Acceso de las poblaciones vulnerables al agua potable en Colombia: Un análisis desde la agenda pública y la acción social/trabajo social

El trabajo pretende abordar el tema del acceso al agua potable para las poblaciones vulnerables en Colombia haciendo un análisis desde la agenda pública y la acción social/trabajo social; toda vez que estas dificultades y brechas se vuelven más grandes cuando las poblaciones vulnerables son revictim...

Full description

Autores:
Arias Herrera, Luisa Fernanda
Carmona Vallejo, Ximena
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/23651
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/23651
Palabra clave:
Poblaciones vulnerables
Agua potable
Análisis
Agenda pública
Acción social
Acceso al agua potable -- Políticas públicas
Recursos hídricos -- Colombia
Calidad del agua -- Colombia
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_3a3a24b4fe0dca728f525bb45ed5c70f
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/23651
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Acceso de las poblaciones vulnerables al agua potable en Colombia: Un análisis desde la agenda pública y la acción social/trabajo social
title Acceso de las poblaciones vulnerables al agua potable en Colombia: Un análisis desde la agenda pública y la acción social/trabajo social
spellingShingle Acceso de las poblaciones vulnerables al agua potable en Colombia: Un análisis desde la agenda pública y la acción social/trabajo social
Poblaciones vulnerables
Agua potable
Análisis
Agenda pública
Acción social
Acceso al agua potable -- Políticas públicas
Recursos hídricos -- Colombia
Calidad del agua -- Colombia
title_short Acceso de las poblaciones vulnerables al agua potable en Colombia: Un análisis desde la agenda pública y la acción social/trabajo social
title_full Acceso de las poblaciones vulnerables al agua potable en Colombia: Un análisis desde la agenda pública y la acción social/trabajo social
title_fullStr Acceso de las poblaciones vulnerables al agua potable en Colombia: Un análisis desde la agenda pública y la acción social/trabajo social
title_full_unstemmed Acceso de las poblaciones vulnerables al agua potable en Colombia: Un análisis desde la agenda pública y la acción social/trabajo social
title_sort Acceso de las poblaciones vulnerables al agua potable en Colombia: Un análisis desde la agenda pública y la acción social/trabajo social
dc.creator.fl_str_mv Arias Herrera, Luisa Fernanda
Carmona Vallejo, Ximena
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv -, -
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Arias Herrera, Luisa Fernanda
Carmona Vallejo, Ximena
dc.subject.spa.fl_str_mv Poblaciones vulnerables
Agua potable
Análisis
Agenda pública
Acción social
topic Poblaciones vulnerables
Agua potable
Análisis
Agenda pública
Acción social
Acceso al agua potable -- Políticas públicas
Recursos hídricos -- Colombia
Calidad del agua -- Colombia
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Acceso al agua potable -- Políticas públicas
Recursos hídricos -- Colombia
Calidad del agua -- Colombia
description El trabajo pretende abordar el tema del acceso al agua potable para las poblaciones vulnerables en Colombia haciendo un análisis desde la agenda pública y la acción social/trabajo social; toda vez que estas dificultades y brechas se vuelven más grandes cuando las poblaciones vulnerables son revictimizadas por el Estado, un ejemplo es la poca accesibilidad que tienen al agua potable algunas poblaciones pese a la riqueza hídrica del país, lo que impacta de manera negativa en su crecimiento y desarrollo social.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-10T14:58:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-10T14:58:33Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/23651
url https://hdl.handle.net/10901/23651
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alzate Zuluaga, M. L., y Romo Morales, G. (2017). La agenda pública en sus teorías y aproximaciones metodológicas. Una clasificación alternativa. Revista Enfoques: Ciencia Política y administración pública, 15 (26), 13-35. https://www.redalyc.org/pdf/960/96052974002.pdf
Ander Egg, E. (s.f.). Diccionario del Trabajo Social [PDF].
Andesco. (2019-2020). Colombia se rajó en acceso a agua potable. Andesco. https://www.andesco.org.co/2020/11/12/colombia-se-rajo-en-acceso-a-agua-potable/
Bermúdez Mora, J. C. (2006). Gerencia Social del Recurso Hídrico: Un enfoque de la Organización Social. Revista ABRA, (12), 77-87. https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/article/view/1990/1891
Cadavid Giraldo, N. (2009). Acueductos comunitarios: Patrimonio social y ambiental del Valle de Aburrá. Revista UNAL, (20), 57-64. https://revistas.unal.edu.co/index.php/arh/article/view/14332/15110
CEPAL. (2020). El rol de los recursos naturales ante la pandemia por el COVID-19 en América Latina y el Caribe | Enfoques | Comisión Económica para América Latina y el Caribe. CEPAL. https://www.cepal.org/es/enfoques/rol-recursos-naturales-la-pandemia-covid19-america-latina-caribe
Congreso de Colombia. (Julio 11 de 1994). Ley 142 de 1994. Por la cual se establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones. GOV.CO. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=2752#:~:text=Subt ema%3A%20Estructura%20Org%C3%A1nica- ,Establece%20el%20r%C3%A9gimen%20de%20los%20servicios%20p%C3%BAblicos %20domiciliarios%20y%20se,De%20las%20Comisiones%20de%20Regulaci%C3%B
Consejo Nacional de Trabajo Social. (2019). Código de ética de los trabajadores sociales en Colombia [PDF]. Consejo Nacional de Trabajo Social. https://www.consejonacionaldetrabajosocial.org.co/wp-content/uploads/2019/10/Codigode-Etica-2019.pdf
Constitución Política de Colombia. (1991, Julio 7). Art 93-365-366.
Correa Assmus, G. (2015, julio-diciembre). Gobernabilidad del agua en Colombia: Dimensiones y contexto. Revista educación y desarrollo social, (12), 124-135. https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/reds/article/view/950/692
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Pereira
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23651/3/MD0181.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23651/2/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23651/1/MD0181.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c0849578595fe49e4650b24abf8503be
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
07496f1eb113e6f3af99d6fd795139a8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090518206873600
spelling -, -Arias Herrera, Luisa FernandaCarmona Vallejo, XimenaPereira2022-10-10T14:58:33Z2022-10-10T14:58:33Z2022https://hdl.handle.net/10901/23651El trabajo pretende abordar el tema del acceso al agua potable para las poblaciones vulnerables en Colombia haciendo un análisis desde la agenda pública y la acción social/trabajo social; toda vez que estas dificultades y brechas se vuelven más grandes cuando las poblaciones vulnerables son revictimizadas por el Estado, un ejemplo es la poca accesibilidad que tienen al agua potable algunas poblaciones pese a la riqueza hídrica del país, lo que impacta de manera negativa en su crecimiento y desarrollo social.Universidad Libre Seccional Pereira -- Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales -- Trabajo SocialPDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Poblaciones vulnerablesAgua potableAnálisisAgenda públicaAcción socialAcceso al agua potable -- Políticas públicasRecursos hídricos -- ColombiaCalidad del agua -- ColombiaAcceso de las poblaciones vulnerables al agua potable en Colombia: Un análisis desde la agenda pública y la acción social/trabajo socialTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAlzate Zuluaga, M. L., y Romo Morales, G. (2017). La agenda pública en sus teorías y aproximaciones metodológicas. Una clasificación alternativa. Revista Enfoques: Ciencia Política y administración pública, 15 (26), 13-35. https://www.redalyc.org/pdf/960/96052974002.pdfAnder Egg, E. (s.f.). Diccionario del Trabajo Social [PDF].Andesco. (2019-2020). Colombia se rajó en acceso a agua potable. Andesco. https://www.andesco.org.co/2020/11/12/colombia-se-rajo-en-acceso-a-agua-potable/Bermúdez Mora, J. C. (2006). Gerencia Social del Recurso Hídrico: Un enfoque de la Organización Social. Revista ABRA, (12), 77-87. https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/article/view/1990/1891Cadavid Giraldo, N. (2009). Acueductos comunitarios: Patrimonio social y ambiental del Valle de Aburrá. Revista UNAL, (20), 57-64. https://revistas.unal.edu.co/index.php/arh/article/view/14332/15110CEPAL. (2020). El rol de los recursos naturales ante la pandemia por el COVID-19 en América Latina y el Caribe | Enfoques | Comisión Económica para América Latina y el Caribe. CEPAL. https://www.cepal.org/es/enfoques/rol-recursos-naturales-la-pandemia-covid19-america-latina-caribeCongreso de Colombia. (Julio 11 de 1994). Ley 142 de 1994. Por la cual se establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones. GOV.CO. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=2752#:~:text=Subt ema%3A%20Estructura%20Org%C3%A1nica- ,Establece%20el%20r%C3%A9gimen%20de%20los%20servicios%20p%C3%BAblicos %20domiciliarios%20y%20se,De%20las%20Comisiones%20de%20Regulaci%C3%BConsejo Nacional de Trabajo Social. (2019). Código de ética de los trabajadores sociales en Colombia [PDF]. Consejo Nacional de Trabajo Social. https://www.consejonacionaldetrabajosocial.org.co/wp-content/uploads/2019/10/Codigode-Etica-2019.pdfConstitución Política de Colombia. (1991, Julio 7). Art 93-365-366.Correa Assmus, G. (2015, julio-diciembre). Gobernabilidad del agua en Colombia: Dimensiones y contexto. Revista educación y desarrollo social, (12), 124-135. https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/reds/article/view/950/692THUMBNAILMD0181.pdf.jpgMD0181.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7366http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23651/3/MD0181.pdf.jpgc0849578595fe49e4650b24abf8503beMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23651/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALMD0181.pdfMD0181.pdfapplication/pdf2890172http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23651/1/MD0181.pdf07496f1eb113e6f3af99d6fd795139a8MD5110901/23651oai:repository.unilibre.edu.co:10901/236512023-08-03 12:35:13.601Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=