El primer empleo, una problemática gerencial en Colombia
Colombia, un país con una economía emergente, visualiza una problemática gerencial, en su sector productivo y edad de trabajo más productiva, que afecta su economía y capacidad de producción debido a que las empresas han evadido el primer empleo juvenil por causas que afectarían su normal producción...
- Autores:
-
Jimenez Espinosa, John Edward
Vasquez Arias, Jhon Heiler
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25481
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/25481
- Palabra clave:
- Primer Empleo
Emprendimiento
Generaciones
Gerencia Estratégica
Incentivación
First Job
Entrepreneurship
Generations
Strategic Management
Incentive
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Colombia, un país con una economía emergente, visualiza una problemática gerencial, en su sector productivo y edad de trabajo más productiva, que afecta su economía y capacidad de producción debido a que las empresas han evadido el primer empleo juvenil por causas que afectarían su normal producción y conllevarían a un encarecimiento de costos. Esto, en tanto que las personas que se sitúan en esta edad, carecen de una formación técnica y responden a estímulos diferentes de generaciones anteriores. Lo anterior desencadena un envejecimiento social del país que ha creado una problemática de falta de apoyo del primer empleo y de cambio generacional laboral. Siendo así, la población, el gobierno y los empresarios han creado algunos lineamientos para proyectar esta problemática, con el fin de mover la economía del país y apoyar la formalización del empleo, en este artículo se relacionará las posibles soluciones que se presentan a la difícil situación que presenta el país. |
---|