Identificación y caracterización de los enfoques curriculares de los programas de formación de docentes de Educación Física.

La razón del trabajo está sustentada en la importancia que tiene para las instituciones de formación de docentes la identificación de los fundamentos que orientan su programa y determinar así la pertinencia que tienen las estrategias y los procesos de formación y de plan de estudios seleccionados pa...

Full description

Autores:
Rosas Tibabuzo, Jairo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8728
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/8728
Palabra clave:
Currículo - Diseño
Personal docente - Formación profesional
Educación física
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA Y PROYECCIÓN SOCIAL
EDUCACIÓN
ENSEÑANZA
EDUCACIÓN FÍSICA
DEPORTES
Estrategias
Plan de estudios
Procesos de formación
Educación física
Diseño curricular
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_3b80b9b4f5657df5417b08cd06c0740a
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8728
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Identificación y caracterización de los enfoques curriculares de los programas de formación de docentes de Educación Física.
title Identificación y caracterización de los enfoques curriculares de los programas de formación de docentes de Educación Física.
spellingShingle Identificación y caracterización de los enfoques curriculares de los programas de formación de docentes de Educación Física.
Currículo - Diseño
Personal docente - Formación profesional
Educación física
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA Y PROYECCIÓN SOCIAL
EDUCACIÓN
ENSEÑANZA
EDUCACIÓN FÍSICA
DEPORTES
Estrategias
Plan de estudios
Procesos de formación
Educación física
Diseño curricular
title_short Identificación y caracterización de los enfoques curriculares de los programas de formación de docentes de Educación Física.
title_full Identificación y caracterización de los enfoques curriculares de los programas de formación de docentes de Educación Física.
title_fullStr Identificación y caracterización de los enfoques curriculares de los programas de formación de docentes de Educación Física.
title_full_unstemmed Identificación y caracterización de los enfoques curriculares de los programas de formación de docentes de Educación Física.
title_sort Identificación y caracterización de los enfoques curriculares de los programas de formación de docentes de Educación Física.
dc.creator.fl_str_mv Rosas Tibabuzo, Jairo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rodríguez Rodríguez, Rafael
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rosas Tibabuzo, Jairo
dc.subject.spa.fl_str_mv Currículo - Diseño
Personal docente - Formación profesional
Educación física
topic Currículo - Diseño
Personal docente - Formación profesional
Educación física
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA Y PROYECCIÓN SOCIAL
EDUCACIÓN
ENSEÑANZA
EDUCACIÓN FÍSICA
DEPORTES
Estrategias
Plan de estudios
Procesos de formación
Educación física
Diseño curricular
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA Y PROYECCIÓN SOCIAL
EDUCACIÓN
ENSEÑANZA
EDUCACIÓN FÍSICA
DEPORTES
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Estrategias
Plan de estudios
Procesos de formación
Educación física
Diseño curricular
description La razón del trabajo está sustentada en la importancia que tiene para las instituciones de formación de docentes la identificación de los fundamentos que orientan su programa y determinar así la pertinencia que tienen las estrategias y los procesos de formación y de plan de estudios seleccionados para el cumplimiento de la misión y visión institucional. Se espera que el presente trabajo sirva como marco teórico para el inicio de la línea de investigación: “EL DISEÑO CURRICULAR EN LA FORMACIÓN DE DOCENTES DE EDUCACIÓN FÍSICA” y posibilite así un estudio profundo de los programas de licenciatura y programas afines al interior de las instituciones de educación superior con el fin de realizar una auto evaluación que permita procesos de cualificación a partir de la identificación de los fundamentos que sustentan su programa.
publishDate 2007
dc.date.created.none.fl_str_mv 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-06-16T17:44:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-06-16T17:44:44Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/8728
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/8728
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.SPA.fl_str_mv ABC DEL EDUCACDOR. (2.004) Diseño Curricular: Compilación. Ediciones SEM Ltda. Primera edición. Bogotá
ANGULO, Félix (1994) Teoría y Desarrollo del Currículo
ALVAREZ, ROSAS, TORRES y MENDOZA (1.998) La experiencia Corporal. Tesis de grado de especialización. Universidad pedagógica Nacional.
BARREAU, Jean Jacques y MORNE Jean Jacques (1.984). Epistemología y Antropología del deporte. Francia
CAGIGAL, José María (1.979) Cultura Intelectual y Cultura Física. Ed. Kapeluz, Buenos Aires Argentina.
CAGIGAL, José María (1.996) Obras selectas Volúmenes I, II y III, Editores Comité Olímpico Español, Cádiz España.
DENIS, Daniel (1.980). El cuerpo enseñado. Barcelona España. Editorial Paidotribo.
DURING, B. (1.982). La crisis de las pedagogías corporales. Málaga España, Unisport
GRUPPE, Ommo (1.976) Teoría Pedagógica de la Educación Física. Instituto Nacional de Educación Física. Madrid España.
KOONTZ, H y otros (1.974) Elementos de administración moderna. Bogotá, Editorial McGraw Hill.
KOONTZ, Harold. Administración una Perspectiva Global. Décima Edición. Editorial, Mc Graw Hill.
LAGARDERA, F. (1.992). Sobre aquello que puede educar la educación física. Artículo de la revista Interuniversitaria de formación del profesorado, Volumen 15.
PARLEBAS, Pierre (1.987). Perspectivas para una educación física moderna. Málaga:UNISPORT.
PÉREZ, Martiniano y DÍEZ, Eloisa (2.003) Diseños Curriculares Aplicados. Ed. Novedades Educativas, Buenos Aires Argentina.
ROBBINS. STEPHEN P, COULTER, Mary. Administración. Quinta Edición. Editorial. Prentice Hall.
RODRÍGUEZ, NAVARRO y LINARES (1.994). Epistemología de la educación física. Sistemática de problemas y soluciones. Actas del primer congreso de las ciencias del deporte y la educación física. Lérida España. INEFC
RODRÍGUEZ LÓPEZ, J (1.995). Deporte y ciencia. Zaragoza, Inde.
VÁSQUEZ, (1989) La educación física en la educación básica, Ed Gymnos, Madrid España.
http://www.icfes.gov.co ICFES. Sistema Nacional de Información de la educación superior - SNIES.
http://orbita.starmedia.com/fiepcolombia CONTECHA C. Luis Felipe. La Educación Física y el Deporte en Colombia. Artículo en permanente construcción.
www.efdeportes.com/ Lecturas: Educación Física y Deportes. Revista Digital. EL LUGAR DEL CUERPO EN UNA EDUCACION DE CALIDAD. Alfredo Furlán
Crum, J. Bart. Pensamiento convencional y práctica en educación física: problemas de la enseñanza e implicaciones para el cambio. (1.993)
Meinel Kurt. Didáctica del Movimiento. Editorial Leipzig. República Democrática Alemana. 1.977
Gervilla Enrique. Valores del cuerpo educando. Ed. Herder. 2.000
Arias Muñoz.J.A., La antropología fenomenológica de Merleau-Ponty, Madrid. 1.975
Merleau-Ponty Maurice. Fenomenología de la percepción. Ed. Península. Barcelona.
dc.relation.references.spa.fl_str_mv PROYECTO CURRICULAR de licenciatura en Educación física Universidad Pedagógica Nacional (2.000)
STONER, J y otros (1.996) Administración. México Editorial Prentice – Hall Interamericana.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8728/3/%28Trabajo%20final%20curr_355culo%29.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8728/1/%28Trabajo%20final%20curr_355culo%29.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8728/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f1246aa211d594152796d676eb21de8d
98c0bfa0c98241b8c902e0c0ab89e6c5
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090381936033792
spelling Rodríguez Rodríguez, RafaelRosas Tibabuzo, JairoBogotá2016-06-16T17:44:44Z2016-06-16T17:44:44Z2007https://hdl.handle.net/10901/8728instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreLa razón del trabajo está sustentada en la importancia que tiene para las instituciones de formación de docentes la identificación de los fundamentos que orientan su programa y determinar así la pertinencia que tienen las estrategias y los procesos de formación y de plan de estudios seleccionados para el cumplimiento de la misión y visión institucional. Se espera que el presente trabajo sirva como marco teórico para el inicio de la línea de investigación: “EL DISEÑO CURRICULAR EN LA FORMACIÓN DE DOCENTES DE EDUCACIÓN FÍSICA” y posibilite así un estudio profundo de los programas de licenciatura y programas afines al interior de las instituciones de educación superior con el fin de realizar una auto evaluación que permita procesos de cualificación a partir de la identificación de los fundamentos que sustentan su programa.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Currículo - DiseñoPersonal docente - Formación profesionalEducación físicaTESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA Y PROYECCIÓN SOCIALEDUCACIÓNENSEÑANZAEDUCACIÓN FÍSICADEPORTESEstrategiasPlan de estudiosProcesos de formaciónEducación físicaDiseño curricularIdentificación y caracterización de los enfoques curriculares de los programas de formación de docentes de Educación Física.Tesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisABC DEL EDUCACDOR. (2.004) Diseño Curricular: Compilación. Ediciones SEM Ltda. Primera edición. BogotáANGULO, Félix (1994) Teoría y Desarrollo del CurrículoALVAREZ, ROSAS, TORRES y MENDOZA (1.998) La experiencia Corporal. Tesis de grado de especialización. Universidad pedagógica Nacional.BARREAU, Jean Jacques y MORNE Jean Jacques (1.984). Epistemología y Antropología del deporte. FranciaCAGIGAL, José María (1.979) Cultura Intelectual y Cultura Física. Ed. Kapeluz, Buenos Aires Argentina.CAGIGAL, José María (1.996) Obras selectas Volúmenes I, II y III, Editores Comité Olímpico Español, Cádiz España.DENIS, Daniel (1.980). El cuerpo enseñado. Barcelona España. Editorial Paidotribo.DURING, B. (1.982). La crisis de las pedagogías corporales. Málaga España, UnisportGRUPPE, Ommo (1.976) Teoría Pedagógica de la Educación Física. Instituto Nacional de Educación Física. Madrid España.KOONTZ, H y otros (1.974) Elementos de administración moderna. Bogotá, Editorial McGraw Hill.KOONTZ, Harold. Administración una Perspectiva Global. Décima Edición. Editorial, Mc Graw Hill.LAGARDERA, F. (1.992). Sobre aquello que puede educar la educación física. Artículo de la revista Interuniversitaria de formación del profesorado, Volumen 15.PARLEBAS, Pierre (1.987). Perspectivas para una educación física moderna. Málaga:UNISPORT.PÉREZ, Martiniano y DÍEZ, Eloisa (2.003) Diseños Curriculares Aplicados. Ed. Novedades Educativas, Buenos Aires Argentina.ROBBINS. STEPHEN P, COULTER, Mary. Administración. Quinta Edición. Editorial. Prentice Hall.RODRÍGUEZ, NAVARRO y LINARES (1.994). Epistemología de la educación física. Sistemática de problemas y soluciones. Actas del primer congreso de las ciencias del deporte y la educación física. Lérida España. INEFCRODRÍGUEZ LÓPEZ, J (1.995). Deporte y ciencia. Zaragoza, Inde.VÁSQUEZ, (1989) La educación física en la educación básica, Ed Gymnos, Madrid España.http://www.icfes.gov.co ICFES. Sistema Nacional de Información de la educación superior - SNIES.http://orbita.starmedia.com/fiepcolombia CONTECHA C. Luis Felipe. La Educación Física y el Deporte en Colombia. Artículo en permanente construcción.www.efdeportes.com/ Lecturas: Educación Física y Deportes. Revista Digital. EL LUGAR DEL CUERPO EN UNA EDUCACION DE CALIDAD. Alfredo FurlánCrum, J. Bart. Pensamiento convencional y práctica en educación física: problemas de la enseñanza e implicaciones para el cambio. (1.993)Meinel Kurt. Didáctica del Movimiento. Editorial Leipzig. República Democrática Alemana. 1.977Gervilla Enrique. Valores del cuerpo educando. Ed. Herder. 2.000Arias Muñoz.J.A., La antropología fenomenológica de Merleau-Ponty, Madrid. 1.975Merleau-Ponty Maurice. Fenomenología de la percepción. Ed. Península. Barcelona.PROYECTO CURRICULAR de licenciatura en Educación física Universidad Pedagógica Nacional (2.000)STONER, J y otros (1.996) Administración. México Editorial Prentice – Hall Interamericana.THUMBNAIL(Trabajo final curr_355culo).pdf.jpg(Trabajo final curr_355culo).pdf.jpgimage/jpeg98218http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8728/3/%28Trabajo%20final%20curr_355culo%29.pdf.jpgf1246aa211d594152796d676eb21de8dMD53ORIGINAL(Trabajo final curr_355culo).pdf(Trabajo final curr_355culo).pdfRosasTibabuzoJairo2007application/pdf940797http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8728/1/%28Trabajo%20final%20curr_355culo%29.pdf98c0bfa0c98241b8c902e0c0ab89e6c5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8728/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210901/8728oai:repository.unilibre.edu.co:10901/87282024-05-02 12:35:46.59Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=