Diagnóstico ambiental y análisis de riesgos ambientales de Codensa S.A. E.S.P
El Diagnóstico Ambiental y Análisis de Riesgos ambientales de CODENSA S.A. E.S.P. consistió en el establecimiento de la situación actual de la organización respecto al medio ambiente mediante un análisis preliminar global. Para llevarlo a cabo, se revisaron todas las actividades de la empresa y se i...
- Autores:
-
Sánchez, Jhon Henry
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11397
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/11397
- Palabra clave:
- Evaluación de riesgos ambientales
Norma ISO 14001
Medio ambiente - Legislación
Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Ingeniería ambiental
Agua
Agua residual
Contaminación del agua
Riesgos ambientales
Agua subterránea
Agua superficial
Contaminación
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_3adc06b894c1e91a41dc383188ccdbf0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11397 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diagnóstico ambiental y análisis de riesgos ambientales de Codensa S.A. E.S.P |
title |
Diagnóstico ambiental y análisis de riesgos ambientales de Codensa S.A. E.S.P |
spellingShingle |
Diagnóstico ambiental y análisis de riesgos ambientales de Codensa S.A. E.S.P Evaluación de riesgos ambientales Norma ISO 14001 Medio ambiente - Legislación Tesis Tesis ingeniería Facultad de ingeniería Ingeniería ambiental Agua Agua residual Contaminación del agua Riesgos ambientales Agua subterránea Agua superficial Contaminación |
title_short |
Diagnóstico ambiental y análisis de riesgos ambientales de Codensa S.A. E.S.P |
title_full |
Diagnóstico ambiental y análisis de riesgos ambientales de Codensa S.A. E.S.P |
title_fullStr |
Diagnóstico ambiental y análisis de riesgos ambientales de Codensa S.A. E.S.P |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico ambiental y análisis de riesgos ambientales de Codensa S.A. E.S.P |
title_sort |
Diagnóstico ambiental y análisis de riesgos ambientales de Codensa S.A. E.S.P |
dc.creator.fl_str_mv |
Sánchez, Jhon Henry |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Otero, Jorge Hernán |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sánchez, Jhon Henry |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Evaluación de riesgos ambientales Norma ISO 14001 Medio ambiente - Legislación |
topic |
Evaluación de riesgos ambientales Norma ISO 14001 Medio ambiente - Legislación Tesis Tesis ingeniería Facultad de ingeniería Ingeniería ambiental Agua Agua residual Contaminación del agua Riesgos ambientales Agua subterránea Agua superficial Contaminación |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Tesis Tesis ingeniería Facultad de ingeniería Ingeniería ambiental Agua Agua residual Contaminación del agua |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Riesgos ambientales Agua subterránea Agua superficial Contaminación |
description |
El Diagnóstico Ambiental y Análisis de Riesgos ambientales de CODENSA S.A. E.S.P. consistió en el establecimiento de la situación actual de la organización respecto al medio ambiente mediante un análisis preliminar global. Para llevarlo a cabo, se revisaron todas las actividades de la empresa y se identificaron todos los aspectos que tienen un efecto ambiental de relevancia, así como sus consecuencias para el medio ambiente y para la gestión de la empresa, de manera que sirva como base para el establecimiento del sistema de administración basado en la norma internacional ISO 14001. |
publishDate |
2003 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-20T20:33:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-20T20:33:34Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/11397 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/11397 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Corporación Financiera Nacional. Manual de Evaluación Ambiental para proyectos de Inversión. Quito, 1994. Pg 8 NISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE “Decreto 1180 del 2003. Bogotá. Pg. 2 Ibid. Pg 17 CODENSA INTRANET www.intranet.codensa.com.co ROMERO ROJAS. Jairo Alberto. Tratamiento de Aguas Residuales. Bogotá. Ed. Escuela Colombiana de Ingeniería. 2.000. SANS FRONFÌA, Ramón. Ingeniería Ambiental. Ed. Marcombo, S.A. España: 1994. Pag 13 ENDESA. “Guía de formación ambiental “. 1 Edición. Editorial Leaders S.A. 2002 CANTER.Larry W. Manual de Evaluación de Impacto Ambiental. Segunda Edicion Editorial Mc Graw Hill. Madrid. 1.998 SASTRE, Herainio. Contaminación e Ingeniería Ambiental. Fundación Para Fomento en Australia. España. 1997 CORTÉS, Hernán. Campos Eléctrico y magnéticos de 50 Hz: análisis del estado actual de conocimientos “. Editorial Grupo Pandora S.A. 2001; p. 61 CORTÉS, Hernán. Campos Eléctrico y magnéticos de 50 Hz: análisis del estado actual de conocimientos “. Editorial Grupo Pandora S.A. 2001; p. 60 MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE “Resolución 192, 12 de marzo de 1999”. Santa Fe de Bogotá. Pg 2 MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE “Incentivos Tributarios a la Inversión Ambiental” Bogotá 1998.Pg MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE “Incentivos Tributarias por Inversión Ambiental”. Pagina Internet. www.minambiente.gov.co. Marzo 2001. 12 Ministerio del Medio Ambiente. Política Nacional de Producción Más Limpia. Santa Fe de Bogotá, 1997. PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS, DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION. “Estudio para la Formulación del Política Ambiental del Sector Eléctrico”. Capitulo 5. Noviembre de 2000. Pg 3. PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS, DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION. “Estudio para la Formulación del Política Ambiental del Sector Eléctrico”. Capitulo 5. Noviembre de 2000. Pg 3. DEPARTAMENTO MEDIO AMBIENTE CATALUÑA “Guía práctica para la implantación de un sistema de gestión ambiental”. Primera Edición. España diciembre de 2000. Pg 15 ISO 14001: 1996, Sistemas de Administración ambiental – Especificaciones con guía para su uso. COMISION DE REGULACION DE ENERGIA Y GAS. CREG. ”Resolución 070” Santa Fe de Bogotá 1998. Pg 4 CODENSA INTRANET www.intranet.codensa.com.co CODENSA SA ESP. Gerencia de Distribución “Sistema de Gestión Ambiental” . Santa Fe de Bogotá mayo de 1998. Pg 7. CODENSA SA ESP. Gerencia de Distribución “Sistema de Gestión Ambiental” . Santa Fe de Bogotá mayo de 1998. Pg 7. Unidad de Planeación Minero - Energética (UPME) Política Ambiental Codensa S.A.: Declaraciòn pública firmada el 18 Septiembre de 2001. CONSULTORIA COLOMBIANA- MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE “Guía Ambiental para Proyectos de Distribución de Energía”. Colombia 1999. Pg 5 MINISTERIO EL MEDIO AMBIENTE. Definición y metodologías para la estimación de pasivos ambientales. Colombia 2000 CREG “Resolución 070” Santa Fe de Bogotá 1998. Pg 6 UPME, DEPROYECTOS. Evaluación de la incidencia ambiental en el planeamiento energético en Colombia. Colombia. 1998. Pg 25 DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE DE CATALUÑA. Guía práctica para la implantación de un sistema de gestión ambiental. Primera edición. Cataluña. Diciembre 2000 CONSULTORIA COLOMBIANA- MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE “Guía Ambiental para Proyectos de Distribución de Energía”. Colombia 1999 Decreto 1180 de Mayo de 10 de 2003, Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Decreto 1180 de Mayo de 10 de 2003, Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Son emisiones episódicas que se producen en forma dispersa por acción del viento o de alguna acción antropogénica. Medición y reglamentación sobre exposición a los campos eléctricos de extra baja frecuencia en subestaciones eléctricas colombianas. UNIVERSIDAD NACIONAL, 2000 Preguntas y respuestas sobre líneas eléctricas y cáncer. Medical College de Wisconsin, Estados Unidos (www.mcw.edu/gcrc/cop/lineas-electricas-cancer-FAQ/toc.html) Organización Mundial de la Salud (www.who.int/peh-emf) 3 Instituto Nacional de Ciencias de la Salud y el Medio Ambiente (NIEHS), Estado Unidos. (www.niehs.nih.gov/emfrapid) Página de Internet: www.EAAB.gov.co Sistema de Información para la Gestión de Riesgos y Atención de Emergencias de Bogotá Efectos de las sustancias químicas peligrosas en el medio ambiente. (www.ccoo.es/Publicaciones/DocSindicales/toxico.html) |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11397/8/0-Preliminares.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11397/9/1-Marco%20Referencial.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11397/10/2-Identificacion%20y%20Descripcion%20de%20la%20Empresa.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11397/11/3-Metodologia%20y%20Resultados.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11397/12/4-Analisis%20de%20Resultados.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11397/13/5-Conclusiones%20y%20Recomendaciones.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11397/1/0-Preliminares.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11397/2/1-Marco%20Referencial.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11397/3/2-Identificacion%20y%20Descripcion%20de%20la%20Empresa.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11397/4/3-Metodologia%20y%20Resultados.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11397/5/4-Analisis%20de%20Resultados.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11397/6/5-Conclusiones%20y%20Recomendaciones.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11397/7/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6c508b92187540f0f950fba3d788daeb 6b625c2091fa09199a8cb8910e6dbd5d dd2a07cafc5dd363be4f012f13fb9c09 e8f6451e99cdde40ad1c8bac59f560a0 11a1a94418e7cfd50294c4b38f50ba13 260645cce007653c34e749e7e6290fcd d002ac897e9f6d1bcb6554b27f691d0f c3a31b4a88baad12a7b2079be3333be4 d03b49a7186953501196ef7140fdb3f8 c4a7fffee8990b158084039e18c23073 2d937ca55c319567ea2dadca1e1c2607 4b0795e873127c90a1cb59ef287154c7 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090422039871488 |
spelling |
Otero, Jorge HernánSánchez, Jhon HenryBogotá2018-04-20T20:33:34Z2018-04-20T20:33:34Z2003https://hdl.handle.net/10901/11397instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl Diagnóstico Ambiental y Análisis de Riesgos ambientales de CODENSA S.A. E.S.P. consistió en el establecimiento de la situación actual de la organización respecto al medio ambiente mediante un análisis preliminar global. Para llevarlo a cabo, se revisaron todas las actividades de la empresa y se identificaron todos los aspectos que tienen un efecto ambiental de relevancia, así como sus consecuencias para el medio ambiente y para la gestión de la empresa, de manera que sirva como base para el establecimiento del sistema de administración basado en la norma internacional ISO 14001.The Environmental Diagnosis and environmental Risks Analysis of CODENSA S.A. E.S.P. consisted in the establishment of the current situation of the organization respect to the environment through a global preliminary analysis. To carry it to end, were checked all the activities of the company and were identified all the aspects that have an environmental relevancy effect, as well as their/its consequences for the environment and for management of the company, so that serves as base for the establishment of the administration system based on the international norm ISO 14001.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Evaluación de riesgos ambientalesNorma ISO 14001Medio ambiente - LegislaciónTesisTesis ingenieríaFacultad de ingenieríaIngeniería ambientalAguaAgua residualContaminación del aguaRiesgos ambientalesAgua subterráneaAgua superficialContaminaciónDiagnóstico ambiental y análisis de riesgos ambientales de Codensa S.A. E.S.PTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCorporación Financiera Nacional. Manual de Evaluación Ambiental para proyectos de Inversión. Quito, 1994. Pg 8NISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE “Decreto 1180 del 2003. Bogotá. Pg. 2Ibid. Pg 17CODENSA INTRANET www.intranet.codensa.com.coROMERO ROJAS. Jairo Alberto. Tratamiento de Aguas Residuales. Bogotá. Ed. Escuela Colombiana de Ingeniería. 2.000.SANS FRONFÌA, Ramón. Ingeniería Ambiental. Ed. Marcombo, S.A. España: 1994. Pag 13ENDESA. “Guía de formación ambiental “. 1 Edición. Editorial Leaders S.A. 2002CANTER.Larry W. Manual de Evaluación de Impacto Ambiental. Segunda Edicion Editorial Mc Graw Hill. Madrid. 1.998SASTRE, Herainio. Contaminación e Ingeniería Ambiental. Fundación Para Fomento en Australia. España. 1997CORTÉS, Hernán. Campos Eléctrico y magnéticos de 50 Hz: análisis del estado actual de conocimientos “. Editorial Grupo Pandora S.A. 2001; p. 61CORTÉS, Hernán. Campos Eléctrico y magnéticos de 50 Hz: análisis del estado actual de conocimientos “. Editorial Grupo Pandora S.A. 2001; p. 60MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE “Resolución 192, 12 de marzo de 1999”. Santa Fe de Bogotá. Pg 2MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE “Incentivos Tributarios a la Inversión Ambiental” Bogotá 1998.PgMINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE “Incentivos Tributarias por Inversión Ambiental”. Pagina Internet. www.minambiente.gov.co. Marzo 2001. 12 Ministerio del Medio Ambiente. Política Nacional de Producción Más Limpia. Santa Fe de Bogotá, 1997.PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS, DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION. “Estudio para la Formulación del Política Ambiental del Sector Eléctrico”. Capitulo 5. Noviembre de 2000. Pg 3.PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS, DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION. “Estudio para la Formulación del Política Ambiental del Sector Eléctrico”. Capitulo 5. Noviembre de 2000. Pg 3.DEPARTAMENTO MEDIO AMBIENTE CATALUÑA “Guía práctica para la implantación de un sistema de gestión ambiental”. Primera Edición. España diciembre de 2000. Pg 15ISO 14001: 1996, Sistemas de Administración ambiental – Especificaciones con guía para su uso.COMISION DE REGULACION DE ENERGIA Y GAS. CREG. ”Resolución 070” Santa Fe de Bogotá 1998. Pg 4CODENSA INTRANET www.intranet.codensa.com.coCODENSA SA ESP. Gerencia de Distribución “Sistema de Gestión Ambiental” . Santa Fe de Bogotá mayo de 1998. Pg 7.CODENSA SA ESP. Gerencia de Distribución “Sistema de Gestión Ambiental” . Santa Fe de Bogotá mayo de 1998. Pg 7.Unidad de Planeación Minero - Energética (UPME)Política Ambiental Codensa S.A.: Declaraciòn pública firmada el 18 Septiembre de 2001.CONSULTORIA COLOMBIANA- MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE “Guía Ambiental para Proyectos de Distribución de Energía”. Colombia 1999. Pg 5MINISTERIO EL MEDIO AMBIENTE. Definición y metodologías para la estimación de pasivos ambientales. Colombia 2000CREG “Resolución 070” Santa Fe de Bogotá 1998. Pg 6UPME, DEPROYECTOS. Evaluación de la incidencia ambiental en el planeamiento energético en Colombia. Colombia. 1998. Pg 25DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE DE CATALUÑA. Guía práctica para la implantación de un sistema de gestión ambiental. Primera edición. Cataluña. Diciembre 2000CONSULTORIA COLOMBIANA- MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE “Guía Ambiental para Proyectos de Distribución de Energía”. Colombia 1999Decreto 1180 de Mayo de 10 de 2003, Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialDecreto 1180 de Mayo de 10 de 2003, Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialSon emisiones episódicas que se producen en forma dispersa por acción del viento o de alguna acción antropogénica.Medición y reglamentación sobre exposición a los campos eléctricos de extra baja frecuencia en subestaciones eléctricas colombianas. UNIVERSIDAD NACIONAL, 2000Preguntas y respuestas sobre líneas eléctricas y cáncer. Medical College de Wisconsin, Estados Unidos (www.mcw.edu/gcrc/cop/lineas-electricas-cancer-FAQ/toc.html)Organización Mundial de la Salud (www.who.int/peh-emf)3 Instituto Nacional de Ciencias de la Salud y el Medio Ambiente (NIEHS), Estado Unidos. (www.niehs.nih.gov/emfrapid)Página de Internet: www.EAAB.gov.coSistema de Información para la Gestión de Riesgos y Atención de Emergencias de BogotáEfectos de las sustancias químicas peligrosas en el medio ambiente. (www.ccoo.es/Publicaciones/DocSindicales/toxico.html)THUMBNAIL0-Preliminares.pdf.jpg0-Preliminares.pdf.jpgimage/png31189http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11397/8/0-Preliminares.pdf.jpg6c508b92187540f0f950fba3d788daebMD581-Marco Referencial.pdf.jpg1-Marco Referencial.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16483http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11397/9/1-Marco%20Referencial.pdf.jpg6b625c2091fa09199a8cb8910e6dbd5dMD592-Identificacion y Descripcion de la Empresa.pdf.jpg2-Identificacion y Descripcion de la Empresa.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19004http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11397/10/2-Identificacion%20y%20Descripcion%20de%20la%20Empresa.pdf.jpgdd2a07cafc5dd363be4f012f13fb9c09MD5103-Metodologia y Resultados.pdf.jpg3-Metodologia y Resultados.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15723http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11397/11/3-Metodologia%20y%20Resultados.pdf.jpge8f6451e99cdde40ad1c8bac59f560a0MD5114-Analisis de Resultados.pdf.jpg4-Analisis de Resultados.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg17002http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11397/12/4-Analisis%20de%20Resultados.pdf.jpg11a1a94418e7cfd50294c4b38f50ba13MD5125-Conclusiones y Recomendaciones.pdf.jpg5-Conclusiones y Recomendaciones.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14439http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11397/13/5-Conclusiones%20y%20Recomendaciones.pdf.jpg260645cce007653c34e749e7e6290fcdMD513ORIGINAL0-Preliminares.pdf0-Preliminares.pdfapplication/pdf280632http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11397/1/0-Preliminares.pdfd002ac897e9f6d1bcb6554b27f691d0fMD511-Marco Referencial.pdf1-Marco Referencial.pdfapplication/pdf374977http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11397/2/1-Marco%20Referencial.pdfc3a31b4a88baad12a7b2079be3333be4MD522-Identificacion y Descripcion de la Empresa.pdf2-Identificacion y Descripcion de la Empresa.pdfapplication/pdf470565http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11397/3/2-Identificacion%20y%20Descripcion%20de%20la%20Empresa.pdfd03b49a7186953501196ef7140fdb3f8MD533-Metodologia y Resultados.pdf3-Metodologia y Resultados.pdfapplication/pdf1067860http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11397/4/3-Metodologia%20y%20Resultados.pdfc4a7fffee8990b158084039e18c23073MD544-Analisis de Resultados.pdf4-Analisis de Resultados.pdfapplication/pdf866135http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11397/5/4-Analisis%20de%20Resultados.pdf2d937ca55c319567ea2dadca1e1c2607MD555-Conclusiones y Recomendaciones.pdf5-Conclusiones y Recomendaciones.pdfSánchezJhonHenry2003application/pdf147792http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11397/6/5-Conclusiones%20y%20Recomendaciones.pdf4b0795e873127c90a1cb59ef287154c7MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11397/7/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5710901/11397oai:repository.unilibre.edu.co:10901/113972024-09-03 06:00:50.443Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |