Caracterización de las capacidades financieras de los estudiantes de último semestre año (2018 ll) de las facultades de ciencias económicas, administrativas y contables y de salud de la Universidad Libre

En la investigación se busca realizar la caracterización de los estudiantes de último semestre de las facultades de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables y de Salud de la universidad Libre, en lo relacionado con sus capacidades financieras, en razón a que las finanzas están presentes en l...

Full description

Autores:
Perdomo Villalba, Andrés Felipe
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/20490
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/20490
Palabra clave:
Caracterización estudiantes
Educación financiera
Comportamiento financiero
Characterization of the students
Financial education
Financial behavior
Conocimiento financiero
Decisiones financieras
Ahorro
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:En la investigación se busca realizar la caracterización de los estudiantes de último semestre de las facultades de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables y de Salud de la universidad Libre, en lo relacionado con sus capacidades financieras, en razón a que las finanzas están presentes en la vida de los individuos a nivel personal. Lo anterior quiere decir que independientemente de si en su vida laboral están presentes las finanzas, a nivel personal siempre lo estarán y las decisiones que se toman en el contexto financiero siempre traen consigo un componente de riesgo, por lo cual se hace necesario mejorar las capacidades financieras en los individuos para minimizar el riesgo que se corre en esta toma de decisiones. Para desarrollar la investigación se diseñó un instrumento compuesto por 31 preguntas distribuidas en los aspectos que componen la capacidad financiera (conocimientos, actitudes y comportamiento financiero) y en cada componente se busca identificar las variables de inversión, ahorro, riesgo y deuda. Como resultado se espera construir un documento con la caracterización, que sirva de base para implementar mecanismos para mejorar las capacidades financieras en los estudiantes no solo de las facultades de ciencias económicas sino también aquellas facultades donde el tema financiero no se aborda.