Conservación microcuenca hidrográfica la Municipio de Pereira (Risaralda)
T 333.73 A1 294 p.
- Autores:
-
Flórez Guarín, Danilo
Andrade Ortiz, Sebastián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/17060
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/17060
- Palabra clave:
- Cuencas hidrográficas
Contaminación ambiental
Microcuenca Hidrográfica La Bella Pereira (Risaralda) -- Colombia -- Contaminación
Cuencas hidrográficas -- Planificación
Quebrada La Bella Pereira (Risaralda) -- Colombia -- Gestión ambiental
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
id |
RULIBRE2_3c8643e2f898f29c25247d124e3150cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/17060 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Conservación microcuenca hidrográfica la Municipio de Pereira (Risaralda) |
title |
Conservación microcuenca hidrográfica la Municipio de Pereira (Risaralda) |
spellingShingle |
Conservación microcuenca hidrográfica la Municipio de Pereira (Risaralda) Cuencas hidrográficas Contaminación ambiental Microcuenca Hidrográfica La Bella Pereira (Risaralda) -- Colombia -- Contaminación Cuencas hidrográficas -- Planificación Quebrada La Bella Pereira (Risaralda) -- Colombia -- Gestión ambiental |
title_short |
Conservación microcuenca hidrográfica la Municipio de Pereira (Risaralda) |
title_full |
Conservación microcuenca hidrográfica la Municipio de Pereira (Risaralda) |
title_fullStr |
Conservación microcuenca hidrográfica la Municipio de Pereira (Risaralda) |
title_full_unstemmed |
Conservación microcuenca hidrográfica la Municipio de Pereira (Risaralda) |
title_sort |
Conservación microcuenca hidrográfica la Municipio de Pereira (Risaralda) |
dc.creator.fl_str_mv |
Flórez Guarín, Danilo Andrade Ortiz, Sebastián |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Flórez Guarín, Danilo Andrade Ortiz, Sebastián |
dc.subject.proposal.es_CO.fl_str_mv |
Cuencas hidrográficas Contaminación ambiental Microcuenca Hidrográfica La Bella Pereira (Risaralda) -- Colombia -- Contaminación Cuencas hidrográficas -- Planificación Quebrada La Bella Pereira (Risaralda) -- Colombia -- Gestión ambiental |
topic |
Cuencas hidrográficas Contaminación ambiental Microcuenca Hidrográfica La Bella Pereira (Risaralda) -- Colombia -- Contaminación Cuencas hidrográficas -- Planificación Quebrada La Bella Pereira (Risaralda) -- Colombia -- Gestión ambiental |
description |
T 333.73 A1 294 p. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-12-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-03-12T16:28:54Z 2019-10-04T15:30:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-03-12T16:28:54Z 2019-10-04T15:30:05Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.coar.es_CO.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/17060 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/17060 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T 333.73 A1;294 p. |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ALPÍZAR, Francisco. Gestión integral de cuencas hidrográficas [online]. Torrialba, Costa Rica, 2006. Disponible en: <>http://es.scribd.com/doc/52595957/CURSO-BASICO-DE-MANEJO-DECUENCAS-HIDROGRAFICAS. [Consulta: 27-04-2012] ANÁLISIS DE SUELOS Y CONSEJOS DE ABONADO [online]. 22 de junio de 2007. <>http://www.larioja.org/upload/documents/518266_inea_interpretacion_suelos .pdf [Consulta: 03-05-2013] ANÁLISIS DE SUELOS Y CONSEJOS DE ABONADO [online]. 22 de junio de 2007. <>http://www.larioja.org/upload/documents/518266_inea_interpretacion_suelos .pdf [Consulta: 03-05-2013] ARDILA HERNANDEZ, Mónica María. Evaluación de impacto ambiental Cuertiembres Boyacá EU. Tecnología en control ambiental. Boyacá: Sena, Centro Nacional Minero, 2011. 96 p. BIOLOGISTICA S.A.S. [online]. <> http://www.biologistica.com.co/index.php?option=com_content&view=article&id =20:pozos-septicos&catid=4&Itemid=2. [Consulta: 23-06-2013] CONSORCIO TLBG/UP. – Análisis de Escenarios de Desarrollo y Plan Indicativo de Ordenamiento Territorial Ambiental para la Región Occidental de la Cuenca del Canal de Panamá [online]. Disponible en: http://www.pancanal.com/esp/cuenca/piota/12.pdf COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Decreto 475 (10, marzo, 1998). Por el cual se expiden normas técnicas de calidad del agua potable. Diario oficial. Bogotá, 1998. CORPORACIÓN AUTONOMA REGINAL DE RISARALDA [online]. <>http://www.carder.gov.co. DE ALMEIDA B, Pérsio [online]. Cálculo de muros de gaviones. <>http://es.scribd.com/doc/49846528/Calculo-de-Muro-de-Gaviones [Consulta: 17-04-2013] DECRETO 475 DE 1998 [online]. Por la cual se expiden normas técnicas de calidad.<>http://www.dmsjuridica.com/CODIGOS/contitucion_politica/decretos/ 1998/DECRETO_475_1998.htm [Consulta: 24-02-2013] EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLIN. Acueducto, Alcantarillado, Vertimientos Industriales: Normas de diseño. [Consulta: 03-011-2012] FRAUME RESTREPO, Nestro Julio [online]. Diccionario ambiental. Ecoe ediciones, 2007.179 p. Disponibleen:http://books.google.com.co/books?id=77Jot7HN1iIC&pg=PA179& dq=que+es+erosion&hl=es&sa=X&ei=tieZUNNugZ7yBKWegOgO&ved=0CDA Q6AEwAQ#v=onepage&q=que%20es%20erosion&f=false. FUENTES JUNCO, José de Jesús Alfonso. Análisis morfométrico de cuencas: caso de estudio del parque nacional pico de tancítaro [online]. Instituto Nacional de Ecología. México, julio de 2004,<>http://www.inecc.gob.mx/descargas/cuencas/morfometria_pico_tancitaro.pdf [Consulta: 19-01-2013] GUIA AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCION DE PROYECTOS DE ADECUACION DE TIERRAS DISTRITOS DE RIEGO y/o DRENAJE [online]. INAT. 2003. <> http://www.cortolima.gov.co/SIGAM/nuevas_guias/guia_ambiental_adecuacion _tierra.pdf [Consulta: 25-01-2012] HELWEG, Otto J. Recursos hidráulicos; Planeación y administración. Editorial Limusa, México, D.F. 1994. [Consulta: 17-06-2012] HENAO S, Jesús Eugenio. Introducción al manejo de cuencas hidrográficas. Universidad Santo Tomás, Centro de Enseñanza Desescolarizada. Santafé de Bogotá, D.C. 2006, 395 páginas. [Consulta: 28- 04-2012] ICEL. Aprovechamientos hidroeléctricos de la cuenca hidrográfica del río Otún. Informe de Prefactibilidad Volumen V: Ecología - Socioeconomía. Estudios Técnicos Ltda, 1983. [Consulta: 02-04-2012] ICONTEC. Guía sobre citación y referenciación de textos académico investigativos. Instituto colombiano de normas, 2008. [Consulta: 24-08-2012] I.N.V. E 152-07 [online]. Colombia, 2006. Disponible en: <> ftp://ftp.unicauca.edu.co/Facultades/FIC/IngCivil/Especificaciones_Normas_INV -07/Normas/Norma%20INV%20E-152-07.pdf [Consulta: 19-06-2013] Kramer García F. Educación Ambiental Para El Desarrollo Sostenible. 240 pág36. LINSLEY, Ray K, Jr. Hidrología para Ingenieros. McGraw - Hill, México, DF; 1990, 386 páginas. [Consulta: 12-06-2012] MANUAL DE OPERACIÓN YMANTENIMIENTODE TANQUES SÉPTICOS [online]. <> http://es.scribd.com/doc/94817796/MANUAL-DE-OPERACION-YMANTENIMIENTO-TANQUE-SEPTICO [Consulta: 298-06-2013] MEJIA CLARA, Mario René. Análisis de la calidad del agua para consumo humano y percepción local de las tecnologías apropiadas para su desinfección a escala domiciliaria, en la microcuenca El Limón, San Jerónimo, Honduras. Tesis sobre conservación. Costa Rica, Escuela de Postgrago, 2005. 110 p. MILLÁN LÓPEZ, Javier Antonio [online]. Guía ambiental para corregir, compensar y evitar los impactos de las acciones de reducción y prevención de riesgos en el nivel municipal. Bogotá: primera edición, agosto, 2005.22p. <>http://www.minambiente.gov.co/documentos/42_guia_reduccion_y_prevenci on_de_riesgos.pdf [Consulta: 12-04-2013] Ministerio del Medio Ambiente, Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), Asociación Colombiana de Porcicultores (ACP) [online]. Guía Ambiental para el Subsector Porcícola. Bogotá (2002). Consulta: 24 de octubre de 2012. <>http://www.siame.gov.co/siame/documentos/Guias_Ambientales/Gu%C3%A Das%20Resoluci%C3%B3n%201023%20del%2028%20de%20julio%20de%20 2005/AGRICOLA%20Y%20PECUARIO/Gu%C3%ADa%20Ambiental%20para %20el%20subsector%20Porc%C3%ADcola.pdf. [Consulta: 10-05-2012] MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL [online]. 22 de junio de 2007. <> http://www.minambiente.gov.co/documentos/res_2115_220707.pdf [Consulta: 15-04-2013] MINISTERIO DE SALUD. Tecnologías apropiadas en saneamiento básico. Series de promoción de salud, 1994. [Consulta: 12-09-2012] MONSALVE S., Germán. Hidrología en la Ingeniería. Escuela Colombiana de Ingeniería. 2da edición. Enero de 1999. 382 páginas. [Consulta: 09-06- 2012] NUTRIENTES DEL SUELO [online]. 22 de junio de 2007. <> http://edafologia.fcien.edu.uy/archivos/Nutrientes%20del%20suelo.pdf [Consulta: 05-05-2013] OSORIO ROBLES, Francisco; TORRES ROJO, Juan Carlos y SANCHEZ BAS, Mercedes [online]. Tratamientos de aguas para la eliminación de microorganismos y agentes contaminantes. España: Ediciones Diaz de Santos, 2010. [Citado 8, noviembre, 2012]. Disponible en: http://books.google.com.co/books?id=iSb3SOimbnIC&pg=PA2&dq=sistemas+d e+tratamiento+de+aguas+residuales+domesticas&hl=es&sa=X&ei=DJ6SUOfg EIOw8AT_t4DwAg&ved=0CDAQ6AEwAQ#v=onepage&q=sistemas%20de%20 tratamiento%20de%20aguas%20residuales%20domesticas&f=false PLAN DE ORDENACIÓN Y MANEJO AMBIENTAL DE LA MICROCUENCA DE LAS QUEBRADAS LAS PANELAS Y LA BALSA [online]. <> http://www.cortolima.gov.co/sites/default/files/images/stories/centro_documento s/estudios/cuenca_panelas/DIAGNOSTICO/2.11CARACTERIZACION_AMBIE NTAL.pdf [Consulta: 16-02-2013] PROPIEDADES FISICAS DEL SUELO [online]. http://www.funprover.org/formatos/manualTomate/Propiedades%20Fisica%20d el%20Suelo.pdf [Consulta: 14-03-2013] RED HIDROCLIMATOLÓGICA DEL DEPARTAMENTO DE RISARALDA [online]. Universidad Tecnológica de Pereira. 2009. <> http://www.utp.edu.co/hidroclimatologica/es/pluviometros/mensuales/bocacueducto-la-bella# [Consulta: 25-07-2012] REVISIÓN DEL POT [online]. Concejo Municipal de Pereira, julio 28 de 2006. <>http://portal.pereira.gov.co:7778/PUBLICADOR/NORMATIVA/ACUERDOS/2 006/Acuerdo-023-%202006.pdf [Consulta: 07-05-2012] SALAZAR OROZCO, Leonel. Estimación del riesgo por disminución de calidad del agua que se le presenta al acueducto comunitario el chocho canceles. Vereda la estrella morrón, municipio de Pereira (Risaralda). Pereira: Universidad tecnológica, Facultad de ciencias ambientales, 2009. [10] SAAVEDRA, Carlos. “ E l m a n e j o , p r o t e c c i ó n y c o n s e r v a c i ó n d e l a s f u e n t e s de agua y recursos naturales”. Edición Wendy Rivera. La Paz, Bolivia. Octubre, 2009. 38 p. SILVA MEDINA, Gustavo. Hidrología Básica. Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ingeniería, Santafé de Bogotá, 1998, 137 páginas. [Consulta: 18-05-2012] SUAREZ DÍAZ, Jaime. Manual de ingeniería para el control de erosión. Bucaramanga 1972. 317 p. [Consulta: 27-06-2013] SUAREZ DÍAZ, Jaime. Manual de ingeniería para el control de erosión. Bucaramanga 1972. 317 p. [Consulta: 27-06-2013] VELA CUELLAR, José Manuel. Gestión ambiental. Pitalito Huila: Instituto Técnico Ecapetrol, 2011. WILLIUS KARL, Charly. El ciudadano [online], 25, julio, 2005. Disponible en: http://elciudadanoargentino.blogspot.com/2005/07/lapreservacin-del-medio-ambiente_25.html WILLIUS KARL, Charly. El ciudadano [online], 25, julio, 2005. Disponible en: http://elciudadanoargentino.blogspot.com/2005/07/lapreservacin-del-medio-ambiente_25.html |
dc.relation.references.Eng.fl_str_mv |
CHOW, Ven Te, Maidment, Davis y Mays, larry. Hidrología Aplicada. McGraw – Hill Interamericana. Bogotá, Colombia, 1998. [Consulta: 22-08- 2012] |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad Libre Seccional Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17060/4/CONSERVACI%c3%93N%20MICROCUENCA%20HIDROGR%c3%81FICA%20LA%20BELLA%20MUNICIPIO%20DE%20PEREIRA%20%28RISARALDA%29.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17060/3/CONSERVACI%c3%93N%20MICROCUENCA%20HIDROGR%c3%81FICA%20LA%20BELLA%20MUNICIPIO%20DE%20PEREIRA%20%28RISARALDA%29.pdf.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17060/2/license_rdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17060/1/CONSERVACI%c3%93N%20MICROCUENCA%20HIDROGR%c3%81FICA%20LA%20BELLA%20MUNICIPIO%20DE%20PEREIRA%20%28RISARALDA%29.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
59389930b1deb46b53dcf8df7a4e7f96 6ac7c165c744fd5d4b4bc0073eb218c9 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 de5c6b8792aedddb950276bfa36b74c1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090456617713664 |
spelling |
Flórez Guarín, DaniloAndrade Ortiz, SebastiánPereira2015-03-12T16:28:54Z2019-10-04T15:30:05Z2015-03-12T16:28:54Z2019-10-04T15:30:05Z2013-12-01https://hdl.handle.net/10901/17060T 333.73 A1 294 p.En este documento se presentó el estudio para la conservación de la microcuenca de la quebrada La Bella, haciendo especial énfasis en el diagnóstico de los componentes medioambientales del suelo y el agua.Universidad Libre de Pereiraapplication/pdfspaUniversidad Libre Seccional PereiraT 333.73 A1;294 p.ALPÍZAR, Francisco. Gestión integral de cuencas hidrográficas [online]. Torrialba, Costa Rica, 2006. Disponible en: <>http://es.scribd.com/doc/52595957/CURSO-BASICO-DE-MANEJO-DECUENCAS-HIDROGRAFICAS. [Consulta: 27-04-2012]ANÁLISIS DE SUELOS Y CONSEJOS DE ABONADO [online]. 22 de junio de 2007. <>http://www.larioja.org/upload/documents/518266_inea_interpretacion_suelos .pdf [Consulta: 03-05-2013]ANÁLISIS DE SUELOS Y CONSEJOS DE ABONADO [online]. 22 de junio de 2007. <>http://www.larioja.org/upload/documents/518266_inea_interpretacion_suelos .pdf [Consulta: 03-05-2013]ARDILA HERNANDEZ, Mónica María. Evaluación de impacto ambiental Cuertiembres Boyacá EU. Tecnología en control ambiental. Boyacá: Sena, Centro Nacional Minero, 2011. 96 p.BIOLOGISTICA S.A.S. [online]. <> http://www.biologistica.com.co/index.php?option=com_content&view=article&id =20:pozos-septicos&catid=4&Itemid=2. [Consulta: 23-06-2013]CONSORCIO TLBG/UP. – Análisis de Escenarios de Desarrollo y Plan Indicativo de Ordenamiento Territorial Ambiental para la Región Occidental de la Cuenca del Canal de Panamá [online]. Disponible en: http://www.pancanal.com/esp/cuenca/piota/12.pdfCOLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Decreto 475 (10, marzo, 1998). Por el cual se expiden normas técnicas de calidad del agua potable. Diario oficial. Bogotá, 1998.CORPORACIÓN AUTONOMA REGINAL DE RISARALDA [online]. <>http://www.carder.gov.co.DE ALMEIDA B, Pérsio [online]. Cálculo de muros de gaviones. <>http://es.scribd.com/doc/49846528/Calculo-de-Muro-de-Gaviones [Consulta: 17-04-2013]DECRETO 475 DE 1998 [online]. Por la cual se expiden normas técnicas de calidad.<>http://www.dmsjuridica.com/CODIGOS/contitucion_politica/decretos/ 1998/DECRETO_475_1998.htm [Consulta: 24-02-2013]EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLIN. Acueducto, Alcantarillado, Vertimientos Industriales: Normas de diseño. [Consulta: 03-011-2012]FRAUME RESTREPO, Nestro Julio [online]. Diccionario ambiental. Ecoe ediciones, 2007.179 p. Disponibleen:http://books.google.com.co/books?id=77Jot7HN1iIC&pg=PA179& dq=que+es+erosion&hl=es&sa=X&ei=tieZUNNugZ7yBKWegOgO&ved=0CDA Q6AEwAQ#v=onepage&q=que%20es%20erosion&f=false.FUENTES JUNCO, José de Jesús Alfonso. Análisis morfométrico de cuencas: caso de estudio del parque nacional pico de tancítaro [online]. Instituto Nacional de Ecología. México, julio de 2004,<>http://www.inecc.gob.mx/descargas/cuencas/morfometria_pico_tancitaro.pdf [Consulta: 19-01-2013]GUIA AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCION DE PROYECTOS DE ADECUACION DE TIERRAS DISTRITOS DE RIEGO y/o DRENAJE [online]. INAT. 2003. <> http://www.cortolima.gov.co/SIGAM/nuevas_guias/guia_ambiental_adecuacion _tierra.pdf [Consulta: 25-01-2012]HELWEG, Otto J. Recursos hidráulicos; Planeación y administración. Editorial Limusa, México, D.F. 1994. [Consulta: 17-06-2012]HENAO S, Jesús Eugenio. Introducción al manejo de cuencas hidrográficas. Universidad Santo Tomás, Centro de Enseñanza Desescolarizada. Santafé de Bogotá, D.C. 2006, 395 páginas. [Consulta: 28- 04-2012]ICEL. Aprovechamientos hidroeléctricos de la cuenca hidrográfica del río Otún. Informe de Prefactibilidad Volumen V: Ecología - Socioeconomía. Estudios Técnicos Ltda, 1983. [Consulta: 02-04-2012]ICONTEC. Guía sobre citación y referenciación de textos académico investigativos. Instituto colombiano de normas, 2008. [Consulta: 24-08-2012]I.N.V. E 152-07 [online]. Colombia, 2006. Disponible en: <> ftp://ftp.unicauca.edu.co/Facultades/FIC/IngCivil/Especificaciones_Normas_INV -07/Normas/Norma%20INV%20E-152-07.pdf [Consulta: 19-06-2013]Kramer García F. Educación Ambiental Para El Desarrollo Sostenible. 240 pág36. LINSLEY, Ray K, Jr. Hidrología para Ingenieros. McGraw - Hill, México, DF; 1990, 386 páginas. [Consulta: 12-06-2012]MANUAL DE OPERACIÓN YMANTENIMIENTODE TANQUES SÉPTICOS [online]. <> http://es.scribd.com/doc/94817796/MANUAL-DE-OPERACION-YMANTENIMIENTO-TANQUE-SEPTICO [Consulta: 298-06-2013]MEJIA CLARA, Mario René. Análisis de la calidad del agua para consumo humano y percepción local de las tecnologías apropiadas para su desinfección a escala domiciliaria, en la microcuenca El Limón, San Jerónimo, Honduras. Tesis sobre conservación. Costa Rica, Escuela de Postgrago, 2005. 110 p.MILLÁN LÓPEZ, Javier Antonio [online]. Guía ambiental para corregir, compensar y evitar los impactos de las acciones de reducción y prevención de riesgos en el nivel municipal. Bogotá: primera edición, agosto, 2005.22p. <>http://www.minambiente.gov.co/documentos/42_guia_reduccion_y_prevenci on_de_riesgos.pdf [Consulta: 12-04-2013]Ministerio del Medio Ambiente, Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), Asociación Colombiana de Porcicultores (ACP) [online]. Guía Ambiental para el Subsector Porcícola. Bogotá (2002). Consulta: 24 de octubre de 2012. <>http://www.siame.gov.co/siame/documentos/Guias_Ambientales/Gu%C3%A Das%20Resoluci%C3%B3n%201023%20del%2028%20de%20julio%20de%20 2005/AGRICOLA%20Y%20PECUARIO/Gu%C3%ADa%20Ambiental%20para %20el%20subsector%20Porc%C3%ADcola.pdf. [Consulta: 10-05-2012]MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL [online]. 22 de junio de 2007. <> http://www.minambiente.gov.co/documentos/res_2115_220707.pdf [Consulta: 15-04-2013]MINISTERIO DE SALUD. Tecnologías apropiadas en saneamiento básico. Series de promoción de salud, 1994. [Consulta: 12-09-2012]MONSALVE S., Germán. Hidrología en la Ingeniería. Escuela Colombiana de Ingeniería. 2da edición. Enero de 1999. 382 páginas. [Consulta: 09-06- 2012]NUTRIENTES DEL SUELO [online]. 22 de junio de 2007. <> http://edafologia.fcien.edu.uy/archivos/Nutrientes%20del%20suelo.pdf [Consulta: 05-05-2013]OSORIO ROBLES, Francisco; TORRES ROJO, Juan Carlos y SANCHEZ BAS, Mercedes [online]. Tratamientos de aguas para la eliminación de microorganismos y agentes contaminantes. España: Ediciones Diaz de Santos, 2010. [Citado 8, noviembre, 2012]. Disponible en: http://books.google.com.co/books?id=iSb3SOimbnIC&pg=PA2&dq=sistemas+d e+tratamiento+de+aguas+residuales+domesticas&hl=es&sa=X&ei=DJ6SUOfg EIOw8AT_t4DwAg&ved=0CDAQ6AEwAQ#v=onepage&q=sistemas%20de%20 tratamiento%20de%20aguas%20residuales%20domesticas&f=falsePLAN DE ORDENACIÓN Y MANEJO AMBIENTAL DE LA MICROCUENCA DE LAS QUEBRADAS LAS PANELAS Y LA BALSA [online]. <> http://www.cortolima.gov.co/sites/default/files/images/stories/centro_documento s/estudios/cuenca_panelas/DIAGNOSTICO/2.11CARACTERIZACION_AMBIE NTAL.pdf [Consulta: 16-02-2013]PROPIEDADES FISICAS DEL SUELO [online]. http://www.funprover.org/formatos/manualTomate/Propiedades%20Fisica%20d el%20Suelo.pdf [Consulta: 14-03-2013]RED HIDROCLIMATOLÓGICA DEL DEPARTAMENTO DE RISARALDA [online]. Universidad Tecnológica de Pereira. 2009. <> http://www.utp.edu.co/hidroclimatologica/es/pluviometros/mensuales/bocacueducto-la-bella# [Consulta: 25-07-2012]REVISIÓN DEL POT [online]. Concejo Municipal de Pereira, julio 28 de 2006. <>http://portal.pereira.gov.co:7778/PUBLICADOR/NORMATIVA/ACUERDOS/2 006/Acuerdo-023-%202006.pdf [Consulta: 07-05-2012]SALAZAR OROZCO, Leonel. Estimación del riesgo por disminución de calidad del agua que se le presenta al acueducto comunitario el chocho canceles. Vereda la estrella morrón, municipio de Pereira (Risaralda). Pereira: Universidad tecnológica, Facultad de ciencias ambientales, 2009. [10] SAAVEDRA, Carlos. “ E l m a n e j o , p r o t e c c i ó n y c o n s e r v a c i ó n d e l a s f u e n t e s de agua y recursos naturales”. Edición Wendy Rivera. La Paz, Bolivia. Octubre, 2009. 38 p.SILVA MEDINA, Gustavo. Hidrología Básica. Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ingeniería, Santafé de Bogotá, 1998, 137 páginas. [Consulta: 18-05-2012]SUAREZ DÍAZ, Jaime. Manual de ingeniería para el control de erosión. Bucaramanga 1972. 317 p. [Consulta: 27-06-2013]SUAREZ DÍAZ, Jaime. Manual de ingeniería para el control de erosión. Bucaramanga 1972. 317 p. [Consulta: 27-06-2013]VELA CUELLAR, José Manuel. Gestión ambiental. Pitalito Huila: Instituto Técnico Ecapetrol, 2011.WILLIUS KARL, Charly. El ciudadano [online], 25, julio, 2005. Disponible en: http://elciudadanoargentino.blogspot.com/2005/07/lapreservacin-del-medio-ambiente_25.htmlWILLIUS KARL, Charly. El ciudadano [online], 25, julio, 2005. Disponible en: http://elciudadanoargentino.blogspot.com/2005/07/lapreservacin-del-medio-ambiente_25.htmlCHOW, Ven Te, Maidment, Davis y Mays, larry. Hidrología Aplicada. McGraw – Hill Interamericana. Bogotá, Colombia, 1998. [Consulta: 22-08- 2012]Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de Américahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Conservación microcuenca hidrográfica la Municipio de Pereira (Risaralda)Tesis de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCuencas hidrográficasContaminación ambientalMicrocuenca Hidrográfica La Bella Pereira (Risaralda) -- Colombia -- ContaminaciónCuencas hidrográficas -- PlanificaciónQuebrada La Bella Pereira (Risaralda) -- Colombia -- Gestión ambientalTHUMBNAILCONSERVACIÓN MICROCUENCA HIDROGRÁFICA LA BELLA MUNICIPIO DE PEREIRA (RISARALDA).pdf.jpgThumbnailimage/jpeg4206http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17060/4/CONSERVACI%c3%93N%20MICROCUENCA%20HIDROGR%c3%81FICA%20LA%20BELLA%20MUNICIPIO%20DE%20PEREIRA%20%28RISARALDA%29.pdf.jpg59389930b1deb46b53dcf8df7a4e7f96MD54TEXTCONSERVACIÓN MICROCUENCA HIDROGRÁFICA LA BELLA MUNICIPIO DE PEREIRA (RISARALDA).pdf.txtExtracted texttext/plain320550http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17060/3/CONSERVACI%c3%93N%20MICROCUENCA%20HIDROGR%c3%81FICA%20LA%20BELLA%20MUNICIPIO%20DE%20PEREIRA%20%28RISARALDA%29.pdf.txt6ac7c165c744fd5d4b4bc0073eb218c9MD53CC-LICENSElicense_rdfapplication/octet-stream1232http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17060/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52ORIGINALCONSERVACIÓN MICROCUENCA HIDROGRÁFICA LA BELLA MUNICIPIO DE PEREIRA (RISARALDA).pdfT 333.73 A1application/pdf10906271http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17060/1/CONSERVACI%c3%93N%20MICROCUENCA%20HIDROGR%c3%81FICA%20LA%20BELLA%20MUNICIPIO%20DE%20PEREIRA%20%28RISARALDA%29.pdfde5c6b8792aedddb950276bfa36b74c1MD5110901/17060oai:repository.unilibre.edu.co:10901/170602022-10-11 12:57:44.708Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |