Impacto del neoliberalismo de la salud pública en Colombia
El presente proyecto de investigación, pretende dar a conocer el cambio de régimen, que genero impacto en el detrimento de la salud, con la privatización, con lo cual llega la ley 100 / 93, que aunque tiene aspectos buenos, sus implementos y sus estrategias diseñadas para aplicarla muestran notables...
- Autores:
-
Lozano Bonilla, Eduardo Armando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/5825
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/5825
- Palabra clave:
- HOSPITALES - ASPECTOS ECONOMICOS
ADMINISTRACION HOSPITALARIA
SALU PUBLICA - LEY 100 DE 1993 - COLOMBIA
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_3aad7739c1346a22a7d0dbc6db990a03 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/5825 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Impacto del neoliberalismo de la salud pública en Colombia |
title |
Impacto del neoliberalismo de la salud pública en Colombia |
spellingShingle |
Impacto del neoliberalismo de la salud pública en Colombia HOSPITALES - ASPECTOS ECONOMICOS ADMINISTRACION HOSPITALARIA SALU PUBLICA - LEY 100 DE 1993 - COLOMBIA |
title_short |
Impacto del neoliberalismo de la salud pública en Colombia |
title_full |
Impacto del neoliberalismo de la salud pública en Colombia |
title_fullStr |
Impacto del neoliberalismo de la salud pública en Colombia |
title_full_unstemmed |
Impacto del neoliberalismo de la salud pública en Colombia |
title_sort |
Impacto del neoliberalismo de la salud pública en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Lozano Bonilla, Eduardo Armando |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ramos, Luis Guillermo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Lozano Bonilla, Eduardo Armando |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
HOSPITALES - ASPECTOS ECONOMICOS ADMINISTRACION HOSPITALARIA SALU PUBLICA - LEY 100 DE 1993 - COLOMBIA |
topic |
HOSPITALES - ASPECTOS ECONOMICOS ADMINISTRACION HOSPITALARIA SALU PUBLICA - LEY 100 DE 1993 - COLOMBIA |
description |
El presente proyecto de investigación, pretende dar a conocer el cambio de régimen, que genero impacto en el detrimento de la salud, con la privatización, con lo cual llega la ley 100 / 93, que aunque tiene aspectos buenos, sus implementos y sus estrategias diseñadas para aplicarla muestran notables fallas. Sin embargo, esto no es cierto, por una sencilla razón: la ley 100 fue concebida sin tener en cuenta los recursos del país y las posibilidades futuras de financiación para cumplir su cometido. Es decir, es una ley diseñada para una especia de arcadia millonaria con recursos infinitos para dedicarle al sector de la salud, y non para un país muy pobre, con permanente estado de liquidez como el nuestro |
publishDate |
2009 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-08-28T16:31:33Z 2015-08-25T16:32:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-08-28T16:31:33Z 2015-08-25T16:32:14Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/5825 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/5825 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acuerdo 192 del CNSSS. B. FORERO JOSE N: Los derechos fundamentales y su desarrollo jurisprudencial 1993. Ediciones Editextos JU, Decreto 047 de 2000. Decreto 806 de 1998. Decreto reglamentario 14985 de 1994. Defensora del pueblo y superintendencia nacional de salud: Estado de la deuda de las Entidades Territoriales con las RAS periodo contractual 1999. Análisis de la deuda en 50 entidades territoriales. Santa fe de Bogotá. DNP y Ministerio de Salud: La salud en Colombia (Tomo II) Director Francisco Yépez Lujan 1990. Acuerdo 77 del CNSSS9 ´ Hernández A Mario (2000), El derecho a la salud en Colombia: obstáculos estructurales para su realización. En “La salud esta grave”. Plataforma colombiana OP,CIT: 135-164. Jaramillo, I: Evaluación de la descentralización de la salud y la reforma de la seguridad social en Colombia. Gaceta sanitaria 2002. Keynes JM. The general Theory of Employment interest and Money. London, Macmillan 1936 (traducción del fondo de cultura economica) Mexico 1993) . Ley 100de 1993 Ley 1122 del 2007. Muñoz, F ET Al: las funciones esenciales de la salud publica: Un tema emergente en las reformas del sector de la salud. RVD PANAM salud publica/pan am j public health 8 (1/2) del 2000. Organización mundial de la salud. Declaración de alma-ata conferencia internacional en atención primaria de la salud. Serie salud para todos, ginebra 1978. Organización panamericana de la salud. La crisis de la salud pública: reflexiones para el debate 1992. Organización panamericana de la salud sobre la teoría y la practica de la salud publica: un debate múltiples perspectivas 1993. Patiño, JF “Equidad y reforma de la salud en Colombia”- OPS Bogota 2000. Rico-Velasco J Woolley L. LA crisis de la salud pública y los cambios curriculares: una experiencia educativa en la Escuela de la Salud Publica de la Universidad del Valle, Cali. Documento presentado en el VII congreso latinoamericano de medicina social, Buenos Aires 17 a 21 de marzo, 1997 Secretaria de salud publica de Cali. Informe de Gestión 1995 – 1006. Cali 1997 Corte constitucional, sentencia T-001/95. Corte constitucional, sentencia T-347/96 Suárez Ramírez Jesús: Los derechos humanos en la Constitución Colombiana de 1991, 1993. Bogota, Universidad Nacional de Colombia. Superintendencia Nacional de Salud: Estado de la deuda de las entidades territoriales con las ARS-Periodo contractual 1999-2000 Santa fe de Bogota 2001 Superintendencia nacional de salud – indicadores de cobertura en el régimen subsidiado, 1999. Weil-Cooper DE. Alicbusan AP, Wilson JF, Reich MR, Bradley DJ. The impact of development. Policies. On Health, a review of the literature Geneva, Word health organization, 1990. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Libre |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de derecho y ciencias políticas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5825/1/LozanoBonillaEduardoArmando2009.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5825/2/LozanoBonillaEduardoArmando2009.pdf.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5825/3/LozanoBonillaEduardoArmando2009.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19fdf3971da994afa71c754978f919a0 97f9123181834bacaaaf1b2e809db8de ee8853eecdd0365de473c19a0d845f8f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090349156499456 |
spelling |
Ramos, Luis GuillermoLozano Bonilla, Eduardo ArmandoAbogadoBogotá2012-08-28T16:31:33Z2015-08-25T16:32:14Z2012-08-28T16:31:33Z2015-08-25T16:32:14Z2009https://hdl.handle.net/10901/5825instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl presente proyecto de investigación, pretende dar a conocer el cambio de régimen, que genero impacto en el detrimento de la salud, con la privatización, con lo cual llega la ley 100 / 93, que aunque tiene aspectos buenos, sus implementos y sus estrategias diseñadas para aplicarla muestran notables fallas. Sin embargo, esto no es cierto, por una sencilla razón: la ley 100 fue concebida sin tener en cuenta los recursos del país y las posibilidades futuras de financiación para cumplir su cometido. Es decir, es una ley diseñada para una especia de arcadia millonaria con recursos infinitos para dedicarle al sector de la salud, y non para un país muy pobre, con permanente estado de liquidez como el nuestroPDFapplication/pdfspaspaUniversidad LibreFacultad de derecho y ciencias políticasDerechoEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Impacto del neoliberalismo de la salud pública en ColombiaHOSPITALES - ASPECTOS ECONOMICOSADMINISTRACION HOSPITALARIASALU PUBLICA - LEY 100 DE 1993 - COLOMBIATesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAcuerdo 192 del CNSSS.B. FORERO JOSE N: Los derechos fundamentales y su desarrollo jurisprudencial 1993. Ediciones Editextos JU,Decreto 047 de 2000.Decreto 806 de 1998.Decreto reglamentario 14985 de 1994.Defensora del pueblo y superintendencia nacional de salud: Estado de la deuda de las Entidades Territoriales con las RAS periodo contractual 1999. Análisis de la deuda en 50 entidades territoriales. Santa fe de Bogotá.DNP y Ministerio de Salud: La salud en Colombia (Tomo II) Director Francisco Yépez Lujan 1990.Acuerdo 77 del CNSSS9 ´Hernández A Mario (2000), El derecho a la salud en Colombia: obstáculos estructurales para su realización. En “La salud esta grave”. Plataforma colombiana OP,CIT: 135-164.Jaramillo, I: Evaluación de la descentralización de la salud y la reforma de la seguridad social en Colombia. Gaceta sanitaria 2002.Keynes JM. The general Theory of Employment interest and Money. London, Macmillan 1936 (traducción del fondo de cultura economica) Mexico 1993). Ley 100de 1993Ley 1122 del 2007.Muñoz, F ET Al: las funciones esenciales de la salud publica: Un tema emergente en las reformas del sector de la salud. RVD PANAM salud publica/pan am j public health 8 (1/2) del 2000.Organización mundial de la salud. Declaración de alma-ata conferencia internacional en atención primaria de la salud. Serie salud para todos, ginebra 1978.Organización panamericana de la salud. La crisis de la salud pública: reflexiones para el debate 1992.Organización panamericana de la salud sobre la teoría y la practica de la salud publica: un debate múltiples perspectivas 1993.Patiño, JF “Equidad y reforma de la salud en Colombia”- OPS Bogota 2000.Rico-Velasco J Woolley L. LA crisis de la salud pública y los cambios curriculares: una experiencia educativa en la Escuela de la Salud Publica de la Universidad del Valle, Cali. Documento presentado en el VII congreso latinoamericano de medicina social, Buenos Aires 17 a 21 de marzo, 1997Secretaria de salud publica de Cali. Informe de Gestión 1995 – 1006. Cali 1997Corte constitucional, sentencia T-001/95.Corte constitucional, sentencia T-347/96Suárez Ramírez Jesús: Los derechos humanos en la Constitución Colombiana de 1991, 1993. Bogota, Universidad Nacional de Colombia.Superintendencia Nacional de Salud: Estado de la deuda de las entidades territoriales con las ARS-Periodo contractual 1999-2000 Santa fe de Bogota 2001Superintendencia nacional de salud – indicadores de cobertura en el régimen subsidiado, 1999.Weil-Cooper DE. Alicbusan AP, Wilson JF, Reich MR, Bradley DJ. The impact of development. Policies. On Health, a review of the literature Geneva, Word health organization, 1990.ORIGINALLozanoBonillaEduardoArmando2009.pdfapplication/pdf198249http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5825/1/LozanoBonillaEduardoArmando2009.pdf19fdf3971da994afa71c754978f919a0MD51TEXTLozanoBonillaEduardoArmando2009.pdf.txtExtracted texttext/plain81274http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5825/2/LozanoBonillaEduardoArmando2009.pdf.txt97f9123181834bacaaaf1b2e809db8deMD52THUMBNAILLozanoBonillaEduardoArmando2009.pdf.jpgLozanoBonillaEduardoArmando2009.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7249http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5825/3/LozanoBonillaEduardoArmando2009.pdf.jpgee8853eecdd0365de473c19a0d845f8fMD5310901/5825oai:repository.unilibre.edu.co:10901/58252022-10-11 12:13:46.567Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |