Principio de proporcionalidad en la legitima defensa

La violencia y los actos que afectan la seguridad de los ciudadanos que habitan el territorio colombiano desde hace años han tenido un incremento, dichas situaciones generan que las personas generen reacciones en favor de la protección de su vida, las de sus allegados e incluso sobre sus bienes; al...

Full description

Autores:
Florido Valero, Victor Elias
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/24115
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/24115
Palabra clave:
armas
legitima defensa
proporcionalidad
violencia
seguridad
Weapons
legitimate defense
proportionality
security
violence.
Legítima defensa
Acción y defensa (Derecho)
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:La violencia y los actos que afectan la seguridad de los ciudadanos que habitan el territorio colombiano desde hace años han tenido un incremento, dichas situaciones generan que las personas generen reacciones en favor de la protección de su vida, las de sus allegados e incluso sobre sus bienes; al respecto, seguramente desde el Gobierna Nacional, los gobiernos departamentales y locales deben hacer esfuerzo por brindar la mayor seguridad a sus ciudadanos; sin embargo, ante los casos en donde brindar apoyo en seguridad se hace complejo o incluso imposible las personas se apoyan en la obtención de elementos o armas por sus propios medios con el fin protegerse de manera autónoma contra delincuentes o en las zonas más alejadas criminales que componen grupos armados, es por ello que es necesario revisar dichos comportamientos con el fin de poder evaluar las características que componen esa legítima defensa y así lograr concluir que de nada sirve la adquisición de dichos elementos o armas, si los actos de defensa rompen los límites de la legítima defensa, caso en el cual, los niveles de inseguridad se incrementan y hay más paso a la criminalidad.