Nulidad electoral en Colombia
El presente trabajo de grado tiene por objeto el estudio de la Acción Electoral a través de una valoraciónconceptual, se examinará el Proceso Administrativo Electoral de manera detenida, habida cuenta de que en él se generan las irregularidades que van a concretar las pretensiones de la acción de nu...
- Autores:
-
Benavides Sánchez, Luz Marina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/20612
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/20612
- Palabra clave:
- Sufragio
Escrutinio proceso administrativo electoral
Nulidad electora
Electoral nullity
Electoral administrative process scrutiny
Suffrage
Participación política Colombia
Participación ciudadana
Elecciones --Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El presente trabajo de grado tiene por objeto el estudio de la Acción Electoral a través de una valoraciónconceptual, se examinará el Proceso Administrativo Electoral de manera detenida, habida cuenta de que en él se generan las irregularidades que van a concretar las pretensiones de la acción de nulidad que,de configurarse, se tramitaráen el contencioso administrativo.Se estudia el proceso administrativo electoral en sus diferentes etapas: preelectoral, electoral y poselectoral, siendo las dos últimas consideradas en el presente estudio,de mayor importancia para la configuración de la acción de nulidad establecidael artículo 139 de la Ley 1437 de 2011. Se hace alusión a los intervinientes en los escrutinios detallando especialmente las atribuciones de los testigos electorales durante el proceso de votaciones y el escrutinio, las reglas para la actuación y atribuciones de estos durante esta etapa, además de las atribuciones de los observadores electorales, las funciones del Ministerio Publico, de los secretarios de las Comisiones Escrutadoras y del Consejo Nacional Electoral. Se estudian las irregularidades en las elecciones configuradas por las causales de reclamación y causales especiales de nulidad del acto de elección propiamente dicho, establecidas en los artículos 122 y 192 del Código Electoral, además se hace referencia a las diferentes reclamaciones en los escrutinios de mesa, en los escrutinios auxiliares, municipales, distritales y de los delegados del Consejo Nacional Electoral,casos en que se generan, la forma como se hace la reclamación, el recurso de apelación contra el acto administrativo que la resuelva, su procedencia, viabilidad y trámite.En el tema de la acción de nulidad electoral se hace una revisión de las modalidades de la acción de nulidad, el requisito de procedibilidad para solicitarla, quién puede demandarla, la competencia y el procedimiento de conformidad con la Ley 1437 de 2011. |
---|