Diseño de estrategias de producción más limpia para el proceso de litografía en la imprenta de comando ejército
De la competitividad de las industrias surge la necesidad de optimizar los procesos para lograr así un desarrollo sostenible y a su vez, un beneficio ambiental y económico. Los recursos que se utilizan en las empresas como materias primas e insumos forman gran cantidad de subproductos, los cuales se...
- Autores:
-
Uribe García, Katherin
Guerrero Rodríguez, Adriana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11260
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/11260
- Palabra clave:
- Producción mas limpia
Producción
Desarrollo sostenible
Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Especialización en gerencia ambiental
Impacto ambiental
Deterioro ambiental
Medio ambiente
Contaminación
Impacto ambiental
Aspecto ambiental
Ecomapa
Ecobalance
Diagnóstico ambiental
Producción más limpia
Buenas prácticas ambientales
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | De la competitividad de las industrias surge la necesidad de optimizar los procesos para lograr así un desarrollo sostenible y a su vez, un beneficio ambiental y económico. Los recursos que se utilizan en las empresas como materias primas e insumos forman gran cantidad de subproductos, los cuales se disponen en los rellenos sanitarios, fuentes de agua y la atmósfera generando problemas socio ambiéntales en la zona donde se encuentra asentada; por esta razón es importante tomar medidas preventivas en las empresas para minimizar la contaminación antes del vertimiento o disposición final. (Herrera, 2017). La producción más limpia es una estrategia de prevención de la contaminación que tiene como objetivo principal el desarrollo sostenible, la reducción de riesgos para las personas y el medio ambiente y el aumento de la eficiencia en los procesos. La producción más limpia está enfocada al manejo adecuado de recursos, el manejo social de los empleados y el desarrollo económico sostenible de la empresa, lo anterior se logra a través de la mejora continua y la garantía de un mayor valor agregado a las partes interesadas, lo cual se refleja en la sustentabilidad y el nivel de competitividad empresarial. (Herrera, 2017). Este proyecto se centrará en la formulación de estrategias de producción más limpia que adviertan los efectos ambientales negativos del proceso de litografía en la imprenta de Comando Ejército, ubicada en la ciudad de Bogotá en la localidad de Puente Aranda, que tiene como actividad productiva la industria litográfica, sector de alta vulnerabilidad ambiental debido a que ocasiona graves efectos ambientales causados por la generación de residuos asociados al manejo de solventes, tintas y líquidos industriales; con el diagnóstico y evaluación ambiental del proceso de litografía se identificaran opciones de mejora a través de la formulación de estrategias de producción más limpia relacionadas con el uso del agua, consumo energético y consumo de materias primas que incluyen la modificación en el sistema actualmente utilizado que permita la optimización de los recursos y sea beneficioso tanto para el medio ambiente como para las personas que allí laboran. |
---|