bogotá D.C. Recuperado de http://idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imágenes/gtc450.pdf
Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT). (2000). Duchas de seguridad y fuentes lavaojos: ubicación y utilización. Centro Nacional de Condiciones de Trabajo. Barcelona. Recuperado de http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnline/FichasNotasPracticas/Ficheros/np_enot_62.pdf
Merck Millipore. (2016). Fichas de datos de seguridad. Recuperado de http://www.merckmillipore.com/CO/es/documents/Z.qb.qB.tecAAAFDDJUsznLq,nav
Ministerio de Educación Nacional. (2015). Orientaciones para la construcción en los establecimientos educativos del manual de normas de seguridad en el Laboratorio de Química y Física. (Archivo PDF). Bogotá D.C. recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-355749_recurso_normatividad.pdf
Profesional de Laboratorios SGI. Protocolo de seguridad química en Laboratorios: Manipulación segura de sustancias químicas. Universidad Industrial de Santander. Recuperado de https://www.uis.edu.co/intranet/calidad/documentos/gestion_ambiental/protocolos/TTH.01.pdf
Universidad de Castilla La Mancha. (2016). Equipos de emergencias de laboratorios: duchas de seguridad y fuente lavaojos. Recuperado de https://www.uclm.es/servicios/prevencion/documentacion/procedimientos/Emergencias%20lab-1_Duchas%20y%20lavaojos-rev2.pdf
Universidad Libre. (2016) Calidad-Presentación. Recuperado de http://www.unilibre.edu.co/la-universidad/ul/historico-de-noticias/625-calidad-presentacion
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Socorro
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20031/4/Trabajo%20de%20grado%20%20%20IA%202016%200011-20873.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20031/5/Autorizaci%c3%b3n%20%20IA%202016%200011-20873.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20031/3/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20031/1/Trabajo%20de%20grado%20%20%20IA%202016%200011-20873.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20031/2/Autorizaci%c3%b3n%20%20IA%202016%200011-20873.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d99c5c2e6a77c5e6adb064f85366184d
989411fe12961558c0f3b6f3167c399e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1925e9088d0e655adcb1d40a4e319b6d
26a79521c67478d7c59ac1e8bcb7a9b3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090495226281984
spelling Céspedes Torres, ElizabethÁlvarez Aranda, Anyi LizethArdila Jaimes, Olith AntonioSocorro2021-11-16T14:10:58Z2021-11-16T14:10:58Z2016https://hdl.handle.net/10901/20031instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl laboratorio de Ciencias Básicas integrado por las áreas de física y química, no tenía implementada la guía técnica colombiana GTC-45 sobre la identificación de peligros y valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional; no contaba con un protocolo de seguridad química, que garantizara una manipulación segura de las sustancias químicas, por parte del personal que realiza allí sus prácticas académicas. Es por ello que se implementó esta Guía Técnica Colombiana y un protocolo de seguridad química. Para lograr el cumplimiento de lo anterior, inicialmente se evaluaron condiciones de seguridad, referentes al almacenamiento de reactivos, material y equipos y junto ello, la señalización de llaves de agua, gas, enchufes e interruptores eléctricos. Seguidamente, apoyados en la guía GTC 45 se construyó con base en el modelo presentado, la matriz para el laboratorio de Ciencias Básicas. Esta matriz está acompañada de un plano en planta, que permite conocer los peligros que están presentes según el área seleccionada de trabajo. Por último, se implementó un protocolo de seguridad química, compuesto de varios ítems, mediante el cual se busca garantizar la manipulación segura de las sustancias químicas, el buen uso del laboratorio y una mejor gestión en cuanto a los residuos líquidos y sólidos generados. De acuerdo con la matriz, los peligros que se presentan en el área de prácticas académicas y de manipulación de reactivos del Laboratorio, son de tipo: mecánico, ergonómico, eléctrico, químico, locativo, psicológico, físico y aquellos asociados con fenómenos naturales.Universidad Libre Seccional Socorro - Facultad de Ingenierías y Ciencias AgropecuariasThe Basic Sciences laboratory, made up of the areas of physics and chemistry, had not implemented the Colombian technical guide GTC-45 on the identification of hazards and assessment of risks in occupational health and safety; It did not have a chemical safety protocol that would guarantee safe handling of chemical substances by the personnel who carry out their academic practices there. That is why this Colombian Technical Guide and a chemical safety protocol were implemented. To achieve compliance with the above, initially safety conditions were evaluated, regarding the storage of reagents, material and equipment and, together with that, the marking of water and gas taps, plugs and electrical switches. Next, supported by the GTC 45 guide, the matrix for the Basic Sciences laboratory was built based on the model presented. This matrix is accompanied by a plan in plan, which allows to know the dangers that are present according to the selected work area. Finally, a chemical safety protocol was implemented, made up of several items, through which it is sought to guarantee the safe handling of chemical substances, the proper use of the laboratory and better management of the liquid and solid waste generated. According to the matrix, the dangers that arise in the area of academic practices and handling of laboratory reagents are of the following type: mechanical, ergonomic, electrical, chemical, locative, psychological, physical and those associated with natural phenomena.PDFspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2SeguridadSalud ocupacionalSustancias químicasLaboratorio de ciencias básicasGuía técnica colombiana -- GTC-45SecurityOccupational healthChemical substancesBasic science laboratoryColombian Technical Guide -- GTC-45SeguridadSalud ocupacionalSustancias químicasLaboratorio de ciencias básicasGuía técnica colombiana -- GTC-45Implementación de la guía técnica colombiana GTC 45 y de un protocolo de seguridad química para el Laboratorio de Ciencias Básicas: Física y Química, de la Universidad Libre Seccional SocorroImplementation of the Colombian technical guide GTC 45 and of a chemical safety protocol for the Laboratory of Basic Sciences: Physics and Chemistry, of the Universidad Libre Seccional SocorroTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisARP sura. (2011). Almacenamiento seguro de sustancias químicas. Centro de información de sustancias químicas, emergencias y medio ambiente. Recuperado de https://www.arlsura.com/files/almacenamiento_sustancias_quimicas.pdfAutoCAD Aplicación. (2016).Camelo, M. (2011). Evaluación del peligro biológico en un laboratorio de microbiología de la industria farmacéutica (Informe de pasantía). Universidad Nacional. Bogotá, Colombia.Castro, A (2012). Establecimiento de los lineamientos en seguridad ocupacional y parámetros aplicables de la herramienta de mejora continua 5s en el Laboratorio de Ciencias Básicas de la Universidad Libre Seccional Socorro (Trabajo de pasantía). Universidad Libre, Socorro, Colombia.Diario Oficial de la República de Colombia. Decreto 1443. Bogotá, Colombia. 31 de julio de 2014.Diario Oficial de la República de Colombia. Decreto 4741. Bogotá, Colombia. 30 de Diciembre de 2005.Diario Oficial de la República de Colombia. Ley 400. Bogotá, Colombia. 19 de Agosto de 1997.Diario Oficial de la República de Colombia. Ley 55. Bogotá, Colombia. 2 de Julio de 1993.Diario Oficial de la República de Colombia. Ley 9. Bogotá, Colombia. 2 de Enero de 1979.ICONTEC. (1999). Ingeniería civil y arquitectura: planeamiento y diseño de instalaciones y ambientes escolares (PDF file). Bogotá D.C Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-96894_Archivo_pdf.pdfICONTEC. (2010). Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional GTC 45. (1ª ed.) (PDF file). Bogotá D.C. Recuperado de http://idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imágenes/gtc450.pdfInstituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT). (2000). Duchas de seguridad y fuentes lavaojos: ubicación y utilización. Centro Nacional de Condiciones de Trabajo. Barcelona. Recuperado de http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnline/FichasNotasPracticas/Ficheros/np_enot_62.pdfMerck Millipore. (2016). Fichas de datos de seguridad. Recuperado de http://www.merckmillipore.com/CO/es/documents/Z.qb.qB.tecAAAFDDJUsznLq,navMinisterio de Educación Nacional. (2015). Orientaciones para la construcción en los establecimientos educativos del manual de normas de seguridad en el Laboratorio de Química y Física. (Archivo PDF). Bogotá D.C. recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-355749_recurso_normatividad.pdfProfesional de Laboratorios SGI. Protocolo de seguridad química en Laboratorios: Manipulación segura de sustancias químicas. Universidad Industrial de Santander. Recuperado de https://www.uis.edu.co/intranet/calidad/documentos/gestion_ambiental/protocolos/TTH.01.pdfUniversidad de Castilla La Mancha. (2016). Equipos de emergencias de laboratorios: duchas de seguridad y fuente lavaojos. Recuperado de https://www.uclm.es/servicios/prevencion/documentacion/procedimientos/Emergencias%20lab-1_Duchas%20y%20lavaojos-rev2.pdfUniversidad Libre. (2016) Calidad-Presentación. Recuperado de http://www.unilibre.edu.co/la-universidad/ul/historico-de-noticias/625-calidad-presentacionTHUMBNAILTrabajo de grado IA 2016 0011-20873.pdf.jpgTrabajo de grado IA 2016 0011-20873.pdf.jpgimage/png119874http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20031/4/Trabajo%20de%20grado%20%20%20IA%202016%200011-20873.pdf.jpgd99c5c2e6a77c5e6adb064f85366184dMD54Autorización IA 2016 0011-20873.pdf.jpgAutorización IA 2016 0011-20873.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg30778http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20031/5/Autorizaci%c3%b3n%20%20IA%202016%200011-20873.pdf.jpg989411fe12961558c0f3b6f3167c399eMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20031/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALTrabajo de grado IA 2016 0011-20873.pdfTrabajo de grado IA 2016 0011-20873.pdfapplication/pdf22406513http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20031/1/Trabajo%20de%20grado%20%20%20IA%202016%200011-20873.pdf1925e9088d0e655adcb1d40a4e319b6dMD51Autorización IA 2016 0011-20873.pdfAutorización IA 2016 0011-20873.pdfapplication/pdf684231http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20031/2/Autorizaci%c3%b3n%20%20IA%202016%200011-20873.pdf26a79521c67478d7c59ac1e8bcb7a9b3MD5210901/20031oai:repository.unilibre.edu.co:10901/200312023-10-09 06:00:52.272Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=